Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mundo de los Aguardientes: Ron, Tequila y Destilados de Fruta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Aguardientes de Sustancias Azucaradas

Ron

Nacido en el Caribe por la introducción de la caña de azúcar. Bebida predilecta de marinos y piratas. Se elaboró en 1650 en la isla de Barbados. El ron ligero se elaboró en Cuba, en el siglo XIX, como consecuencia de la elevada cantidad de melazas producidas por la industria azucarera.

Definiciones Clave

Definición: Aguardiente elaborado por la destilación del líquido fermentado del jugo de caña de azúcar, jarabe concentrado del jugo de caña, las melazas de la caña de azúcar o la mezcla de dos o tres de los citados productos.

Melaza: Residuo de la caña de azúcar obtenido tras haber extraído parte del azúcar.

Elaboración y Tipos de Ron

Para fermentar las materias primas y elaborar el ron se... Continuar leyendo "El Mundo de los Aguardientes: Ron, Tequila y Destilados de Fruta" »

Desafíos y Oportunidades de la Industria Española en el Contexto Europeo y Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La industria española presenta diversos PROBLEMAS estructurales que afectan negativamente a su competitividad frente a la economía europea y global. Las empresas mantienen un tamaño y trazos contrastados. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan más del 90%. Las PYMES reaccionan con más agilidad y flexibilidad ante los cambios de la industria actual y presentan menos conflictividad laboral. Sin embargo, sus productos son más caros y menos competitivos al no permitir economías de escala. Además, invierten poco en investigación y modernización, y tienen dificultades para financiarse e internacionalizarse. Las grandes empresas son pocas y están a mucha distancia de la media de la UE. La inversión española en I+D+i (investigación,... Continuar leyendo "Desafíos y Oportunidades de la Industria Española en el Contexto Europeo y Global" »

Sistema Educativo Español: Estructura, Gasto y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Educativo en España: Estructura, Financiación y Desarrollo Histórico

Características Generales del Sistema Educativo Español

  • El sistema educativo español comprende: Educación Infantil (0-6 años, en dos ciclos de 3 años cada uno), Educación Primaria (6-12 años), Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años), Bachillerato y Formación Profesional (16-18 años), y Educación Superior.
  • La educación es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años.
  • La educación es gratuita desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta el Bachillerato, cubriendo los costes de funcionamiento (sin incluir libros ni material escolar).
  • El sistema se basa en la provisión pública, con producción pública o privada (concertada, que representa un
... Continuar leyendo "Sistema Educativo Español: Estructura, Gasto y Evolución Histórica" »

La Ley Pulpín y la Precariedad Laboral Estudiantil: Un Debate Crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Proyecto de Ley de Modalidades Formativas: Un Debate Crítico sobre la "Ley Pulpín"

La Comisión Permanente del Congreso dio a conocer el Proyecto de Ley N° 1215, que modifica la Ley de Modalidades Formativas (Ley N° 28518), más conocida como “Ley Pulpín”. Este proyecto fue rotundamente rechazado por los estudiantes afectados e incluso criticado por los propios institutos técnicos, dado que, según esta ley, los estudiantes de carreras técnicas deberían trabajar sin recibir salario.

Esta situación ha ocasionado que algunas personas estén a favor, ya que les resulta favorable como empresa el ingreso de estudiantes de carreras técnicas como mano de obra para su producción sin remuneración alguna. Por otro lado, hay quienes se oponen... Continuar leyendo "La Ley Pulpín y la Precariedad Laboral Estudiantil: Un Debate Crítico" »

Consumo Responsable: Tu Impacto en Empresas Socialmente Conscientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Empresas Responsables y Tu Papel como Persona Consumidora

La responsabilidad social es un asunto integral que beneficia a todos los participantes en el comercio. Por ello, es crucial reconocer cómo la influencia de los consumidores puede motivar a las empresas a adoptar medidas socialmente responsables.


Responsabilidad Social Pública o Gubernamental

Es la que compete a las instituciones y administraciones encargadas de diseñar y ejecutar políticas públicas. Este tipo de responsabilidad se vincula estrechamente con leyes, decretos y regulaciones que impactan el entorno natural y social dentro de su jurisdicción.
17 Objetivos para Transformar Nuestro Mundo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por líderes mundiales el
... Continuar leyendo "Consumo Responsable: Tu Impacto en Empresas Socialmente Conscientes" »

Kolonialismoa eta Lehen Mundu Gerraren Zergatiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,51 KB

1. Kolonialismoa XIX. mendean

Kolonialismoa XIX. mendean hasitako lurralde-hedapenaren prozesua da. Honen bidez, Europako potentzia industrialak, Estatu Batuak eta Japonia, ia Afrika eta Asia osoaren eta Ozeano Bareko uharte gehienen jabe egin ziren.

2. Europako mugen aldaketak eta lehiak (1815-1870)

1815 eta 1870 urteen artean, Europako mugetan aldaketa handiak egon ziren:

  • 1815ean: Prusia, Errusia, Austria, Frantzia, Britainia Handia
  • 1870ean: Alemania, Errusia, Austria-Hungariako Inperioa, Frantzia, Britainia Handia

Mugen aldaketen ondorioz eta Kolonialismoa dela eta, lehiak sortu ziren:

  • Frantzia vs. Alemania: Frantziak Lorena eta Alsazia galdu zituen 1870ean.
  • Britainia Handia vs. Alemania: Ekialdeko Afrika (Tanganyika) zela eta.
  • Errusia vs. Austria-
... Continuar leyendo "Kolonialismoa eta Lehen Mundu Gerraren Zergatiak" »

Situació sociolingüística del català en els seus territoris històrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Situació sociolingüística: Llengua catalana no assoleix la plena normalització en cap dels seus territoris històrics.

1 DEMOGRAFIA

· No podem precisar el núm. total de parlants:

  • El núm. de parlants no coincideix amb el d’habitants.

  • Nivell de competència diferent: qui l'entén, qui el parla també, qui només l’escriu…

  • El coneixement no es distribueix homogèniament arreu del territori ni els àmbits d'ús.

· El núm. de persones que el parlen se situa per sobre dels deu milions. Xifra similar al txec, búlgar, servi. Superior al suec, bielorús, noruec…

· L’entenen: per sobre dels tretze milions.

2 DADES SOCIOLINGÜÍSTIQUES

Evolució dels usos lingüístics, s’ha de tenir en compte:

  • Transmissió intergeneracional: assegura el

... Continuar leyendo "Situació sociolingüística del català en els seus territoris històrics" »

Estructuras Políticas Globales: Del Estado a las Organizaciones Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Estado y sus Funciones Esenciales

El Estado es la unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes. Actualmente, existen aproximadamente 200 estados reconocidos.

Componentes Fundamentales del Estado

Los estados están formados por:

  • Ciudadanos (población)
  • Territorio definido
  • Conjunto de leyes (marco legal)
  • Instituciones creadas
  • Símbolos nacionales

Funciones Principales del Estado

  1. Establece relaciones internacionales.
  2. Garantiza la seguridad nacional.
  3. Regula la economía y las relaciones laborales.
  4. Proporciona servicios básicos a la población.

Modelos de Organización Estatal

El Estado de Bienestar

El Estado de Bienestar se caracteriza por ofrecer servicios públicos, subvenciones... Continuar leyendo "Estructuras Políticas Globales: Del Estado a las Organizaciones Internacionales" »

Iberiar Penintsulako Historia: Erromatarren Aurretik Bisigodoetara

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,45 KB

Erromatarren Aurreko Herriak

Erromatarrak Iberiar penintsulara K.a. 218. urtean iritsi baino lehen, hiru esparru kultural zeuden finkatuta bertan, muga zehatzik edo batasun politikorik gabeak.

Herri Iberiarrak

K.a. VII-V. mendeetan, Mediterraneo ertzean kokatuta zeuden, Pirinioetatik Hego Atlantikora arte, Guadalquivir ibarrean. Tartesiarrak eta Turdetaniarrak nabarmentzen ziren. Iberiarrak estatu-hirietan antolatuta zeuden, eta bai moneta, baita idazkera ere, propioa zuten; horregatik esaten zen aurreratuenak zirela.

Zeltak

K.a. 1000-V. mendeetan, penintsulako mesetan eta mendebaldean kokatzen ziren. Kastroetan finkatuta zeudelarik, burdinaren eta errausketa-kutxen kultura ekarri zuten indoeuroparrak ziren. Lusitaniarrak ere bazeuden, Extremadura... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Historia: Erromatarren Aurretik Bisigodoetara" »

Dinámicas de la Globalización y el Comercio Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Globalización y Comercio Internacional

¿Qué es la Globalización?

La globalización es un fenómeno de cambio tecnológico gracias al cual las economías aumentan su apertura al exterior, motivadas por una reducción de los costes del transporte y por una revolución tecnológica de las comunicaciones.

Factores Clave

  • El cambio tecnológico: produce un acercamiento de culturas y una homogeneización de los gustos y las modas.
  • La reducción de los costes del transporte: motivada por el incremento en la escala de operaciones comerciales. Esto representa un reto, ya que se usan combustibles fósiles y no encajan dentro del paradigma de desarrollo sostenible.

Escenario: El Mercado Mundial

Según la Organización Mundial del Comercio, entre 1980 y 2012,... Continuar leyendo "Dinámicas de la Globalización y el Comercio Internacional" »