Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando los Sustantivos, Determinantes y Adjetivos en Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Sustantivos

Los sustantivos son palabras que nombran seres u objetos. Se clasifican de la siguiente manera:

Tipos de Sustantivos

  • Común: Nombran un ser u objeto distinguiéndose de los demás de su misma clase; empiezan en mayúscula: Marta, Barcelona.
  • Propio: Nombran a ser u objeto sin diferenciarlo de otros de su misma clase; empiezan en minúscula: persona, ciudad.
  • Individual: Singular (persona, cuchillo).
  • Colectivo: En singular se nombran un conjunto de seres u objetos (gente, bosque, cubertería).
  • Concreto: Seres/objetos que se pueden percibir con los sentidos (pared, coche, ruido).
  • Abstracto: Idea, concepto o sentimiento, que no se puede percibir por los sentidos (felicidad, paz, democracia).
  • Contable: Se pueden numerar (moneda, chaqueta, persona)
... Continuar leyendo "Dominando los Sustantivos, Determinantes y Adjetivos en Francés" »

Conceptos Clave de Ética, Política y Deporte: Maquiavelo, Utilitarismo y Bádminton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Dilemas Morales y Ética

Un dilema moral se presenta cuando nos enfrentamos a situaciones en las que las opciones disponibles no son óptimas o son igualmente problemáticas. Por ejemplo, la decisión de ir a la guerra para defender a tu país o permanecer en casa cuidando a un familiar enfermo.

Crítica al Utilitarismo

El utilitarismo propone que una acción moralmente correcta se determina únicamente por sus consecuencias. Sin embargo, esta perspectiva presenta varios problemas:

  • Mentalidad de "el fin justifica los medios": Una acción podría ser considerada buena si conduce a un resultado positivo, sin considerar la moralidad de los medios empleados. Es crucial evaluar los medios a través de una moral objetiva y consistente.
  • Desprotección
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ética, Política y Deporte: Maquiavelo, Utilitarismo y Bádminton" »

Análisis Profundo del Pensamiento de Arendt sobre Eichmann y el Totalitarismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Análisis del Pensamiento de Hannah Arendt sobre Eichmann y el Totalitarismo

El Juicio de Arendt sobre los Actos de Eichmann

Arendt considera a Eichmann culpable por los actos que cometió. No justifica sus acciones, pero tampoco lo ve como un monstruo o un ser inherentemente cruel. Según Arendt, Eichmann simplemente cumplía órdenes y, por lo tanto, no experimentaba remordimientos de conciencia, ya que creía estar obedeciendo a la autoridad. De esta manera, Arendt introduce el concepto de la banalidad del mal para explicar el comportamiento de individuos que actúan bajo órdenes, sin reflexionar sobre sus actos ni preocuparse por las consecuencias, enfocándose únicamente en el cumplimiento de las directrices.

Características del Régimen

... Continuar leyendo "Análisis Profundo del Pensamiento de Arendt sobre Eichmann y el Totalitarismo" »

Europar Batasuna: Sorrera, Defizita, Austeritatea eta Euroa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Europar Batasuna: Sorrera, Bilakaera eta Erronkak

Europar Batasuna (EB) Europa guztia batzeko asmoz sortu zen, herrialdeen arteko gatazkak galarazteko. Bigarren Mundu Gerraren ostean, Alemaniaren bi saiakera kontinentalen ondoren, bakea bermatzeko eta elkarrekiko laguntza sustatzeko helburua zuen. Batzuen ustez, bakea lortu da; beste batzuen iritziz, ordea, Alemaniak Europa ekonomikoki konkistatu du, eta horrek menpekotasun ekonomikoa sortu du.

Europar Batasunaren Ustezko Defizita

Gaur egun, Europar Batasunak defizita duela esaten da, baina iritzi desberdinak daude honen inguruan.

  • Aldeko argudioak: Europar Batasunak hasieratik du Parlamentu bat, 400 milioi herritar ordezkatzen dituena. Parlamentuak gero eta konpetentzia gehiago eskuratu ditu, eta
... Continuar leyendo "Europar Batasuna: Sorrera, Defizita, Austeritatea eta Euroa" »

Democracia y Discriminación: Pilares Sociales y Desafíos Contemporáneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

La Democracia: Conceptos Fundamentales y Evolución

La democracia es una forma de organización social y política en la que el poder reside en el conjunto de la ciudadanía, y la toma de decisiones es ejercida directamente por el pueblo o a través de representantes elegidos. Los primeros pensadores en conceptualizar la democracia fueron Platón y Aristóteles.

Tipos de Gobierno y Formas de Democracia

Además de la democracia, históricamente se han identificado otros tipos de gobierno como la monarquía y la aristocracia. Dentro de la democracia, se distinguen principalmente dos formas:

  • Democracia Directa: El pueblo toma las decisiones directamente, sin intermediarios. Históricamente, este modelo fue universal en sus inicios.
  • Democracia Indirecta
... Continuar leyendo "Democracia y Discriminación: Pilares Sociales y Desafíos Contemporáneos" »

Experimentos de Mendel: Leyes y principios de la herencia genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Experimentos de Mendel


  •  Generación parental(líneas puras).
  • F1 ( 1era generación filial)   .   

  • 1era ley de Mendel

    Ley de la uniformidad

Establece que al cruzar 2 lineas puras el resultado de la primera generación filial serán todos los individuos  semejantes a uno de los parentales cuyo alelo del gen es dominante.

    Por lo tanto su genotipo será 100% heterocigota y el fenotipo
100% de carácterísticas dominante.

2do experimento


Autofecundación .

Genotipo


50% heterocigota.

                25% homocigota dominante .

                25% homocigota recesivo.

Fenotipo


75% purpuras

               25% blancas

3era ley o principio de distribución independiente : Explica que durante la formación de... Continuar leyendo "Experimentos de Mendel: Leyes y principios de la herencia genética" »

Clasificación y Características de Hongos Agaricales: Especies Comestibles, Venenosas y Alucinógenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Orden Agaricales

  • Basidiomas carnosos.
  • Himenio con láminas o poros.
  • Con sistema hifal monomítico.

Familia Tricholomataceae

  • Esporada: blanquecina, rosada, amarillenta.
  • Láminas: adheridas, blanquecinas o de colores claros.
  • Terrícolas, humícolas, lignícolas; algunos micorrízicos, la mayoría saprobios.

Especies representativas:

  • Collybia polyphylla: olor a ajo, no comestible.
  • Marasmius: con pie delgado, muchas veces como cerda de caballo.
  • Marasmius rotula: sombrero blanco como un paracaídas; láminas se unen en un collar; pie delgado negro; basidiomas pequeños, en conjuntos; muy común en bosques de pino-encino.
  • Pleurotus: basidioma sésil (sin pie) o con pie lateral.
  • Pleurotus djamor: píleo blanquecino; carnoso-correoso; cultivado en los trópicos;
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Hongos Agaricales: Especies Comestibles, Venenosas y Alucinógenas" »

Racismo Contemporáneo: Teorías, Impacto y Manifestaciones en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El racismo, lamentablemente, persiste en la actualidad y se manifiesta en todas las sociedades. Desde una perspectiva técnica, el racismo occidental se ha fundamentado históricamente en la biología, reforzado por la medicina, lo que le ha otorgado una apariencia de veracidad. Es importante destacar que ninguna otra cultura ha utilizado la biología como base para el racismo. Sin embargo, la economía juega un papel crucial en la adscripción de las personas a diferentes grupos sociales.

Teorías del Racismo

Teoría Biologicista

Esta teoría sostiene que la diversidad racial se basa en tres características principales: la sangre, los genes y el color de la piel. Se considera que estos elementos son inmutables y fijos, determinando la pertenencia... Continuar leyendo "Racismo Contemporáneo: Teorías, Impacto y Manifestaciones en la Era Digital" »

Poda de Árboles Frutales: Técnicas Esenciales para Optimizar la Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Poda: Concepto y Objetivos

La poda consiste en una serie de operaciones que, aplicadas al árbol, permiten modificar su forma natural, adaptándola a las necesidades del fruticultor. Es una técnica que se aplica en cultivos arbóreos y que necesita de un aprendizaje y especialización para llevarla a cabo.

La poda está basada en principios biológicos y agronómicos y persigue unos objetivos muy concretos:

  • Mejorar la producción: para obtener frutos de mayor calidad cuantitativa y organoléptica.
  • Equilibrar las producciones: intentando corregir la vecería y llevando la plantación a una cosecha media, con el mejor aprovechamiento de los recursos.
  • Mantener el dinamismo del árbol: alargando así su vida productiva.

Fundamentos Biológicos de la

... Continuar leyendo "Poda de Árboles Frutales: Técnicas Esenciales para Optimizar la Producción" »

Cumbres y Desafíos Ambientales Globales: Un Recorrido por la Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Cumbres Clave para el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente

Segunda Cumbre: Johannesburgo 2002

La Cumbre de Johannesburgo se identifica con la ecuación que relaciona el medioambiente, la necesidad de desarrollo y la erradicación de la pobreza, prioritariamente la pobreza extrema. En esta cumbre se estableció una vinculación entre la problemática medioambiental y las deficiencias económicas y sociales, lo que se tradujo en pocos resultados concretos y, en buena medida, en una reiteración de lo ya acordado en la Cumbre de Río. De la misma surgió la Declaración sobre el Desarrollo Sostenible del 4 de septiembre de 2002 y un Plan de Acción.

Tercera Cumbre: Río+20 (2012)

Celebrada 20 años después de la Cumbre de Río de 1992, esta... Continuar leyendo "Cumbres y Desafíos Ambientales Globales: Un Recorrido por la Sostenibilidad" »