Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Europar Batasunaren Eraikuntza: Integrazioa eta Zabalkuntza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Europar Batasunaren Eraikuntza

1.1 Integrazio-prozesua. Itunak

a) Eratze-itunak

Pariseko Ituna (1951): IAEE sortu zen. Merkatu bateratua: Frantziak, Alemaniako Errepublika Federalak, Italiak eta Beneluxeko herrialdeek (Belgika, Herbehereak, Luxenburgo).

Erromako Ituna (1957): IAEEko estatuek:

  • EEE: Merkatu bakarra edo pertsonen, salgaien, zerbitzuen eta kapitalen zirkulazio askea ezarri. Nekazaritza eta garraio-politika bateratua ezarri, politika ekonomiko eta sozialak koordinatzea finkatu.
  • Euratom: Ikerketa eta industria nuklearra helburu baketsuekin garatu eta erregai nuklearren merkatu bateratua sortu nahi.

Bat-egite Ituna (1965): Europako Erkidegoak eratu, bertako erakundeak osatu.

b) Eratze-itunen aldaketak

Europako Agiri Bakuna (1986): Eratze-itunen... Continuar leyendo "Europar Batasunaren Eraikuntza: Integrazioa eta Zabalkuntza" »

Explorando Modelos Científicos: Definición, Características e Importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

¿Qué es un Modelo Científico?

Un modelo es una representación abstracta, conceptual o física de fenómenos, sistemas o procesos. Su propósito es analizar, describir, explicar y simular estos fenómenos o procesos, permitiendo explorarlos, controlarlos y predecirlos.

Características de los Modelos Científicos

  • Elementos bien definidos: Cada componente del modelo debe estar claramente identificado.
  • Analogía funcional: Debe funcionar de manera análoga a los procesos que pretende explicar, con reglas de operación y mecanismos que permitan su uso.
  • Explicación satisfactoria y simple: Debe explicar de manera clara y sencilla los procesos observados.
  • Predicción de comportamientos: Debe ser capaz de predecir comportamientos aún no observados.
... Continuar leyendo "Explorando Modelos Científicos: Definición, Características e Importancia" »

Evolución de la Alquimia: De la Antigua Grecia a la Iatroquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

La Alquimia Griega (Helenística o Egipcio-Helenística)

Surge y se desarrolla en Alejandría, desde el 300 a.C. hasta el 100 d.C. (época dorada), finalizando en el siglo VII d.C. Convergen la filosofía griega, las tradiciones orientales, la astrología, la magia, la mística, el hermetismo, el gnosticismo y, más tarde, el cristianismo. Los artesanos y la química práctica se manifiestan en papiros, preparación de gemas y metales preciosos. También se perseguía la obtención de oro (utilizando azufre y un poco de oro, bañaban un objeto en color dorado). Se desarrolló un vocabulario técnico tendente a ocultar operaciones y fórmulas al público. Aparecen aparatos y obras como alambiques, hornos, dispositivos para baño María y textos... Continuar leyendo "Evolución de la Alquimia: De la Antigua Grecia a la Iatroquímica" »

Modelos de Bienestar y Economía Social: Una Visión Comparada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Comprendiendo los Regímenes de Bienestar y la Economía Social

Los regímenes de bienestar se definen como la institucionalización de las formas mixtas de producción de bienestar, abarcando la interacción entre el Estado, los mercados y la familia o sociedad civil.

Tipos de Regímenes de Bienestar

Régimen Socialdemócrata (Universalista)

  • Características: Alta desmercantilización (orientado al pleno empleo) y universalización del acceso a los derechos sociales (ciudadanía plena).
  • Ejemplos: Países nórdicos.

Régimen Liberal (Residual o Asistencial)

  • Características: Baja desmercantilización y acceso asistencial a prestaciones (means-tested, es decir, con comprobación de recursos) de nivel modesto.
  • Ejemplos: Países anglosajones.

Régimen

... Continuar leyendo "Modelos de Bienestar y Economía Social: Una Visión Comparada" »

Protocolos de Terapia Cognitivo-Conductual para la Fobia Social: Enfoques de Heimberg y Caballo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Fundamentos y Aplicación de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en Fobia Social

Este documento resume aspectos clave de los protocolos de Terapia Cognitivo-Conductual Grupal (TCCG) aplicados al tratamiento de la Fobia Social (FS), haciendo referencia a los modelos desarrollados por Heimberg y Caballo y colaboradores.

Protocolo de TCCG de Heimberg para Adultos con Fobia Social

11

Según el protocolo de la Terapia Cognitivo-Conductual Grupal (TCCG) de Heimberg para adultos con Fobia Social (FS): A) Las dos primeras sesiones se dedican a identificar pensamientos automáticos y su relación con la ansiedad.

12

La Terapia Cognitivo-Conductual en Grupo para Fobia Social (FS) desarrollada por Heimberg y colaboradores: B) Es considerada un tratamiento

... Continuar leyendo "Protocolos de Terapia Cognitivo-Conductual para la Fobia Social: Enfoques de Heimberg y Caballo" »

Los Cuatro Pilares de la McDonaldización y su Impacto en la Sociedad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La McDonaldización de la Sociedad

En este documento, el autor expone los cuatro pilares sobre los cuales se sustenta el capitalismo, tomando como ejemplo la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald. Este estudio, aunque centrado en McDonald, puede extenderse a toda la sociedad. El fenómeno de la McDonaldización se da con mayor intensidad en Estados Unidos, dado que es el país en el cual la economía de libre mercado y el capitalismo están más desarrollados. Sin embargo, no se limita exclusivamente a este país, sino que se extiende rápidamente por todo el mundo, comenzando por los países industrializados. Se ha considerado la burocracia como una forma definitiva de la racionalización. La estructura burocrática, como modo de... Continuar leyendo "Los Cuatro Pilares de la McDonaldización y su Impacto en la Sociedad Moderna" »

Sistemas de Costos por Órdenes de Producción: Características y Objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Examen de la Segunda Unidad: Sistemas de Costos

Preguntas y Respuestas Clave

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

¿Qué es un sistema de costos?

Es un conjunto de procedimientos, técnicas, registros e informes estructurados sobre la base de la teoría de la partida doble y otros principios técnicos, que tiene por objeto la determinación de los costos unitarios de producción y el control de las operaciones fabriles efectuadas.

¿Qué es un sistema de costos por procesos?

Este sistema se establece cuando la producción... Continuar leyendo "Sistemas de Costos por Órdenes de Producción: Características y Objetivos" »

Optimització de Contingut HTML: Guia Completa per a SEO i Estil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Guia Completa per a l'Optimització de Contingut HTML

En el món digital actual, la qualitat del contingut web és fonamental. No només es tracta d'oferir informació valuosa, sinó també de presentar-la de manera estructurada, llegible i optimitzada per als motors de cerca. Aquesta guia explora les millors pràctiques per a la correcció i millora dels teus documents HTML.

Importància de la Correcció Gramatical i Ortogràfica

Un text amb errors gramaticals o ortogràfics pot danyar seriosament la credibilitat del teu lloc web. Els usuaris perceben aquests errors com un signe de manca de professionalitat, i els motors de cerca poden penalitzar el contingut de baixa qualitat. Per això, és crucial revisar acuradament cada paraula i frase.

  • Revisió
... Continuar leyendo "Optimització de Contingut HTML: Guia Completa per a SEO i Estil" »

Munduko Potentziak eta Gatazkak: Analisi Geopolitikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,94 KB

India: Potentzia Ekonomiko eta Soziala

India, populazio kopuruari dagokionez bigarren herrialdea, oso hazkunde handiko potentzia da, sistema politiko demokratikoa duena, baina gizarte desoreka handia du, aberatsen eta pobreen artean. 90eko hamarkada arte, estatizazioa eta protekzionismoa izan ziren ezaugarri nagusiak. Hamarkada horren erdialdean, protekzionismotik liberalizaziora aldatu zen. Ekonomiak %10eko hazkundea izan du, informazio eta komunikazio teknologia berriei esker, biztanleriaren beste zati batek beste sektore batzuetan lan egiten duen bitartean.

Brasil: Hazkunde Ekonomikoa eta Eragin Geopolitikoa

Brasil, 193 milioi biztanle ingururekin, ekonomia hazkunde handia izan du 80ko hamarkadatik. Lehengaien esportazioa, enpresa multinazional... Continuar leyendo "Munduko Potentziak eta Gatazkak: Analisi Geopolitikoa" »

Fundamentos de la Organización: Estructura, Cultura y Niveles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Definición de Organización

Una organización es un conjunto de personas que desean alcanzar ciertos objetivos basados en sus valores. Para ello, se agrupan respetando una estructura formal y utilizan sus recursos para realizar actividades, empleando las tecnologías adecuadas y teniendo en cuenta las restricciones del entorno.

Características Principales de una Organización según Amitai Etzioni

Según Amitai Etzioni, las características principales de una organización son:

  • División del trabajo, división del poder y división en las comunicaciones: La división del trabajo se observa en diferentes áreas y por las distintas funciones. La división del poder se verifica en la existencia de niveles jerárquicos. La división de responsabilidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización: Estructura, Cultura y Niveles" »