Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras gramaticales en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

O.D ¿qué + verbo? ¿a quién + verbo? LA, LAS, LO, LOS

O.I ¿a quién + verbo? o ¿para quién + verbo? LE, LES

C.A ¿por quién + verbo?;

P.O con verbos copulativos

P. no O con verbos no copulativos es siempre un adjetivo o construcción adjetiva ¿ Cómo + verbo?

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

LUGAR ¿Dónde + verbo?

TIEMPO ¿Cuándo + verbo?

MODO ¿Cómo + verbo?

CAUSA ¿por qué + verbo? ¿a causa de qué + verbo? ¿a raíz de qué + verbo? ¿por qué razón + verbo?

FIN ¿para qué + verbo? ¿con qué fin + verbo?

COMPAÑÍA ¿con quién + verbo?

INSTRUMENTO ¿con qué + verbo?

TEMA ¿de qué + verbo? ¿acerca de qué + verbo? ¿sobre qué + verbo?

CANTIDAD ¿cuánto + verbo?

DUDA quizás, posiblemente o las expresiones tal vez, a lo mejor.

AFIRMACIÓN... Continuar leyendo "Estructuras gramaticales en español" »

Conectores Lógicos: Guía Completa de Fórmulas y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conjuntor (^) VV-V d F (Y) Disyuntor (V) FF-F d V (o bien)

Excluidor (/) VV-F d V (o) (pero no ambos) Contravaledor (>--<>) VF y FV-V d F (o) (los 2 no)

Implicador (-->) VF-F d V si p hace (entonces) q Replicador (<>) FV-F d V solo si

Equivaledor (<-->) VV y FF-V demás F si y solo si (es decir)

Ejemplos de Aplicación de Conectores Lógicos

A) O bien apruebo el examen de filosofía o bien... p v -q .^. p .-->. q

B) Si y solo si el mes antes anterior fue... p <--> q .^. q <--> r :^: r --> q :-->: q-->-->

C) O bien suspendes el examen de filosofía p v -q .^. -p .--> -q

D) No es el caso de si estudias lógica en el puente --p -> q .^. q <-- -r .-->. p v r -->

Fuerza del funtor -- ^, V,... Continuar leyendo "Conectores Lógicos: Guía Completa de Fórmulas y Ejemplos" »

Metáforas, Metonimias y Abreviaciones: Ejemplos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Metáforas: Ejemplos y Tipos

La metáfora es una figura retórica que consiste en identificar un término real con otro imaginario existiendo entre ambos una relación de semejanza.

Ejemplos de Metáforas Comunes

  • a) La discusión es una guerra: "Tus afirmaciones son indefendibles", "Destruí sus argumentos".
  • b) La cantidad se concibe en términos de verticalidad: "Ha subido el pan", "El desempleo es muy alto", "Ha bajado la vivienda".
  • c) Feliz es arriba, triste es abajo: "Tienes que levantar el ánimo", "Estoy bajo estos días", "Mi moral cayó por los suelos".
  • d) Salud y vida hacia arriba, enfermedad y muerte hacia abajo: "Cayó enfermo", "Su salud va hacia arriba".
  • e) Las tareas son cargas: "Quiero quitarme ese peso de encima", "Tienes que descargarte
... Continuar leyendo "Metáforas, Metonimias y Abreviaciones: Ejemplos y Clasificación" »

Fundamentos de la Investigación: Variables, Procesos y Tipologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Variables en la Investigación Científica

Las variables son las realidades que se quieren observar; conceptos susceptibles de variación y características observables de algo. Se definen como una propiedad empírica que toma dos o más valores. Toda investigación utiliza una importante cantidad de variables. Ejemplos de variables son el género, la edad, el nivel socioeconómico, la violencia doméstica o la pertenencia a un cierto agrupamiento.

Las variables son útiles para la investigación científica siempre que formen parte de una construcción hipotética, es decir, de una hipótesis que presente alguna vinculación entre ellas. Hipótesis y variables son el producto necesario de una correcta formulación de objetivos y preguntas de... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación: Variables, Procesos y Tipologías Clave" »

Depilación Eléctrica Permanente: Técnicas y Cuidados para Resultados Óptimos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Fundamentos de la Depilación Eléctrica

Factores Clave para una Depilación Exitosa

  • Correcta destrucción del folículo piloso.
  • Prevención de infecciones.
  • Evitar la formación de cicatrices.
  • Minimizar el dolor durante el procedimiento.

Objetivo de la Depilación Eléctrica

El objetivo principal es destruir las células germinales de la papila, la protuberancia y el istmo del folículo piloso. La depilación eléctrica se puede realizar en cualquier fase del crecimiento del pelo, siempre y cuando se destruyan las células responsables de su crecimiento.

Momento Adecuado para la Depilación

Se recomienda realizar la depilación solo cuando el pelo esté emergente, ya que no se puede canalizar correctamente el folículo sin la presencia del pelo.

Protocolo

... Continuar leyendo "Depilación Eléctrica Permanente: Técnicas y Cuidados para Resultados Óptimos" »

Estándares EN/ISO, ISO, EFQM y la Q de Calidad Turística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Estándares EN/ISO: Normalización y su Importancia

La normalización es el proceso mediante el cual se desarrolla una norma que regula y ordena situaciones que se repiten. Su cumplimiento no es obligatorio y en su elaboración participan todas las partes implicadas, siendo aprobada por un organismo de prestigio.

Organismos de Normalización

  • A nivel internacional: La Organización Internacional de Normalización.
  • A nivel Europeo: El Comité Europeo de Normalización.
  • A nivel nacional: La Asociación Española de Normalización y Certificación.

Características de los Documentos de Normalización

  • Públicas: Sometidas a información pública, accesibles a cualquier organización.
  • Aplicación voluntaria: Su aplicación es voluntaria por parte de las
... Continuar leyendo "Estándares EN/ISO, ISO, EFQM y la Q de Calidad Turística" »

De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República: Transición Política en España y Conceptos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República

Enfermo, Primo de Rivera presentó su dimisión al rey Alfonso XIII el 27 de enero de 1930, quien se apresuró a aceptarla presionado por los políticos conservadores y liberales que deseaban volver al parlamentarismo. Primo de Rivera se exilió a París, donde murió dos meses después. Ante el fracaso de la dictadura, Alfonso XIII quiso volver al régimen parlamentario y nombró jefe de gobierno al general Berenguer con la tarea de reponer la Constitución de 1876 y salvar la figura real, cada vez más impopular por considerarle responsable directo de la dictadura. Berenguer mantuvo un régimen dictatorial suavizado -conocido como la dictablanda-. En agosto de 1930 se firmó el Pacto

... Continuar leyendo "De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República: Transición Política en España y Conceptos Empresariales" »

Análisis de Impacto Macroeconómico: Desplazamientos en la Oferta y la Demanda Agregada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,65 KB

Impacto Macroeconómico de Cambios en Variables Clave

Disminución de Mu (Margen de Beneficio):

Una disminución en el margen de beneficio (mu) afecta directamente al nivel de precios de la economía (P=W/A*(1+mu)), desplazando la Oferta Agregada (OA) hacia abajo. Esta reducción de precios impacta el mercado monetario, generando un exceso de oferta real de dinero, lo que disminuye el tipo de interés de equilibrio y desplaza la curva LM hacia abajo. La reducción del tipo de interés estimula la inversión privada, incrementando la demanda de bienes y la producción. Este aumento de la producción tiene efectos inducidos en los mercados de bienes, dinero y trabajo.

  • Mercado de Bienes: Al aumentar la renta, aumenta la renta disponible y el consumo
... Continuar leyendo "Análisis de Impacto Macroeconómico: Desplazamientos en la Oferta y la Demanda Agregada" »

Procesos de Administración: Guía completa para la gestión empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 27,41 KB

1. Procesos de Administración: Concepto y Fases

El proceso de administración es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientadas al logro de los fines y objetivos de la misma. Requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A estas responsabilidades se les denomina funciones de la administración. La administración la clasificamos en: función de planificación, de organización, de gestión y de control.

Fases del Proceso Administrativo

  • Fase mecánica: Parte teórica de la administración, en la que se establece lo que debe hacerse y se divide en: planificación (en la que se plantea lo que se va a hacer) y organización (en la que se analiza cómo se va a hacer).
  • Fase
... Continuar leyendo "Procesos de Administración: Guía completa para la gestión empresarial" »

El Español en la Era Digital: Crecimiento e Impacto en Internet y Redes Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Introducción

Esta redacción trata de explicar el uso del español en el contexto de internet. En primer lugar, se mostrará la influencia y el aumento del español en internet; a continuación, el uso del español en las redes sociales, además de su reciente crecimiento; y, por último, se expondrá el empleo del español en la popular red social “Twitter”, así como las nuevas aportaciones de esta red al léxico español.

El Español en Internet

El español es la tercera lengua más empleada en internet: de casi 3 millones de usuarios de la red, el 8% utiliza el español. «El español ha experimentado un crecimiento del 1.123 % en el periodo 2000-2013.» (Manley et al. 2013). Dicho crecimiento se debe al –cada vez mayor– uso del español... Continuar leyendo "El Español en la Era Digital: Crecimiento e Impacto en Internet y Redes Sociales" »