Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Intervención Grupal para Personas Mayores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. El Regalo de la Alegría

En qué consiste:

El trabajador social reúne al grupo y realiza una breve introducción sobre la importancia que damos a los grandes regalos frente a la importancia real que puede tener un pequeño detalle o un obsequio sin más. Se propone que el grupo se dé un pequeño regalo entre sí, simplemente aportándose alegría.

Cómo se realiza:

Cada miembro del grupo escribe un mensaje alegre y cordial en un papel, dirigido a cada uno de los demás participantes. El objetivo es despertar sentimientos positivos respecto a sí mismos. El trabajador social anima a la participación y ayuda a quienes muestren menos entusiasmo. Una vez escritos y firmados los mensajes, se depositan en una caja. Finalmente, se reparten los... Continuar leyendo "Técnicas de Intervención Grupal para Personas Mayores" »

Desarrollo de la Ortografía: Secuenciación por Etapas Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Secuenciación de Contenidos para la Enseñanza de la Ortografía

En cuanto a su secuenciación, proponemos la siguiente dosificación:

Pre-ortografía: Preparación Inicial

Una serie de ejercicios preparatorios para una reflexión ortográfica que busca delimitar con claridad las palabras como estructuras independientes.

Primer Ciclo (6 a 8 años): Ortografía Natural o Fonética

  • Los alumnos deben dominar la ortografía natural o fonética. Es decir, se tratará de prevenir y corregir las erratas gráficas que afectan la pronunciación usual de las palabras.
  • El contenido ortográfico debe estar vinculado al vocabulario aprendido. Es fundamental integrar la enseñanza de la ortografía con el resto de los aprendizajes lingüísticos.
  • Es importante
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Ortografía: Secuenciación por Etapas Educativas" »

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Urgencias y Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Conceptos Fundamentales en Atención Sanitaria

Urgencias: situación de salud que se presenta repentinamente sin riesgo vital y que puede requerir asistencia médica en un periodo de tiempo razonable.

Emergencias: situación de salud que se presenta repentinamente, requiere tratamiento o atención inmediata y conlleva una alta probabilidad de riesgo de pérdida de vida.

Primeros Auxilios: conjunto de medidas sanitarias urgentes que deben adoptarse para ayudar a una persona que haya sufrido un accidente o una enfermedad repentina.

Niveles de Primeros Auxilios

  • Primer nivel: atención por personal no sanitario, en el lugar de los hechos con los medios disponibles.
  • Segundo nivel: atención sanitaria profesional con equipos de emergencias en el lugar
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Urgencias y Emergencias" »

Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg: Etapas Clave y Autonomía Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La autonomía moral, indicativa de la madurez humana, implica que uno no depende de normas externas, sino que las interioriza y las reconoce por sí mismo. Lawrence Kohlberg propuso tres niveles de desarrollo moral, cada uno con dos etapas, que describen el proceso hacia esta autonomía. Solo un pequeño porcentaje de adultos alcanza el último estadio, lo que sugiere que alguien puede ser adulto física y psicológicamente, pero carecer de madurez moral.

Nivel Preconvencional (4-10 años)

En este nivel, los niños siguen normas externas para evitar castigos o recibir recompensas. Interpretan los valores en términos de consecuencias hedonistas (castigo, recompensa, intercambio de favores) o del poder físico de las autoridades. Este nivel se... Continuar leyendo "Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg: Etapas Clave y Autonomía Ética" »

Fundamentos Esenciales de la Bioética y la Ética Médica: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales de la Condición Humana

Persona

Se fundamenta en la complejidad única de la condición humana, que incluye la capacidad de razonar, la autoconciencia, la moralidad y las relaciones sociales. Aspectos como la autonomía, la dignidad y los derechos humanos son fundamentales para comprender la idea de persona.

Ser Humano / Persona

Se considera persona en el momento en el que se le reconocen propiedades como la autoconciencia, autonomía, capacidad de recordar y proyectar, y de establecer uniones.

Ser Humano (Biológico)

Después de una unión exitosa del espermatozoide con el óvulo, cientos de divisiones celulares y la capacidad de sobrevivir sin tener que estar dentro de la gestante.

Objeción de Conciencia

Hace referencia a... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Bioética y la Ética Médica: Conceptos Clave" »

Comprendiendo el Concepto de Estado: Dimensiones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Concepto de Estado: Sentidos Territorial, Jurídico y Dinámico

La palabra "estado" tiene cuatro sentidos.

1. El Estado como Dominio (Sentido Territorial)

Un estado es un dominio, dominium. Esto quiere decir que es una realidad territorial. Ahora bien, esta realidad territorial no es geográfica sino jurídica. El territorio es un espacio físico pero que solo se convierte en territorio si se le añade el concepto de "propiedad", que es un concepto legal o jurídico. Cuando yo estoy en un sitio ocupo ese lugar o dispongo del objeto que está en ese lugar. En cambio, cuando digo que es mío, eso significa que ese lugar o esa cosa está vinculado conmigo y que nadie más puede ocuparlo o disponer de él, incluso aunque yo no lo ocupe físicamente.... Continuar leyendo "Comprendiendo el Concepto de Estado: Dimensiones Clave" »

Responsabilidad Social Corporativa: Impacto, Normativas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Definición

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida. (Consejo Mundial Empresarial, 1999).

Es la obligación de las corporaciones de trabajar por la mejora social. (Frederick, 2004).

Calentamiento Global y Cambio Climático

¿Qué es el Calentamiento Global?

El calentamiento global se produce por la absorción de la energía solar por parte de la Tierra. La Tierra, al calentarse, desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa: Impacto, Normativas y Evolución" »

Explorando Ideas Clave: Filosofía, Cultura y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Filosóficos y Fundamentales

  1. ¿Qué pretendía la filosofía de Nietzsche?

    Pretendía quemar el árbol de los valores metafóricamente.

  2. ¿Qué confesó el filósofo en su nostalgia de un jardín epicúreo?

    Asegura que envidia a los discípulos del filósofo que no sigue el principio del maestro.

  3. ¿Qué ha permitido la tecnología?

    Una mayor eficiencia en los trabajos y, por tanto, que las personas que desempeñan esta labor sean más eficientes.

  4. ¿Qué es la osadía?

    Acto valeroso, heroico o arriesgado.

  5. ¿Qué es la templanza?

    Moderación o autocontrol.

Comunicación y Diseño

  1. ¿A qué se le considera persuasión?

    A una destreza de influencia social esencial para la creación de vínculos.

  2. ¿Con qué están compuestos los anuncios publicitarios?

... Continuar leyendo "Explorando Ideas Clave: Filosofía, Cultura y Ética" »

Actores Políticos Colectivos: Movimientos Sociales, Grupos de Interés y Partidos Políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Actores Políticos Colectivos

Dimensión Colectiva de la Acción Política

La dimensión colectiva es fundamental en toda acción o participación política. Los actores colectivos, principalmente los partidos políticos, juegan un papel crucial. Sin embargo, existen otros actores colectivos diversos que comparten características comunes:

  • Asociación voluntaria
  • Actividad continua y estable
  • Intereses compartidos
  • Línea de acción coordinada

Estos actores adquirieron protagonismo con la política de masas, emergiendo durante las revoluciones liberales y las movilizaciones obreras del siglo XIX, en la transición hacia las democracias representativas. Inicialmente encontraron resistencia, luego reconocimiento de facto y finalmente protección legal.... Continuar leyendo "Actores Políticos Colectivos: Movimientos Sociales, Grupos de Interés y Partidos Políticos" »

Derechos Ciudadanos y la Transformación del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Derechos Fundamentales

Art. 18 / 19: Derechos Civiles

Derechos que protegen a las personas frente al Estado y a otras personas. Garantizan la libertad individual, el acceso a la justicia y la seguridad personal.

  • Derecho a un juicio justo: Mediante una acusación, tienes derecho a defenderte con un abogado.
  • Derecho a la privacidad: Nadie puede leer tus mensajes sin permiso.
  • Derecho a la indemnización: Si alguien te choca y te lesiona, tiene que pagar los daños.

Art. 37 / 38: Derechos Políticos

Permiten participar en la vida pública y en la toma de decisiones del país, son esenciales para vivir en democracia.

  • Derecho al voto: Elegir a tus representantes y ser elegido.
  • Derecho a peticionar a las autoridades: Entre los ciudadanos se firma
... Continuar leyendo "Derechos Ciudadanos y la Transformación del Trabajo" »