Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Termodinámica: Fases, Equilibrio y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Fundamentales en Termodinámica

Fase

Cualquier porción del sistema, físicamente homogénea consigo misma y separada por una superficie mecánicamente separable de otras porciones.

Componentes

El menor número de variables individuales independientes (vapor, líquido o sólido) por medio de los cuales la composición del sistema puede expresarse cuantitativamente.

Varianza del Sistema (Grados de Libertad)

Es la aplicación de la regla de fase al tipo de sistemas bajo consideración. La variable independiente condiciona cuáles factores se consideran; usualmente son temperatura, presión y concentración. El número de esas variables, las cuales se fijan de manera arbitraria para definir completamente el sistema, se llama varianza o grados... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Termodinámica: Fases, Equilibrio y Transformaciones" »

Exploración de Modelos Económicos, Necesidades y Bienes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Modelos Económicos, Necesidades y Bienes

Modelos Económicos: Consiste en simplificar un hecho y hallar sus características principales para establecer la relación que existe entre dichas variables.

Las Necesidades

Es una sensación de carencia o algo que se acompaña o va unida al deseo de satisfacerla.

Tipos de Necesidades

  • En función de su naturaleza:
    • Vitales o primarias: Aquellas de las que depende la supervivencia de la especie, como comer o beber.
    • Secundarias: Aquellas que aumentan el bienestar del individuo, su calidad de vida y que varían en función de la época en la que vive el individuo.
  • Dimensión temporal:
    • Necesidades presentes: Las que sentimos en el momento actual, por ejemplo, aprobar economía de primero.
    • Necesidades futuras: Las
... Continuar leyendo "Exploración de Modelos Económicos, Necesidades y Bienes" »

Riesgos Geológicos y Atmosféricos: Definiciones, Causas y Factores de Peligrosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Riesgos Geológicos y del Subsuelo

Desplazamientos Gravitacionales

¿Por qué son peligrosos los desplazamientos gravitacionales?

Son peligrosos por la posibilidad de que los materiales arrastrados pongan en peligro las vidas de las personas, los cultivos y las propiedades. Los terrenos donde se asientan las personas pueden ser movidos por la pendiente.

¿Qué factores incrementan su peligrosidad?

Que exista actividad humana o propiedades o cultivos de gran valor sobre el talud (pendiente).

Riesgos Asociados al Tipo de Subsuelo

¿Cuáles son los riesgos asociados al tipo de subsuelo?

Los riesgos son debidos a:

  • Subsistencia o hundimiento del suelo.
  • Suelos expansivos.
  • Formaciones kársticas.

¿Qué importancia tiene el agua subterránea en los riesgos asociados

... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Atmosféricos: Definiciones, Causas y Factores de Peligrosidad" »

Estrategias de Comunicación Efectiva: Entrevistas, Informes y Reuniones con Familias en el Ámbito Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Preparación y Desarrollo de la Entrevista Individual

La entrevista debe convocarse con suficiente antelación, acompañada del comentario verbal junto con la convocatoria escrita, exponiendo el motivo general de la misma.

Objetivos y Planificación

  • Es crucial tener claro el objetivo de la entrevista. Para ello, sintetizaremos la información en un guion.
  • Si es necesaria la participación de un mediador cultural, se solicitará.
  • El espacio es muy importante.

Actitud del Entrevistador

El entrevistador debe cuidar su apariencia física para causar una buena impresión, mostrarse agradable, educado y cálido. Deberemos crear un clima relajado y de confianza.

Técnicas de Comunicación

  • Al hacer preguntas, no debemos dar la sensación de interrogatorio.
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Efectiva: Entrevistas, Informes y Reuniones con Familias en el Ámbito Educativo" »

Claves de los Textos Jurídicos, Administrativos y Humanísticos: Estructura y Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Tipos de Textos Jurídico-Administrativos

Los textos legales se caracterizan por su carácter preceptivo. Esto quiere decir que son de obligado cumplimiento por parte de todos los ciudadanos. Cada uno de estos poderes elabora sus propios textos. De forma general, todos reciben el nombre de textos jurídico-administrativos. Sin embargo, son de tres tipos:

  1. Legales: elaborados por el poder legislativo. Son las leyes (orgánicas u ordinarias), decretos, órdenes y reglamentos.
  2. Judiciales: generados por los jueces y magistrados; es decir, por los profesionales del derecho. Son los edictos, sentencias, notificaciones, recursos y demandas.
  3. Administrativos: el gobierno nacional y los autonómicos, a través de los ministerios, consejerías... emplean una
... Continuar leyendo "Claves de los Textos Jurídicos, Administrativos y Humanísticos: Estructura y Lenguaje" »

Percepción del Precio: Estrategias y Psicología del Consumidor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Teoría de Precios Óptimos: Nivel de Adaptación

El nivel de adaptación en la teoría de precios óptimos depende del número de marcas que compiten (a mayor número, menor es el peso de los precios pasados) y de la dificultad para establecer comparaciones entre las diferentes alternativas de compra.

Ley de Weber-Fechner

La evaluación de precios por el consumidor no se realiza en función de las características absolutas de los estímulos, sino en función de las relaciones entre ellos. La respuesta ante determinados estímulos varía en proporción directa con el nivel de los mismos. El umbral diferencial o diferencia apenas perceptible es la menor diferencia que puede detectarse entre dos estímulos. Esto significa que el impacto de un cambio... Continuar leyendo "Percepción del Precio: Estrategias y Psicología del Consumidor" »

Vocabulario Francés-Español: Ubicaciones, Lugares y Objetos Cotidianos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 15,47 KB

Este documento presenta un listado de vocabulario en francés y español, enfocado en ubicaciones, lugares y objetos cotidianos. Se divide en tres secciones principales: Ubicaciones y Direcciones, Lugares y Comercios, y Objetos de la Casa.

Ubicaciones y Direcciones

FrancésEspañol
Au-dessusPor encima
Au-dessousPor debajo
Au milieu de / au centre deEn el centro de
Au bord deAl borde de
Autour deAlrededor de
Rond pointRotonda
Loin deLejos de
Près deCerca de
DevantDelante
DerrièreDetrás
EntreEntre
À côté deAl lado de
ChezEn casa de, dentro, en
En face deEnfrente de
SurSobre
SousBajo
Au coin de la rueEn la esquina
Au bout de la rueAl final de la calle
À gaucheA la izquierda
À droiteA la derecha
Jusqu’àHasta
Tout droitTodo recto
La zone piétonneZona peatonal
Une
... Continuar leyendo "Vocabulario Francés-Español: Ubicaciones, Lugares y Objetos Cotidianos" »

Pedagogías de la Liberación: Freire y Milani en la Educación Popular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Freire y Milani: Pilares de la Pedagogía de la Liberación

Milani y su Pedagogía en Barbiana

La primera misión de Milani fue el catecismo de los niños, la cual no funcionó. Él lo achacó a que no entendían del todo la lengua. De esta experiencia, surgieron cuatro exigencias pedagógicas:

  • La lengua.
  • La educación para la coherencia (porque la gente solo iba a misa los domingos y se casaba para ver quién gastaba más).
  • El valor del tiempo (actividades recreativas para los pobres eran vistas como una pérdida de tiempo).
  • El planteamiento de una escuela política (para transformar la sociedad).

Milani creó una escuela para evangelizar al pueblo.

El Concepto de los Últimos y la Escuela de Barbiana

Milani se trasladó a Barbiana, donde solo había... Continuar leyendo "Pedagogías de la Liberación: Freire y Milani en la Educación Popular" »

Prevención de Infecciones Hospitalarias: Técnicas de Aislamiento

Enviado por miriam y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Técnicas de Aislamiento

Técnicas de Aislamiento: Son el conjunto de medidas utilizadas para prevenir la diseminación de infecciones a los pacientes, al personal hospitalario, a los visitantes y al medio hospitalario.

Lavado de Manos

Lavado de Manos: Una de las principales vías de transmisión de microorganismos es por el contacto, ya sea directo de persona a persona, o indirecto a través de objetos contaminados previamente que posteriormente pueden contaminar al paciente. La flora resistente o permanente la constituyen los micrococos Staphylococcus epidermis. El agua y jabón corrientes por lo general son suficientes para eliminar la flora transitoria; sin embargo, para eliminar la flora residente es necesario el uso de antisépticos germicidas.... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones Hospitalarias: Técnicas de Aislamiento" »

Estructura Social, Trabajo y Sindicatos: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Estructura Social y Agrupación Humana

El ser humano tiende a agruparse con sus semejantes por su naturaleza sociable y por la lucha por la vida.

Grupo Social

Un grupo social es, por lo tanto, la reunión de seres humanos con relaciones recíprocas: es una colectividad identificable y continua de personas.

El grupo social se caracteriza porque:

  • Es una unidad identificable.
  • Posee una estructura social.
  • Desempeña una función.
  • Tiene normas.
  • Posee valores.
  • Tiene una meta o fin común.

Estratificación Social

La capacidad caracteriza los sistemas históricos de estratificación: se refiere a esas discrepancias de categorías para colocarlos en estratos de jerarquía.

Condiciones para la estratificación social:

  • Diferencia social.
  • Inducir a los miembros a que
... Continuar leyendo "Estructura Social, Trabajo y Sindicatos: Fundamentos y Conceptos Clave" »