Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Concepto de Estado, Lenguaje y Grupos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Concepto de Estado

La palabra **estado** tiene varios sentidos:

  1. Un estado es un **dominio**, una realidad territorial, no geográfica sino jurídica. El territorio es un espacio físico que se convierte en territorio al añadir el concepto de propiedad.
  2. Un estado es una **jurisdicción**, un conjunto de leyes, reglas y costumbres que existen en ese territorio y que están apoyadas por instituciones que las cumplen o las hacen cumplir. El estado es una realidad institucional y reglamentada.
  3. También hablamos de estado para referirnos a la cualidad de no estar en movimiento. Los estados no pueden vivir si falta la estabilidad. Lo contrario es el cambio, y un cambio brusco de leyes se llama revolución.

El Sentido Funcional del Estado

Un estado también... Continuar leyendo "Explorando el Concepto de Estado, Lenguaje y Grupos Humanos" »

Conceptos Fundamentales de Negocio y Marco Legal Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Patente

Las patentes ofrecen protección legal y derechos de exclusividad sobre invenciones que resuelven problemas técnicos (protección industrial). Pueden ser productos o procedimientos en todos los campos de la tecnología. Se protegen por 20-25 años (las patentes) y por 10 años (los modelos de utilidad - MdU). Ejemplos de patentes españolas son el Chupa Chups y la fregona.

Entorno General

Engloba los factores que reflejan las grandes tendencias de la realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados de la empresa sobre los que su capacidad de influir es mínima. Estos factores afectan, más o menos directamente, a todas las empresas. El entorno genérico se define por un amplio conjunto de factores económicos, socioculturales,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Negocio y Marco Legal Empresarial" »

Manejo Integral del Dolor Pediátrico: Escalas de Valoración y Terapias No Farmacológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Escalas de Evaluación del Dolor en Pediatría

Estas escalas evalúan cambios fisiológicos como la frecuencia cardíaca (FC), la frecuencia respiratoria (FR), la saturación de oxígeno (SpO2), cambios comportamentales como el llanto, el patrón de sueño, la sudoración palmar, y la combinación de ambos.

1. PPIP (Premature Infant Pain Profile)

Es una medida multidimensional que se compone de 7 parámetros valorados de 0 a 3, entre los que se incluye la edad gestacional, motivo por el cual está muy bien aceptada en neonatos prematuros.

Interpretación del PPIP:

  • <6: Dolor leve o ausente.
  • 6-12: Dolor moderado.
  • >12: Dolor intenso.

2. Escala CRIES

Valora 5 parámetros fisiológicos y de comportamiento, siendo igualmente válida para medir el dolor... Continuar leyendo "Manejo Integral del Dolor Pediátrico: Escalas de Valoración y Terapias No Farmacológicas" »

Evolución Histórica y Principios del Derecho Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. Antecedentes Históricos del Derecho Laboral

1.1 La Revolución Industrial y la Cuestión Social

Desde la aparición del hombre, el trabajo ha evolucionado en la misma medida que él. El registro más antiguo que se conoce se encuentra en el Código de Hammurabi, 2000 años antes de Cristo. En la antigua Grecia, gracias a las reformas sociales de Solón, se reguló el trabajo. Si bien en Roma se encuentra una gran legislación, los jurisconsultos imperiales nos dejaron la "locatio conductio operis" y la "locatio conductio operarum", que tanta influencia han ejercido en el contrato de trabajo moderno. En la Edad Media, el derecho medieval, que perduró luego en la Edad Moderna, no protegió al trabajador.

El trabajo de pequeño taller de la... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Principios del Derecho Laboral" »

Fenómenos Cadavéricos y Equimosis: Diferenciación y Cronología en Medicina Forense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Fenómenos Cadavéricos Abióticos y Bióticos

1. Fenómenos Cadavéricos Abióticos

Los fenómenos cadavéricos abióticos se caracterizan por ser procesos pasivos, influenciados principalmente por las condiciones ambientales. Son fundamentales para determinar la cronología de la muerte.

Características principales:

  • No tienen un marcado carácter individual.
  • Se basan en datos estándar, válidos para todos los individuos.
  • No dependen de procesos bioquímicos enzimáticos.
  • Presentan una evolución lenta y regular.

a. Deshidratación

Aunque la deshidratación generalizada no tiene una aplicación práctica directa en la determinación del tiempo de muerte, la deshidratación localizada, especialmente en el ojo, sí ofrece información valiosa.

  • Turbidez
... Continuar leyendo "Fenómenos Cadavéricos y Equimosis: Diferenciación y Cronología en Medicina Forense" »

Corrientes en Depilación: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,2 KB

LO QUE NO DEBES OLVIDAR. TEMA 4. LAS CORRIENTES EN DEPILACIÓN

  • La corriente eléctrica es la circulación de electrones a través de un medio conductor.
  • La forma de fluir los electrones determina las propiedades de la corriente.
  • La corriente se puede dividir en: corriente galvánica y corriente variable.
  • En la corriente galvánica, el flujo electrónico va en una sola dirección (monopolar) y con una intensidad constante.
  • En las corrientes monopolares siempre hay un electrodo negativo de donde proceden los electrones, y uno positivo hacia el que van los electrones para cerrar el circuito.
  • Los efectos polares de la corriente galvánica, aquellos que se dan a nivel del contacto del electrodo con la piel, son los que interesan para depilación eléctrica.
... Continuar leyendo "Corrientes en Depilación: Todo lo que Necesitas Saber" »

Erdi Aroko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,49 KB

Gizartea eta Erlijioa

  • 14. Miles christi: Kristoren soldadua. Elizak burutu zuen zaldunen etxekotze prozesuaren testuinguruan sortutako kontzeptua, zaldunak elizaren eta erlijioaren babesle zirela irudikatzeko.
  • 15. Ordena militarrak: Gurutzaden testuinguruan sortu ziren ordena erlijiosomilitarrak. Militarizatuta zeuden eta monjeen erregela jarraitzen zuten zaldun taldeak ziren. Ezagunenak Tenplarioak izan ziren.
  • 16. Gurutzada: Aita Santuak bultzatutako kanpaina militarrak, kristautasunaren “etsai”-en aurka zuzenduak. Ezagunenak XI-XIII. mendeetan Palestina eta Siriara bideratu zirenak izan ziren, musulmanen aurka.
  • 17. Hiru ordenen teoria: Feudalismoa justifikatzeko XI. mendean sortutako teoria. Horren arabera, gizartea elkarlotuta zeuden hiru
... Continuar leyendo "Erdi Aroko Kontzeptuak" »

Ética Profesional y Desafíos Ambientales: Análisis y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Principios de la Ética Profesional

Los términos vinculados con la ética profesional son fundamentales para la convivencia y el desarrollo social.

Justicia

Conjunto de reglas en cada sociedad que logran la convivencia, respetando las decisiones de las demás personas. Se actualiza permitiendo o prohibiendo acciones que puedan afectar o beneficiar a la sociedad.

Honestidad

Característica humana que establece al individuo conducirse con sinceridad y justicia, expresar respeto por uno mismo y por los demás.

Pertenencia

Valor de cada miembro de la sociedad o grupo. Se asumen y afrontan triunfos y desgracias. No se infiere, se siente.

Respeto

Conocer los derechos iguales de todos los individuos y de la sociedad. Consiste en aceptar y comprender las diferentes

... Continuar leyendo "Ética Profesional y Desafíos Ambientales: Análisis y Soluciones" »

Conceptos Clave de Filosofía y Sociedad: Determinismo, Libertad, Utopía y Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Determinismo y Libertad

Determinismo

El determinismo es una posición filosófica que niega la libertad humana. Se manifiesta en varias formas:

  • Determinismo físico: Sostiene que todo es materia y, como tal, está determinado por las leyes de la física.
  • Determinismo psicológico: Argumenta que el hombre no es libre porque está determinado por las leyes que rigen su psiquismo, las cuales, aunque no se conozcan completamente, determinan nuestras acciones.
  • Determinismo sociológico: Esta posición, a menudo combinada con otros determinismos, afirma que el ambiente, la educación y la sociedad determinan nuestras acciones.

Libertad Fundamental

La libertad fundamental se refiere a la capacidad innata del ser humano para no estar completamente cerrado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Filosofía y Sociedad: Determinismo, Libertad, Utopía y Globalización" »

El Macroscopio: Comprendiendo Sistemas Complejos en Ecología y Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 28,48 KB

El Macroscopio: Explorando Sistemas

Ecología Básica

1. ¿Qué es la ecología?

Es la ciencia que estudia el ecosistema. Proviene del griego oikos (casa) y logos (ciencia o estudio). Estudia las relaciones existentes entre los seres vivos y el medio en el que viven.

Energía y Entropía

2. ¿Cuáles son las 3 fuentes principales de energía?

Las radiaciones solares, la energía interna del globo terráqueo y la gravedad.

3. ¿Cuál es la más importante de las tres?

La energía de las radiaciones solares.

4. ¿Cuáles son los 4 dominios en los que se compone el ecosistema?

  • Aire (Atmósfera)
  • Agua (Hidrósfera)
  • Tierra (Litósfera)
  • Vida (Biosfera)

5. ¿A qué se le llama entropía?

A la energía degradada en calor irrecuperable.

6. ¿Cómo es el flujo de energía

... Continuar leyendo "El Macroscopio: Comprendiendo Sistemas Complejos en Ecología y Economía" »