Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Gestión de Talleres Mecánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Distribución del Trabajo

Objetivo: Gestionar correctamente todas las cargas de trabajo según las necesidades de cada momento, para realizar los procesos de reparación con total organización y eficacia.

Planes de Distribución en Función de las Cargas

Ajustar la capacidad productiva del taller a la carga de trabajo, distribuyendo los operarios en las diferentes zonas.

Planificación de Personal

Mediante un control de tiempo, podemos llevar a cabo una planificación del personal de taller y obtener datos referentes a la capacidad de producción real. El sistema empleado consiste en el fichaje de tiempos. Cada unidad productiva tiene que conocer las funciones que lleva a cabo cada cargo:

Funciones del Recepcionista
  • Recepción del vehículo y del
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Talleres Mecánicos" »

Dominando Números Enteros, Fracciones y Magnitudes en la Escuela: Estrategias y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Números Enteros en la Escuela

Los números enteros justifican su estudio en la educación primaria por su presencia en la vida cotidiana (temperaturas, cuentas bancarias, ascensores…)

Dificultades de los Alumnos para Manipular los Números con Signo

Asumir los números con signo exige romper con la visión de los números como nociones que expresan el resultado de la medida de una cantidad de magnitud absoluta. En ese contexto, el cero indica ausencia de cantidad de magnitud, por lo que no puede haber números menores que cero; la suma se asocia con acciones de reunir o añadir, por lo que el resultado tiene que ser mayor o, a lo sumo, igual que los sumandos; la resta se asocia con acciones de quitar o separar, por lo que el resultado tiene... Continuar leyendo "Dominando Números Enteros, Fracciones y Magnitudes en la Escuela: Estrategias y Desafíos" »

Conceptos y Componentes de los Sistemas de Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 124 KB

Sistemas de Gestión

Teoría de Sistemas

¿Qué es un Sistema?

Es un conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un objetivo.

Tipos de Sistemas

  • Abierto: Es aquel que interactúa con el medio, importando energía, transformando de alguna forma esa energía y finalmente exportando la energía convertida.
  • Cerrado: No es capaz de llevar a cabo la actividad descrita anteriormente.

Componentes de un Sistema

  • Los Objetos: Son las partes o componentes de un sistema.
  • Ejemplo: Átomos, estrellas, genes, neuronas, etc. Estas partes son físicas.
  • Los Atributos: Son las propiedades de los Objetos.
  • Ejemplo: Estrellas, temperatura, distancia de otras estrellas, velocidad relativa, etc.
  • Supersistema: Este es un sistema mayor que encierra a los sistemas.
... Continuar leyendo "Conceptos y Componentes de los Sistemas de Gestión" »

Estructura de Datos Estadísticos: Unidades, Variables y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Estructura de los Datos en Estadística

Los datos son la base de la estadística. Se obtienen de la realidad y se procesan para generar información útil. Es crucial seleccionar los datos más adecuados para los objetivos del estudio.

Componentes de un Dato

Un dato se compone de tres elementos fundamentales:

  • Unidad de análisis: El elemento del cual se predica una propiedad o característica.
  • Variable: La característica, propiedad o atributo que se estudia.
  • Categoría: Cada una de las posibles variaciones de una variable.

Ejemplo Ilustrativo

En la afirmación "Luis tiene 1.70 metros de estatura":

  • Dato: "Luis tiene 1.70 metros de estatura"
  • Unidad de análisis: Luis
  • Variable: Estatura
  • Categoría: 1.70 metros

Definiciones Clave

Unidad de Análisis

Es el elemento... Continuar leyendo "Estructura de Datos Estadísticos: Unidades, Variables y Medición" »

Conceptos Básicos de Geografía: Ramas, Principios y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Conceptos Básicos de Geografía

Definiciones Clave

  • Geografía: Es el estudio del espacio geográfico, de la superficie terrestre.
  • Ciencia Geográfica: Es el estudio de los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y sociales.
  • Eratóstenes de Cirene: Realizó mediciones sobre la Tierra y notas geográficas.
  • Edad Media: El conocimiento y la cultura tuvieron un carácter clerical.
  • Estrabón: Definió la geografía como la descripción de la Tierra.
  • Demografía: Es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística.
  • Geografía de la Población: Estudia los patrones o estructuras espaciales de los fenómenos demográficos.
  • Meteorología: Es la ciencia que se ocupa de los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geografía: Ramas, Principios y Evolución Histórica" »

Claves de la Seguridad Social y el Convenio Colectivo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social es una construcción sociojurídica resultante de una evolución histórica, que no existe de la misma forma en todo el mundo. Es marcadamente territorial y se enmarca dentro del derecho público. Se ocupa principalmente de garantizar prestaciones económicas y de servicios (como la sanidad) ante determinadas contingencias o necesidades.

Principio de Territorialidad

Establece que se aplican las leyes de Seguridad Social del país donde se realiza la actividad laboral. (Si se teletrabaja desde otro país, generalmente se aplican las leyes del país donde está registrada la empresa o donde se ejecuta el trabajo, según acuerdos específicos y normativa internacional).

Existen excepciones, como los... Continuar leyendo "Claves de la Seguridad Social y el Convenio Colectivo en España" »

Salud Pública y Bucodental: Enfoques, Funciones y Prioridades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

¿Cuándo se consideró importante revisar la literatura y analizar el enfoque? Después de la segunda mitad del siglo XX.

Conceptos Clave

Saludable: Estado muy importante para la planificación, construcción y desarrollo de un proyecto de vida que implica que la persona tenga bienestar físico, psicológico y social. Motivo de: Reflexión, análisis y formulación de intervenciones en salud con nuevos enfoques.

Quién determina la organización social y comunitaria: Desarrollos urbanísticos de cada territorio.

Quién está obligado a proveer condiciones sociales: El estado y sus instituciones.

Salud Pública: Aquellas políticas y actividades que se realizan para y con la comunidad, con el fin de promover la salud y prevenir la enfermedad y así... Continuar leyendo "Salud Pública y Bucodental: Enfoques, Funciones y Prioridades" »

Clasificación de Verbos: Transitivos, Intransitivos, Reflexivos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Clasificación de los Verbos Predicativos

1. Verbos Transitivos

Los verbos transitivos necesitan un complemento directo (C.D.) para completar su significado. Ejemplos: "Vendo melones", "Traigo ciruelas", "Hago broches".

Tipos de Verbos Transitivos

  • Siempre transitivos: Como "hacer", "tener", "dar", etc.
  • Transitivos en la estructura profunda: Aunque no lleven C.D. explícito. Ejemplos: "Comer", "Cantar".
  • Con complemento interno: Derivado del mismo significado verbal. Ejemplos: "Vivir la vida", "Comer la comida", "Andar la andadura", "Correr una corrida". A menudo, cuando se expresa el C.D., se modifica el significado. Por ejemplo, "vivir la vida" no significa simplemente vivir, sino aprovecharse bien de ella.
  • Causativos: El sujeto no realiza la acción,
... Continuar leyendo "Clasificación de Verbos: Transitivos, Intransitivos, Reflexivos y Más" »

Párrafos con adjetivos posesivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Adjetivo


Es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa carácterísticas o propiedades del sustantivo. Existen varios tipos de adjetivos: calificativos, demostrativos, explicativos, gentilicios, indefinidos, numerales, partitivos, posesivos, pronominales.

A- Adjetivos posesivos: Indica posesión o pertenencia

mi, mis, mío, mía, míos, mías

tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas

su, sus, suyo, suya, suyos, suyas

nuestro, nuestra, nuestros, nuestras

vuestro, vuestra, vuestros, vuestras

su, sus, suyo, suya, suyos, suyas

b- Adjetivos demostrativos: Determina al sustantivo indicando lejanía o proximidad en relación a las personas que hablan; o sea, indica ubicación espacial.C- Adjetivo calificativo:
Son los que... Continuar leyendo "Párrafos con adjetivos posesivos" »

Noiz sortu zen europar batasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,73 KB

EUROPAR BATASUNA

1. Zergatik sortu zen Europako Ekonomia Erkidegoa (EEE)? Eta noiz sortu?

- Herrialde kideen ekonomia bultzatzeagatik eta lankidetza sustatzeagatik.

- EEE 1957an sortu zen Erromako Ituna sinatu ondoren

2. Zer alde dago EB-ren eta EEEren artean?

- EB (EUROPAR BATASUNA) kide gehiago osatzen dute EEE baino. Izan ere EB 28 kidek osatzen dute, eta, EEE sortu zenean, 6 kidek osatzen zuten. - EBko kideek batasun ekonomikoa eta monetarioa lortu zuten 2002an. - EBko kideek batasun politikoa handiagoa dute helburu.

3. Aipatu zein diren EBko erakunde nagusiak eta haien eginkizunak

- Europako Parlamentua: legeria eta aurrekontua onartzen ditu, Europar Batasuneko Kontseiluarekin batera.

- Europako Batzordea: legeak proposatzen dizkio Parlamentuari,

... Continuar leyendo "Noiz sortu zen europar batasuna" »