Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,39 KB

Riesgos en el Embellecimiento de Superficies

La propia dinámica de trabajo y las características del área de embellecimiento de superficies pueden ocasionar riesgos. Se pueden estudiar y combatir:

  • Mediante un estudio de los riesgos laborales y un plan de actuación.
  • Desde la propia infraestructura de los locales de trabajo.
  • Mediante la utilización de los equipos de protección apropiada.
  • Desde el conocimiento y sensibilidad del trabajador acerca de las medidas de seguridad.

Se producen principalmente por:

  • Los productos empleados, el polvo y los vapores que generen.
  • El método de trabajo empleado en la preparación de los productos.
  • La técnica de aplicación.
  • El ambiente donde se lleva a cabo la aplicación.
  • El tiempo de exposición a los ambientes
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies" »

El Español en la Era Digital: Crecimiento e Impacto en Internet y Redes Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Introducción

Esta redacción trata de explicar el uso del español en el contexto de internet. En primer lugar, se mostrará la influencia y el aumento del español en internet; a continuación, el uso del español en las redes sociales, además de su reciente crecimiento; y, por último, se expondrá el empleo del español en la popular red social “Twitter”, así como las nuevas aportaciones de esta red al léxico español.

El Español en Internet

El español es la tercera lengua más empleada en internet: de casi 3 millones de usuarios de la red, el 8% utiliza el español. «El español ha experimentado un crecimiento del 1.123 % en el periodo 2000-2013.» (Manley et al. 2013). Dicho crecimiento se debe al –cada vez mayor– uso del español... Continuar leyendo "El Español en la Era Digital: Crecimiento e Impacto en Internet y Redes Sociales" »

qPCR: Fundamentos y Aplicaciones en la Expresión Génica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Qué es una qRT-PCR y qué ventajas tiene sobre la RT-PCR convencional?

La qRT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa cuantitativa) es una técnica basada en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que se utiliza para amplificar y, al mismo tiempo, cuantificar moléculas de ADN o ADN complementario (ADNc) específicas. Esto permite acceder a datos fiables y precisos sobre la expresión genética de las células en estudio.

La PCR en tiempo real puede generar amplicones muy pequeños (desde 60 pb), lo que la hace ideal para la detección de cambios cuantitativos en la expresión génica durante el curso de alteraciones celulares patológicas o experimentales, así como para la cuantificación de niveles de... Continuar leyendo "qPCR: Fundamentos y Aplicaciones en la Expresión Génica" »

Tipos de oraciones y sus complementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Tipos de oraciones:

  • Copulativa: ser, estar, parecer
  • Transitiva: verbo + objeto
  • Intransitiva: verbo sin objeto
  • Activa: normal
  • Pasiva: raro

Tipos de sujeto:

  • Causativo: el sujeto no realiza la acción
  • Agente: en oraciones activas
  • Paciente: en oraciones pasivas

Complemento de régimen:

Lo que le sigue a la preposición (de, a).

Complementos circunstanciales:

  • Lugar: ¿Dónde?
  • Tiempo: ¿Cuándo?
  • Modo: ¿Cómo?
  • Cantidad: ¿Cuánto?
  • Compañía: ¿Con quién?
  • Instrumento: ¿Con qué?
  • Causa: ¿Para qué?
  • Finalidad: ¿Por qué?

Complemento agente:

Por algo o por alguien. Ejemplo: (por tu madre, por tu hermano...)

Introducción a la Ecología: Conceptos Básicos y Ramas de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Introducción a la Ecología

Oikos: hogar

Logia: ciencia, estudio, tratado.

Concepto de Ecología

La ecología es el estudio de las relaciones entre los seres vivos con el medio ambiente que los rodea.

Ramas Interdisciplinarias de la Ecología

La ecología es una rama interdisciplinaria que se nutre de diversas ciencias como:

  • Química
  • Biología
  • Geografía
  • Física
  • Matemática
  • Geología
  • Sociología

Desarrollo Histórico de la Ecología

La ecología se desarrolló en el siglo XIX. El interés por comprender cómo el medio ambiente afecta a los seres vivos y su clasificación surgió a partir de las observaciones de la naturaleza.

Autores Pioneros en Ecología:

  • Teofrasto
  • Aristóteles
  • Herodoto
  • Platón

Naturalistas Influyentes:

  • Georges Buffon
  • Jean Baptiste Lamarck
  • Charles
... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos Básicos y Ramas de Estudio" »

Australopithecus afarensis: El Ancestro Humano Bípedo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia). La mayoría de la comunidad científica aceptó que puede ser uno de los ancestros del género Homo.

Características de Australopithecus afarensis

Australopithecus afarensis es, como todo Australopithecus, un primate bípedo erguido, pero diferente de los humanos en varios aspectos:

  • Capacidad craneal: entre 380 y 450 cm3, lo que correspondería al tamaño del cerebro de un chimpancé y cercano a la tercera parte del de un humano actual promedio.
  • Forma del pecho: su pecho no tenía forma de barril, como en los humanos,
... Continuar leyendo "Australopithecus afarensis: El Ancestro Humano Bípedo" »

Técnicas de Pronóstico: Conceptos y Métodos para la Predicción en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

¿Qué significa pronosticar?

Pronosticar es predecir el futuro a partir de algunos indicios.

¿Cómo se define el pronóstico?

Es una técnica que permite predecir lo que ocurrirá en el futuro. El pronóstico dependerá de los cambios en las variables externas al sistema de producción.

¿Cuáles son los antecedentes de los pronósticos?

Tuvieron su origen en aspectos informales de la vida cotidiana. En otras épocas, los reyes, los políticos y personas adineradas acudían a los clarividentes para que les comentaran acerca de sus vidas en el futuro. Al paso del tiempo, estas ideas las adoptan los comerciantes y empresarios, y se fue formalizando poco a poco el concepto de los pronósticos hasta llegar a lo que hoy se conoce como un importante... Continuar leyendo "Técnicas de Pronóstico: Conceptos y Métodos para la Predicción en Empresas" »

Cultivo de Hortalizas: Alcachofa, Cebolla y Lechuga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Cultivo de Hortalizas

Alcachofa

Principales Productores (PP): Italia, España, Argentina, Francia, Chile (aumento en la producción, pero no supera las 1200 ha debido al costo de la mano de obra y enfermedades del sistema radicular como la verticilosis).

Zonas Productoras: IV Región, Quillota, V Región y Región Metropolitana. Mercado externo industrializado. Es de estación fría (15-18°C).

Inducción Floral: Por fotoperiodo y vernalización (horas frío). La variedad argentina no requiere de horas frío, por eso se cosecha temprano.

Suelo: Arcilloso (retiene más agua, más fértil) y arenoso (busca precocidad, favorece la brotación).

Orden de Cosecha: Argentina, Francia, Chile y Green Globe. Fecha de siembra: 15 de marzo - 15 de junio (igual... Continuar leyendo "Cultivo de Hortalizas: Alcachofa, Cebolla y Lechuga" »

Evolución de los Medios de Comunicación: Conceptos Clave del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Clave en la Evolución de los Medios de Comunicación

Crisis de la Concepción Liberal de la Prensa

La prensa perdió su estatus de exclusividad, teniendo que compartir mercado con la radio y la televisión. Por concurrencia, se entiende la coexistencia simultánea de televisión, prensa y radio en el mercado informativo.

Teoría de la Responsabilidad Social

Modificación de la concepción liberal clásica de la información, desarrollada y sistematizada después de la Segunda Guerra Mundial. Se contrapone a las concepciones autoritarias de la información en sus versiones nazi, fascista y comunista.

Propaganda Científica

Preocupación por temas sociológicos. En consecuencia, se intentó encontrar aquellos mecanismos que se mostraban... Continuar leyendo "Evolución de los Medios de Comunicación: Conceptos Clave del Siglo XX" »

Protocolo de Colocación de Invitados en Actos Oficiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

En los actos oficiales, la colocación de los invitados sigue una normativa establecida para las autoridades y el criterio del anfitrión para el resto de los asistentes.

Sistemas de Ordenación de Sitios

Existen dos sistemas principales para ordenar los sitios de los invitados:

Sistema del Reloj

En este sistema, los comensales se colocan correlativamente según su orden de precedencia:

  • A la derecha e izquierda de la primera presidencia
  • A la derecha e izquierda de la segunda presidencia
  • Siguiendo el sentido de las agujas del reloj

Documento2

Sistema Cartesiano

También conocido como sistema en equis o aspas:

  • Los comensales se colocan por orden de precedencia desde las presidencias
  • Se forman"equi" colocando primero a los comensales de la derecha de cada presidencia
... Continuar leyendo "Protocolo de Colocación de Invitados en Actos Oficiales" »