Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Laboral y Prevención de Riesgos: Conceptos y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Salud: Definiciones y Concepciones

La salud puede entenderse desde diversas perspectivas:

  • Concepción médico-somática fisiológica: Ausencia de enfermedad.
  • Concepción sanitaria: Salud colectiva.

Concepción Social de la Salud

  • Político-legal: Derecho y obligación de todos.
  • Económica: Las condiciones de salud influyen en la productividad. La prevención es más rentable que el tratamiento de enfermedades.
  • Sociológica: La salud es un acontecimiento social.

OMS: La salud es un estado de bienestar y equilibrio físico, mental y social, y no solo la ausencia de daño.

Salud Laboral

La salud laboral busca fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores. Sus objetivos son:

  • Prevenir daños a la salud causados
... Continuar leyendo "Salud Laboral y Prevención de Riesgos: Conceptos y Factores Clave" »

Conceptos Fundamentales en Epidemiología y Salud Pública

Enviado por carol y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 40,36 KB

Conceptos Fundamentales

Brote:

Epidemia: Mayor población, enfermedad se disemina a lo largo de una mayor área geográfica. Ocurrencia de un grupo de casos de enfermedad de naturaleza similar en una comunidad o región, que es claramente en exceso de lo que se esperaría normalmente (tiempo determinado).

Brote: Población pequeña con fronteras geográficas y de tiempo claramente definidas.

Endemia: Presencia habitual de una enfermedad dentro de un área geográfica; puede también referirse a la prevalencia usual de una enfermedad dada en esta área (tiempo indeterminado).

Epidemia:

Pandemia: Epidemia mundial (tiempo determinado).

¿Cómo se puede determinar que la cantidad de casos es “inusualmente” grande? ----- Tasa habitual de morbilidad

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Epidemiología y Salud Pública" »

Organizaciones humanas, empresas y evolución económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,95 KB

1. Tipos de organizaciones humanas

Características de las organizaciones

Una organización humana es un conjunto ordenado de personas con un fin común que surge para satisfacer una serie de necesidades. Los diferentes tipos de organizaciones humanas son:

  • Familia: Supervivencia de la especie, crianza de niños y protección.
  • Ciudades (instituciones): Bienestar económico, seguridad y servicios.
  • Estado (instituciones): Seguridad, crecimiento económico y territorial.
  • Organizaciones religiosas: Trascendencia y fines colectivos elevados.
  • Empresas: Fines particulares y beneficio.
  • Asociaciones sin ánimo de lucro: Fines particulares de carácter social, cultural, deportivo, etc.

2. Dirección de empresas

Problemas y aspectos críticos

Dirigir organizaciones... Continuar leyendo "Organizaciones humanas, empresas y evolución económica" »

Exploración Ginecológica: Procedimientos, Objetivos y Preparación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Exploración Mamaria

La exploración mamaria se realiza mediante la palpación de los senos, tanto en decúbito supino como sentada. Se exploran ambas mamas, pezones y areolas.

Objetivos:

  • Diagnosticar pequeños nódulos.
  • Observar secreciones asintomáticas.
  • Observar posibles zonas de induración.
  • Alteración de los ganglios.

La exploración se complementa con la palpación de la zona cervical infraclavicular, supraclavicular y axila en busca de nódulos. Se ha de realizar mediante dos fases: la inspección.

Las exploraciones complementarias que estudiaremos son:

  • Examen de la secreción vaginal en fresco.
  • Citología exfoliativa (Papanicolaou).
  • Colposcopia.
  • Temperatura basal.
  • Test de Coyins.
  • Microlegrado por aspiración.
  • Ecografía.
  • Mamografía.
  • Histerosalpingografía.
... Continuar leyendo "Exploración Ginecológica: Procedimientos, Objetivos y Preparación" »

Criterios Esenciales para la Selección de Juguetes Seguros y Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

AIJU: Promoviendo la Calidad y Seguridad en el Juguete Infantil

El Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) potencia la investigación, seguridad y calidad en el sector del producto infantil y de ocio. Desde hace más de 20 años, el área pedagógica de la Unidad Técnica del Consumidor Infantil y Ocio de AIJU, edita una publicación para ofrecer a los consumidores información detallada y útil sobre juguetes y juegos de calidad, que sean adecuados a las necesidades lúdicas y pedagógicas de sus destinatarios.

Referencia interna: 1895 y anterior en 6.

Metodología de Evaluación de Juguetes

AIJU realiza un exhaustivo análisis psicopedagógico y de utilización de cada juguete, estudiando los siguientes aspectos clave:

  • Valor lúdico: Capacidad
... Continuar leyendo "Criterios Esenciales para la Selección de Juguetes Seguros y Educativos" »

Cascos de Seguridad: Tipos, Usos y Normas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Introducción

Los cascos de seguridad son elementos que cubren totalmente el cráneo, protegiéndolo contra los efectos de golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos y térmicos.

Componentes

Carcaza

La parte externa del casco, cubre el cráneo y va unida a la suspensión mediante un sistema de remaches o acuñaduras internas.

Arnés

  • Será de cuero, algodón, lino, plástico de baja densidad o cualquier otro material resistente que no irrite o dañe la piel o cabello en su contacto.
  • El arnés se fijará al casco por medio de remaches de terminación lisa, sin rebabas y sin sobresalir externamente más de 2.5 mm e internamente más de 5.5 mm o por cualquier otro sistema que garantice la unión sólida entre casco y arnés. El material y hermetismo
... Continuar leyendo "Cascos de Seguridad: Tipos, Usos y Normas" »

Contabilización de Activos Fijos: Maquinaria, Instalaciones y Arrendamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Maquinaria, Obra y Desmantelamiento

Coste de adquisición: 15.000 + IVA (472) 472 a 572

IVA soportado: 3.000 + IVA (472) 472 a 572

Provisión por desmantelamiento: 713 (213) a (143)

Cálculo de la amortización:

  • Valor amortizable: 18.713 (coste - valor residual)
  • Cuota semestral: 1.821,30

Actualización de la provisión por desmantelamiento:

  • Final 2011: 737,53

Año 2011: Amortización 1.821,3 (681) a (281). Actualización provisión 24,53 (660) a (143).

Año 2016: Amortización 1.821,3 (681) a (281). Actualización provisión 33,25 (660) a (143).

Baja de la maquinaria: 18.213 (281), 1.000 (143). Provisión por desmantelamiento a (213).

Instalación Técnica

Coste de adquisición: 95.000 (212) a (523)

Intereses:

  • 95.000 * 5% = 4.750

Previo pago de la cuota: 4.... Continuar leyendo "Contabilización de Activos Fijos: Maquinaria, Instalaciones y Arrendamientos" »

Cálculo Preciso de Dosis de Productos Fitosanitarios para Agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Ejemplo 1: Dosis en Porcentaje

Imaginemos que tenemos los siguientes datos:

  • Nuestra parcela tiene 1,2 hectáreas (como una hectárea son 10000 metros cuadrados, tenemos 12.000 metros cuadrados).
  • La capacidad del depósito es de 600 litros.
  • La cantidad de caldo que gastamos es de 900 litros por cada hectárea.
  • La dosis indicada en la etiqueta, para nuestro cultivo y nuestra plaga en concreto, es del 0,5%.

En primer lugar, deberemos conocer qué cantidad de caldo vamos a gastar en total. Si el gasto para una hectárea es de 900 litros, bastará multiplicar este valor por el número de hectáreas que tenemos:

Caldo necesario = gasto de caldo en una hectárea X número de hectáreas

Para nuestro caso: el caldo necesario será de 900 x 1,2 = 1080 litros.

... Continuar leyendo "Cálculo Preciso de Dosis de Productos Fitosanitarios para Agricultura" »

Optimización del Trabajo en Equipo y Diseño de Puestos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Los Grupos en las Organizaciones

Las organizaciones son un conjunto de personas que establecen relaciones entre ellas. Un grupo se compone de dos o más individuos que actúan libremente, comparten ciertas normas colectivas y se reúnen con el fin de alcanzar objetivos de forma continua.

Tipos de Grupos

  • Grupos Formales

    Están determinados por la estructura de la organización para conseguir objetivos específicos. Los grupos formales son departamentos, secciones, grupos de proyecto, etc. Dentro de estos, podemos distinguir:

    • De mando: Son los responsables de elaborar planes.
    • De trabajo: Se centran en el desarrollo de tareas concretas.
  • Grupos Informales

    Surgen de forma espontánea como consecuencia de las relaciones entre las personas que se unen con

... Continuar leyendo "Optimización del Trabajo en Equipo y Diseño de Puestos Laborales" »

Conceptos Fundamentales y Metodología en Ciencia Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

VARIABLES

  • Cualitativas; Cuantitativas
  • Continuas; Discontinuas
  • Independientes; Dependientes; Intermedias
  • Explicatorias; Externas

INDICADORES

Son subdeterminantes de las variables.

TIPO DE RELACIÓN

  • Política: Poder, Autoridad, Servicio Público
  • Economía: Producción; Distribución, Administración de RR.

Roles Políticos

El Hombre, Animal Político

Cómo se nuclea, organiza, piensa.

Fuerzas Políticas

Individuales:

  • Hombres de estado
  • Políticos
  • Líderes de opinión

Colectivas:

  • Grupos Organizados:
  • Partidos Políticos
  • Grupos de Presión
  • Iglesias
  • Fuerzas Armadas
  • Grupos No Organizados:
  • Opinión Política
  • Clases Sociales
  • Jóvenes, mujeres, etc.

Clasificación según Grado de Organización:

  • Inorgánicas: Opinión Pública
  • Orgánicas: Partidos Políticos

Politizadas:

  • Estatales no
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Metodología en Ciencia Política" »