Chuletas y apuntes de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Elaboración Farmacéutica: Conceptos Clave y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Conceptos Clave en la Elaboración Farmacéutica

Este documento detalla los términos fundamentales y procesos esenciales relacionados con la preparación de medicamentos en el ámbito farmacéutico, desde las formulaciones personalizadas hasta los estándares de calidad y la terminología técnica.

Tipos de Preparaciones Farmacéuticas

En el ámbito farmacéutico, existen diversas modalidades de preparación de medicamentos, adaptadas a las necesidades específicas de los pacientes y a los marcos regulatorios:

Formulación Magistral (FM)

Medicamento destinado a un paciente individualizado. Requiere prescripción médica y es preparado por el farmacéutico o personal bajo su supervisión. Se obtiene mediante receta médica o a través de una Fórmula

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Elaboración Farmacéutica: Conceptos Clave y Calidad" »

Técnicas Efectivas para la Recolección y Presentación de Datos en Investigaciones Académicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Recolección de Datos

En esta sección se explica el procedimiento, lugar y condiciones de la recolección de datos. Constituye la expresión operativa del diseño de investigación; es decir, la especificación concreta de cómo se llevará a cabo la investigación. Se incluye aquí:

a) Si la investigación se basará en lecturas, encuestas, análisis de documentos u observación directa de los hechos.

b) Los pasos que se seguirán.

c) Posiblemente, las instrucciones para quien habrá de recoger los datos.

La recolección de datos depende en gran medida del tipo de investigación y del problema planteado. Puede efectuarse mediante la simple ficha bibliográfica, observación, entrevista, cuestionarios o encuestas, así como a través de la ejecución... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para la Recolección y Presentación de Datos en Investigaciones Académicas" »

Fundamentos de la Pericia Documental: Grafoscopia y Documentoscopia Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Introducción a la Documentoscopia y Grafoscopia

¿Qué estudia la Documentoscopia?

La documentoscopia estudia los documentos de valor (que tienen pago monetario), de identidad, entre otros.

Definición según Barberá y Baquero

Es el conjunto de estudios referentes a la observación y análisis de documentos para determinar su autenticidad o falsedad y servir de prueba mediante un informe.

Ramas de la Criminalística Documental

  • Grafoscopia: Se subdivide en:
    • Caligrafía
    • Grafología
    • Paleografía
    • Criptografía
    • Grafopatología
  • Documentoscopia: Estudia el documento en su integridad, prestando atención a sus detalles.

Concepto de Documento

  • Según la RAE: Cualquier escrito que ilustre la voluntad humana y el derecho.
  • Según Del Picchio: Pieza en que se registra
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Pericia Documental: Grafoscopia y Documentoscopia Forense" »

Mejora de la Calidad, Fidelización y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Calidad

En el mercado global, la base del éxito de una empresa pasa por aplicar una buena política de calidad. Los procesos de calidad deben estar reflejados en normas e instrucciones. La calidad es un criterio al que pueden acogerse por igual las empresas y los clientes, y es subjetivo.

Aplicación de la norma ISO 9001

  • Exigencias del mercado.
  • Competitividad de la empresa.
  • Mejora de los procesos internos de la empresa.
  • Mayor eficacia de los proveedores.
  • Mejora de la imagen de la organización frente a los clientes.

Procedimientos de control del servicio

  • Determinación de las necesidades del cliente.
  • Análisis de los ciclos de servicio.
  • Encuestas acerca del servicio de atención al cliente.
  • Evaluación del comportamiento de atención al cliente.
  • Motivación
... Continuar leyendo "Mejora de la Calidad, Fidelización y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial" »

Optimización de Proyectos y Producción: Métodos PERT-CPM, Gantt y Planificación Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Métodos de Gestión de Proyectos

El método PERT-CPM

Se creó en 1958 en los Estados Unidos y se complementó el mismo año con el método CPM. La herramienta básica es la técnica de grafos. De forma gráfica, se representa cada situación en un nodo y cada actividad en una flecha, y se establecen, mediante una secuenciación, las relaciones entre situaciones y su orden de precedencia.

Se deben considerar varios aspectos:

  • Definir las situaciones y las actividades que suponen el inicio y el final del proyecto.
  • Debe existir un orden de relación entre las actividades; hay que definir qué actividades han de finalizar para que puedan empezar otras.
  • Las actividades han de ser independientes entre ellas.

Se pueden determinar elementos temporales que... Continuar leyendo "Optimización de Proyectos y Producción: Métodos PERT-CPM, Gantt y Planificación Estratégica" »

Modelos de Aprendizaje y Principios de la Educación Matemática: Claves para el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Modelos de Aprendizaje

Empirismo

El alumno aprende lo que el profesor explica en clase y no aprende nada de aquello que no explica.

Constructivismo

Considera que el aprendizaje de ciertos conocimientos supone una actividad propia del sujeto. Esta corriente identifica aprender con construir. Sus hipótesis son:

  • El aprendizaje se apoya en la acción.
  • La adquisición de conocimiento pasa por estadios transitorios de equilibrio y desequilibrio en cuyo curso se ponen en duda los conocimientos anteriores.
  • Se conoce en contra de los conocimientos anteriores.
  • Los conflictos cognitivos entre miembros de un grupo social pueden facilitar la adquisición de conocimiento.

6 Principios Definidos por la NCTM

  1. Igualdad

    La excelencia en la educación matemática requiere

... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje y Principios de la Educación Matemática: Claves para el Desarrollo Infantil" »

Fundamentos de la Termodinámica: Conceptos y Tipos de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB


La termodinámica es una ciencia macroscópica que estudia las relaciones entre las diversas propiedades de equilibrio de un sistema y los cambios que experimentan estas propiedades de equilibrio durante un proceso.

Las leyes de la termodinámica postulan que la energía puede ser intercambiada entre sistemas fisicoquímicos en forma de calor y trabajo.

Tipos de energía

  • Energía calórica
  • Energía cinética
  • Energía química
  • Energía nuclear

Calentamiento: movimiento de las partículas calóricas.

Conceptos de la termodinámica

Sistema termodinámico: Es todo objeto o región del espacio de interés, que está sujeto a estudios y es definido por el observador. Es necesario establecer de forma precisa la parte del universo, distinguiéndose así:

Sistema:

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Termodinámica: Conceptos y Tipos de Sistemas" »

Éxito en Micropigmentación: Actitudes, Aptitudes y Tipos de Piel

Enviado por raquel y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Actitudes y Aptitudes en Micropigmentación

Dentro del mundo de la estética, se necesitan actitudes y aptitudes mínimas para desempeñar dicha profesión. Estos dos términos van muy relacionados, ya que el cliente busca actitud y aptitud positivas. Si una de las dos falta, la calidad será negativa.

Actitudes

Disposición de ánimo manifestada de algún modo. La tarjeta de presentación de un profesional es la realización de un buen trabajo, ya que el cliente opinará desde el resultado obtenido. Un cliente satisfecho significa una buena publicidad. Con la actitud positiva en la relación de la técnica de la micropigmentación de pigmentos se obtiene buena competencia en el mercado, buena opinión del cliente, buen desarrollo del control... Continuar leyendo "Éxito en Micropigmentación: Actitudes, Aptitudes y Tipos de Piel" »

Fundamentos y Tipos de Sistemas de Control

Enviado por chuletapocohecha y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Clasificación de los Sistemas de Control

Existen muchas formas de clasificar los sistemas de control. Podemos clasificarlos de la siguiente manera:

  1. Sistemas de Control Naturales

    Son sistemas generados en la naturaleza. Por ejemplo, el sudor en los seres vivos, que permite refrigerar y bajar la temperatura corporal para regularla.

  2. Sistemas de Control Artificiales

    Estos sistemas regulan procesos de interés y de provecho para el hombre. Son fabricados por el hombre con la intención de regular una variable en el proceso. Por ejemplo, el termostato.

  3. Sistemas de Control Mixtos

    Sistema de control que recoge los dos anteriores. Por ejemplo, un interruptor.

Aplicaciones de los Sistemas de Control

  1. Procesos Industriales

    Permiten una mayor eficacia y un mayor

... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Sistemas de Control" »

El Proceso Evolutivo: De Lamarck y Darwin al Origen del Género Homo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Primeras Ideas sobre la Evolución

El evolucionismo, la idea de que las especies animales y vegetales no son estructuras fijas sino variables, y de que unas formas de vida han dado lugar a otras, aparece ya en el filósofo Anaximandro.

La Teoría de Lamarck

Lamarck desarrolla en su obra Filosofía Zoológica (1809) la teoría de que las especies animales y vegetales evolucionan por su capacidad de tomar formas nuevas que les sirvan para adaptarse mejor al ambiente. Los factores de la evolución biológica según Lamarck son dos:

  • El cambio en las condiciones ambientales.
  • Una tendencia (interior al organismo) de adaptarse a las nuevas condiciones.

El pensamiento de Lamarck se resume en la frase: "la necesidad crea el órgano". Conservaba la idea de... Continuar leyendo "El Proceso Evolutivo: De Lamarck y Darwin al Origen del Género Homo" »