Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo social y etiqueta: normas de comportamiento y mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

PROTOCOLO SOCIAL: Comprende el conjunto de reglas de comportamiento o conducta que regulan las relaciones de las personas dentro de la sociedad, según la situación y con la debida cortesía.

Cortesía: Demostración o acto con que se manifiesta atención respecto o afecto de una persona hacia a otra. La etiqueta en el vestir: (MILITAR O CIVIL) Invitación se indica: "corbata negra", significa que se ha de acudir con esmoquin. Invitación indica: "corbata blanca" o "etiqueta blanca", se debe acudir con frac y la mujer con vestido largo de noche, pero no es nunca apropiado para un novio el día de la boda. En España no se admite lucir ningún tipo de medalla o condecoración.

3 TIPOS DE ETIQUETA

Frac: Gran gala, de noche y en lugares cerrados... Continuar leyendo "Protocolo social y etiqueta: normas de comportamiento y mesa" »

Treball amb Suport: Inclusió Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Treball amb Suport: Una Estratègia d'Inclusió Laboral

El Treball amb Suport (TS) és una estratègia metodològica que facilita la incorporació al món laboral normalitzat de persones amb especials dificultats. Proporciona, de manera individualitzada, els suports necessaris per aconseguir i mantenir un lloc de treball en una empresa ordinària. Això s'aconsegueix identificant habilitats i fortaleses individuals, adaptant l'entorn per satisfer les necessitats i fent ús d'estratègies d'aprenentatge i suport personalitzades.

Els principis i valors que representa el treball amb suport són: respecte, autodeterminació, elecció informada, apoderament, confidencialitat, flexibilitat, accessibilitat i igualtat d'oportunitats.

El Treball amb Suport... Continuar leyendo "Treball amb Suport: Inclusió Laboral" »

Braquiterapia: Técnicas, Aplicaciones y Ventajas en el Tratamiento Oncológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Introducción a la Braquiterapia (BQ)

La Braquiterapia (BQ) consiste en tratar tumores malignos aplicando cargas radiactivas encapsuladas que se colocan en el seno de los tejidos o en estrecho contacto con ellos.

Indicaciones de la Braquiterapia

  • Lesiones muy bien limitadas de tamaño reducido.
  • Riesgo de tensión ganglionar bajo o nulo y accesible.
  • Se puede emplear como sobreimpresión.

Clasificación de la Braquiterapia

1. Según la Forma de Implantar las Fuentes

  • Endobraquiterapia (intersticial) y Plesiobraquiterapia (BQ de contacto):
    • Endocavitaria
    • Endoluminal
    • En contacto con la piel

2. Según la Dosis de Radiación

  • LDR (Low Dose Rate - Baja Tasa de Dosis)
  • MDR (Medium Dose Rate - Media Tasa de Dosis)
  • HDR (High Dose Rate - Alta Tasa de Dosis)
  • PDR (Pulsed Dose
... Continuar leyendo "Braquiterapia: Técnicas, Aplicaciones y Ventajas en el Tratamiento Oncológico" »

Entendiendo los Contratos Administrativos: Tipos, Partes y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Concepto y Tipos de Contratos Administrativos

Definición de Contrato Administrativo

Son contratos celebrados por la Administración Pública que actúa como gestora de los intereses públicos.

Tipos de Contratos Administrativos

  • Contrato de Colaboración: Una de las partes es titular del servicio y existe una desigualdad entre los contratantes.
  • Contrato de Cooperación: Ambas partes tienen competencia sobre el servicio, por lo que existe una posición de igualdad.
  • Subasta: Contrato que se adjudica a la oferta más económica.
  • Concurso: Contrato que se adjudica a la oferta que, en conjunto, satisfaga mejor las necesidades de la Administración.
  • Contratación Directa: Contrato que se adjudica a un contratista elegido libremente por la Administración
... Continuar leyendo "Entendiendo los Contratos Administrativos: Tipos, Partes y Procedimientos" »

Tipos de Bienes y Preguntas de Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Tipos de Bienes

Según su carácter:

  • Bienes libres: todos aquellos a los que pueden acceder todas las personas. Su acceso no es excluyente o exclusivo. Se emplean para satisfacer necesidades, pero no suponen ni daño ni precio. Son abundantes y no requieren de un proceso productivo para su obtención. Por ejemplo, la luz solar.
  • Bienes económicos o bienes escasos: por contraposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen un valor económico. Por ejemplo, nuestra ropa, una lavadora, etc.

Según su función:

  • Intermedios: deben sufrir transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo. Por ejemplo, el algodón.
  • Finales: están listos para ser
... Continuar leyendo "Tipos de Bienes y Preguntas de Economía" »

Feliz cumpleaños y agradecimientos a una persona especial en mi vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Bueno, qué decirte pesadilla, por fin tus ansiados y esperados ????; (que vamos a tener Claudia pa' RA-TO) que no sepas ya, que cumplas millones y que te lo pases requete bien, porque esa sonrisa se merece que la vean y esos enormes ojos AZULES achinarse???? (aunque yo te gano en eso ja). No sé si te lo habré dicho alguna vez, pero te has convertido en una persona muy especial en mi vida, en mi día a día. ¿Qué haría sin esos momentos donde te quiero reventar la cara por lo cabezota que eres, y no saber respirar cuando es necesario ????? Por verte reír ???? y morirte de risa cuando te hago cosquillas ????????????‍♀️. Por esos momentos de filosofía interesantes, por los bollicaos y esas lubinas junto a la ría????????‍♀️,

... Continuar leyendo "Feliz cumpleaños y agradecimientos a una persona especial en mi vida" »

Explorando la Ciencia Ficción: Estructura, Temáticas y Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

CIENCIA FICCIÓN: Estructura mítica (clásica) al igual que otros géneros. Nace dentro del cine estadounidense. El arquetipo también funciona aquí.

- Ensoñación fantástica (fenómenos imaginarios), especulativa basada en avances científicos: coyuntura histórica y tecnología. Depende en su desarrollo de cómo van evolucionando los avances científicos y de cómo se va relacionando la ciencia y la religión. Crítica interna sobre todo de la época clásica: No se puede contravenir la naturaleza sin pagar un precio, por lo tanto casi siempre una visión más negativa que positiva de la ciencia.

- Territorio de ficcional no verosímil.

- Visión más negativa que positiva de la ciencia.

- Sentido metafórico: Temática recurrente: ¿quiénes... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia Ficción: Estructura, Temáticas y Subgéneros" »

Sistemas de Comunicación sin Ayuda: Facilitando el Lenguaje en Discapacidad Auditiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

SAAC sin Ayuda: Sistemas de Comunicación Alternativa

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) sin ayuda son aquellos sistemas que no necesitan de ningún soporte físico o material, que no sea el propio cuerpo, para comunicarse. Van dirigidos a la intervención en personas con discapacidad auditiva. Es importante destacar que esta discapacidad no debe ir asociada a ninguna enfermedad neurológica. Su desarrollo requiere una serie de capacidades cognitivas y motrices, y se pueden aplicar desde la primera infancia, en el momento en que se diagnostica la condición.

La Hipoacusia y la Sordera

La Hipoacusia se define como la pérdida parcial de la capacidad auditiva de la persona en diferentes grados. Cuando la capacidad de... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación sin Ayuda: Facilitando el Lenguaje en Discapacidad Auditiva" »

Entendiendo la Pobreza y el Subdesarrollo: Causas, Características e Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso a agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un bajo nivel de estos.

Pobreza Absoluta y Pobreza Relativa

Pobreza Absoluta

Una medida de pobreza absoluta cuantifica el número de personas bajo un umbral de pobreza que depende del espacio geográfico y del tiempo. Para que una medida de pobreza... Continuar leyendo "Entendiendo la Pobreza y el Subdesarrollo: Causas, Características e Impacto" »

LOPD: Protección de Datos Personales en España - Normativa y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La protección de los datos personales en España está regulada por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Esta ley tiene como objetivo garantizar y proteger los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas, especialmente en lo que respecta a su intimidad y privacidad. La LOPD se aplica exclusivamente a los datos de personas físicas contenidos en archivos de empresas ubicadas en España.

Medidas de Seguridad en el Tratamiento de Datos Personales

Existen dos tipos principales de medidas de seguridad para el tratamiento de datos personales:

  • Medidas Organizativas: Establecen las reglas, procedimientos y niveles de seguridad que deben seguirse en la empresa en relación con los datos personales de
... Continuar leyendo "LOPD: Protección de Datos Personales en España - Normativa y Aplicación" »