Salud Materno-Infantil: Nutrición, Lactancia y Bienestar del Bebé
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Hábitos Alimenticios Infantiles y Desarrollo
Podemos realizar pequeños rituales con objetos necesarios para la alimentación. Si el niño tarda en ejecutar alguna acción, no debemos forzarlo para que acabe de comer; debemos entender que, dentro de unos límites, el niño tiene su propio ritmo de comer. Durante este periodo se llevan a cabo cambios importantes de aprendizaje y habituación.
Comportamiento en la Mesa
- Debe estar sentado en la mesa.
- Al final de la etapa, tiene que comer solo los alimentos sin triturar.
- Necesita babero.
- Tiene que utilizar con precisión el tenedor y la cuchara, y con cierta corrección con la bebida.
- Tiene que estar sentado en la mesa hasta que acabe de comer sin hacer tonterías.
- Puede untar alimentos cremosos para