Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Materno-Infantil: Nutrición, Lactancia y Bienestar del Bebé

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Hábitos Alimenticios Infantiles y Desarrollo

Podemos realizar pequeños rituales con objetos necesarios para la alimentación. Si el niño tarda en ejecutar alguna acción, no debemos forzarlo para que acabe de comer; debemos entender que, dentro de unos límites, el niño tiene su propio ritmo de comer. Durante este periodo se llevan a cabo cambios importantes de aprendizaje y habituación.

Comportamiento en la Mesa

  • Debe estar sentado en la mesa.
  • Al final de la etapa, tiene que comer solo los alimentos sin triturar.
  • Necesita babero.
  • Tiene que utilizar con precisión el tenedor y la cuchara, y con cierta corrección con la bebida.
  • Tiene que estar sentado en la mesa hasta que acabe de comer sin hacer tonterías.
  • Puede untar alimentos cremosos para
... Continuar leyendo "Salud Materno-Infantil: Nutrición, Lactancia y Bienestar del Bebé" »

Atención Sanitaria y Primeros Auxilios: Niveles, Marco Legal y Fases de Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Atención Sanitaria y los Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son el conjunto de medidas sanitarias urgentes que deben adoptarse para ayudar a una persona que haya sufrido un accidente o enfermedad repentina.

Niveles de Atención

Hay tres niveles:

  • Primer nivel: La atención por personal no sanitario en el lugar de los hechos con los medios que tengamos a nuestro alcance. Los problemas leves se podrán solucionar en el momento. Si el problema no es grave, habrá que trasladar a la víctima al centro sanitario. En caso de que amenacen la vida de la víctima, hay que llamar al 112.
  • Segundo nivel: Es la atención sanitaria profesional llevada a cabo por los equipos de emergencias en el lugar de los hechos.
  • Tercer nivel: Es la atención por personal
... Continuar leyendo "Atención Sanitaria y Primeros Auxilios: Niveles, Marco Legal y Fases de Actuación" »

Perspectivas Clave en la Gestión Empresarial: De Taylor a McGregor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Teorías Clásicas de la Gestión Empresarial

El Taylorismo: Eficiencia y sus Críticas

El Taylorismo se caracterizó por rígidos sistemas de supervisión y control, así como por incentivos salariales basados en la productividad. Estos principios se aplicaron con gran éxito en la cadena de montaje de Henry Ford. Sin embargo, el Taylorismo recibió dos críticas importantes:

  • Esta teoría consideraba al trabajador una máquina más del sistema productivo.
  • Provocaba en los trabajadores dos problemas clave: monotonía y depresión.

Los Principios de Fayol: La Organización Formal

Otra aportación fundamental fueron los principios de Fayol, una versión administrativa del Taylorismo que se centra en la organización formal de la empresa. Los principales... Continuar leyendo "Perspectivas Clave en la Gestión Empresarial: De Taylor a McGregor" »

Prevención de Infecciones Hospitalarias: Técnicas de Aislamiento

Enviado por miriam y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Técnicas de Aislamiento

Técnicas de Aislamiento: Son el conjunto de medidas utilizadas para prevenir la diseminación de infecciones a los pacientes, al personal hospitalario, a los visitantes y al medio hospitalario.

Lavado de Manos

Lavado de Manos: Una de las principales vías de transmisión de microorganismos es por el contacto, ya sea directo de persona a persona, o indirecto a través de objetos contaminados previamente que posteriormente pueden contaminar al paciente. La flora resistente o permanente la constituyen los micrococos Staphylococcus epidermis. El agua y jabón corrientes por lo general son suficientes para eliminar la flora transitoria; sin embargo, para eliminar la flora residente es necesario el uso de antisépticos germicidas.... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones Hospitalarias: Técnicas de Aislamiento" »

Fundamentos de Materiales: Propiedades, Estructura y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Clasificación y Propiedades de Materiales

Metales y Aleaciones

Una aleación es un metal que contiene adiciones de uno o más metales o no metales. Los metales tienen buenas conductividades eléctricas y térmicas; además, poseen resistencias altas, rigidez, ductilidad y resistencia al impacto. Las aleaciones pueden mejorar una propiedad específica o permitir mejores combinaciones.

Cerámicas

Pueden definirse como materiales cristalinos inorgánicos. No son buenos conductores de calor y deben calentarse a temperaturas muy altas antes de fundirse; también son resistentes y duros, pero quebradizos. Tienen una resistencia excepcional bajo compresión.

Polímeros

Son materiales orgánicos, producidos por medio de la polimerización, la cual ocurre... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales: Propiedades, Estructura y Clasificación" »

Introducción a la Administración: Conceptos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Etimología de Administración

La etimología de administración da la idea de que esta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servicio que se presta.

Concepto de Administración

E.F.L. Brech: Proceso social que lleva la responsabilidad de planear y regular las operaciones de una empresa.

H. Fayol: Considerado el padre de la moderna administración, administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.

Definición Real de Administración: Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de coordinar un organismo.

Características de la Administración

Principales Características:

  • Universalidad: El fenómeno administrativo se da dondequiera que existe un organismo social,
... Continuar leyendo "Introducción a la Administración: Conceptos y Principios" »

Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación

Al final se desechará.

Equipamiento y Productos Esenciales

Detector

Es un instrumento que tiene como función medir la cantidad de pigmento implantado en la zona tratada. Funciona mediante una luz inofensiva, de alta frecuencia y tonalidad roja. La lente se protege mediante fundas higiénicas esterilizadas y desechables, ya que son utilizadas durante el tratamiento y están en contacto con la piel del cliente.

Desensibilizador

Mediante el uso del frío, provocan una desensibilización de la zona a tratar produciendo un efecto anestésico. Aún no existen aparatos de este tipo que utilicen placas metálicas estériles, desechables y de un solo uso. Usar esto implica tener que utilizar

... Continuar leyendo "Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación" »

Historia Clínica: Documentación Esencial, Tipos y Gestión de Registros Sanitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

Características de la Historia Clínica

La historia clínica es un documento fundamental en la atención sanitaria, regido por principios de confidencialidad y seguridad. A continuación, se detallan sus características principales:

  • Artículo 7: Derecho a la intimidad. Los datos contenidos en la historia clínica son confidenciales.
  • Artículo 14.1: Historia clínica única. Engloba todos los documentos que tienen que ver con los procesos asistenciales del paciente y los nombres de los profesionales que participan en ella.
  • Artículo 14.2: Historia clínica segura. Se archiva para garantizar la seguridad, conservación y recuperación de la información.
  • Artículo 14.3: Autenticación. Se autentica para asegurar su veracidad.
  • Artículo 14.4: Archivo
... Continuar leyendo "Historia Clínica: Documentación Esencial, Tipos y Gestión de Registros Sanitarios" »

Regímenes Aduaneros y Obligaciones Fiscales en el Comercio Internacional Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

INTRASTAT: Declaración de Intercambios Intracomunitarios

El sistema INTRASTAT se utiliza para la recopilación de estadísticas sobre el comercio de bienes entre los Estados miembros de la Unión Europea, excluyendo las Islas Canarias, Ceuta y Melilla.

  • Umbral de Declaración: Obligatorio para operadores con intercambios superiores a 40.000 € anuales.
  • Responsabilidad: Recae directamente sobre el declarante.
  • Periodicidad y Presentación: La declaración es mensual y debe presentarse antes del día 12 del mes siguiente, de forma electrónica.
  • Tipos de Declaración:
    • Normal
    • Complementaria
    • Sin operaciones
    • Rectificaciones
    • Anulativas
    • Completa
    • Simple
  • Excepciones:
    • Muestras
    • Operaciones inferiores al umbral de 40.000 €
  • Datos Requeridos:
    • Identificación del declarante
    • Detalles
... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros y Obligaciones Fiscales en el Comercio Internacional Europeo" »

Mercado Laboral y Desempleo: Conceptos Clave, Causas y Medidas de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Básicos del Mercado de Trabajo

  • Población Activa: Incluye a las personas que buscan o tienen trabajo. No se consideran parte de la población activa los menores de 16 años, los jubilados, aquellos que padecen alguna incapacidad laboral, los que se dedican a las labores del hogar o los que no buscan trabajo. Estos últimos son considerados inactivos.
    • Tasa de Actividad = (Población Activa / Población Total)
  • Desempleados: Son aquellas personas que están dispuestas a trabajar y, teniendo la capacidad de hacerlo, no tienen trabajo. Aquellos que no intentan trabajar no se consideran desempleados.
    • Tasa de Desempleo = (Desempleo / Población Activa) x 100
    • Tasa de Empleo = (Población Empleada / Población Activa) x 100
  • Demanda de Trabajo:
... Continuar leyendo "Mercado Laboral y Desempleo: Conceptos Clave, Causas y Medidas de Intervención" »