Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación

Al final se desechará.

Equipamiento y Productos Esenciales

Detector

Es un instrumento que tiene como función medir la cantidad de pigmento implantado en la zona tratada. Funciona mediante una luz inofensiva, de alta frecuencia y tonalidad roja. La lente se protege mediante fundas higiénicas esterilizadas y desechables, ya que son utilizadas durante el tratamiento y están en contacto con la piel del cliente.

Desensibilizador

Mediante el uso del frío, provocan una desensibilización de la zona a tratar produciendo un efecto anestésico. Aún no existen aparatos de este tipo que utilicen placas metálicas estériles, desechables y de un solo uso. Usar esto implica tener que utilizar

... Continuar leyendo "Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación" »

Equitación: Aires del Caballo, Rutas y Consejos para Principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Aires del Caballo: Clasificación y Características

Los aires del caballo son las diferentes formas de desplazamiento que este animal puede ejecutar. Se clasifican en naturales, artificiales, andados y saltados, simétricos y asimétricos.

Clasificación de los Aires

  • Aires naturales: Son los principales, los que el caballo efectúa de forma natural (paso, trote y galope).
  • Aires artificiales: Son los que se obtienen por transformación o deformación de los naturales.
  • Aires andados: Siempre hay algún miembro del caballo en contacto con el suelo (paso).
  • Aires saltados: Hay un periodo de proyección en el que el caballo está en el aire, sin ningún miembro en contacto con el suelo (trote y galope).
  • Aires simétricos: Los movimientos de sus extremidades
... Continuar leyendo "Equitación: Aires del Caballo, Rutas y Consejos para Principiantes" »

Cómo hacer una cama correctamente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

HACER UNA CAMA :

  • ALMOHADA
  • FUNDA DE ALMOHADA
  • FUNDA DEL COLCHON
  • SABANAS
  • SABANA BAJERA
  • SABANA ENTREMETIDA
  • SABANA ENCIMERA
  • EMPAPADOR
  • COLCHA
  • MANTA


MITRA:

es una tecnica que se basa en ajustar las esquinas en ambos lados sobre la zona de la cabecera. A continuacion, se hara lo mismo en la zona de los Pies. Una vez acabadas las esquinas , remeterenos los laterales de la sabana bajera , debiendo quedar la sabana bajera Perfectamente estirada sobre la cama y sin ningun tiPo de arrugas que Puedan  Provocar lesiones en la Piel de los Pacientes.

Modelos de Sistemas de Calidad en la Industria de la Restauración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Modelos de Sistemas de Calidad

Sistema de Calidad Turístico Español

  • Voluntario: el establecimiento no está obligado a implantarlo.
  • Autorregulado: a través del propio sector de la restauración española.
  • Carácter sectorial: pensado por y para la restauración.
  • Flexible y adaptable: en función de la tipología de establecimientos.

Modelo ISO 9001:2000

  • Aplicable a cualquier negocio.
  • Empresa enfocada al cliente.
  • Liderazgo.
  • Participación del personal.
  • Orientación a procesos.
  • Orientación del sistema hacia la gestión.
  • Mejora continua.
  • Toma de decisiones.
  • Relación mutuamente beneficiosa con los proveedores.

Modelo EFQM

Mecanismo de reconocimiento a las organizaciones más destacadas y de difusión de las mejores prácticas existentes en el ámbito.

Las Sugerencias

Son... Continuar leyendo "Modelos de Sistemas de Calidad en la Industria de la Restauración" »

Información Esencial en Etiquetas de Cosméticos: Requisitos Normativos en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Información Obligatoria en el Etiquetado de Productos Cosméticos

En las etiquetas de los cosméticos comercializados en la Unión Europea debe constar, en la lengua oficial del Estado miembro correspondiente, la siguiente información:

  1. Denominación del producto

    Se pueden usar nomenclaturas internacionales o de uso común, pero no deben dar lugar a confusión con medicamentos o productos alimenticios.

  2. Composición cualitativa y cuantitativa

    Debe indicarse la composición de las sustancias que se utilicen específicamente en la denominación del producto o en su publicidad, si aplica según la normativa.

  3. Contenido neto

    Expresado en peso (gramos) o en volumen (mililitros). No es necesario indicarlo si el contenido es inferior a 5 gramos o 5 ml, ni

... Continuar leyendo "Información Esencial en Etiquetas de Cosméticos: Requisitos Normativos en la UE" »

Fases del Proceso Perioperatorio: Preparación, Intervención y Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fases del Proceso Perioperatorio

El proceso perioperatorio abarca desde la notificación al paciente de que será sometido a una intervención quirúrgica hasta su alta de la sala de recuperación postanestésica. Este proceso se divide en tres periodos:

  • Periodo Preoperatorio
  • Periodo Transoperatorio
  • Periodo Postoperatorio

Periodo Preoperatorio

El periodo preoperatorio comienza cuando se decide someter al paciente a una intervención quirúrgica y finaliza con su traslado a la mesa quirúrgica. La decisión puede ser planificada o urgente. Este periodo se subdivide en dos momentos:

  • Preoperatorio Mediato
  • Preoperatorio Inmediato

Preoperatorio Mediato

El preoperatorio mediato empieza desde el momento en que el médico informa al paciente que su tratamiento... Continuar leyendo "Fases del Proceso Perioperatorio: Preparación, Intervención y Recuperación" »

Conceptos Clave en Salud Pública: Definiciones, Determinantes, Fórmulas y Modelos de Sistemas Sanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Básicos en Salud

Síntoma: Manifestación subjetiva de un estado patológico. Signo: Manifestación objetiva de una enfermedad. Pródromos: Primeros síntomas y/o signos de una enfermedad. Astenia: Cansancio no justificado. Ictericia: Color amarillento en la piel y las mucosas. Concierto: Acuerdo entre la sanidad pública y privada para prestar determinados servicios a un precio y condiciones convenidos. Padrón Municipal: Registro administrativo en el que constan los vecinos del municipio.

Determinantes de la Salud

  1. Biología Humana: Factores genéticos, sexo y envejecimiento.
  2. Medio Ambiente: Contaminación del aire, agua y suelo, por factores de naturaleza biológica, física o química. Medio ambiente psicosocial o psico-cultural:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública: Definiciones, Determinantes, Fórmulas y Modelos de Sistemas Sanitarios" »

Explorando el Conocimiento: Ciencia, Método Científico y Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Conocimiento: Una Necesidad Humana

El conocimiento es una necesidad fundamental del ser humano, lo que nos distingue del resto de seres vivos. Investigamos porque tenemos una necesidad intrínseca de conocimiento. El conocimiento requerido para cualquier acción que llevemos a cabo es el conocimiento vulgar. Sin embargo, el conjunto de conocimientos necesarios para desenvolverse en la vida en general no es suficiente para entender el porqué de las cosas.

Conocimiento Común y Científico

El conocimiento común y el conocimiento científico son complementarios y necesarios, pero es crucial no confundir sus distintos ámbitos. Una idea proveniente del conocimiento vulgar puede llegar a formar parte del ámbito del conocimiento científico. Se... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento: Ciencia, Método Científico y Realidad" »

Estructura y Funcionamiento de los Hospitales: Clasificación, Servicios y Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Definición de Hospital

Según la Ley General de Sanidad: Establecimiento encargado del internamiento clínico de pacientes y asistencia especializada y complementaria en su zona de influencia.

Según la OMS: Parte integrante de la organización médica y social, cuya misión consiste en proporcionar asistencia médico-sanitaria completa a nivel curativo y preventivo. Sus servicios llegan hasta el ámbito familiar, siendo también centro de formación del personal sanitario e investigación biosocial.

Funciones del Hospital

  • Función Asistencial: Es la función básica y se realiza prestando asistencia sanitaria a la población de referencia, dando cobertura a los servicios de atención primaria y manteniendo plena coordinación en sus intervenciones.
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de los Hospitales: Clasificación, Servicios y Personal" »

Evaluación del Estado Nutricional: Métodos y Técnicas de Encuestas Dietéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Encuestas Dietéticas

La valoración del estado nutricional de una persona o de un grupo de población debe hacerse desde una múltiple perspectiva: dietética, antropométrica, bioquímica, inmunológica y clínica. El estudio del consumo de alimentos es uno de los aspectos más importantes de la ciencia de la nutrición, pues hoy tenemos suficiente evidencia de la relación que existe entre el modelo de consumo y algunas enfermedades crónico-degenerativas.

Objetivos del Estudio de la Ingesta Dietética

  1. Localizar grupos de población en riesgo por inadecuada ingesta de energía y nutrientes.
  2. Obtener información sobre la relación entre el modelo de consumo de alimentos y el estado de salud.
  3. Servir de base en programas de política alimentaria
... Continuar leyendo "Evaluación del Estado Nutricional: Métodos y Técnicas de Encuestas Dietéticas" »