Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El arte de la panadería: De la tradición a la mesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Historia del Pan

Las culturas y sociedades de hace más de 6.000 años desarrollaron la técnica de fermentación y elaboración del pan, cerveza y vino que disfrutamos hoy en día. Hacer pan o bollería es fácil si se hace de una vez, pero hay que tener en cuenta tanto los cambios climáticos como los ingredientes y la elaboración, ya que pueden alterar el resultado final.

Importancia en la cultura indoeuropea

Europa es el resultado de tres culturas: la judeocristiana, la griega y la romana. Los griegos heredaron el pan de los fenicios y egipcios y le aportaron su creatividad. Los romanos lo recogieron y le añadieron practicidad y expansión geográfica. El cristianismo convirtió el pan, el vino y el aceite en alimentos sagrados para la humanidad.... Continuar leyendo "El arte de la panadería: De la tradición a la mesa" »

El lenguaje periodístico: características, funciones y retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El lenguaje periodístico

Características principales

1. El rasgo distintivo es su heterogeneidad en un doble sentido:

  1. Mezcla en un mismo acto comunicativo elementos de naturaleza diversa.
  2. Los rasgos lingüísticos que lo caracterizan surgen de contagios de otros lenguajes específicos.

Se caracterizan también por unos rasgos de estilo: objetividad, claridad, concisión, corrección y amenidad. Se oponen a la vaguedad, abstracción excesiva o alteración de la veracidad de la información.

2. Heterogeneidad de funciones comunicativas, códigos, contenidos y registros.

Funciones comunicativas

Las tres finalidades del lenguaje periodístico son informar, opinar y entretener. Recurre casi siempre a textos narrativos y descriptivos y, en la opinión,... Continuar leyendo "El lenguaje periodístico: características, funciones y retos" »

Moda del Siglo XIX: Una Evolución de Estilos y Siluetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 36,84 KB

- La Rev. Francesa en 1789, da origen a la era
contemporánea, dando origen al nacimiento del liberalismo y al derribar los
cimientos del Antiguo Régimen.
problemas derivados de la sociedad industrial. - el Sufragio Universal, el Neoclasicismo
y su antítesis, el Romanticismo.
- Grandes inventos como la locomotora,
lámparas, anestesia, fotografía (1839). - En la rama textil encontraremos la
aparición de la máquina de coser, mecanización del telar (Tela Jacquard:
evolución independiente de hilos). - Aparece la figura del modisto y la modelo
con Worth (modisto de alta costura).
Características PRINCIPALES
1ª ETAPA S.XIX- Recupera el estilo de la antigüedad greco-romana. Auge de la túnica. - El hombre viste
colores oscuros, la mujer vestidos ligeros
... Continuar leyendo "Moda del Siglo XIX: Una Evolución de Estilos y Siluetas" »

Métodos Anticonceptivos: Guía Completa y Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Métodos Anticonceptivos

Métodos Definitivos

Ligadura de Trompas

Es una cirugía segura y sencilla que se realiza a la mujer. Consiste en ligar o cortar las trompas de Falopio, impidiendo la posibilidad de embarazo. No afecta las relaciones sexuales ni protege contra infecciones.

Vasectomía

Es una cirugía segura y sencilla que se realiza al hombre. Se ligan y cortan los conductos que transportan los espermatozoides. El semen continúa saliendo, pero sin espermatozoides. Este método no afecta las relaciones sexuales ni protege contra infecciones.

Métodos Químicos

Pastillas Anticonceptivas

Se presentan en cajas de 21 o 28 pastillas. Las 21 primeras son obligatorias, mientras que las 7 restantes son placebo para mantener el hábito. Su efectividad... Continuar leyendo "Métodos Anticonceptivos: Guía Completa y Eficaz" »

El Segundo Imperio Francés y la Expansión Imperialista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

El Segundo Imperio Francés (1852-1870)

Luis Napoleón Bonaparte, sobrino del gran Napoleón, accedió a la presidencia de la República Francesa tras la revolución de 1848, pero pronto su gobierno adquirió un carácter fuertemente autoritario. Pidió una nueva constitución que le otorgaba plenos poderes. En 1852 proclamó el Segundo Imperio y se intituló emperador con el nombre de Napoleón III. En este periodo se han distinguido dos etapas:

- Imperio autoritario (1852-1860):

El gobierno persiguió a la oposición e instauró la censura de prensa. Consiguió el apoyo de la Iglesia Católica y defendió el orden y la autoridad como principios. Su forma de gobernar era la que el poder se concentraba en un solo hombre, se ha denominado bonapartismo.... Continuar leyendo "El Segundo Imperio Francés y la Expansión Imperialista" »

Vocabulario y gramática del francés: Guía esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Vocabulario y gramática del francés

Preposiciones

À + le = AU à al De + le = DU à del

À + les = AUX à a los De + les = DES à de los/ de las

À la / À l’ à se quedan igual De la / De l’ à se quedan igual

Un à una Des à unos / unas Un à uno

Posesivos

POSESIVOS: mon-ma/ ton-ta/ son-sa/ notre/ votre/ leur

mes/ tes/ ses/ nos/ vos/ leurs

Nombre femenino empieza por vocal tónica à posesivo masculino

Indicaciones

Dans à en (dentro) Sur à en (encima) sous à bajo entre à entre

à côte de à al lado de à droite de à a la derecha de à gauche de à a la izquierda de derrière à detrás devant à frente

près de à cerca de loin de à lejos de en haut de à en lo alto de contre à contra

en bas de à debajo de Ici à aquí en face de à en... Continuar leyendo "Vocabulario y gramática del francés: Guía esencial" »

Administración General del Estado: Estructura, Funciones y Órganos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

1. Estructura de la Administración General del Estado

La Administración General del Estado está formada por:

  • Órganos centrales: Su competencia se extiende a todo el territorio nacional (Gobierno).
  • Órganos periféricos: Su competencia comprende una parte del territorio (Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, Subdelegados en las provincias y Directores Insulares en las islas).
  • Órganos en el exterior: Su misión es la de representar a España ante otros Estados y organismos internacionales (Embajadores y Representantes Permanentes).
  • Organismos Públicos: Son entidades de derecho público que tienen fines específicos de servicio público.

2. Definición de la Administración Central del Estado

Es aquella cuya competencia se extiende... Continuar leyendo "Administración General del Estado: Estructura, Funciones y Órganos" »

Primeros Auxilios en Emergencias: Actuación Rápida y Segura ante Lesiones Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Actuación ante Quemaduras

Las quemaduras pueden tener diversas consecuencias graves:

  • Deshidratación: Por evaporación de líquidos corporales.
  • Hipotermia: Por pérdida de calor corporal.
  • Infección: Por la desaparición de la barrera protectora de la piel.

Qué NO hacer en caso de Quemaduras

Es crucial evitar ciertas acciones que pueden agravar una quemadura:

  • Aplicar mantequilla, aceite, pasta de dientes u otros remedios caseros.
  • Enfriar la quemadura con cubitos de hielo o con agua helada directamente.
  • Arrancar la ropa que se ha quedado pegada a la piel.
  • Reventar ampollas.
  • Aplicar pomadas sobre ampollas reventadas.
  • Poner pomada sobre una quemadura grave sin evaluación médica previa.

Congelación: Qué NO hacer

Ante una congelación, es fundamental saber... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Emergencias: Actuación Rápida y Segura ante Lesiones Comunes" »