Chuletas y apuntes de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Ciencia: Características, Métodos y Ramas de la Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición y Características de la Ciencia

La ciencia es un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos comprobables, producto de una investigación científica y concerniente a una determinada área de objetos y fenómenos.

Características Principales de la Ciencia

  • Descriptiva, Explicativa y Predictiva: Busca describir los fenómenos, explicar sus causas y predecir su comportamiento futuro.
  • Acumulativa: Se basa en conocimientos previos, construyendo sobre ellos. No existe un conocimiento único y absoluto.
  • Metódica y Sistemática: Sigue pautas y procedimientos rigurosos para alcanzar el conocimiento.
  • Comprobable: Está sujeta a revisión y verificación constante.
  • Provisional: No es absoluta ni definitiva; es perfectible y temporal.
... Continuar leyendo "Exploración de la Ciencia: Características, Métodos y Ramas de la Química" »

Fundamentos del Método Científico: Conceptos Clave y Tipos de Hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Método Científico: Fundamentos y Aplicaciones

El método científico, lejos de ser un conjunto de reglas rígidas, es un enfoque sistemático para la adquisición de conocimiento. Su flexibilidad y rigor lo convierten en una herramienta indispensable en la investigación.

Definición del Método Científico

Para Tamayo, el método científico se caracteriza por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica.

Por su parte, Bunge lo describe como un conjunto de reglas “numerosas, complejas, más o menos eficaces y en parte desconocidas”.

Diferencia entre Método y Técnica

El método es la forma en que se realiza algo, con orden y siguiendo ciertos principios. Por ello, en pedagogía, se habla de métodos constructivistas,... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Científico: Conceptos Clave y Tipos de Hipótesis" »

Realidad Minera en Somorrostro: La Cruda Vida Obrera del Siglo XIX según Blasco Ibáñez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Localización del Texto

Tipo de texto: Histórico primario. Según la forma, es un fragmento de novela; según el tema, es un texto sociocultural.

Autor: Individual, Vicente Blasco Ibáñez, orador y político.

Destinatarios y finalidad: Destinado a un colectivo y su finalidad es pública.

Fecha y lugar: Valencia, 1904.

Análisis del Fragmento

El texto se estructura en tres párrafos que describen dos espacios principales: la vivienda minera y la mina o cantera.

Descripción por Párrafos:

  • Primer párrafo: Describe la "casa de peones" y presenta a uno de los personajes, Aresti. Hace referencia a los barracones de las propias minas.
  • Segundo párrafo: Detalla cómo, tras una dura jornada de trabajo, el minero se encuentra con una vivienda y se dispone
... Continuar leyendo "Realidad Minera en Somorrostro: La Cruda Vida Obrera del Siglo XIX según Blasco Ibáñez" »

Evolución Histórica de la Administración: Orígenes y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Evolución Histórica de la Administración

Época Primitiva: Orígenes de la Organización

En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. El trabajo se dividía por la edad y el sexo, y de esta manera surge la administración. Eran nómadas porque no tenían una vivienda fija.

Época Agrícola: Sedentarismo y Especialización

Esta época se caracterizó por la aparición de la agricultura y la vida sedentaria. El trabajo se seguía dividiendo por edad y sexo. La caza, pesca y recolección pasaron a un segundo plano, y aparecieron la ciencia, la literatura, la religión, la escritura y el urbanismo.

Época

... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Administración: Orígenes y Principios Fundamentales" »

Fundamentos de Salud Pública: Modelo Lalonde, Determinantes y Sistemas de Atención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El Modelo de Marc Lalonde (1974) y los Determinantes de la Salud

Marc Lalonde (1974) considera la salud como el producto resultante de la interacción de distintos factores que se interrelacionan con el individuo. A estos factores se les denomina determinantes de la salud:

  • La Biología Humana (27%): Cuerpo y organismo interno. Incluye la herencia genética, y los procesos de maduración y envejecimiento.

  • Medio Ambiente (19%): Factores físicos (alimentos, aire, vivienda, suelos, áreas verdes) y socioeconómicos (empleo, educación).

  • Estilos de Vida (43%): Conductas, actitudes, decisiones, valores, hábitos y creencias.

  • Servicios de Salud (11%): Cantidad, calidad, orden, índole de prestaciones y sistemas de atención.

Modelos de Atención en Salud

Modelo

... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud Pública: Modelo Lalonde, Determinantes y Sistemas de Atención" »

Modelos Organizacionales Clave: Estructuras Empresariales para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Organización Matricial

Se rompe el principio de la unidad de mando. Cada área cuenta con diversos coordinadores. Los trabajadores se hallan bajo una autoridad múltiple. Aun así, existe jerarquía: siempre se conocen quienes están por encima y quienes por debajo.

Claves para su funcionamiento:

  • Gran espíritu de colaboración.
  • Alto grado de autonomía.
  • Capacidad de negociación.
  • Fuerte sentido de la responsabilidad.

Ventajas:

  • Forma eficiente de reunir habilidades diversas para resolver problemas complejos.
  • El problema de la coordinación se reduce, dado que el personal más relevante trabaja en equipo.
  • Gran flexibilidad para adaptarse a los cambios del entorno.

Desventajas:

  • Es necesario que los miembros del equipo tengan altas habilidades para interrelacionarse.
... Continuar leyendo "Modelos Organizacionales Clave: Estructuras Empresariales para la Eficiencia" »

Guía Completa sobre Nombramiento de Auditores, Control Interno y Riesgo en Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,99 KB

Nombramiento de Auditores

Nombramiento por la Junta General de Accionistas

Normalmente, es el órgano encargado de nombrar al auditor. El nombramiento debe producirse antes de que finalice el ejercicio económico a auditar. La Junta podrá designar a una o varias personas que, en este último caso, actuarán conjuntamente. Se nombrarán tanto suplentes como auditores titulares, por periodos no inferiores a 3 años ni superiores a 9. No podrán ser reelegidos hasta que haya transcurrido 3 años desde la terminación del periodo anterior.

Nombramiento por el Registrador Mercantil

Cuando la junta general no hubiera nombrado a los auditores (lo establece la LAC) antes de que finalice el ejercicio a auditar, debiendo hacerlo, o las personas nombradas... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Nombramiento de Auditores, Control Interno y Riesgo en Auditoría" »

Reglamento de Licencias Aeronáuticas (DAR 01)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

Capítulo 1: Definiciones

1.1 Términos y Expresiones

En este reglamento, los términos y expresiones que se indican a continuación tendrán el siguiente significado:

A

  • Acreditación de salud: El acto mediante el cual la autoridad aeronáutica certifica que el estado de salud del postulante o titular de una licencia aeronáutica cumple con el nivel de requisitos exigidos para su otorgamiento, teniendo a la vista el certificado médico o el dictamen del Comité Mixto Médico-Operativo, según el caso.
  • Actuación humana: Capacidades y limitaciones humanas que repercuten en la seguridad y eficiencia de las operaciones aeronáuticas.
  • Aerodino: Toda aeronave que, principalmente, se sostiene en el aire, en virtud de fuerzas aerodinámicas.
  • Aeronave: Todo
... Continuar leyendo "Reglamento de Licencias Aeronáuticas (DAR 01)" »

La Competitividad de la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 17,28 KB

La Competitividad de la Empresa

La empresa es una organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrece productos o servicios a un mercado de potenciales compradores o clientes. Como consecuencia de la actividad empresarial, el fin de la empresa es la obtención de beneficios económicos.

En el mercado en el que la empresa ofrece sus productos o servicios, concurren productos iguales, similares o sustitutivos de otras empresas que compiten entre sí para atraer al mayor número posible de compradores y realizar las ventas correspondientes.

Factores de Competitividad

Los esfuerzos que realiza la empresa para la mejora de los productos o servicios actúan sobre factores de índole muy diversa, que podemos resumir en tres grandes... Continuar leyendo "La Competitividad de la Empresa: Claves para el Éxito" »

Extinción del Contrato de Trabajo, Economía y Envejecimiento del Inmovilizado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

La extinción supone la finalización definitiva e irreversible de la relación laboral por alguna de las causas que están establecidas en el Estatuto de los Trabajadores, convenios colectivos o en el propio contrato de trabajo. Las causas de la extinción son las siguientes:

Causas de Extinción del Contrato

  1. Los acuerdos por el empresario y el trabajador en el contrato de trabajo
  2. Por incapacidad permanente en sus 3 grados: parcial, absoluta y gran invalidez
  3. Cuando el trabajador sea condenado por sentencia judicial que conlleve una pena de privación de libertad superior a 1 año, aunque hay que hacer constar que si el trabajador no tiene antecedentes penales, la condena tiene que ser superior a 2 años para ingresar
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo, Economía y Envejecimiento del Inmovilizado" »