Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Art Romànic: Característiques, Context i Influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,82 KB

Art Romànic: Context

Etapes del Romànic:

  • Primer Romànic: Segle X i principis del segle XI. Esglésies i monestirs.
  • Primer Ple: Segle XI i segle XII. Monumentalitat de pedra i escultures.
  • Primer Tardà: Finals del segle XII i principis del segle XIII.

L'art romànic es situa a Europa occidental i és una expressió d'un període de creixement econòmic, d'una economia rural, de la societat feudal, de l'expansió del cristianisme i del pelegrinatge.

  • Creença en la vinguda de l'apocalipsi que provoca que l'església guanyi molt poder.
  • En el segle XI, fi de les invasions i gran creixement econòmic.
  • En l'economia rural es dedicaven a l'agricultura i la ramaderia.
  • Privilegiats: Nobles i alt clergat.
  • No privilegiats: Camperols, comerciants, artesans i classes
... Continuar leyendo "L'Art Romànic: Característiques, Context i Influències" »

Glosario de Términos Médicos: Raíces Griegas del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 910 bytes

Glosario de Términos Médicos

Raíces Griegas del Cuerpo Humano

Hábitat: conjunto local de condiciones geofísicas en que se desarrolla la vida de una comunidad o especie vegetal o animal. Modus vivendi: modo de vivir, o base o regla de conducta. Estatus: estado, posición social que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social.

Somat-o-: corpus –oris: cuerpo. -Cefal-o-: caput –itis: cabeza. -Ot-o-: auris –is: oído. -Oftalmo-o-: oculus –i: ojo. -Estom-a-t-: os oris: boca. -Cardi-o-: cor cordis: corazón. -Oste-o-: os ossis: hueso. -Dactil-o-: digitus –i: dedos. -Quir-o-: manus –us: mano. -Pod-o-: pes pedis: pie.

Ciencia: Definición, Métodos y Materiales Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La ciencia es un sistema de conocimientos sobre un sector específico de la realidad, obtenidos de un modo racional, con métodos de trabajo concretos y criterios de comprobación y verificación. Sus funciones son: explicar los hechos, predecir las posibilidades y dominar la naturaleza.

Clasificación de las Ciencias

  • Ciencias empíricas: Se centran en el estudio de hechos observables y comprobables por la experiencia.
  • Ciencias formales: Estudian objetos abstractos e ideales, que surgen de la mente humana y no se encuentran en la naturaleza.

El Método Hipotético-Deductivo

El método hipotético-deductivo se forma a partir de la unión del método deductivo y del método inductivo. Los pasos que se siguen son:

  1. Observación de un hecho problemático,
... Continuar leyendo "Ciencia: Definición, Métodos y Materiales Innovadores" »

Agenda 2030 ONU: Objetivos Clave para un Futuro Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Agenda 2030 de la ONU: Objetivos de Desarrollo Sostenible para un Futuro Global

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es un ambicioso plan de acción global. Este plan está diseñado para beneficiar a las personas, el planeta y la prosperidad, buscando también fortalecer la paz universal y garantizar el acceso a la justicia.

La Agenda implica un compromiso común y universal. No obstante, dado que cada país enfrenta retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, cada nación fijará sus propias metas nacionales, siempre apegándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Objetivo de Desarrollo Sostenible 1: Fin de la Pobreza Global

El Objetivo 1 busca poner fin a

... Continuar leyendo "Agenda 2030 ONU: Objetivos Clave para un Futuro Sostenible" »

Formas Biológicas, Fenofases de la Vegetación y Retos Ambientales del Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Formas Biológicas

  • Árbol: Troncos definidos con copas ramificadas lejos del suelo.

  • Hidrofitas: Plantas bien sumergidas y flotantes en el agua.

  • Rupícola: Adherida a las rocas.

  • Saprófita: Nace de la descomposición del material orgánico, puede estar en el suelo con restos troncales y hojas.

  • Trepadora: Herbácea y se trepa sobre otra, desde el suelo sin afectarla, usándola de soporte.

  • Caña: Estrato bajo y uniforme con tallo hueco, articulado y hojas paralelinervadas.

  • Hemiparásita: Es leñosa con hojas de color verde pero que vive sobre otra alimentándose a través de sus estructuras parasitarias.

  • Safrútice: Copa en su porción terminal y leñosa, se ramifica desde el tronco.

Fenofases de la Vegetación

  • Germinación: Comienzo del tallo o raíz.

  • Expansión:

... Continuar leyendo "Formas Biológicas, Fenofases de la Vegetación y Retos Ambientales del Siglo XXI" »

Las Tres Generaciones de Derechos Humanos y la Filosofía Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Las Tres Generaciones de Derechos Humanos

Primera Generación: Los Derechos de la Libertad

La primera generación es la de los derechos civiles y políticos. Empezaron a ser reivindicados por la burguesía frente al Antiguo Régimen a partir del siglo XVI: el derecho a la vida, pensar y expresarse libremente, a reunirse con quien se desee, a desplazarse libremente, a comerciar libremente, etc. En líneas generales, podemos considerar estos derechos como inspirados en un valor moral básico que les sirve de guía: la libertad.

El Estado de Derecho

Las constituciones de la mayor parte de los Estados modernos recogen el ideal de libertad en una serie de artículos que afirman que los individuos poseen unos derechos que nadie debe violar, y el Estado... Continuar leyendo "Las Tres Generaciones de Derechos Humanos y la Filosofía Política" »

Conceptos Fundamentales de la Economía Política Marxista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Capital: Valorización y Proceso Productivo

El capital es un valor que se valoriza. La forma inicial del capital es una masa de dinero cuya utilización en el proceso productivo capitalista permite obtener una cantidad mayor que la inicial. El dinero sirve para comprar maquinaria y materias primas por una parte, y fuerza de trabajo por la otra, constituyendo el capital constante y el capital variable.

Una vez que se posee capital constante y variable, estos son usados en la producción. De esta forma, cuando todo el capital constante y variable adquirido haya sido gastado, es decir, cuando las máquinas estén tan desgastadas que no puedan seguir siendo utilizadas, cuando hayan sido consumidas las materias primas y cuando haya vencido el contrato... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Economía Política Marxista" »

Cultura Humana: Adaptació, Aprenentatge i Pluralitat Simbòlica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

La Cultura: Característica Adaptativa

Ens beneficiem dels coneixements anteriors per no començar de zero. L'evolució cultural fa que nosaltres adaptem els ambients a les nostres necessitats. Amb la finalitat d'estendre el seu hàbitat o de sobreviure a un ambient canviant, una espècie ha d'adaptar-se mitjançant la lenta acumulació de variants genètiques. Aquests caràcters biològics es transmeten a través dels gens i es transpassen de forma vertical, mentre que la cultura ho fa de forma obliqua. Per exemple, no esperem que ens surtin ales, sinó que hem inventat avions.

Cultura: Aprenentatge i Evolució Lamarckiana

Sospito que el Cromanyó mitjà, educat de forma escaient, podria haver manipulat computadores al costat dels nostres millors... Continuar leyendo "Cultura Humana: Adaptació, Aprenentatge i Pluralitat Simbòlica" »

Propietats Textuals Essencials: Adequació, Coherència i Cohesió

Enviado por maria esbri y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Adequació Textual: Adaptació al Context i Comunicació

L'adequació és l'adaptació del text als elements de la comunicació externs al contingut. Es manifesta en diversos aspectes:

  • Adaptació als participants:
    • Emissor: impersonalització, modalització, deixis, polifonia.
    • Receptor.
    • Relació entre emissor i receptor: discurs formal/informal o monologat/dialogat.
  • Adaptació al canal:
    • Oral: espontaneïtat.
    • Escrit: formalitat.
  • Adaptació al codi:
    • Varietat de llengua: diatòpica, diastrática, diafàsica.
    • Varietat de parla: registres.
    • Varietat d'estil: recursos retòrics.
  • Adaptació al context:
    • Segons l'àmbit d'ús: acadèmic, periodístic, publicitari, etc., i diversos gèneres.
    • Segons la finalitat de l'emissor: tipus de text i gèneres (narratiu, descriptiu,
... Continuar leyendo "Propietats Textuals Essencials: Adequació, Coherència i Cohesió" »

Nanotecnología, Biotecnología, Cognotecnología e Infotecnología: Avances y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Nanotecnología: Manipulación de la Materia a Escala Atómica

La nanotecnología se define como la manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular. La primera descripción, y la más difundida, de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica de manipular con precisión átomos y moléculas para fabricar productos a macroescala. A esta rama también se le conoce como nanotecnología molecular.

Tipos de Nanotecnología

El avance de esta tecnología ha dado lugar a nuevos conceptos y múltiples aplicaciones. A continuación, se describen algunos de los tipos más relevantes:

  • Nanotecnología avanzada
  • Nanoelectrónica
  • Nanomedicina
  • Nanoquímica
  • Nanoingeniería

Aplicaciones de la Nanotecnología

La nanotecnología se aplica

... Continuar leyendo "Nanotecnología, Biotecnología, Cognotecnología e Infotecnología: Avances y Aplicaciones" »