Chuletas y apuntes de Francés de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Recursos naturales

Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa o indirecta. Se dividen en:

  • No renovables: los que existen en cantidades fijas y se generan mediante procesos geológicos.
  • Renovables: aquellos que, por más que se utilicen, no se agotan.
  • Potencialmente renovables: aquellos que, aunque se consuman, son repuestos por los procesos naturales en poco tiempo.

Impacto ambiental

Es cualquier modificación introducida por la acción humana mediante la cual se transforma su estado natural y resulta dañada su calidad inicial. Las causas más frecuentes son: cambios en los usos del suelo, contaminación, cambios... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible" »

Zer da kolonia bat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

LEHEN MUNDU GERRA PIZTEKO KAUSAK(1914-1918)


1.Pre-Bellum:

1-KAUSA(ALEMANIAREN INPERIALISMOA)



1871: Gerra frankoprusiarraren bukaera: Prusiak (Alemaniak) Frantzia Garaitzen du.



Prusiako Erregea, Guillermo I.A, Alemaniako enperadore (Kaiser) bilakatzen da Versallesen.



Jaiotako Alemania (II. Reich-a), Otto von Bismarck buru izanda, politika inperialista Eta militarista bultzatzen Du: Weltpolitik.




Frantziak

Alsazia eta Lorrena lurraldeak galtzen ditu, Alemaniarenak izango Direnak.



Frantzia VS. Alemania Alsazia eta lorrena lurrengatik.

2. KAUSA (BALKANETAKO AUZIA)



XX. Mende hasieran, Inperio Otomandarrak lurraldeak galtzen hasten da Balkanetan (El Enfermo de Europa)




Otomandar Inperiotik hainbat lurralde independizatzen hasten dira:

Grezia (1820), Serbia,
... Continuar leyendo "Zer da kolonia bat" »

Explorando la Química: Historia, Medición, Temperatura y el Método Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

La Química a Través de la Historia

En las primeras civilizaciones se realizaban actividades relacionadas con la química de forma práctica, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Alrededor del 1200 a.C., egipcios y babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas, siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la plata y el hierro. No obstante, estos pueblos dieron poca importancia a la elaboración de una base teórica que sustentara estos quehaceres cotidianos.

En el siglo VI a.C. surgen en Grecia las primeras teorías acerca de la composición de la materia, gracias a filósofos como Tales de Mileto (625-545 a.C.) y Anaximandro (611-547 a.C.), en la denominada teoría de los cuatro

... Continuar leyendo "Explorando la Química: Historia, Medición, Temperatura y el Método Científico" »

El Español en Internet: Presencia, Desafíos y Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Español en la Red

El español es la tercera lengua con mayor peso demográfico del mundo, después del inglés y el chino; la cuarta quizá si se tiene en cuenta el hindi. Lo hablan unos 430 millones de personas y es la lengua oficial de 21 países (si contamos como tal a Puerto Rico y 22 si contamos también al Sahara Occidental). Sin embargo, según datos de hace unos años, sólo el 4,6% de los contenidos en la Red está en español, frente al 5% en francés, el 6,9% en alemán y el 45% en inglés. Por consiguiente, el idioma español es minoritario en la Red. El Informe La difusión del español en Internet realizado por la consultora Accenture para la Fundación de la Lengua Española resalta el desequilibrio de los contenidos españoles... Continuar leyendo "El Español en Internet: Presencia, Desafíos y Oportunidades" »

Estructuras gramaticales en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

O.D ¿qué + verbo? ¿a quién + verbo? LA, LAS, LO, LOS

O.I ¿a quién + verbo? o ¿para quién + verbo? LE, LES

C.A ¿por quién + verbo?;

P.O con verbos copulativos

P. no O con verbos no copulativos es siempre un adjetivo o construcción adjetiva ¿ Cómo + verbo?

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

LUGAR ¿Dónde + verbo?

TIEMPO ¿Cuándo + verbo?

MODO ¿Cómo + verbo?

CAUSA ¿por qué + verbo? ¿a causa de qué + verbo? ¿a raíz de qué + verbo? ¿por qué razón + verbo?

FIN ¿para qué + verbo? ¿con qué fin + verbo?

COMPAÑÍA ¿con quién + verbo?

INSTRUMENTO ¿con qué + verbo?

TEMA ¿de qué + verbo? ¿acerca de qué + verbo? ¿sobre qué + verbo?

CANTIDAD ¿cuánto + verbo?

DUDA quizás, posiblemente o las expresiones tal vez, a lo mejor.

AFIRMACIÓN... Continuar leyendo "Estructuras gramaticales en español" »

Fundamentos de la Investigación: Variables, Procesos y Tipologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Variables en la Investigación Científica

Las variables son las realidades que se quieren observar; conceptos susceptibles de variación y características observables de algo. Se definen como una propiedad empírica que toma dos o más valores. Toda investigación utiliza una importante cantidad de variables. Ejemplos de variables son el género, la edad, el nivel socioeconómico, la violencia doméstica o la pertenencia a un cierto agrupamiento.

Las variables son útiles para la investigación científica siempre que formen parte de una construcción hipotética, es decir, de una hipótesis que presente alguna vinculación entre ellas. Hipótesis y variables son el producto necesario de una correcta formulación de objetivos y preguntas de... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación: Variables, Procesos y Tipologías Clave" »

De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República: Transición Política en España y Conceptos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República

Enfermo, Primo de Rivera presentó su dimisión al rey Alfonso XIII el 27 de enero de 1930, quien se apresuró a aceptarla presionado por los políticos conservadores y liberales que deseaban volver al parlamentarismo. Primo de Rivera se exilió a París, donde murió dos meses después. Ante el fracaso de la dictadura, Alfonso XIII quiso volver al régimen parlamentario y nombró jefe de gobierno al general Berenguer con la tarea de reponer la Constitución de 1876 y salvar la figura real, cada vez más impopular por considerarle responsable directo de la dictadura. Berenguer mantuvo un régimen dictatorial suavizado -conocido como la dictablanda-. En agosto de 1930 se firmó el Pacto

... Continuar leyendo "De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República: Transición Política en España y Conceptos Empresariales" »

Procesos de Administración: Guía completa para la gestión empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 27,41 KB

1. Procesos de Administración: Concepto y Fases

El proceso de administración es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientadas al logro de los fines y objetivos de la misma. Requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A estas responsabilidades se les denomina funciones de la administración. La administración la clasificamos en: función de planificación, de organización, de gestión y de control.

Fases del Proceso Administrativo

  • Fase mecánica: Parte teórica de la administración, en la que se establece lo que debe hacerse y se divide en: planificación (en la que se plantea lo que se va a hacer) y organización (en la que se analiza cómo se va a hacer).
  • Fase
... Continuar leyendo "Procesos de Administración: Guía completa para la gestión empresarial" »

Inperialismoa: Munduaren Banaketa eta Potentzia Berriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,68 KB

Inperialismoa

Munduko kultura, politika eta ekonomia antolatzeko sistema da, eta herrialde batzuek beste batzuk menpe hartzea du oinarri.

Ekonomia Faktoreak

Industria krisitik ateratzeko, ustiatu gabeko lurraldeetara jo behar zuten (potentzia industrialek). Lehia sortuko da. Hiru helburu:

  • Merkatuak handitu
  • Lehengaiak lortu
  • Soldata baxuko eskulana

Politika Faktoreak

Nagusitasun koloniala lortu nahi (lehia). Koloniak estrategia tresnak ziren. Biztanleria kokatzeko leku aproposak.

Ideologia Faktoreak

Jakinmina (espedizioak antolatu). Arrazismoa (arraza zuria nagusi zen). Erlijioa (eliza kristaua nagusitu).

Munduaren Banaketa

Inperio zaharrak Amerikan zeuden, baina gero Afrikan, Asian eta Barean hedatu ziren.

Afrika

Esploratzaile eta misiolari asko (mendearen... Continuar leyendo "Inperialismoa: Munduaren Banaketa eta Potentzia Berriak" »

Mercados Financieros: Tipos, Índices Bursátiles y FOREX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Mercados Financieros: Una Visión General

Cuando en la actualidad se habla en los medios de comunicación de los mercados, en realidad se hace referencia a los mercados financieros. Estos mercados son espacios, físicos o virtuales, donde se intercambian un determinado tipo de productos, los títulos financieros, y se fija su precio. Existen distintos tipos de mercados: primarios (donde se venden títulos por primera vez) y secundarios (reventa); oficiales o regulados y desregulados, entre otros.

Tipos de Mercados Financieros

Los cuatro mercados más importantes son los de deuda, acciones, divisas y derivados:

  • Mercados de Deuda: En ellos se negocian títulos emitidos por gobiernos (deuda pública) o por grandes empresas (deuda privada) para financiarse.
... Continuar leyendo "Mercados Financieros: Tipos, Índices Bursátiles y FOREX" »