Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Treball i Salut Laboral: Evolució, Prevenció i Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Treball i Salut Laboral

OMS: La salut no és només l'absència de malaltia o de disminució, sinó un estat complet de benestar físic, psíquic i social.

Breu recorregut per les formes d'emmalaltir:

  1. Durant segles les malalties eren infeccioses: s'aïllava la persona malalta.
  2. Segles XVIII i XIX: desapareix la pesta i apareix la tuberculosi.
  3. Modernització de la medicina: existència de microorganismes.
  4. Segle XX: malalties cròniques.

Malalties infeccioses:

Exposició a éssers vius (microorganismes) que pretenen habitar dins el cos humà. Tractament: actuar sobre la causa: sanejament ambiental, immunització dels individus, ús dels fàrmacs.

Malalties cròniques:

Degeneració de teixits (musculars, dèrmics, nerviosos) del cos i funcionament insuficient... Continuar leyendo "Treball i Salut Laboral: Evolució, Prevenció i Riscos" »

Régimen jurídico del personal funcionario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 23,24 KB

Carrera Funcionaria: Artículo 3° E.A. Normas Que regulan el ingreso de un funcionario público a la administración del Estado, así como su permanencia y posibilidad de acenso. Aspectos De la carrera:

  1. Ingreso a la administración pública.
  2. Cargos a desempeñar dentro de la carrera.
  3. Cuáles serán mis obligaciones como Funcionario público.
  4. Mis derechos dentro de la administración Del Estado.
  5. Como se evaluará mi desempeño dentro de Esta.
  6. Acceso a instancias de capacitación y Mejoramiento (perfeccionamiento).Remuneración.
  7. Desvinculación (cese de funciones).

Estatuto Administrativo: Texto normativo de carácter legal que tiene como principal función regular Las funciones, derechos y obligaciones entre el Estado y sus funcionarios. Las Normativas

... Continuar leyendo "Régimen jurídico del personal funcionario" »

Fonts, Principis i Conflictes Col·lectius del Dret Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Fonts del Dret Laboral

Normativa Europea

El Reglament: Obligatori en tots els seus elements, és directament aplicable a cada Estat membre.

La Directiva: Obliga l'Estat membre pel que fa al resultat que s'hagi d'obtenir, exigeix una transposició a l'ordenament jurídic nacional i deixa certa llibertat quant a la forma i els mitjans de la seva aplicació.

Conveni Col·lectiu

Un conveni col·lectiu és, segons la definició de l'Organització Internacional del Treball (OIT), un acord escrit relatiu a condicions de treball i d'ocupació, celebrat entre un empresari, un grup d'empresaris o una o més organitzacions d'empresaris, d'una banda, i, de l'altra, una o més organitzacions representatives de treballadors o, en absència d'aquestes organitzacions,... Continuar leyendo "Fonts, Principis i Conflictes Col·lectius del Dret Laboral" »

Serveis Socials: Prestacions i Serveis Especialitzats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,44 KB

1. Prestacions de Serveis

1.1 Serveis socials bàsics

  • 1.1.1 Servei bàsic d'atenció social

  • 1.1.2 Serveis d'atenció domiciliària

    • 1.1.2.1 Servei d'ajuda a domicili
    • 1.1.2.2 Servei de les tecnologies de suport i cura
  • 1.1.3 Serveis residencials d'estada limitada

    • 1.1.3.1 Servei d'acolliment residencial d'urgència
    • 1.1.3.2 Servei de residència temporal per a persones adultes en situació d'exclusió social
  • 1.1.4 Servei de menjador social

  • 1.1.5 Servei d'assessorament tècnic d'atenció social

  • 1.1.6 Serveis d'intervenció socioeducativa no residencial per a infants i adolescents

    • 1.1.6.1 Servei de centre obert
  • 1.1.7 Serveis de suport als serveis socials bàsics

1.2 Serveis socials especialitzats

  • 1.2.1 Infància, adolescència i joventut

    • 1.2.1.1 Servei de tutela
... Continuar leyendo "Serveis Socials: Prestacions i Serveis Especialitzats" »

Derechos Laborales y Tiempo de Trabajo en la UE: Normativa para Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Derechos de los Trabajadores en la Unión Europea

El trabajador nacional de un Estado miembro no podrá ser tratado de forma diferente a los trabajadores nacionales en cuanto a las condiciones de empleo y de trabajo. Esto incluye, especialmente, aspectos como la retribución, el despido y la reintegración profesional o la búsqueda de un nuevo empleo en caso de desempleo.

Además, disfrutará de las mismas ventajas sociales y fiscales que los trabajadores nacionales y tendrá acceso a:

  • Escuelas de formación profesional.
  • Centros de readaptación o de reeducación.

Cualquier cláusula de convenio colectivo o individual, o de cualquier otra reglamentación colectiva referente al acceso al empleo, será nula de pleno derecho si establece o permite... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Tiempo de Trabajo en la UE: Normativa para Trabajadores" »

Previsión Social para las Fuerzas Armadas y de Orden: CAPREDENA y DIPRECA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

CAPREDENA

1. Misión de CAPREDENA

La Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) es una institución pública de seguridad social que atiende al personal en retiro de las Fuerzas Armadas. Su objetivo es mejorar continuamente el sistema de gestión de calidad y pago de pensiones, junto con otros beneficios como bonificaciones, prestaciones de salud, asistencia social y servicios financieros.

2. Afiliados a CAPREDENA

Según la Ley N° 18.948 de 1990, están afiliados al régimen previsional y de seguridad social de CAPREDENA:

  • Personal de las plantas de oficiales, cuadro permanente, gente de mar, tropa profesional y empleados civiles de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea).
  • Personal de Reserva llamado al servicio activo.
... Continuar leyendo "Previsión Social para las Fuerzas Armadas y de Orden: CAPREDENA y DIPRECA" »

Funcionamiento de la Seguridad Social en España: Entidades, Servicios y Colaboración Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Gestión de la Seguridad Social en España: Entidades, Servicios y Colaboración

Entidades Gestoras de la Seguridad Social

Según el Artículo 66 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), la gestión y administración de la Seguridad Social se efectuará bajo la tutela de los respectivos departamentos ministeriales. A efectos de la debida homogeneización y racionalización de los servicios, las distintas entidades gestoras coordinarán su actuación para la utilización de instalaciones sanitarias, mediante los conciertos o colaboraciones que se determinen entre ellas.

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS/ISM): Encargado de la gestión y administración de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social, con
... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Seguridad Social en España: Entidades, Servicios y Colaboración Empresarial" »

Claves para la Integración y Gestión Efectiva de la PRL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Principio de Integración Preventiva como Eje de la Gestión Empresarial de la Prevención de Riesgos Laborales

Este principio está recogido en el Art. 1 del R.D 39/1997.

La prevención de riesgos laborales deberá incorporarse en el sistema general de gestión de la empresa, comprendiendo tanto al conjunto de las actividades como a todos sus niveles jerárquicos, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.

La integración de la prevención en el conjunto de las actividades de la empresa quiere decir que debe reflejarse en los procesos técnicos, en la organización del trabajo y en las condiciones en que este se realice.

Cuando habla de la integración en todos los niveles jerárquicos hace referencia... Continuar leyendo "Claves para la Integración y Gestión Efectiva de la PRL" »

Plan de Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones y Contenido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Referencia legal: Art. 16 LPRL; Art. 2 del RD 39/1997

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales es un documento de obligada elaboración para el empresario, que debe contener una serie de información general sobre la empresa.

Es el instrumento mediante el cual la actividad preventiva de la empresa se integra en su sistema general de gestión.

Principales Obligaciones del Plan de Prevención

Son tres las principales obligaciones que se enmarcan para todos los ámbitos de la empresa:

  • Aprobación por la dirección de la empresa: para comprometer real y eficazmente al empresario con la seguridad y salud de sus trabajadores.
  • Asunción por toda la estructura organizativa, en particular por todos sus niveles jerárquicos: para hacer responsables a todos
... Continuar leyendo "Plan de Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones y Contenido Esencial" »

Coaliciones y Sindicatos: Preguntas Clave sobre Derechos Laborales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

A continuación, se presentan respuestas a preguntas frecuentes sobre coaliciones, sindicatos y contratos colectivos de trabajo, conforme a la legislación laboral mexicana.

1. ¿Qué se entiende por coalición?

Art. 355 - Es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores/patrones para la defensa de sus intereses comunes.

2. ¿Qué se entiende por sindicato?

Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

3. ¿Los trabajadores y patrones tienen derecho a constituir un sindicato sin autorización previa?

Sí, tienen el derecho a constituir un sindicato. Sin embargo, el registro es independiente y se realiza ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y las... Continuar leyendo "Coaliciones y Sindicatos: Preguntas Clave sobre Derechos Laborales en México" »