Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Serveis auxiliars de diagnostic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,1 KB

PRESTACIONS SANITÀRIES DEL SNS:


Orientades a garantir unes condicions bàsiques i comunes a tot l’estat per aconseguir una atenció sanitària integral, continuada i de qualitat.

Objectius:

aconseguir que tota la població tingui cobertura sanitària Assistència: 2 nivells progressiu:
Atenció primària, Atenció especialitzada        El SNS ha establert una cartera de serveis comuns que són les mínimes prestacions que han d’oferir . Tots els SRS de les CCAA(comunitats autònomes9.

Prestacions:

De la salut pública, Atenció primària, Atenció especialitzada, Farmacèutiques, Complementàries.                    

Cartera de serveis:

Preventiva, Diagnòstic, Terapèutic, Rehabilitador, promotor i mantenidor de la
... Continuar leyendo "Serveis auxiliars de diagnostic" »

Gestión de Personal: Reclutamiento, Contratos, Salarios y Derechos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Reclutamiento: Técnicas y Tipos

La empresa debe desarrollar técnicas de reclutamiento para atraer candidatos interesados en un puesto de trabajo, según los requerimientos del mismo. El objetivo es contar con candidatos que cumplan estos requisitos. Estas técnicas pueden ser:

  • Reclutamiento Interno: Captación de candidaturas de personas de la plantilla mediante procesos de promoción interna. El candidato ya conoce la empresa y sus procesos.
  • Reclutamiento Externo: Captación de candidaturas de personas ajenas a la empresa, utilizando diversas fuentes:
    • Bolsas de trabajo de entidades sociales o educativas
    • Agencias de colocación
    • Servicios públicos de colocación (SEPE)
    • Empresas de trabajo temporal (ETT)
    • Técnicas de internet

Funciones del Departamento

... Continuar leyendo "Gestión de Personal: Reclutamiento, Contratos, Salarios y Derechos Laborales" »

Estilos de Liderazgo y Teorías de Motivación: Comparativa y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Estilos de Liderazgo: Un Recorrido por Diferentes Enfoques

Lewin y Lippit: Clasificación Clásica

  • Liderazgo Autocrático: El líder toma todas las decisiones. Alto nivel de productividad, pero la productividad disminuye en ausencia del líder.
  • Liderazgo Democrático: El líder involucra a los subordinados en la toma de decisiones. Considerado el estilo más eficaz, mejora la actitud en el trabajo.
  • Liderazgo Liberal (Laissez-faire): Libertad absoluta para los subordinados, mínima intervención del líder. Productividad mediocre, se valora la individualidad y hay simpatía hacia el jefe, pero no necesariamente respeto.

Blake y Mouton: El Grid Gerencial

  • Administración Empobrecida (1,1): Mínima preocupación por la producción y las personas.
... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo y Teorías de Motivación: Comparativa y Aplicaciones" »

Seguridad Social: Conceptos Clave, Tipos de Alta y Gestión Recaudatoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Clave en la Seguridad Social

Enfermedad Común y Accidente no Laboral

Se considera enfermedad común toda alteración de la salud que no tenga la consideración de accidente de trabajo ni enfermedad profesional. El concepto de accidente no laboral es también residual, ya que puede considerarse como una lesión corporal sufrida por una persona y desligada del trabajo por cuenta ajena.

Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo

La enfermedad profesional deriva del ambiente de trabajo, y el accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

Accidentes en Misión

Son los que puede sufrir un trabajador cuyo trabajo sea viajar o realizar desplazamientos... Continuar leyendo "Seguridad Social: Conceptos Clave, Tipos de Alta y Gestión Recaudatoria" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Guía para Empleadores y Empleados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Obligaciones del Patrón

  1. Preferencias: El patrón tiene la obligación de preferir a trabajadores mexicanos sobre los extranjeros cuando tengan la misma capacidad; también deberá contratar al menos un 10% de extranjeros.
  2. Pagos: El patrón tiene la obligación de pagar a sus trabajadores los salarios e indemnizaciones en el tiempo, lugar, forma y modo convenido por la ley.
  3. Habitaciones a obreros: El patrón debe proporcionar a sus trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, cumpliendo esta obligación inscribiéndolos en el Infonavit o Fovissste.
  4. Medidas de higiene: El patrón debe cuidar que no se perjudique la salud de sus trabajadores, por lo que debe tener instalaciones higiénicas.
  5. Herramientas y útiles de trabajo: El patrón debe proporcionar
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Guía para Empleadores y Empleados" »

Causas y Tipos de Extinción del Contrato Laboral: Indemnizaciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

A - Definición

La extinción del contrato laboral se refiere al cese definitivo del contrato y de sus efectos por causas establecidas legalmente.

B - Extinción por Fuerza Mayor

Se produce por un suceso inesperado e imprevisible que imposibilita el trabajo en la empresa. El trabajador tendrá derecho a una indemnización de 20 días por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades.

C - Extinción por Despido Colectivo

Se pueden dar los siguientes supuestos:

  1. Cuando, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, se despide a un número determinado de trabajadores.
  2. Cuando en un período de 90 días, la extinción afecta al siguiente número de trabajadores: máximo 30 trabajadores.

La indemnización es de 20 días de salario... Continuar leyendo "Causas y Tipos de Extinción del Contrato Laboral: Indemnizaciones y Procedimientos" »

Ejercicios resueltos de incapacidad permanente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Primero, en el caso de que la incapacidad permanente derive de enfermedad común

tenemos que distinguir entre una base reguladora ordinaria para aquellos trabajadores que

tienen 52 años o más en el momento del hecho causante y una base reguladora reducida

para aquellos que tiene menos de 52 años en la fecha del hecho causante.

Ø Para cuando se tienen 52 o más años en el momento del hecho causante, la

base reguladora es igual a la suma de las bases de cotización por contingencias

comunes de los 96 meses anteriores al mes previo al mes en el que ocurre el

hecho causante, dividido por 112. Estos 96 meses se computan de la siguiente

manera: las bases de cotización de los 24 meses anteriores al hecho causante

se computan en su valor nominal y las... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de incapacidad permanente" »

Rgsegg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

los mecanismos de democracia semidirecta: iniciativa popular: es un instrumento por el cual un determinado porcentaje de los ciudadanos puede exigir que una propuesta legislativa sea tratada en forma obligatoria y dentro de un plazo determinado por el organo legislativo correspondiente.referendum:es el derecho de la ciudadania de decidir sobre una ley sansionada por el poder legislativo el cual somete a  votacion popular para su aprovacion final o de rechazo.atraves del referendum el pueblo participa de un proceso desisorio sobre cuestiones legislativas,constitucionales o administrativas.en lgunos casos son las autoridades las que llaman a consulta con el objetivo de ratificar o derogar una ley otras veses es el pueblo que tras reunir firmas... Continuar leyendo "Rgsegg" »

Tipos de impresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,82 KB

Escaneamos-Filmación-rip-FOTOLITO

↓                                                     ↓

CTP→Forma impresora ← Insoladora

FORMA: Offset: plana, metálica  e inversa. Huecograbado: Grabada, cilindro metálico, imagen  en hueco. Flexografía: Relieve, plástico. Serigrafía: trama, nylon, derecha.

TINTA: Offset grasa, Hueco y Flexo Liquida y Seri semilíquida.

PREIMPRESIÓN: trato con el cliente, contrato, recepción  del original, boceto, escaneado, texto en autoedición (compaginar), pruebas de texto o de color, Impresión 1: filmación (fotolito), insolar para obtener la plancha, Impresión 2 o tirado: Forma, soporte, textura.

OFFSET: tinta grasa, plancha metálica y plana, sistema... Continuar leyendo "Tipos de impresión" »

FOL plan de prevención de riesgos laborales

Enviado por v y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,52 KB

1. ¿QUE ES LA Acción PREVENTIVA?:


Es todo sistema que permita prevenir los daños para la salud de los trabajadores antes de que se produzcan. Es fundamental que la acción preventiva esté integrada en el conjunto de actuaciones de la empresa y en todos los niveles jerárquicos. La prevención no es algo ajeno a la actividad de la empresa ni a los puestos de trabajo y debe planificarse teniendo en cuenta los procesos técnicos, la organización y las condiciones de trabajo.La acción preventiva tiene como principal conseguir un nivel de seguridad adecuado para los trabajadores. 

PRINCIPIOS DE LA Acción PREVENTIVA-->

  1.Evitar riesgos    2. Evaluar los riesgos que no pueden evitarse    3.  Adaptar el trabajo a la persona: concepción... Continuar leyendo "FOL plan de prevención de riesgos laborales" »