Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos



Quarks

3 en cada nucleón y giran sobre sí mismos.Uno de ellos gira dirección contraria a otros 2.

Spin

Propiedad partícula q gira sobre sí misma

.Caso de protones

2 quarks hacia arriba 1abajo y spin hacia arriba.

Caso neutrones

2quarks hacia abajo 1arriba,spin hacia arriba.

Propiedad material paraRm



N*nucleones:

impares, para spin global inestable.

El hidrógeno

Se aprovecha de moléculas agua cuerpo.

Campo magnético

Algo con electricidad que se mueve, el magnetismo representamos con vectores,Módulo;
Indica magnitud y cantidad,Sentido:
A donde va punta flecha;

Dirección:

indicación recta respecto ejes 

Fundamentos físicos reso



Campos magnéticos

Produce cambios vectores magnéticos de átomos cuerpo.

Ondas radio:

ingieren energía forma ondas... Continuar leyendo "Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)" »

Ventaja mecánica de un aparejo factorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Que es mecánica?
Es la ciencia que estudia el movimiento de un cuerpo bajo la influencia de fuerzas.
Que es estática?
Es una rama de la ciencia física que estudia como actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.
Que es equilibrio?
Es el estado de un cuerpo cuando la suma de todas las fuerzas y momentos que actúan en él se contrarrestan, se mantienen en reposo sobre su base o punto de sustentación.
Que es masa?
Es el fundamento de la materia.

Masa pesada


Fundamento del peso o la atracción de las masas, en los campos gravitatorios, sin mov.

Masa inerte:


Es la propiedad de oponerse a la variación del movimiento.
Que es fuerza?
Es el principio motivo de cambio de posición de un cuerpo, resultado estático, resultado dinámico.

Resultado estático:

... Continuar leyendo "Ventaja mecánica de un aparejo factorial" »

Propagación de Energía en Guías de Onda: Modos, Dispositivos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,42 KB

Guías de Onda (GO)

Las Guías de Onda (GO) son estructuras que consisten de un solo conductor. Se utilizan comúnmente dos tipos: de sección rectangular y de sección circular. La guía de onda es más efectiva a frecuencias más bajas. Son ideales para transmitir señales con bajas pérdidas, por lo que se usan en microondas, a pesar de su ancho de banda limitado y mayor volumen comparado con líneas impresas o coaxiales para la misma frecuencia.

Las GO permiten la creación de diversos dispositivos como acopladores direccionales, filtros y circuladores.

Sus formas pueden ser elípticas, rectangulares o redondas. El ancho (a) determina el rango de frecuencia de la guía de onda, y el alto (b) o dimensión pequeña determina la capacidad de... Continuar leyendo "Propagación de Energía en Guías de Onda: Modos, Dispositivos y Aplicaciones" »

Exploración de la Mecánica: Desde Partículas a Sólidos Deformables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Fundamentos de la Mecánica

La mecánica es la rama de la física que describe los fenómenos de equilibrio y movimiento de los cuerpos materiales. Busca realizar una descripción tanto cualitativa como cuantitativa de estos fenómenos. Se puede abordar el problema desde dos planteamientos alternativos:

  • Aproximación empírica: Basándose en la experimentación, se establecen relaciones matemáticas entre las variables de interés.
  • Aproximación racional: Partiendo de premisas verificables experimentalmente y apoyándose en herramientas matemáticas, se deducen las relaciones entre las variables implicadas.

En la mecánica racional, basada en la aproximación racional, se analizan sistemas mecánicos de complejidad creciente, desde el punto material... Continuar leyendo "Exploración de la Mecánica: Desde Partículas a Sólidos Deformables" »

Absorción y Frenado de Partículas Alfa y Beta: Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Absorción de Partículas Alfa

Al medir la ionización específica producida en el aire por partículas alfa a diversas distancias, se obtiene una curva denominada curva de Bragg. En esta curva, se observa que la ionización específica aumenta con la distancia a la fuente emisora de estas partículas, lentamente al inicio y luego rápidamente. Tras pasar por un máximo, cae bruscamente a cero. La ionización específica se refiere a la ionización producida por unidad de longitud o por gramo.

Este fenómeno se explica de la siguiente manera: los valores crecientes de ionización específica se deben a que, al ir recorriendo su trayectoria y produciendo pares iónicos, la partícula va perdiendo energía cinética y, por lo tanto, velocidad de... Continuar leyendo "Absorción y Frenado de Partículas Alfa y Beta: Características y Aplicaciones" »

Principios Fundamentales de Mecánica y Movimiento: Estática, Dinámica y Clasificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Principios Fundamentales de Mecánica

Estática

Área de la mecánica que estudia los cuerpos en reposo o en equilibrio como resultado de las fuerzas que actúan sobre ellos.

Dinámica

Área de la mecánica que estudia los cuerpos en movimiento.

Cinemática

Estudia las relaciones que existen entre los desplazamientos, las velocidades y aceleraciones en el movimiento trasnacional o rotacional.

Cinética

Estudia los cuerpos en movimiento y las fuerzas que actúan para producirlos.

Conceptos Clave

  • Fuerza: Impulso o tracción que un cuerpo ejerce sobre otro.
    • Fuerzas Externas: Gravedad, resistencia, agua, aire, inercia, etc.
    • Fuerzas Internas: Resistencia interna de un material que reacciona a una carga aplicada externamente.
    • Magnitud: Cantidad escalar (F o P
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Mecánica y Movimiento: Estática, Dinámica y Clasificaciones" »

Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Un bloque de 2.8Kg que se desliza remota la colina lisa ¿Que rapidez minima debe tener el bloque en la base de la colina para no quedar atrapada en el foo al otro lado?

:    First get speed at the top of the hill for the block to clear the pit.

 

Energy conservation:

     

Un sistema que consta de cubetas de pintura conectadas por una cuerda ligera se suelta del reposo con cubeta de pinta de 12 kg... calcular la rapidez con que la cubeta golpea el piso.

The potential energy has decreased by  The kinetic energy of the masses is then  so the common speed is  or  to two figures.



Una esquiadora parte del tope de una enorme bola de nieve.. El esquiador está sujeto a la gravedad y una fuerza normal, es la fuerza normal que hace que se vaya... Continuar leyendo "Conservación" »

Centro de masas y Momentos de inercia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Teorema de Papus Gulding 1) La superficie de revolucion generada por una linea al girar alrededor de un eje es igual a la distancia recorrida por el centro de gravedad de dicha linea alrededor del eje multiplicada por la longitud de la linea Srev = 2*pi*ycm*L .2) El volumen de revolucion generado por una superficie plana es igual a la distancia recorrida por el centro de gravedad alrededor del ejej multiplicado por la superficie generadora. Teorema de Steiner El momento de inercia de un solido por un eje paralelo a otro que pasa por el centro de gravedad es igual al momento de inercia por el eje del centro de gravedad mas la masa del solidopor la distancia entre los ejes al cuadrado. Varrila extremo 1/3*M*L^2. varilla centro 1/12*M*L^2 disco... Continuar leyendo "Centro de masas y Momentos de inercia" »

Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

formulas de magnitudes
1 p i e: 12 pulgada , 0.3040 mts
1 mi: 5280 pie
1 kip: 1000 Lbf
1 pul: 1/12 pie
12 pul: 2.54 cm
1 mill: 1609 m

Unidad de Masa

1 slug: 14.59 Kg
1 lbm: 16 onzas, 453.6 gr
1 kgm:
grm
1 toneladametrica: 1000 kgm


UNIDAD DE FUERZA

1 LBF: 4.448 New
1 new: dines
1 Grf:


Pitagoras

Radiación retrodispersa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

MASA:

Masa inercial

Es la magnitud escalar que mide la inercia del cuerpo, entendiendo con esto último la resistencia a modificar su estado de movimiento.La Masa gravitatoria:
Es la magnitud escalar que determina la magnitud de la fuerza de natu- raleza gravitatoria que actúa sobre el cuerpo. Experimentalmente se ha comprobado la igualdad entre masa inercial y gravitatoria.

Masa Relativista :

Es la magnitud que mide el contenido de Energía Total de cualquier sistema físico .

CLASIF. RAD. ION:

SEGÚN SEAN FOTONES O PARTÍCULAS Radiación Electromagnética

Está formada por fotones (Rayos x o Rayos gamma)

Radiación Corpuscular

Partículas a,ß (e , ?+ de alta E),protones, neutrones u otras partículas como piones o los muones. SEGÚN LA IONIZACIÓN... Continuar leyendo "Radiación retrodispersa" »