Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de Mecánica y Movimiento: Estática, Dinámica y Clasificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Principios Fundamentales de Mecánica

Estática

Área de la mecánica que estudia los cuerpos en reposo o en equilibrio como resultado de las fuerzas que actúan sobre ellos.

Dinámica

Área de la mecánica que estudia los cuerpos en movimiento.

Cinemática

Estudia las relaciones que existen entre los desplazamientos, las velocidades y aceleraciones en el movimiento trasnacional o rotacional.

Cinética

Estudia los cuerpos en movimiento y las fuerzas que actúan para producirlos.

Conceptos Clave

  • Fuerza: Impulso o tracción que un cuerpo ejerce sobre otro.
    • Fuerzas Externas: Gravedad, resistencia, agua, aire, inercia, etc.
    • Fuerzas Internas: Resistencia interna de un material que reacciona a una carga aplicada externamente.
    • Magnitud: Cantidad escalar (F o P
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Mecánica y Movimiento: Estática, Dinámica y Clasificaciones" »

Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Un bloque de 2.8Kg que se desliza remota la colina lisa ¿Que rapidez minima debe tener el bloque en la base de la colina para no quedar atrapada en el foo al otro lado?

:    First get speed at the top of the hill for the block to clear the pit.

 

Energy conservation:

     

Un sistema que consta de cubetas de pintura conectadas por una cuerda ligera se suelta del reposo con cubeta de pinta de 12 kg... calcular la rapidez con que la cubeta golpea el piso.

The potential energy has decreased by  The kinetic energy of the masses is then  so the common speed is  or  to two figures.



Una esquiadora parte del tope de una enorme bola de nieve.. El esquiador está sujeto a la gravedad y una fuerza normal, es la fuerza normal que hace que se vaya... Continuar leyendo "Conservación" »

Centro de masas y Momentos de inercia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Teorema de Papus Gulding 1) La superficie de revolucion generada por una linea al girar alrededor de un eje es igual a la distancia recorrida por el centro de gravedad de dicha linea alrededor del eje multiplicada por la longitud de la linea Srev = 2*pi*ycm*L .2) El volumen de revolucion generado por una superficie plana es igual a la distancia recorrida por el centro de gravedad alrededor del ejej multiplicado por la superficie generadora. Teorema de Steiner El momento de inercia de un solido por un eje paralelo a otro que pasa por el centro de gravedad es igual al momento de inercia por el eje del centro de gravedad mas la masa del solidopor la distancia entre los ejes al cuadrado. Varrila extremo 1/3*M*L^2. varilla centro 1/12*M*L^2 disco... Continuar leyendo "Centro de masas y Momentos de inercia" »

Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

formulas de magnitudes
1 p i e: 12 pulgada , 0.3040 mts
1 mi: 5280 pie
1 kip: 1000 Lbf
1 pul: 1/12 pie
12 pul: 2.54 cm
1 mill: 1609 m

Unidad de Masa

1 slug: 14.59 Kg
1 lbm: 16 onzas, 453.6 gr
1 kgm:
grm
1 toneladametrica: 1000 kgm


UNIDAD DE FUERZA

1 LBF: 4.448 New
1 new: dines
1 Grf:


Pitagoras

Radiación retrodispersa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

MASA:

Masa inercial

Es la magnitud escalar que mide la inercia del cuerpo, entendiendo con esto último la resistencia a modificar su estado de movimiento.La Masa gravitatoria:
Es la magnitud escalar que determina la magnitud de la fuerza de natu- raleza gravitatoria que actúa sobre el cuerpo. Experimentalmente se ha comprobado la igualdad entre masa inercial y gravitatoria.

Masa Relativista :

Es la magnitud que mide el contenido de Energía Total de cualquier sistema físico .

CLASIF. RAD. ION:

SEGÚN SEAN FOTONES O PARTÍCULAS Radiación Electromagnética

Está formada por fotones (Rayos x o Rayos gamma)

Radiación Corpuscular

Partículas a,ß (e , ?+ de alta E),protones, neutrones u otras partículas como piones o los muones. SEGÚN LA IONIZACIÓN... Continuar leyendo "Radiación retrodispersa" »

La Tierra: Forma, Dimensiones y Movimientos en el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Tierra en el Sistema Solar y el Universo

El Sistema Solar

Está formado por el Sol, planetas, meteoritos, cometas y asteroides.

Un Universo en Expansión

Todas las galaxias se encuentran en movimiento desde el Big Bang. Por lo tanto, el Universo no es estático, sino que está en expansión.

Conocimiento Histórico de la Tierra

A lo largo de la historia, se ha investigado la forma de la Tierra y su posición en el espacio. Colón y Magallanes demostraron su esfericidad. Copérnico observó su movimiento y rotación alrededor del Sol. Kepler y Newton contribuyeron al conocimiento actual del sistema solar.

Forma y Dimensiones de la Tierra

Pruebas de la Esfericidad

La esfericidad de la Tierra se evidencia mediante fotografías y pruebas como los eclipses... Continuar leyendo "La Tierra: Forma, Dimensiones y Movimientos en el Sistema Solar" »

Características físicas de un dinamo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,4 KB

1.- OBJETIVOS  Verificar experimentalmente las leyes de Kirchhoff

 3.- 
INTRODUCCIÓN No todas las redes en un circuito pueden reducirse a combinaciones sencillas en serie y en paralelo. Las ecuaciones para estudiar las redes eléctricas se formulan a partir de las Leyes de Kirchhoff. Para ello definiremos dos conceptos fundamentales: Nudo es un punto del circuito donde se unen tres o más conductores. Malla es cualquier trayectoria cerrada en un circuito.

Ley de conservación de la carga:  Ley de los nudos o ley de las corrientes: La suma algebraica de las corrientes que entran en un nudo es igual a la suma de las corrientes que salen de él. Esto es. 1 0 n j j i   De la figura 1 se deduce que: I = I1+ I2 Ley de conservación
... Continuar leyendo "Características físicas de un dinamo" »

Conceptos Fundamentales de Física y Química para Biomecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

A: Conceptos de Física y Química

Definiciones Clave

  • Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía a través de sus atributos medibles. Establece las leyes que explican y rigen los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular.
  • Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que experimenta.
  • Fisicoquímica: Estudia la materia empleando conceptos químicos y físicos. Analiza las propiedades físicas de la materia que se alteran como resultado de un cambio químico.

Medidas, Magnitudes y Unidades

  • Magnitud: Propiedad física o química medible.
  • Masa: Mide la cantidad de materia contenida (kg/g/mg).
  • Volumen: Mide el espacio que ocupa una
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Química para Biomecánica" »

Se toca la esfera metálica con una barra aislada sin carga eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

La fuerza eléctrica entre dos partículas con carga se debilita al aumentar la distancia .Ahora suponga que la fuerza eléctrica fuera independiente de la distancia. En este caso ¿un peine con carga causaría que un aislador neutro se polariza ¿Por qué? ¿El aislador neutro seria atraído hacia el peine? R:Si se podría polarizar, pues alrededor del peine cargado existe un campo eléctrico, es decir una zona de influencia debida a este cuerpo cargado (peine), eso sí el valor de la fuerza será constante si no depende de la distnacia.  Aunque el aislador sea neutro, puede existir movimiento de cargas internas que en ciertos momentos estén más desplazadas hacia un lado que otro, existiendo pues una diferencia de carga dentro del mismo

... Continuar leyendo "Se toca la esfera metálica con una barra aislada sin carga eléctrica" »

Ley De Los Gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB



********* Formulas Temperatura ************
ºC ºF K
Punto De Ebullicion 100 212 373
90 194 363
80 176 353
70 158 343
60 140 333
50 122 323
40 104 313
30 86 303
20 68 293
10 50 283
Punto de congelacion 0 3 273

PARA
... Continuar leyendo "Ley De Los Gases" »