Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Audiológica Completa: Pruebas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Evaluación Audiológica Completa

Logoaudiometría

Evalúa la capacidad del paciente para discriminar, identificar, reconocer y comprender la palabra hablada. Se utilizan listas de palabras grabadas, adaptadas al desarrollo madurativo, cognitivo y lingüístico del niño o adulto.

Umbrales

  • Umbral de detección: Mide el umbral de voz para determinar si se percibe o no. Se utilizan palabras bisílabas graves.
  • Umbral de palabra: El paciente debe repetir ⅓ o ⅗ palabras en “X” dB para marcar el umbral.
  • Umbral de captación: El paciente discrimina el 50% de las palabras.
  • Umbral de máxima discriminación: El paciente repite las 25 palabras (audiometría normal). Se encuentra a 20 dB por encima del umbral mínimo de 2000 Hz. El promedio del Umbral
... Continuar leyendo "Evaluación Audiológica Completa: Pruebas y Diagnóstico" »

La Radiación de Cuerpo Negro: Contexto Histórico y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 432,26 KB

Contexto histórico de la problemática de la radiación de cuerpo negro

Contexto histórico que se plantea la problemática de la radiación de cuerpo negro: Lo primero que debemos considerar para entender el contexto histórico es cuando Maxwell postula su teoría del electromagnetismo, en la cual explica que las ondas electromagnéticas no son solo luz, sino que también abarcan un gran espectro de radiaciones electromagnéticas. Además, cabe destacar el concepto de "éter", ya que este ayudó a demostrar que las ondas electromagnéticas se podían propagar mediante un campo electromagnético.

Interés en la radiación y el fenómeno del cuerpo negro

A fines del año 1700, un fabricante de porcelana (Thomas Wedgwood) parecía estar muy interesado... Continuar leyendo "La Radiación de Cuerpo Negro: Contexto Histórico y Teorías Clave" »

Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

BLACKALLER LEDESMA SANTIAGO 27-nov-07 Termodinámica
Sistema Termodinámico
: Es la cantidad de materia o la región en el espacio a la que dirigimos nuestra atención con propósitos de análisis. Prop.Intensivas:temp,densidad,peso específico.Prop extensivs: volumen masa energia. Presión: P=F/A P.Atmos:101396 N/m2 105 Pa =1 bar P.Abs. Pabs=Patm+Pman Pabs = Patm-Pvac Conves entre escalas. 1.8 L(°C)+32=L(°F) 1.8 l(K)=L(°R) LeyCero: Si el cuerpo A se encuentra en equilibrio termico con el cuerpo B y a su ves el cuerpo B esta en equilibrio con el cuerpo C, entonces el cuerpo A y el C también estan en equilibrio termico.PrimeraLey: El calor es una forma de energua que a través de los límites de un sistema a una temperatura dada se transfiere
... Continuar leyendo "Termodinámica" »

Fisica mecanica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 628 bytes

cinamatica:estudia la geometria del movimiento a traves del desplazamiento, velocidad, aceleracion y tiempo, sin importar las causas que lo provocan.
cinetica:estudia el movimiento en relacion a la fuerza , masa y aceleracion.
movimiento:es el cambio de posicion a traves del tiempo depediendo de un sistema de referencia.
sist de referencia:es un punto de referencia elegido orbitrariamente.
desplazamiento:es una recta que une dos puntos. (vectos)deve tener un modulo ,direccion y sentido ,tryectoria

Dinámica de una partícula

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1RA LEY DE NEWTON O DE LA INERCIA: Todo cuerpo permanece en edo. de reposo o mov. uniforme hasta que se le aplique una fuerza o aceleración. MOMENTUM LINEAL O CANTIDAD DE MOVIMIENTO: Producto de la masa de la partícula por su velocidad. p = mv . Una partícula libre siempre tiene movimiento constante. Sistema en el tiempo t, intervalo lineal: p=p1+p2, p=m1v1+m2v2. Para el sistema t t': p' = p1+p2=m1v1+m2v2
LEY DE CONSERVACION DEL MOMENTUM LINEAL: p = p' , sistema de 2 partículas que permanece constante el momentum, en sus interacciones mutuas. Como p=mv, d(m1v1)/dt=d(m2v2)/dt, m1dv1/dt =m2dv2/dt, a=dv/dt, m1a1=m2a2, F1=F2, tenemos la 2DA LEY DE NEWTON: la razón de cambio con respecto al tiempo de la cantidad de mov. de una partícula es
... Continuar leyendo "Dinámica de una partícula" »

Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL ENTRENMIENTO DEPORTIVO

PRINCIPIO DE LA PREPARACIÓN GENERAL Y ESPECIAL

PRICIPIO DEL INCREMENTO GRADUAL Y PROGRESIVO DE LA CARGA

PRINCIPIOS DE LAS VARIACIONES ONDULATORIAS DE LA CARGA

PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO

PRINCIPIO DEL CARÁCTER CICLICO DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO

PRINCIPIO DEL NIVEL DE DIRECCIÓN CON VISTAS A LOGROS DEPORTIVOS

SUPERIORES.

Harre plantea que las medidas más importantes para la dosificación gradual y progresiva

de la carga son:

AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO

AUMENTO DEL VOLUNEN DE LA UNIDAD ENTRENAMIENTO

En el principio de las variaciones ondulatorias de la carga, existen tres tipos de estas:

Cargas bajas Cargas medias Cargas altas

En el principio de la unidad de la preparación... Continuar leyendo "Entrenamiento" »

Gravímetros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Medidas de gravedad absolutaI.Aparatos tipo penduloPendulo matematico consta d un hilo inextensible del que cuelga una masa puntual que se mueve sin rozamiento de la manera mas simple posible;con mov armonic simple T= 2ð?l /g g=4ð2l / T2Problems: hilo inextensible Masa infinitesimal y sin rozamiento Pendulo fisico Cualquier objeto que rote sobre un eje o q este sometido a un movim oscilatorio sobre un eje situado a cierta distancia del centro de masas T=2ð? I / mgh*Pendulo reversible Varilla con dos masas en extremos de diferente valor y son moviles a lo largo de la varilla que tiene dos ejes que permiten la oscilacion II.Aparatos de caida libreInterferometro de Michaelson Caja en la q se ha hecho el vacio, en el interior hay dos prismas... Continuar leyendo "Gravímetros" »

Salud publica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB



SALUD PUBLICA
La Salud Publica es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promever y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad

Piedrola Gil ,1991
La Salud Publica es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a traves de sus instituciones de carácter publico, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo
La Salud Publica se identifica con:
La prestación de los servicios dirigidos a la prevención de enfermedades y promoción de la salud
La prestación de los servicios destinados a la atención individual (calidad, acceso equitativo)
Salud:Ausencia de enfermedad ,de lesiones y de incapacidad , en
... Continuar leyendo "Salud publica" »

Campos magnéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

¿Cual será la trayectoria de una partícula.... El vector velocidad lo podemos descomponer en dos: la componente paralela y la componente perpendicular a l campo magnético. La componente de la velociad que es paralela al campo magnético no experimenta ninguna fuerza, por lo que esta componente permanece constante. La componente de la velocidad que es perpendicular al campo magnético produce un movimiento circular. Al unir ambos movimientos, se produce un movimiento helicoidal.

Corrientes de Faucault: Son corrientes inducidas que aparecen en metales en movimiento en campos magneticos constantes o en reposo en campos variables con el tiempo
Provocan pérdidas de energía en forma de calor.Presentan ventajas en aplicaciones industriales tales
... Continuar leyendo "Campos magnéticos" »

Maquinas y mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 43,68 KB

Cinemática

Movimiento relativo: La velocidad del punto P respecto al sistema de referencia Oxyz se denomina velocidad relativa. La velocidad que tendría el punto P respecto al sistema de referencia O1x1y1z1 si fuera un punto fijo respecto al sistema de referencia Oxyz se denomina velocidad de arrastre.(se definen igual las aceleraciones)

CENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN.

Se define el centro instantáneo de rotación correspondiente al movimiento relativo de dos sólidos como el punto que, en cada instante, tiene la misma velocidad si se lo considera unido a un sólido o al otro. Si uno de los sólidos se considera fijo el centro instantáneo de rotación es el punto del otro sólido que, en cada instante tiene velocidad nula.

Se define la polar

... Continuar leyendo "Maquinas y mecanismos" »