Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 6.3 dosimetria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 814 bytes

exposicion C/Kg R 1C/Kg=3877R relacion entre X y A
dosis absorbida Gray (gy)=J/Kg rad 1Gy=100 rad
factor de relacion entre X y D [ ]=rad/R
dosis equival . Sievert(Sv) rem 1Sv=100 rem

dosis equival.promediad en organo
dosis efectiva

Conceptes Bàsics: Estats Matèria, Gasos i Notació Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Múltiples i Submúltiples

Múltiples:

109
Prefix: giga-, Símbol: G
106
Prefix: mega-, Símbol: M

Submúltiples:

10-6
Prefix: micro-, Símbol: μ (o u)
10-9
Prefix: nano-, Símbol: n
10-12
Prefix: pico-, Símbol: p

Notació Científica

Exemple: volem expressar una longitud de 38000 m amb només tres xifres significatives:

38000 m = 3,80 x 104 m

Variació del Volum d'un Gas amb la Temperatura (P constant)

Quan la temperatura d'una massa de gas determinada augmenta, si la pressió es manté constant, el volum de la massa de gas també augmenta.

Variació de la Pressió d'un Gas amb la Temperatura (V constant)

Quan un gas determinat s'escalfa en un recipient tancat, augmenta la pressió exercida pel gas sobre les parets del recipient que el conté.

Estat Gasós

  • No
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics: Estats Matèria, Gasos i Notació Científica" »

Interferencia de Ondas: Estudio con Dos Rendijas y Fuentes Puntuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Interferencia de Ondas

Objetivos

  • Estudiar el fenómeno de **interferencia de ondas** proveniente de dos rendijas y dos fuentes puntuales.
  • Analizar cómo varía el diagrama de interferencia con la **longitud de onda** y la separación de las rendijas.

Planificación

La **interferencia de ondas** se estudiará sobre la superficie del agua (ondas mecánicas). Dichas ondas serán del tipo transversales, que oscilan en la dirección perpendicular a la dirección de propagación.

Las ondas serán generadas por la vibración de una barra plana y, por otra parte, por la vibración de dos pequeñas esferas que simularán ser dos fuentes puntuales.

Las diferentes posiciones angulares satisfacen las siguientes ecuaciones:

1. d * sen(θn) = m * λ; m = 0, ±1,... Continuar leyendo "Interferencia de Ondas: Estudio con Dos Rendijas y Fuentes Puntuales" »

Camp electric

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,13 KB

Camp electric:qualsevol càrrega exerceix en l'espai que l'envolta forces d'atracció o repulsió sobre altres càrregues que puguin existir en aquest espai.Diem que una càrrega elèctrica crea al seu voltant un camp elèctric.

Intensitat de camp electric E:La força que actua sobre la unitat de càrrega elèctrica(+1c) situada en un punt del camp s'anomena intensitat de camp elèctric (si q=+ mateix sentit F i E)(q=-  F i E sentit contrari) E=F/q

Línies de camp elèctric: És la trajectòria que seguirà una càrrega positiva abandonada.El vector camp és sempre tangent a les línies de camp.

Línies per una càrrega:                       Línies per dues càrregues:

Significat físic de l'Ep elèctrica d'una càrrega:... Continuar leyendo "Camp electric" »

Euskera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,62 KB

XVIII. mendea (I) Iparraldeko idazlea. Joanes Etxeberri Sarakoa (1668-1749) "idazle lapurtarra"
Medikuntza karrera burutu zuen Frantziako unibertsitateren batean. Saran ekin zion sendagile lanari baina gerora Hego Euskal Herrira etorri zen: Azkoitian aritu zitzaigun. Gizon kultoa genuen Etxeberri eta oso euskaltzalea, Irakurriak zituen aurreko gizakdiko euskal idazleen lanak. Sarako erretorea buruzagi eta aitzindaritzat zeukan eta haren lanari jarraipena eman nahi zion. Euskararen inguruan gauzatu zituen bere idazlan guztiak: 1 Lau-urdiri gomendizko karta edo gutuna defentsa sutsua. Ordurako gauzatuak zituen liburuak argitaratu ahal izateko laguntasuna eskatu zion Etxeberrik Lapurdiko Biltzarrari. Inprimaturiko liburuska honetan bere egitasmoa... Continuar leyendo "Euskera" »

Fundamentos de la Luz: Propagación Ondulatoria y Fenómenos de Reflexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Propagación Ondulatoria de la Luz

Llamamos luz a aquella parte del espectro de las ondas electromagnéticas a la que resulta sensible el ojo humano y cuya longitud de onda está comprendida entre 3800 y 7600 Å (Angstroms, donde 1 Å = 10-10 m). Se trata de una onda transversal que puede propagarse a través del vacío y de algunos medios materiales, a los que llamamos transparentes. La energía luminosa, cuando se propaga, tiene todas las características de las ondas. Así pues:

  • En los medios uniformes (misma composición y propiedades físicas en todas direcciones) se propaga en línea recta.
  • En el límite de separación entre dos medios distintos se refleja.
  • Se refracta cuando pasa de un medio a otro en el que se mueve con distinta velocidad.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz: Propagación Ondulatoria y Fenómenos de Reflexión" »

Cinemática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

an= v^2/r MRU S-So=V(t-t_0) MRUA V-Vo=a(t-to) ; S=So+Vot+1/2at^2 ;V=RAIZ((Vo)^2+2a(S-So)); MC: S=Rfi ; V=WxR ; at=Ra ; an=W^2R MCU: fi-fio=W(t-to) ; T=2PI/W ; F=1/T ; W=2PIF ; MCUA: W-Wo=a(t-to) ; fi:fio+Wot+(1/2)at^2 ; W=raiz(Wo2+2a(fi-fio)); a-a1=[(a2-a1)/(t2-t1)](t-t1)

I=FT p=mv L=rp M=Rf P=W/(t2-t1)=FV; W=AEc=Epi-Epf; Ep=mgh; Rendimiento=Wu/Wm Deslizamiento: Fr=NFn; Rodadura(rueda): f=KN/R; Viscosidad(fluido): f=KSV^2; Ecrotacion=1/2 IW^2;

L:IW=m(r)^2w; v=wr; Li=mrv;=rxp; I=MR^2 Rc=mr/M; Steiner: I=Io+Ma^2; M=Ia;a=ar;a=Fr/I; Ec=rotacion+traslacion Ec.rot=1/2 IW^2; Ec.tras= ½ MVc^2; Landa=m/l Sigma=m/A Ro=m/v w-wo=at W=Mfi=Frfi MOMENTOS DE INERCIA BARRA: centro: 1/12ml^2 Extremo:1/3ml^2 Tercio: 3/2ml^2 ANILLO:1/2m(R2^2-R1^2) DISCO,CILINDRO:... Continuar leyendo "Cinemática" »

Espectrofotometría: Determinación Cuantitativa y Tipos de Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Límite de Detección del Método Espectrofotométrico

Si una sustancia posee una absorbancia (abs) elevada a una longitud de onda máxima (λmax) y se tiene una solución de la misma en una cubeta de espesor óptico de 1 cm, para una lectura de %T = 99%, que está muy próxima a la menor señal detectable en un absorciómetro, la concentración del límite de detección (LD) sería 4 x 10-8 M.

Condiciones Óptimas para una Determinación Cuantitativa por Absorciometría

  • Seleccionar la longitud de onda de trabajo: Confeccionar un espectrograma y seleccionar un máximo de absorbancia o un mínimo de transmitancia (zona de meseta). Mientras mayor sea la absortividad, mayor será la sensibilidad de la determinación.
  • Verificar el seguimiento de la
... Continuar leyendo "Espectrofotometría: Determinación Cuantitativa y Tipos de Equipos" »

Efecto Doppler: Fundamentos y Aplicaciones en la Medición de Velocidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Efecto Doppler: Fundamentos y Aplicaciones

El efecto Doppler describe cómo la velocidad de propagación de una onda, v0, respecto al medio, no se ve afectada por el estado de movimiento del foco emisor. Sin embargo, cuando un foco emisor de ondas se desplaza con una velocidad ve respecto al medio, en la dirección de propagación, la longitud de onda sí se altera. A continuación, se analiza este fenómeno y sus implicaciones.

Alteración de la Longitud de Onda por Movimiento del Emisor

Consideremos un período Te. En este tiempo, la onda recorre una distancia v0Te, mientras que el emisor recorre veTe. Por lo tanto, la distancia entre dos elongaciones en fase (la longitud de onda, λ) será:

λ = v0Te - veTe = (v0 - ve)Te

Esta longitud de... Continuar leyendo "Efecto Doppler: Fundamentos y Aplicaciones en la Medición de Velocidad" »

Entendiendo el Ruido: Cuantificación, Percepción y Propagación Sonora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Ruido: Sonido no deseado (120 dB, umbral del dolor).

Cuantificación del Sonido

Se utilizan tres magnitudes para definir la amplitud:

  • Presión: Determina el nivel de presión que realiza una onda sonora. Se mide en dB con un sonómetro.
  • Intensidad (I): Cantidad de energía sonora transmitida en una dirección.
  • Potencia (P): Cantidad de energía total radiada en un segundo por una fuente determinada (W).

La Percepción de los Sonidos

  • La Intensidad: Distingue entre los sonidos altos o bajos dependiendo de la intensidad o presión acústica eficaz.
  • El Tono: Diferencia los agudos de los graves mediante la frecuencia del sonido (agudo → frecuencia alta).
  • Sonoridad: Depende de las frecuencias e intensidades correspondientes.
  • Curvas Isosónicas: Curvas
... Continuar leyendo "Entendiendo el Ruido: Cuantificación, Percepción y Propagación Sonora" »