Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación

Enviado por antonio y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 28,58 KB

BATERIA DE CONTADORES 3.4.2.4.

Pequeño dibujo

En la derivación del tubo de alimentación y antes de entrar en la batería irá instalada una válvula antirretorno independientemente de las que se instalen a pie de cada montante y una llave de corte. La conexión con el montante se hará con tubo flexible para facilitar la manipulación de cada contador. Los servicios comunes del edificio (riegos, garajes, piscinas…) se atenderán mediante toma derivada de la batería con su correspondiente contador. Se identificaran todas las tomas de alimentación previstas con rótulos. Se preverá la instalación de conexión con la red telefónica, necesario para la conexión de los contadores por el sistema de telelectura.

 

¿CARACTERISTICAS QUE DETERMINA

... Continuar leyendo "Instalación" »

Falta un pedazo de cielo

Enviado por Antonio y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Un hombre que cuando era pequeño, a los 10 años,  recuerda que le compraron un tren eléctrico de juguete pero que olía muy mal el transformador (por una sustancia química, generada por la electricidad al atravesar el aire, llamada ozono) y que tenía un defecto, despedía una chispa eléctrica que desintegraba los enlaces de las moléculas de oxígeno.

El aire que respiramos tiene un 20% de oxígeno (la molécula 02, que son 2 átomos de oxígeno enlazados) y el oxígeno molecular es el que nos pone en marcha. El ozono es O3 (3 átomos de oxígeno enlazados).

La chispa eléctrica al dividir esas moléculas de oxígeno, estas quedan ansiosas de combinarse y se combinan con una molécula cualquiera (M) que la necesitan para que se llevan

... Continuar leyendo "Falta un pedazo de cielo" »

Ejercicios Resueltos de Cinemática: MRUV y Caída Libre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)

  1. Problema 1

    Un automóvil lleva una velocidad de 90 km/h y se desea detenerlo en 50 metros. ¿Cuál es la aceleración necesaria?

    Respuesta: a) -6,25 m/s²; b) -4,6875 m/s²

  2. Problema 2

    En el momento en que un semáforo cambia a verde, parte un auto del reposo con una aceleración de 18 m/s². Calcular...

    Respuesta: a) 10 s; b) 90 m; c) 18 m/s

  3. Problema 3

    Dos autos están separados por 90 m, uno delante del otro. Parten del reposo, en el mismo sentido y en el mismo instante. ¿En qué tiempo se encuentran?

    Respuesta: 9,49 s

  4. Problema 4

    Un conductor de un automóvil ve a una persona en la pista y aplica los frenos; su tiempo de reacción para frenar tarda 0,6 s. Calcular la distancia total de frenado.

    Respuesta:

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Cinemática: MRUV y Caída Libre" »

Dominando el ECG: Criterios Clave para Hipertrofia Ventricular, Auricular y Bloqueos AV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Criterios ECG de Hipertrofia Ventricular Izquierda

  • Eje QRS a la izquierda (0°)
  • Transición a la derecha
  • QRS > 0.12 s en V5 y V6
  • Deflexión intrinsecoide > 0.045 s en V5 y V6
  • Índice de Lewis > +18 mm
  • Índice de Cornell > 28 mm (hombres) o > 20 mm (mujeres)
  • Índice de Sokolow-Lyon > 35 mm

Criterios ECG de Hipertrofia Ventricular Derecha

  • Eje QRS a la derecha (+90°)
  • Transición a la izquierda
  • QRS > 0.10 s en V1 y V2
  • Deflexión intrinsecoide > 0.035 s en V1 y V2
  • Índice de Cabrera > 0.50
  • Índice de Lewis

Criterios de Normalidad de la Onda P

  • Onda P que preceda al complejo QRS
  • Misma morfología a lo largo de una derivación
  • Onda P positiva en DI, DII, aVF, V5 y V6
  • Voltaje (altura) menor de 2.5 mm
  • Duración menor de 0.12 s
  • Monofásica positiva
... Continuar leyendo "Dominando el ECG: Criterios Clave para Hipertrofia Ventricular, Auricular y Bloqueos AV" »

El Fascinante Mundo del Electromagnetismo: Ondas, Luz y Percepción Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La proeza máxima de James Clerk Maxwell fue demostrar que un haz de luz es una onda viajera de campos eléctrico y magnético: una onda electromagnética.

La óptica, estudio de la luz visible, es una rama fundamental del electromagnetismo.

En la época de Maxwell se conocía la luz visible, la radiación infrarroja y ultravioleta. Heinrich Hertz había descubierto ya las ondas de radio y había comprobado experimentalmente que tenían la misma velocidad que la luz visible.

La Percepción Visual Humana

Los conos son sensibles al color, mientras que los bastones perciben tonos de gris.

Por cada diez conos, seis son sensibles al verde, tres al rojo y uno al azul.

La 'mezcla' de color ocurre en el nervio óptico.

Aproximadamente, un ojo humano cuenta... Continuar leyendo "El Fascinante Mundo del Electromagnetismo: Ondas, Luz y Percepción Visual" »

Luminotecnia: Ciencia, Historia y Futuro de la Iluminación Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Fundamentos de la Luminotecnia

La luminotecnia es la ciencia aplicada que concierne a la luz, a su control y a su manipulación. También puede definirse como el arte de la iluminación eléctrica.

Se preocupa principalmente de los elementos físicos que intercambian energía para producir luz: lámparas y luminarias.

En la actualidad, la iluminación se basa casi completamente en fuentes de luz eléctricas: lámparas con filamento en ampollas de vacío, lámparas de descarga y lámparas fluorescentes.

Evolución Histórica de la Iluminación Artificial

Desde sus comienzos, la iluminación artificial ha tenido dos propósitos concretos: permitir la visibilidad en la oscuridad natural y la creación de efectos visibles. Para ello, el desarrollo de... Continuar leyendo "Luminotecnia: Ciencia, Historia y Futuro de la Iluminación Eficiente" »

Esan nola diren odol-emateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,84 KB

3- SENTIPENAREN IKERKETA PSIKO-FISIKOASentipenaren fase Fisikoa estimuluaren harreran datza. Fase psikikoa, ordea, kualitate baten Oharpenean datza, hau da, sentsazioan.
Bata eta bestearen arteko erlazioaren Ikerketari psiko-fisikoa esaten zaio.

Psiko-fisika Sentipenaren eta estimuluaren artean erlazio matematikoak ezartzeko saiakera Da; hau da, helburua estimulu-
Kantitateak nola eragintzen duen sentipenaren Sorburuan ikertzea da. Azken finean, fenomeno psikikoak kuantifikatzen Saiatzen da. Agente edo faktore bat estimulua izateko bandintza batzuk bete behar ditu kantitateari nahiz kualitateari dagokionez.

a- Aspektu Kualitatiboa : Kualitateari dagokionez, faktore horrek natura egokia izan behar Du, hau da, printzipioz, potentzialki zentzumen-... Continuar leyendo "Esan nola diren odol-emateak" »

Estática y Equilibrio de Cuerpos: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Estática: Conceptos Fundamentales y Equilibrio de Cuerpos

La estática es la rama de la mecánica que se ocupa del estudio del equilibrio de los cuerpos.

Conceptos Clave

  • Cuerpo rígido: Es aquel que solo se deforma bajo la acción de fuerzas muy grandes.
  • Centro de masas (CDM): Es el punto en el cual debe aplicarse una fuerza exterior para que solo le produzca un movimiento de traslación.
  • Centro de gravedad (CDG): Es el punto donde se encuentra aplicada la resultante de la suma de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas partes de un cuerpo.
  • Cuerpos deformables: Son aquellos que se deforman fácilmente por la aplicación de una fuerza pequeña.
  • Cuerpos elásticos: Se deforman, pero recuperan su forma original.

Tipos de Equilibrio

Todo... Continuar leyendo "Estática y Equilibrio de Cuerpos: Conceptos y Aplicaciones" »

Crecimiento Auricular y Ventricular en Electrocardiograma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

1. CRECIMIENTO AURICULAR DERECHO:

Se caracteriza porque la onda P va a tener una altura >2.5mm también conocida como “P pulmonale” ya que la mayoría de las causas están asociadas a problemas pulmonares.

Causas:

  • EPOC.
  • Tromboembolismo pulmonar.
  • Hipertensión arterial pulmonar.
  • Insuficiencia tricuspídea.
  • Atresia tricuspídea.

El “Cor pulmonale” es el crecimiento de las cavidades derechas del corazón secundario a un problema pulmonar primario por aumento de la presión arterial pulmonar, por ejemplo, EPOC, fibrosis pulmonar, TBC.

NOTA: En ocasiones el complejo QRS tiene microvoltajes por ejemplo los pacientes obesos o con derrames pericárdicos; cuando hay microvoltajes el hecho de que la onda P sea de mayor tamaño que el QRS aun cuando... Continuar leyendo "Crecimiento Auricular y Ventricular en Electrocardiograma" »

Biomecánica Esencial: Comprendiendo el Movimiento, la Fuerza y sus Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Introducción a la Biomecánica

La Biomecánica es la ciencia que investiga las fuerzas internas y externas que actúan sobre los cuerpos vivos, considerando las propiedades y supuestos mecánicos del aparato locomotor, el cual a su vez depende funcionalmente de las condiciones biológicas del mismo.

Aplicaciones Clave de la Biomecánica

Biomecánica en Medicina

Se enfoca en el diagnóstico de patologías para generar soluciones en prevención, tratamiento y rehabilitación. Incluye la creación de prototipos virtuales para ofrecer mejores respuestas a las soluciones terapéuticas acordes a las necesidades del paciente.

Biomecánica Deportiva

Su objetivo es optimizar el rendimiento deportivo mediante el análisis de la práctica, el desarrollo de... Continuar leyendo "Biomecánica Esencial: Comprendiendo el Movimiento, la Fuerza y sus Aplicaciones" »