Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubrimiento y Evolución del Concepto de Inercia: De Aristóteles a Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La Inercia: Un Concepto en Evolución

La inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo. Dicho de forma general, es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo relativo o movimiento rectilíneo uniforme relativo, si no hay una fuerza que, actuando sobre él, logre cambiar su estado de movimiento.

Aristóteles y la Concepción del Reposo

El filósofo griego Aristóteles propuso que el estado natural de las cosas era el reposo. Según su visión, una caja no podía ser desplazada a menos que fuese empujada, por ejemplo, por... Continuar leyendo "Descubrimiento y Evolución del Concepto de Inercia: De Aristóteles a Newton" »

Principios de Termodinámica y Propiedades de los Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

El trabajo total realizado por un sistema en un proceso isotermo es mayor o igual que la disminución de la energía libre de Helmholtz (FALSO).

El trabajo total realizado por un sistema termodinámico en un proceso monotermo es menor (procesos irreversibles) o igual (procesos reversibles), pero nunca mayor que la disminución de la energía libre de Helmholtz.

ΔU=Q-W; W=(U1-U2) + Q (ec.2)

ΔS≥Q/T0; T0·ΔS≥ Q (ec.3)

Sustituyendo la ecuación (3) en la ecuación (2) tenemos que:

T0·ΔS ≥ W-(U1-U2); o lo que es lo mismo W≤ T0·(S2-S1)+U1-U2

Reorganizando los términos de la ecuación nos queda:

W≤U1-T0·S1-(U2-T0·S2) O lo que es lo mismo: W ≤ F1 – F2

Sistemas Abiertos y Aislados

Un sistema abierto es aquel que permite transferencia de... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica y Propiedades de los Sistemas" »

Magnitudes físicas: fundamentales y derivadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

MAGNITUDES FÍSICAS
Las magnitudes físicas están caracterizadas por un número y una unidad.
Para efectuar una medida es necesario disponer de un sistema que se pretende medir y de un instrumento de medida que lleve incorporada la unidad a utilizar.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
Las magnitudes fundamentales en física son 7:
  • Longitud
  • Masa
  • Tiempo
  • Corriente eléctrica
  • Temperatura termodinámica
  • Cantidad de sustancia
  • Intensidad luminosa
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES DE MEDIDA (SI)
Tres sistemas de unidades:
  • Sistema CGS: Longitud (cm), Masa (g), Tiempo (s)
  • Sistema Técnico: Longitud (m), Fuerza (kgf), Tiempo (s)
SISTEMA INTERNACIONAL (SI)
Fue establecido en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas. Está formado por dos
... Continuar leyendo "Magnitudes físicas: fundamentales y derivadas" »

Pisua definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,95 KB

  1. Beroarengatik partikulen bibrazioa abiadura gero eta handiagoa da, energia zinetikoa handitzen da eta temperatura igotzen da.

  1. Partikulen arteko lotura apurtzen hasten dira eta banadu egiten dira. Temperatura konstantea

  2. Beroagatik partikulen abiadura eta energia zinetikoa handitzen da eta temperatura igotzen da.

  3. beroa bakarrik loturak apurtzeko erabiltzen da, temperatur konstante mantentzen da.

  4. partikulen abiadura bizkortzen da, energia zinetikoa handitzen da eta temperatura igotzen da.

  • Masa: Gorputz batek duen materia kantitatea da.

Nazioarteko unitate sisteman masa kilogramoa da
.


  • Bolumena: Gorpuz batek hartzen duen espazioa da
    .

Nazioarteko unitatea- sistema bolumenunitatea metro kubikoa.


  • Pisua eta masa ez dira berdinak: pisua erakarpen indarra da

                eta

... Continuar leyendo "Pisua definizioa" »

Energía de las ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

1. Describa un rayo electromagnético y un frente de onda


Un rayo es una línea trazada a lo largo de la dirección de propagación de una onda electromagnética.
Los rayos se usan para mostrar la dirección relativa de la propagación de la onda electromagnética. Un frente de onda representa una superficie de ondas electromagnéticas de fase constante. Se forma un frente de onda cuando se unen puntos de igual fase en rayos que se propagan desde la misma fuente.

2. Describa lo que es densidad de potencia e intensidad de voltaje


La densidad de potencia es la energía por unidad de tiempo y por unidad de área, y se suele expresar en watts por metro cuadrado. La intensidad de campo es la intensidad de los campos eléctrico y magnético de una... Continuar leyendo "Energía de las ondas" »

Egoera Fisikoak: Solido, Likido eta Gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,97 KB

SOLIDO EGOERA

LIKIDO EGOERA

GAS EGOERA

  • Partikulak oso hurbil daude eta haien arteko kohesioindarrak intentsitate handikoak dira.

  • Ordenatuta daude, bolumen txikia hartzen dute eta finkoa da.

  • Ezin dira konprimitu edo hedatu

  • Partikulak nahiko bananduta daude eta kohesi-indarrak ez dira hain gogorrak, baino oraindik intentsitate handikoak dira.

  • Solidoek baino bolumen handiago hartzen dute, baina finkoa da.

  • Ezin dira komprimitu edo hedatu

  • Partikulak oso bananduta daude, orduan, kohesio indarrak ia hutsalak dira.

  • Ahalik eta bolumen handien hartzeko joera dute. Erraz hedatzen dira.

  • Eta, partikulen arteko distantzia ere murriztu daiteke, orduan, erraz konprimitu daitezke.



  • Partikulak posizio finko batean aude eta dar dar egiten dute


  • Forma finkoa dute, ez dute ontziarena

... Continuar leyendo "Egoera Fisikoak: Solido, Likido eta Gas" »

Termodinámica: Sistemas, Equilibrio y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Sistemas Termodinámicos y Procesos Fundamentales

Sistemas termodinámicos: Entidad macroscópica con extensión en el espacio y en el tiempo, separada del medio exterior o alrededores por una superficie cerrada y cuyo estado puede describirse mediante las coordenadas termodinámicas. Trataremos sistemas cerrados, en los cuales no hay flujo de materia a través de la superficie de separación. Solo hay transferencia de calor y trabajo.

Equilibrio Termodinámico

Equilibrio termodinámico: El sistema no tiende a experimentar ningún cambio espontáneo que modifique sus coordenadas termodinámicas.

Transformaciones Termodinámicas

Transformación: Un sistema se transforma o evoluciona cuando pasa de un estado de equilibrio inicial A a otro de equilibrio... Continuar leyendo "Termodinámica: Sistemas, Equilibrio y Procesos Clave" »

Objeciones y Aportaciones al Modelo Heliocéntrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Objeciones al Modelo Heliocéntrico

Otras Objeciones

  • Si la Tierra tuviese un movimiento de rotación sobre su eje, la fuerza centrífuga haría que estallase en pedazos. Los copernicanos respondían que sería peor la rotación de las estrellas fijas, ya que al ser de un tamaño mayor, tenían que girar más deprisa.

  • El argumento del pajarito: supongamos que un pájaro está situado en un árbol y en un momento dado salta de la rama y se queda en el aire revoloteando en un punto fijo; si la Tierra se mueve por el espacio, al cabo de pocos segundos el árbol tendría que estar a muchos metros del pájaro, y la experiencia demuestra que no es así. Los copernicanos respondían que la Tierra en su movimiento arrastraba la atmósfera, y con ella

... Continuar leyendo "Objeciones y Aportaciones al Modelo Heliocéntrico" »

Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Newton, Presión, Calor y Fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Magnitud Física

Una magnitud física es una cantidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.

Leyes de Newton

Las leyes de Newton son tres principios que sirven para describir el movimiento de los cuerpos, basados en un sistema de referencias inerciales (fuerzas reales con velocidad constante).

Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia

La primera ley de Newton establece que todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) hasta que otro cuerpo actúe sobre él.

Ejemplo: Un paciente con paraplejia en tratamiento físico.

Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica

La segunda ley de Newton establece que la... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Newton, Presión, Calor y Fluidos" »

Tipos de Vigas y Cargas: Clasificación y Cálculo de Reacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Viga: Elemento estructural que soporta cargas transversales, es decir, perpendiculares a su eje longitudinal. Durante su análisis, se determinan las reacciones, fuerzas cortantes internas y momentos flexionantes internos. Es fundamental clasificar el patrón de carga, el tipo de apoyos y el tipo de viga.

Patrones de Carga

Determinan la variación de la fuerza cortante y el momento flexionante a lo largo de la viga.

  • Cargas normales concentradas: Actúan perpendicularmente (normal) al eje mayor de la viga en un solo punto o a lo largo de un segmento muy pequeño de la viga.
  • Cargas concentradas inclinadas: Actúan en un punto, pero su línea de acción forma un ángulo con el eje principal de la viga.
  • Cargas uniformemente distribuidas: Cargas de
... Continuar leyendo "Tipos de Vigas y Cargas: Clasificación y Cálculo de Reacciones" »