Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Corriente Alterna: Tensión, Intensidad y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Conceptos Fundamentales de Corriente Alterna

Valor Instantáneo (e)

Es el valor que toma la fuerza electromotriz (f.e.m.) en un instante específico t.

Pulsación (ω)

Velocidad angular suministrada por el alternador (velocidad a la que gira la espira dentro del campo magnético). Sus unidades son radianes por segundo (rad/s).

Periodo (T)

Tiempo, medido en segundos, que tarda en completarse una oscilación senoidal completa. Una onda completa abarca un ángulo de 2π radianes. El periodo T se calcula como:

T = 2π / ω (segundos)

Frecuencia (f)

Indica el número de ciclos que se repiten en un segundo. Es la inversa del periodo (T) y se mide en ciclos por segundo o hercios (Hz).

La fórmula es: f = ω / (2π) = 1 / T (Hz).

Valores comunes: 50 Hz en Europa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Corriente Alterna: Tensión, Intensidad y Fases" »

Interacciones de los Rayos X con la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

CALOR DEL ÁNODO:

Los electrones proyectil interaccionan con los electrones de las capas externas de los átomos del blanco, pero no transfieren la suficiente energía a los electrones de las capas externas como para ionizarlos, pasan a un estado energético excitado. Los electrones de la capa externa vuelven a su estado normal de energía con la emisión de radiación infrarroja. Excitación y relajación responsable del calor generado en los ánodos de los tubos de RX. La producción de calor en el ánodo aumenta directamente con el incremento de la corriente del tubo de RX. Al duplicar la corriente del tubo de RX se dobla el calor producido. La producción de calor también aumenta directamente al crecer el calor del kV.

RADIACIÓN CARACTERÍSTICA:

... Continuar leyendo "Interacciones de los Rayos X con la Materia" »

Meroedrias del sistema cubico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Habito: Describe la forma o aspect caract del mx (condicionado)(t y p)
(LAMINAR-MACIZO-DENTRITICO-CONCOIDE-TABULAR-FIBROSO-ACUICULAR-GRANULAR-
ESCAMOSO)
-Isomorfismo-Polimorfismo-imperfecciones(irregularidades d elos mx por q no se cumple el
reposo, espacio y tiempo)


Elasticidad: Es la resistencia que un mineral ofrece a la ruptura, trituración, curvatura o seccionado
Frágil: si el mineral se rompe fácilmente o reduce a polvo por trituración
Maleable: si el mineral puede ser transformado en hojas delgadas por percusión
Dúctil: si se le puede dar la forma de hilo (oro, plata y cobre).
Sectiles : Minerales Blandos que no son frágiles , se pueden cortar con un cuchillo.
Flexible: si puede ser doblado, pero sin recuperar su forma original una vez
... Continuar leyendo "Meroedrias del sistema cubico" »

Conceptos Fundamentales de la Física Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fuerza y Movimiento

Concepto de Fuerza

La fuerza es una magnitud vectorial que se caracteriza por su módulo, dirección y sentido. Su efecto sobre un objeto depende de estas tres características. Una fuerza vector deslizante tiene un efecto independiente del punto de aplicación sobre su línea de acción, que es la recta que contiene la dirección del vector.

Palancas

Las palancas son dispositivos que permiten amplificar o redirigir una fuerza aplicada. Se clasifican en tres géneros según la posición relativa del punto de apoyo, la fuerza aplicada y la resistencia:

Palancas de Primer Género

El punto de apoyo se encuentra entre la fuerza y la resistencia. Ejemplos en el cuerpo humano: articulación atlanto-occipital y articulación del codo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física Mecánica" »

Predicció de Sèries Temporals: Metodologia Clàssica i Box-Jenkins

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Predicció de Sèries Temporals

Metodologia Clàssica

Predicció del nombre de viatgers a Espanya (setembre 2004 - agost 2005):

  1. Anàlisi de la sèrie: Analitzar la gràfica de viatgers a Espanya (gener 1996 - agost 2004) per identificar tendència i estacionalitat. Realitzar els contrastos de Daniel (tendència) i Kruskal-Wallis (estacionalitat). A priori, la sèrie sembla tenir una tendència creixent i component estacional (tipus 4), suggerint el mètode de descomposició o l'allisat exponencial de Holt-Winters.
  2. Comparació de mètodes: Definir períodes mostral (gener 1996 - agost 2003) i extra-mostral (setembre 2003 - agost 2004). Realitzar prediccions amb els dos mètodes i calcular l'Error Quadràtic Mitjà (EQM) i l'Error Absolut Mitjà
... Continuar leyendo "Predicció de Sèries Temporals: Metodologia Clàssica i Box-Jenkins" »

Acústica Arquitectónica: Fundamentos y Aplicaciones en el Diseño de Espacios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Onda Sonora: Características y Propiedades

La onda sonora es una onda de presión que se propaga a una velocidad aproximada de 340 m/s en el aire. A continuación, se detallan sus características principales:

  • Amplitud de onda: Se relaciona con la intensidad sonora, que representa la cantidad de energía emitida por una fuente, es decir, la potencia (W). La energía se propaga de forma esférica y, al llegar al oyente, se puede medir en W/cm2. El nivel de intensidad sonora se mide en dB (decibelios).
  • Longitud de onda: Se relaciona con la frecuencia, una magnitud que mide el número de ciclos por unidad de tiempo. Se mide en ciclos/seg, también conocidos como Hercios (Hz).
  • Forma de onda: Se relaciona con el timbre, la cualidad del sonido que permite
... Continuar leyendo "Acústica Arquitectónica: Fundamentos y Aplicaciones en el Diseño de Espacios" »

Transmisión de Fuerzas en Mecanismos: Fundamentos de Estática y Dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

T7 Estática de MAQ: Transmisión de Fuerzas en Mecanismos

La fuerza se transmite entre los eslabones de un mecanismo siempre por los puntos de contacto, es decir, los enlaces de los pares cinemáticos. En dichos puntos aparecen las reacciones entre los distintos miembros del mecanismo.

Par Prismatico:

La dirección de la reacción es independiente de las fuerzas que actúan sobre cada eslabón, y la fuerza se transmite siempre perpendicular a las superficies en contacto.

Par de Rotación:

La dirección de la reacción es función de las fuerzas que actúan sobre cada uno de los eslabones en contacto. A priori, no podemos conocer la dirección de la reacción de un eslabón sobre otro si no planteamos las ecuaciones de equilibrio.

Condiciones para

... Continuar leyendo "Transmisión de Fuerzas en Mecanismos: Fundamentos de Estática y Dinámica" »

Teoría de fotones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Partículas Elementales. Los atomistas de la antigua Grecia intuyeron que el universo estaba compuesto de elementos Indivisibles que llamaron “átomos”. En el Siglo XIX la teoría atómica permitíó explicar las Reacciones químicas y el comportamiento de los gases con un modelo de átomo indivisible. Más Tarde se demostró que el átomo está formado por protones y neutrones en el núcleo, y electrones En la corteza. Pero esta estructura atómica no podía explicar fenómenos como la desintegración Radiactiva, de manera que se fueron proponiendo y descubriendo otras partículas hasta llegar a la Teoría actual, llamada “modelo estándar”. Según el modelo estándar de la física de partículas, la materia está formada por 12 partículas
... Continuar leyendo "Teoría de fotones" »

Numero cuántico que indica el nivel energético y la distancia media entre el núcleo y el electrón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Werner Heisenberg —Premio Nobel de Física en 1932— enunció el llamado principio de incertidumbre o principio de indeterminación, según el cual es imposible medir simultáneamente, y con precisión absoluta, el valor de la posición y la cantidad de movimiento de una partícula. Esto significa que la precisión con que se pueden medir las propiedades de los objetos microscópicos, como posición y momento, está limitada y el límite viene fijado por una ecuación donde la constante de Planck es sujeto principal.

- Número cuántico principal (n)

Especifica el nivel energético del orbital, siendo el primer nivel el de menor energía, y se relaciona con la distancia promedio que hay del electrón al núcleo en un determinado orbital.

... Continuar leyendo "Numero cuántico que indica el nivel energético y la distancia media entre el núcleo y el electrón" »

Eremu Magnetikoaren Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,01 KB

Higitzen ari den karga puntual baten gainean. Eremu magnetiko batean, ez da gauza bera gertatzen. Eremu magnetiko baten barruan geldirik dagoen karga bat kokatzen badugu, bere gainean garbi azaltzen da. ·Abiadura eremuaren paraleloa denean indarra nulua da. Indarra maximoa da, abiadura eta eremu perpendikularrak direnean. ·Kargaren balioa qren abiaduraren eta eremuaren intentsitatearen zuzenki proportzionala da. ·Abiadurarekiko eta eremuaren intentsitatearekiko perpendikularra da. Ezaugarriak: Modulua, formula. Norabidea, abiadura eta indukzio magnetikoak osatzen duten planoarekiko perpendikularra. Noranzkoa, v B biderik laburrenetik biratzean torlojuaren higiduraren noranzkoa. q eremu magnetiko uniforme batean sartzen bada, eremuarekiko... Continuar leyendo "Eremu Magnetikoaren Ondorioak" »