Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Magnitudes y Conceptos Fundamentales en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Desplazamiento

Se define como el cambio en la posición de un objeto. Es un vector, es decir, tiene dirección y magnitud.

Velocidad

Magnitud vectorial que refleja el espacio recorrido por un cuerpo en una unidad de tiempo.

Periodo

Es el tiempo que emplea un cuerpo en dar una vuelta completa.

Radian

Es una unidad de ángulo en el plano.

Velocidad Angular

Medida de velocidad de rotación, se puede definir como el ángulo girado por una unidad de tiempo.

Rapidez

Distancia recorrida con respecto al tiempo que demora en recorrer esa distancia.

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Movimiento de velocidad constante que recorre distancias iguales en tiempos iguales.

Revolución

Unidad de frecuencia utilizada para expresar velocidad angular. 2π rad

Movimiento Rectilíneo

Se... Continuar leyendo "Magnitudes y Conceptos Fundamentales en Física" »

Fundamentos de la Iluminación: Guía Completa para Principiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Introducción a la Luz

¿Qué es la Luz?

La luz es una radiación electromagnética que forma parte del conjunto de las longitudes de onda visibles.

Magnitud para Medir las Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas se miden en nanómetros (nm).

¿Qué es una Radiación Electromagnética?

Es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes y perpendiculares entre sí, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.

Espectro de Onda de Luz Visible

Abarca desde los 380nm hasta los 750nm.

Propagación de la Radiación Electromagnética

No necesita de un medio físico para propagarse, puede hacerlo en el vacío.

Propiedades de las Ondas Electromagnéticas Visibles (Luz)

  • Absorción: Asociada al color.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Iluminación: Guía Completa para Principiantes" »

L'Origen de la Lluna: Un Viatge per les Teories Científiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

Descobriments Inicials i les Primeres Teories sobre la Lluna

Al 1609, Galileu va fer dibuixos detallats sobre la superfície de la Lluna i es va adonar que era un altre món sòlid, no un déu. Amb el telescopi, va observar la Lluna i va veure que era esfèrica i no plana, identificant-hi cràters i ombres. A partir d'aquí, es van formular quatre teories principals sobre el seu origen:

1. Teoria de l'Acreció (Eduard Roser, 1873)

Eduard Roser va proposar que la Terra i la Lluna tenien el mateix origen i els mateixos materials. Segons aquesta teoria, els planetes es van formar per la condensació de núvols calents de gas. Roser considerava que la Terra i la Lluna formaven un sistema solar en miniatura. Defensava la idea que la Terra era una bola... Continuar leyendo "L'Origen de la Lluna: Un Viatge per les Teories Científiques" »

Propiedades Fundamentales de los Materiales: Fuerza, Luz, Electricidad y Magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

Los materiales sólidos ante la acción de las fuerzas

El comportamiento de los materiales al aplicarles una fuerza mecánica se denomina propiedades mecánicas. El tipo de reacción dependerá de cómo se ejerza la fuerza, pudiendo ser de tracción (cuando se estira), compresión (cuando se aplasta) o torsión (cuando se retuerce). Los materiales sólidos pueden deformarse o no cuando se aplica una fuerza.

Elasticidad

La elasticidad es la característica que tienen algunos materiales que se deforman al aplicarles una fuerza, pero recuperan su forma inicial cuando esta deja de actuar. Ejemplo: una cinta de goma, un muelle.

Plasticidad

Los materiales plásticos son aquellos que se deforman al aplicarles una fuerza, pero no recuperan su forma inicial... Continuar leyendo "Propiedades Fundamentales de los Materiales: Fuerza, Luz, Electricidad y Magnetismo" »

Luparen funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,67 KB

5. LUPA. DESKRIBAPENA. ESKEMA: NOLA ERATZEN DIREN IRUDIAKHANDIPENa

-Lupa zer motatako sistema optikoa den adieraztea (lente konbergentea).

-Tamaina  txikiko  objektuak  ikustea  ahalbidetzen  du,  puntu  hurbila  baino  distantzia txikiagora koka baitezakegu objektua.

-Eskema: nola eratzen diren irudiak.

-Handipena.

LUPa

Lupa lente konbergentea da, objektua berez duena baino tamaina handiagoan ikustea ahalbidetzen duena.

Tamaina txikiko objektu bat zehaztasunez ikusteko, begirantz hurbiltzen dugu, erretinan eratutako irudia handiagoa izan dadin. Izan ere, puntu hurbilaren existentziak mugatu egiten du objektua nitido ikusteko ahalmena. Luparen bidez objektua puntu hurbila baino hurbilago koka dezakegulako.

IRUDIAREN ERAKETA LUPAREKIN

Objektua

... Continuar leyendo "Luparen funtzionamendua" »

Conceptos Fundamentales de Física Nuclear y Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Estructura Atómica y Nuclear

  1. Verdadero. Bohr introdujo el número cuántico principal, relacionado con el radio de la órbita del electrón alrededor del núcleo.

  2. Verdadero. Un orbital atómico es una zona del espacio con alta probabilidad de encontrar un electrón.

  3. Falso. La masa de un átomo es igual a la suma de las masas de los nucleones (protones y neutrones) que lo forman. R: + la masa de los electrones que posee, aunque la masa de los electrones es despreciable en comparación con la de los nucleones.

  4. Verdadero. La ecuación de Einstein (E=mc²) nos permite calcular la masa de un fotón de una longitud de onda determinada.

  5. Verdadero. La interacción nuclear fuerte es una fuerza atractiva muy intensa entre nucleones próximos.

  6. Falso. La fuerza

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Nuclear y Atómica" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Modelo IS-LM, Economía Abierta y Políticas Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Ley de Okun: Relación inversa entre el crecimiento económico (Y) y la tasa de desempleo. Una disminución en la producción (baja Y) suele ir acompañada de un aumento en el desempleo, y viceversa.

Demanda y Oferta Agregada

  • Demanda Agregada (DA): Cantidad total de bienes y servicios que los agentes económicos (familias, empresas, gobierno y sector externo) desean adquirir a cualquier nivel de precios.
  • Oferta Agregada (OA): Relación entre la cantidad de bienes y servicios que las empresas ofrecen y el nivel general de precios.
  • Largo Plazo (LP): Una disminución en la demanda agregada (baja DA) provoca una caída en los precios (baja P) y en la producción (baja Y). Si los costos de producción se mantienen
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Modelo IS-LM, Economía Abierta y Políticas Económicas" »

Giza begia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,81 KB

7.  GIZA  BEGIA.  DESKRIBAPENA.  ESKEMA:  NOLA  ERATZEN  DIRENIRUDIAK

-Marrazkia (ahalik eta elementu gehien adieraztea). Garrantzitsuenak definitzea (kornea,

kristalinoa, erretina…)

-Irudien formazioa: eskema egitea (irudiaren ezaugarriak adieraztea: erreala edo birtuala, zuzena edo buruz beherakoa, handiagoa edo txikiagoa). Begiaren egokitzapena eta puntu hurbila.

BEGIAREN DESKRIBAPENA

Giza  begia dioptrio  esferiko  batez eta lente batez (kornea  eta  kristalinoa,  hurrenez hurren) eratutako sistema optikoa da. Sistema optiko honek objektuen irudi errealak eta alderantzikatuak sortzen ditu erretin

Begiaren itxura 2,5 cm inguruko diametroa duen esferarena da gutxi gorabehera, esklerotika deritzon mintzaz inguratua; hau gardena da

... Continuar leyendo "Giza begia" »

Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Principios y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Principios Fundamentales

Principio de Arquímedes: Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una pérdida de peso aparente igual al peso del fluido desalojado.

Presión: Es la fuerza por unidad de área que se ejerce sobre una superficie.

Presión Atmosférica: Presión que ejerce la capa atmosférica sobre la superficie terrestre.

Presión Hidrostática: Es la presión que ejerce una columna de fluido en el fondo del depósito que lo contiene.

Principio de Pascal: Todo fluido encerrado en un depósito, al ser sometido a presión, ejerce esta en todas las direcciones con la misma intensidad.

Principio de Conservación de la Masa: La masa total del universo se mantiene constante; no se crea ni se destruye, solo se transforma en energía.

Principio

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Principios y Características Clave" »

Fundamentos de Circuitos de Corriente Alterna: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

1. Define:

  • Valor eficaz de una magnitud alterna sinusoidal: Medida cuadrática de los valores instantáneos de la FEM a lo largo de un periodo.
  • Frecuencia: Número de periodos por segundo.
  • Factor de potencia de un receptor: Relación entre la potencia activa y la potencia aparente.
  • Sistema trifásico equilibrado de intensidades: Las intensidades que toman de los hilos de la línea los receptores trifásicos equilibrados, conectados tanto en estrella como en triángulo, están desfasadas el ángulo j.
  • Potencia activa y reactiva: La potencia neta absorbida por el dipolo y transformada en otro tipo de energía. La potencia reactiva no se transforma en otro tipo no eléctrico, sino que se toma y devuelve al circuito alternativamente, no puede considerarse
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos de Corriente Alterna: Conceptos Clave y Aplicaciones" »