Chuletas y apuntes de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Física Nuclear y Ondas: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

La Radiactividad y sus Emisiones

La radiactividad es la propiedad que presentan las sustancias radiactivas de emitir radiaciones capaces de ionizar el aire, excitar la fluorescencia de ciertos materiales, impresionar placas fotográficas y penetrar cuerpos opacos.

Tipos de Emisiones Radiactivas

Los tipos de emisiones radiactivas son los siguientes:

  • Partículas Alfa (α)

    Son núcleos de helio formados por dos protones y dos neutrones. Poseen una energía cinética del orden de los megaelectronvoltios (MeV) y provienen de núcleos grandes en los que la repulsión electrostática apenas se compensa con la fuerza nuclear fuerte, haciendo que el núcleo sea inestable. La radiación alfa es poco penetrante, pero peligrosa si la fuente es interna. Una

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Nuclear y Ondas: Conceptos Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Física: Fuerza, Movimiento y Aceleración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Fuerza: Conceptos Fundamentales y Tipos

Definición de Fuerza

Definición: Una fuerza es una causa capaz de:

  • Iniciar el movimiento de un cuerpo.
  • Cambiar la velocidad o la trayectoria de un cuerpo.
  • Deformar objetos.

Unidad de Medida: La unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional es el Newton (N).

Tipos de Fuerza

Las fuerzas se pueden clasificar principalmente en:

  • Fuerzas por contacto: Requieren el contacto directo entre los cuerpos (ej. empujar, frenar, estirar).
  • Fuerzas a distancia: Actúan sin necesidad de contacto físico (ej. la fuerza de gravedad, la fuerza magnética, la fuerza eléctrica).

Naturaleza Vectorial: La fuerza es una magnitud vectorial, lo que significa que posee módulo (intensidad), dirección y sentido.


Suma de Fuerzas:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Fuerza, Movimiento y Aceleración" »

Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

ley boyle mariotte:
El volumen de un gas varia en rason inversa a la precion k soporta cuando su temperatura es constante
ley de lussac:
El volumen que un gas ocupa es directamente proporcional a su temperatura cuando su precion es constante..
ley de charles:
La precion k un gas ejerse sobre las paredes d un resipiente es directamente proporcional asu temperatura cuando el volumen es constante..
ley general de el estado gaseoso:
El bolumen de una misma masa gaseosa varia en rason directa a su temperatura absoluta y en rason inversa a la precion k soporta
Clases de Dilatacion:
Lineal - Longitud - De un punto a otro - Sólidos
Superficial - área o superficie - Largo y ancho - sólidos
Cúbica o volumétrica - Volumen - largo, ancho y altura- todos los
... Continuar leyendo "Leyes" »

Magnetismo y electromagnetismo: propiedades, tipos y aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Magnetismo: Conceptos Fundamentales

Un imán es un material que posee la capacidad de atraer a otros materiales con alto contenido de hierro. Esta propiedad se conoce como magnetismo.

Clasificación de los Imanes

  • Naturales: Minerales que poseen propiedades magnéticas de forma natural.
  • Artificiales: Materiales que adquieren propiedades magnéticas mediante procesos específicos. Estos pueden ser:
    • Permanentes: Conservan sus propiedades magnéticas de forma indefinida.
    • Temporales: Mantienen sus propiedades magnéticas solo durante un período determinado.

Campo Magnético

El campo magnético es el espacio alrededor de un imán donde se manifiestan fuerzas de origen magnético.

Permeabilidad Magnética

La permeabilidad magnética describe cómo un material... Continuar leyendo "Magnetismo y electromagnetismo: propiedades, tipos y aplicaciones" »

Drivativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

 el romanticismo:
el romanticismo s 1 movimiento artístico y cultural k s dsarroyó en europa durant la primra mitad dl sigo xix.
s busca 1
idal (amoroso, político, vital) k xoca con la ralidad insatisfactoria. sto l produc 1 sntimiento d dsngaño k s traduc en 1a visión psimista, angustiada d la existncia.
s plasma con divrsas actituds: la
rbldía, la soldad,l rfugio enl mundo intrior, la evasión, il suicidio.
ls románticos rivindican la
subjtividad y ls componnts irracionals dl sr umano: la fantasía, ls sueños, ls sntimientos, lo sobrnatural.
dntro dl romanticismo s distinguen 2 tndncias:
-
el romanticismo libral: librtad, igualdad, fratrnidad..
-
el romanticismo consrvador: k dfiend 1 rtorno a ls valors tradicionals( rligiosidad, absolutismo.
... Continuar leyendo "Drivativos" »

Kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Marco historico y sociocultural
Kant vivio en el XVIII coincidiendo cn la independencia d los eeuu, revolucion francesa y revolucion industrial.Estos cambios stuvieron vinculados a la consiliacion dl capitalsm y al ascnso d la burguesia. Se impuso la ilustracion. Kant lo definia como la actitud mntal en la k el hombre decide salir d su minoria d edad utilizand la razn sin la ayuda de otro"..En politica domina el dspotismo ilustrado. En prusia el prototipo ilustrado fue federicoII el grand muy admirado por kant.. la enciclopedia que defendia los derechos de tolerancia es la mejor expresion de lo sideales ilustrados. Con la ilustracion, la razon se libera de cualkier tutela politica y religiosa.. todos los ilustrados compartian el ideal de progreso,
... Continuar leyendo "Kant" »

Principios de la Biomecánica: Fuerzas, Movimiento y Eficiencia en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Segunda Ley de Newton y Dinámica de Traslación

La aceleración producida en un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa. Esto se representa con la ecuación fundamental de la dinámica de traslación:

a = F / m

F = m * a

Para aplicar esta ecuación, se deben cumplir dos condiciones:

  1. Utilizar un sistema de referencia inercial.
  2. Que la masa del sistema sea constante.

Fuerza Normal y Coeficiente de Rozamiento

Fuerza normal (Fn): Es la fuerza de reacción de la superficie sobre el cuerpo y siempre es perpendicular a la superficie.

Definición del coeficiente de rozamiento: Son las fuerzas que aparecen cuando un cuerpo se mueve o intenta moverse sobre una superficie en contacto con él.

  1. Coeficiente de
... Continuar leyendo "Principios de la Biomecánica: Fuerzas, Movimiento y Eficiencia en el Deporte" »

Yy6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 931 bytes

forma canonica:de una ecuacion de segundo grado es unica;es decir su coeficiente principal es la unidad y los otros 2 coeficientes son la suma y el producto de sus soluciones fraccion algebraica: es el cociente indicado de 2 polinomios dos fracciones algebraicas son ekibalentes si toman el mismo valor numerico para todos aquellos valores que no anulan el denominador

Fotometria

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 576 bytes

FOTOMETRIA : es como

medimos un foton, osea ,

 la luz.

I = E · D CUADRADO

E = I / D CUADRADO

D CUADRADO = I / E

 la intensidad es directamente proporcional a la iluminacion

la intensidad es inversamente proporcinal a ala distancisa

 

 

Flujo en Canales Abiertos: Tipos, Características y Cálculos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El flujo en canales implica el movimiento con superficie libre de un líquido.

Características del Flujo en Canales

  1. El flujo tiene lugar bajo la acción del peso del fluido.
  2. La sección de paso puede ser rectangular, triangular, etc.
  3. Existen tramos con flujo uniforme o variado.
  4. A menudo, la sección de paso de canales y ríos va variando de forma compleja.

Tipos de Flujos en Canales: Según la Variación de la Profundidad

  1. Flujo Uniforme: La velocidad no cambia ni en magnitud ni en dirección, y la superficie del líquido es paralela al fondo del canal. Solo ocurre cuando la sección del canal es constante.
  2. Flujo No Uniforme o Variado: La superficie del líquido no es paralela al fondo (flujo variado gradual - unidimensional, flujo variado rápido
... Continuar leyendo "Flujo en Canales Abiertos: Tipos, Características y Cálculos Clave" »