Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Analogias y diferencias entre campo gravitatorio electrico y magnetico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

ANALOGÍAS:-
Son campos de fuerzas radiales , nacen o mueren en los centros de masa o carga respectivamente(nunca se cruzan las lineas de fuerza)

-Son  campos de fuerza conservativa , por ello a cada punto del espacio alrededor de una masa o una carga se le asigna un valor numérico al que se le da el nombre de potencial, y si esta una carga testigo en ese punto se le da el nombre de energía potencial.

-El trabajo para transportar una masa  o una carga testigo siguiendo una trayectoria cerrada dentro del campo que crea una masa o una carga es 0.             Cuando transportamos la masa o la carga testigo no depende del camino seguido si no del punto inicial y final.

-Se estudian las mismas magnitudes:F,E,círuclo tachado,V, Ec,Ep.... Continuar leyendo "Analogias y diferencias entre campo gravitatorio electrico y magnetico" »

Saturación magnética definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Dipolos Magnéticos

Las fuerzas magnéticas se deben al movimiento de partículas con carga eléctrica.

En los materiales magnéticos existen dipolos magnéticos semejantes a los dipolos eléctricos, que pueden considerarse como imanes minúsculos formados por un polo norte y un polo sur. Un dipolo suelen representarse con una flecha en la dirección

S-N. Un dipolo magnético se crea cuando una corriente eléctrica de intensidad circula por una espira

Se define el momento magnético dipolar μ = I·S donde I es la intensidad de corriente que circula por la espira, y S el vector superficie o área de la espira.

Cuando un dipolo magnético se encuentra en un campo magnético, tiende a orientarse en la dirección de dicho campo, de la misma forma que

... Continuar leyendo "Saturación magnética definición" »

Fuerza de lorentz ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB


19.La “Ley de Coulomb” es ley representa la fuerza que experimentan dos cargas puntuales, “Q” y “q”, separadas una distancia “r”, únicamente por el hecho de estar cargadas. Su expresión matemática es. Dicha La fuerza eléctrica puede ser atractiva, si las cargas son de diferente signo, o repulsiva, si ambas son de igual signo. Asimismo, son fuerzas que verifican el principio de acción y reacción, ya que ambas partículas cargadas generan fuerzas iguales y opuestas. A continuación aparecen dos ejemplos. El primero corresponde a dos cargas de igual signo y el segundo a dos cargas de signo contrario. Por otro lado, se dice que en un punto existe un “campo eléctrico” si en ese punto colocamos una carga eléctrica
... Continuar leyendo "Fuerza de lorentz ejemplos" »

Movimiento circular circunferencia, radio, diámetro ángulo,tangente, ángulo central, arco, radian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Mov Circular


: Es el que tiene por trayectoria Una circunferencia.

M.C.U


: Es aquel en el cual la partícula en su trayectoria Recorre arcos iguales en intervalos de tiempos iguales.

Radian


: es el ángulo central de una circunferencia al que le corresponde Un arco cuya longitud es igual al radio de la misma.

Periodo


: es el tiempo que tarda la partícula en dar una vuelta completa.

Frecuencia


: es el número de vueltas que da el móvil en la unidad de Tiempo. (s-1)

Vel. Angular


: es la magnitud medida por el consciente Entre el ángulo vector y el tiempo empleado en describirlo. (Rad/s)

Ace. Centrípeta


: es a la aceleración dirigida hacia El centro de la circunferencia que aparece en el M.C.U como consecuencia de la variación De dirección de la vector

... Continuar leyendo "Movimiento circular circunferencia, radio, diámetro ángulo,tangente, ángulo central, arco, radian" »

Evolución del Modelo Atómico: De Faraday a Rutherford

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Faraday, con sus experimentos, pone de manifiesto la existencia de naturaleza eléctrica en la materia.

Thomson descubrió los electrones y también determinó el cociente entre la carga y la masa de esas partículas.

Millikan midió con exactitud la carga, y pudo determinar la masa de esas partículas, que eran pequeñísimas en comparación con la de los protones y neutrones.

Rutherford evidenció la existencia de partículas positivas en los átomos: protones.

Chadwick propuso la existencia de los neutrones, basándose en la emisión de partículas de los núcleos de berilio.

El Modelo Atómico de Thomson (Pudín de Pasas)

Experimento: partículas α sobre láminas finas de oro.

Observación: dichas partículas se desviaban un cierto ángulo.

Propuesta:

... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: De Faraday a Rutherford" »

Sublimación progresiva y regresiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Los cambios de estado de la materia son las modificaciones que sufre la materia por acción de ciertos factores como por ejemplo la temperatura. Si un solido pasa a liquido se llama fusión, si un líquido se transforma a gas se llama vaporización, cuando la vaporización forma burbujas de vapor en su interior llama ebullición.
Si el gaseoso pasa a liquido se llama condensación.
Si el liquido pasa a solido se llama solidificación.
Si un gaseoso pasa a solido se llama sublimación progresiva y viceversa es sublimación regresiva.

Fenómenos físicos:


cuando ocurre un fenómeno físico las sustancias realizan un proceso o cambio sin perder sus propiedades carácterísticas (movimiento de un auto, agua hirviendo). Por el contrario, si unas sustancias
... Continuar leyendo "Sublimación progresiva y regresiva" »

Efektu fotoelektrikoa eta uhin-partikula dualtasuna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,66 KB

Efektu fotoelektrikoa:
XIX. Mendearen bukaera aldean, Heinrich Hertz (1857-1894) izeneko fisi- kari alemanak espektro elektromagnetikoaren existentzia egiaztatzeko ba­lio izan zuten esperimentuak burutu zituen. Gainera, esperimenti! Horietan, teoria elektromagnetiko klasikoaren beste alderdi bateko kontraesana age- rian jartzeko Einstein-
Ek erabiliko zuen efektu bat ere aurkitu zuen.Hertz-ek 1887an aurkitutakoaren arabera, gainazal metaliko batzuk ar- giaren eraginpean jartzean (argi ikuskorra edo ultramorea), gainazal ho- riek elektroiak igortzen zituzten (fotoelektroi izenekoak). Fenomeno ho- rri efektu fotoelektrikoa deritzo.

Efektu fotoelektrikoaren neurketak

Katodoa argiztatzean ¡gorritako elektroiek /intentsitateko korronte elektrikoa... Continuar leyendo "Efektu fotoelektrikoa eta uhin-partikula dualtasuna" »

Conceptos Básicos sobre Magnitudes y Vectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Magnitudes Escalares y Vectoriales

Magnitudes Escalares

Las magnitudes escalares son aquellas que quedan completamente definidas por un módulo o medida. Ejemplos de magnitudes escalares son:

  • Tiempo
  • Masa
  • Temperatura

Magnitudes Vectoriales

Las magnitudes vectoriales son aquellas que, además de un módulo, requieren una dirección y un sentido para quedar completamente definidas. Ejemplos de magnitudes vectoriales son:

  • Velocidad
  • Fuerza

Operaciones con Vectores

Suma Gráfica de Vectores

Para realizar la suma gráfica de dos vectores, se siguen los siguientes pasos:

  1. Se coloca el origen del vector 1 en un punto P.
  2. Se coloca el origen del vector 2 en el extremo (punta de flecha) del primer vector.
  3. Se traza una línea desde el extremo del vector 2 hasta el origen
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos sobre Magnitudes y Vectores" »

Leyes Fundamentales del Electromagnetismo: Biot-Savart, Ampère, Lenz y Faraday

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ley de Biot-Savart

Para describir circuitos de distintas formas, se asigna un carácter vectorial al producto IdL, denominándolo elemento de corriente. La constante de proporcionalidad k, en este contexto, se denomina permeabilidad0). Donde:

  • I: Intensidad de la corriente.
  • dL: Elemento de conductor.
  • u: Vector unitario en la dirección de la recta que une el elemento de conductor dL y el punto P, con sentido de dL a P.
  • r: Distancia del elemento de conductor dL al punto P.

Teorema de Ampère

Se define la circulación del campo magnético como la integral, a lo largo de una trayectoria cerrada, del producto escalar del vector inducción magnética (B) por el elemento de trayectoria (dL). La circulación del campo magnético sobre cualquier curva... Continuar leyendo "Leyes Fundamentales del Electromagnetismo: Biot-Savart, Ampère, Lenz y Faraday" »

Potencial eléctrico debido a una carga puntual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Energía potencial eléctrica

El principio de la conservación de la energía asegura que la energía cinética que adquiere la partícula debe ser igual a la cantidad de algún otro tipo de energía que pierde. Esta es la energía potencial eléctrica (epot): e cinética final – e cinética inicial = -(epot final – epot inicial).

Como el cambio de la energía cinética de una partícula cualquiera es igual al trabajo que las fuerzas aplicadas sobre ellas realizan en el trayecto considerado: e cinética inicial . E cinética inicial= trabajo de las fuerzas eléctricas.

Se puede concluir que el cambio de la energía potencial eléctrica no es otra cosa que el trabajo que hace el campo eléctrico sobre una carga que en el se mueve:

-(epot final-... Continuar leyendo "Potencial eléctrico debido a una carga puntual" »