Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Propiedades Fundamentales de la Materia

1. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?

Dimensiones, inercia y gravedad.

2. ¿A qué llamamos inercia?

Resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o de movimiento.

3. ¿En qué consiste la gravedad?

Consiste en la atracción que actúa siempre entre objetos materiales.

4. ¿Diferencia entre cuerpo y sistema material?

  • Cuerpo material: Tiene límites propios.
  • Sistema material: Límites imprecisos.

5. Define masa. ¿En qué unidad se mide?

Se relaciona con la cantidad de materia, y su valor mide la inercia de un cuerpo. Se mide en kilogramos (kg).

6. ¿Hay alguna relación entre la masa y el tamaño de un cuerpo? Explícalo brevemente.

No, porque un cuerpo puede tener poca masa y un gran... Continuar leyendo "Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios fundamentales del electromagnetismo, abarcando temas como la electrostática, el potencial eléctrico, la capacitancia y los circuitos de corriente continua. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos esenciales en física eléctrica y magnética.

Electrostática: Cargas, Campos y Ley de Gauss

Dos pequeñas esferas: Ambas cargadas con el mismo signo.

Dos esferas conductoras idénticas se cargan: Q1=+Q/2, Q2=−Q/4, Q3=−Q/4.

Si se acerca un aislante: Una carga positiva.

La evidencia experimental indica que: La carga está cuantizada y se conserva.

Dos esferas conductoras idénticas, una: +2q.

Un

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo: Preguntas y Respuestas Clave" »

Variabilidad individual rayos x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

*VOLTAJE :

Es la cantidad de energía eléctrica que atraviesa por los terminales de un conductor entre los cuales existe una diferencia de potencia = 1 (unidad)

*LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (F.E.) :

-I (Intensidad de la corriente:

medida de Amperios

-K (Resistencia)



 medida en OHMnios

En Radiología, el Amperio es muy alto, por lo tanto se usa el mili-amperio (m.Amp)= 1 voltio/1,000 Ohmnios. Generalmente los equipos de radiología poseen 500 m.Amp. Y 125 Kilo-voltios.

PROPIEDADES DE LOS RAYOS “X”

1) PODER DE Penetración : Es la capacidad de poder penetrar la materia

--Los Rayos ‘’X‘’ tienen una longuitud de onda (α) muy reducida

--Si la longuitud de onda (α) es muy reducida, o pequeña, pueden atravesar el cuerpo constituido por átomos.... Continuar leyendo "Variabilidad individual rayos x" »

Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Básicos de Fuerza

La fuerza es toda causa capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o de deformarlo. Es una magnitud con la que se mide la interacción entre dos cuerpos. En este sentido, la fuerza no es algo que tengan los cuerpos, sino que la ejercen, o aplican, sobre otros cuerpos. La fuerza es una magnitud vectorial:

Tipos de Fuerzas

  • Fuerzas de contacto: Actúan cuando existe contacto, como por ejemplo la fuerza que aplicamos sobre un balón o un cuerpo que sujetamos, la que aplica una mesa para sostener un libro o el rozamiento.
  • Fuerzas a distancia: Como las fuerzas gravitatorias o las que se establecen entre cargas o imanes. Son fuerzas que se manifiestan sin que se dé un contacto material de los cuerpos.

Clasificación

... Continuar leyendo "Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos" »

Lleis dels Gasos i Teoria Cinètica: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Pressió Atmosfèrica

La pressió atmosfèrica és la pressió que exerceix l'aire i és responsable d'alguns fenòmens curiosos que podem analitzar.

Lleis Fonamentals dels Gasos

Llei de Boyle-Mariotte

Quan un gas experimenta transformacions a temperatura constant, el producte de la pressió que exerceix pel volum que ocupa roman constant (P·V = k).

Llei de Gay-Lussac

Quan un gas experimenta transformacions a volum constant, el quocient entre la pressió que exerceix i la seva temperatura absoluta roman constant (P/T = k).

Llei de Charles

Quan un gas experimenta transformacions a pressió constant, el quocient entre el volum del gas i la seva temperatura absoluta roman constant (V/T = k).

Equació General dels Gasos Ideals

Si relacionem les tres lleis... Continuar leyendo "Lleis dels Gasos i Teoria Cinètica: Guia Completa" »

Fundamentos Esenciales de la Física: Conceptos y Leyes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de la Cinemática

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Aquel en el que el vector velocidad se mantiene constante.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria manteniendo una aceleración constante.

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Es aquel en el que el móvil describe una trayectoria circular con velocidad angular constante.

Interacciones y Campos de Fuerza

Intensidad de Campo Gravitatorio

En un punto del espacio, es la fuerza que actuaría sobre la unidad de masa situada en ese punto.

Ley de Coulomb

La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Física: Conceptos y Leyes Clave" »

Uhinak, Islapena, Errefrakzioa, Begiaren Egitura eta Ikusmen Arazoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,34 KB

Uhinak: Islapena eta Errefrakzioa

Uhin batek bi ingurune banatzen dituen gainazalean eragiten duenean, bere energiaren zati bat gainazal horretan "errebotatzen" du eta jatorrizko ingurunera itzultzen da, eta beste zati bat bigarren ingurunera transmititzen da. Fenomeno horiei islapena eta errefrakzioa deitzen zaie.

1.1 Islapena

Fenomeno hau uhin bat bi inguruneen arteko banaketa-gainazalera iristean lehenengora itzultzen denean gertatzen da:

  • Izpi erasotzailea eta islatua, baita normala ere, plano berean daude.
  • Eraso-angelua eta islapen-angelua berdinak dira (𝑒̂= 𝑟̂).

1.2 Errefrakzioa

Fenomeno hau uhin bat bi inguruneen arteko banaketa-gainazalera iristean bigarrenera transmititzen denean gertatzen da:

  • Izpi erasotzailea eta errefraktatua, baita
... Continuar leyendo "Uhinak, Islapena, Errefrakzioa, Begiaren Egitura eta Ikusmen Arazoak" »

Principios Esenciales de Física: Homogeneidad Dimensional, Cinemática, Dinámica y Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Homogeneidad Dimensional en Ecuaciones Físicas

La homogeneidad dimensional garantiza que las dimensiones de todos los términos de una ecuación sean iguales, lo que asegura su validez física. Esto se verifica comprobando que las unidades de cada término sean consistentes y equivalentes en ambos lados de la ecuación.

Si tenemos una magnitud S con dimensiones [S]=LaMbTc, y otras magnitudes P, Q, R con dimensiones:

  • [P]=La1Mb1Tc1
  • [Q]=La2Mb2Tc2
  • [R]=La3Mb3Tc3

Para que una ecuación que involucre estas magnitudes sea dimensionalmente homogénea (por ejemplo, si S = Px1Qx2Rx3), las condiciones de equidimensionalidad para la magnitud S son:

  • a1x1 + a1x2 + a3x3 = a
  • b1x1 + b2x2 + b3x3 = b
  • c1x1 + c2x2 + c3x3 = c

Coordenadas Intrínsecas: Descripción del Movimiento

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Física: Homogeneidad Dimensional, Cinemática, Dinámica y Vectores" »

Sincronoscopio de lamparas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

CONEXIÓN EN PARALELO DE ALTERNADORES

Los alternadores funcionan en forma aislada cuando alimentan cargas de poca importancia y ellos son de potencia reducida. En general varios alternadores trabajan en paralelo alimentando una red, que a su vez funcionan conectados a grandes redes constituidas por sistemas interconectados.

Los alternadores en las centrales no trabajan directamente sobre la red, sino mediante transformadores elevadores. Esto se debe a que la tensión de generación del alternador no es siempre la más conveniente para el sistema consumidor. Lo común es que un alternador trifásico presente el esquema de conexiones que se ve en la figura parte a) y el esquema en la representación unifilar se aprecia en la parte b) de la figura.

... Continuar leyendo "Sincronoscopio de lamparas" »

Principios Esenciales de la Física: Gravitación, Leyes de Newton y Movimiento Planetario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Conceptos Fundamentales de la Física: Gravitación y Movimiento

Ley de Gravitación Universal (Newton, 1687)

  • Describe la interacción gravitatoria universal entre cuerpos masivos, explicando la fuerza que los atrae.
  • Es proporcional al producto de sus masas.
  • Explica cómo los objetos interactúan a través de la gravedad.

Fuerza de Atracción

  • Proporcional al producto de sus masas.
  • A mayor masa, mayor fuerza.

Distancia entre Cuerpos

  • Un aumento en la distancia provoca una disminución de la fuerza gravitatoria.
  • Energía positiva (+) implica que se aleja; Energía negativa (-) implica que se acerca.

Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario

  • Describen cómo se mueven los planetas alrededor del Sol, detallando la dinámica de los planetas.
  • Describen el
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Física: Gravitación, Leyes de Newton y Movimiento Planetario" »