Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Campo Magnético y la Radiactividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Campo Magnético

El magnetismo es una propiedad que poseen los imanes y las corrientes eléctricas. La interacción entre ellos nos lleva a deducir que alrededor de un imán existe una fuerza que se manifiesta al acercar otro imán (esto también ocurre con los hilos de corriente). Lo que sucede es que entre estos se crea un campo denominado campo magnético, representado en teslas (T) según el Sistema Internacional (SI). Este campo se genera gracias a la presencia de partículas con carga eléctrica en movimiento. En otras palabras, así es como se crea un campo eléctrico con una partícula cargada eléctricamente en movimiento.

Fuerza Magnética

Esta fuerza presenta las siguientes características:

  • Si la carga testigo no se mueve, no hay fuerza
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Campo Magnético y la Radiactividad" »

Ley de laplace campo magnético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,41 KB

ELECTROMAGNETISMO

El Estudio de los fenómenos eléctricos y magnéticos constituye la rama de la Física que se llama electromagnetismo

EXPERIENCIA DE OERSTED

Como Los efectos de atracción y repulsión, tanto entre las cargas eléctricas como Entre imanes, obedecen a leyes de  interacción semejantes, los físicos pensaron Que tenía que haber una relación entre la electricidad y el magnetismo

En El año 1819, Cristian Oersted haciendo un experimento con una corriente eléctrica y una brújula demostró en forma sencilla y convincente, que no solo Los imanes producen campos magnéticos sino también las corrientes eléctricas, Lo cual nos indica que los fenómenos eléctricos y magnéticos están relacionados

Realizó por primera vez un experimento

... Continuar leyendo "Ley de laplace campo magnético" »

Explorando los Tipos de Movimiento: Rectilíneo, Circular y Armónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Comprendiendo el Movimiento y sus Características

La segunda ley de Newton es fundamental para explicar cómo las fuerzas afectan el movimiento de los objetos, permitiéndonos predecir sus características. A continuación, exploraremos diferentes tipos de movimiento y los conceptos clave asociados, describiéndolos mediante definiciones, ecuaciones y representaciones gráficas.

Movimiento Rectilíneo

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) se caracteriza por tener una velocidad constante. Esto significa que ni la dirección, ni el valor (magnitud), ni el sentido de la velocidad cambian durante el movimiento. Se describe con la ecuación:

V = Δx / Δt

Donde V es la velocidad constante, Δx es el desplazamiento... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Movimiento: Rectilíneo, Circular y Armónico" »

Fisica 1º trimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una modificación en él. Elasticidad: es una propiedad que permite a los cuerposdeformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la fuerza desaparece. Ley de Hooke: La deformación de un cuerpo elastico es directamente proporcional a la fuerza que produce. Partes vector fuerza: Módulo, Dirección, sentido, P de aplicación. .Trayectoria: es la linea imaginaria que describe un cuerpo al desplazarse. Esta linea se compone por todas las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su movimiento. Desplazamiento: es la diferencia de posición que ocupa un cuerpo entre 2 instantes de tiempo considerados. ... Continuar leyendo "Fisica 1º trimestre" »

Formulas fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

·campo electrico:
 
·densidad corriente:
 
·equivalencias -pi y radianes:
 
·ley de coulomb:
 
·Ley de Joule:
 
·mov.circular.ecuacion de la aceleracion angular:
 
·mov.circular.ecuacion de la velocidad angular:
 
·mov.circular.ecuacion del movimiento :
 
·mov. parabolico.alcance:
 
·mov. parabolico.altura maxima:
 
·mov.parabolico. ecuacion de la posicion:
 
·mov.parabolico. tiempo de movimiento:
 




·MRV.ecuacion de la velocidad:
 
·MRV.ecuacion de l movimiento:
 
·MRVA .ecuacion de la posicion :
 
·MRVA .ecuacion de la velocidad:
 
·MRVA . relacion velocidad-posicion :
 
·potencia:
 
·resistencia conductor a temperatura dada:
 
·resistencia conductor:
 
·trabajo electrico:
 

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

-Matales:sustancia generalmente solida a temperatura ambiente,con brillo,altas temperaturas de fusion y ebullicion,conductores del calor y la electricidad,ductiles y maleables.-No metales:sustancias solidas,liquidas o gaseosas a temperatura ambiente,con bajas temperaturas de fusion y ebullicion,no condustores del calor ni de la electrecidad y fragiles.-Sistema Periodico o Tabla Periodica:colocacion de los elementos en orden creciente de numero atomico,manteniendo el criterio de similitud de propiedades correspondientes a las familias en que se agrupan.-Grupos o familias:columnas de la Tabla Periodica.-Periodos:filas de la Tabla Periodica.-Caracter metalico:sera mayor cuando mas a la izq. este un elemento dentro de un periodo y cuando mas abajo... Continuar leyendo "Undefined" »

Corriente Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Ley de Ohm: La resistencia eléctrica de un conductor es el cociente entre la diferencia de potencial en los extremos del mismo, y la intensidad de corriente que circula por él. R=V/I. La unidad de resistencia es el ohmio, que equivale a 1 voltio (V)/1 amperio (A). V=I·R.
Resistividad: Es la resistencia eléctrica de un conductor que tiene una unidad de sección y de longitud. R=p·L/S(L:longitud del conductor/S:sección del conductor). La unidad es el ohmio metro.
Resistividad y temperatura: En los conductores metálicos la resistividad aumenta con la temperatura, según p=p0·(1+&∆t).Energía eléctrica: En todos los circuitos eléctricos hay una energía eléctrica (E) disponible. Su valor es igual al trabajo realizado (W) en el desplazamiento
... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica" »

Electrizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Electrizacion:fenomeno por el cual los cuerpos adkieren carga electrica.Pendulo electrico::pequeña ola de material muy ligero,como corcho,colgada a un hilo de seda muy fino.Materiales conductores:aquellos k permiten k las cargas electricas se desplacen libremente por su interios.materiales aislantes:aquellos k no permiten el libre despazamiento de cargas electricas por su interior.fuerzas electricas:fuerzas atractivas o repulsivas k aparecen entre los cuerpos k poseen cargas electricas.ley de coulomb:la intensidad de la fuerza de atraccion o repulsion entre cargas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente porporcional al cuadrado de la distancia k las separa.-Electrizacion x frotamiento: cuando s frotan ciertos... Continuar leyendo "Electrizacion" »

Corriente electrica. Densidad de corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Corriente electrica. Densidad de corriente
Si sometemos a un conductor a un campo elect E en su longitud, los electrones se moveran mayoritariamente en dirección contraria al campo. las cargas que se mueven en un conductor, son los e, carga negativa, y se desplazan al punto de mayor potencial, e.d., en el sentido del campo. Llamamos dQ a la carga neta que atraviesa la superf perpendicular S enun tiempo, dt, se define la corriente/intensidad, I, a traves del conductor, como la rapidez con que pasa la carga a trave´s de la superficie I=(dQ/dt) ,unidad 1A=1C/s.--- La I es magnitud escalar, y aunque no es vectorial se habla de sentido en un conductor, el sentido de la corriente está dado por la dirección de movimiento de los portadores positivos,
... Continuar leyendo "Corriente electrica. Densidad de corriente" »

Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 611 bytes

formulas:

distancia:j/n potencia: w/t  watt: j/seg joule: nxm

trabajo:n/m  torque palanca x fuerza  

torque: la propiedad de la fuerza para hacer girar un cuerpo

trabajo es el producto de la f.d

 palanca: a una relación que expresa que el producto de la Potencia por su brazo es igual al de la Resistencia por el suyo:

 energia: trabajo de una fuerza

watt unidad de medida de potencia

.