Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo del carbono

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

ciclo del carbono
el deposito del carbono.el principal deposito de carbono para los seres vivos es el co2.en los sistemas acuaticos tambien existen pequeñas cantidades sisuelto en el agua
la fijacion de co2 en la atmosfera el co2 es fijado por los productores mediante la fotosintesis.la respiracion celular lo produce y este es devuelto al aire el resto vuelve al medio cuando mueren los organismos.los descomponedores y consumidores incoporan el carbono mediante los alimentos
el carbono retenido el carbono puede desaparecer del ciclo y permanecer millones de años fuera del alcance de los seres vivos ejemplo cuando los organismos mueren y se recubren por sedimentos se transforman en conbustibles fosiles como el petroleo y el carbon
... Continuar leyendo "Ciclo del carbono" »

Xuletator

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

INDUSTRIA ES LA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL SECTOR SECUNDARIO DEDICADA A TRANSFORMAR LAS MATERIAS PRIMAS EN OTROS TIPOS DE PRODUCTOS, LLAMADOS MANUFACTURAS. INDUSTRIA SEGUN EL PROCESO DE PRODUCCIONBASICA (PRIMERA TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMA) DE BIENES DE EQUIPO (FABRICACION DE MAQUINARIA) DE BIENES DE CONSUMO (PRODUCTOS PARA LA POBLACION) SEGUN NIVEL TECNOLOGICONUEVAS TECONOLOGIAS (DEDICAN MUCHOS RECURSOS A LA INVENSTIGACION Y NECESITAN TRABAJADORES CUALIFICADOS; SUELEN LOCALIZARSE EN REGIONES DESARROLLADAS Y EN GRANDES CIUDADES) TRADICIONALES (CON SECTORES COMO EL TEXTIL, QUE REQUIEREN MANO DE OBRA MENOS CUALIFICADA Y BUSCAN LUGARES DE BAJOS SALARIOS) MULTINACIONALES GRUPO DE EMPRESAS QUE TIENEN CENTROS DE TRABAJO EN DIFERENTES PAISES.

INTENSIDAD... Continuar leyendo "Xuletator" »

Fórmulas Esenciales de Electricidad: Circuitos Monofásicos, Trifásicos y RLC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Fórmulas Fundamentales de Electricidad: Circuitos Monofásicos, Trifásicos y RLC

1. Relación entre Potencias

  • Potencia Aparente (S): S = √(P² + Q²) (VA - voltio-amperios)
  • Potencia Reactiva (Q): Q = √(S² - P²) (VAR - voltio-amperios reactivos)
  • Potencia Activa (P): P = S · cos(ϕ) (W - vatios)
  • Relaciones del ángulo:
    • cos(ϕ) = P / S
    • tan(ϕ) = Q / P
    • ϕ = arctan(Q / P)

2. Fórmulas de Corriente (I)

  • Monofásica: I = P / (V · cos(ϕ)) (A - amperios)
  • Trifásica: I = P / (√3 · V · cos(ϕ)) (A - amperios)

I: Corriente, medida en amperios (A). Es el flujo de electrones a través del conductor.

3. Circuitos RLC (Condensador, Resistencia y Bobina)

Reactancias:

  • Reactancia inductiva (XL): XL = 2πfL
    • XL: Reactancia Inductiva, medida en ohmios (Ω). Oposición
... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Electricidad: Circuitos Monofásicos, Trifásicos y RLC" »

Energia i moviment: conceptes bàsics i aplicacions pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 644,35 KB

M3MgoVz1Ef8AAAAASUVORK5CYII= arc8BfhxsJ2nxIiwAAAAASUVORK5CYII= cotxe amb pilesel cotxe adquireix energia tèrmica i hi ha degradació a l'entorn (ÚLTIM PAS QUE FALTA)

ENERGIA I ELS DINERS:

1.pot ser acumulada i emmagatzemada 2. pot presentar-se en dif. formes i pot transformar-se en aquestes formes amb pèrdua(de vegades no es cobren comissions bizzum, però en energies si si hi ha transformació hi ha pèrdua. 3-l'energia no és la causa de que passi alguna cosa, però si que fa que passi. 4.-quan es transfereix energia es fa un treball, igual amb un treball remunerat rebem diners.

ANALOGIA DE LA CORDA--> CIRCUIT ELÈCTRIC

ip: les càrregues s'originen a la bateria model científic: les càrregues no provenen de la bateria s'originen al circuit analogia: mireu...la corda no surt d emi només la... Continuar leyendo "Energia i moviment: conceptes bàsics i aplicacions pràctiques" »

Acústica Aplicada: Fundamentos, Diseño y Mantenimiento de Sistemas Sonoros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Fundamentos de Acústica Aplicada

Este documento aborda los principios esenciales de la acústica urbanística, el aislamiento acústico y la acústica de salas, elementos cruciales para el diseño y la optimización de espacios sonoros.

Factores que Afectan la Propagación del Sonido

  • Atenuación por divergencia: La intensidad sonora disminuye 6 dB cada vez que se duplica la distancia.
  • Reflexión en el suelo: Puede reforzar o distorsionar el sonido.
  • Obstáculos (personas, árboles, paredes): Provocan resonancias y atenuaciones.

Propiedades Acústicas en Espacios Cerrados

  • Reverberación: Acumulación de reflexiones del sonido.
    • Reflexiones tempranas: Ocurren en menos de 100 ms, reforzando la señal directa.
    • Reflexiones tardías: Mayores a 100 ms, generando
... Continuar leyendo "Acústica Aplicada: Fundamentos, Diseño y Mantenimiento de Sistemas Sonoros" »

Fundamentos de PET: Desintegración Nuclear, Aniquilación y Detección de Coincidencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Desintegración Nuclear Beta+ y Proceso de Aniquilación

La radiación corpuscular, específicamente la emisión de positrones (β+), surge de núcleos atómicos inestables. Esto ocurre cuando el núcleo tiene un déficit de neutrones o un exceso de protones. En la desintegración beta+, un protón se convierte en un neutrón, emitiendo un positrón (β+) y un neutrino. Este positrón, al encontrarse con un electrón (e-), se aniquila. Este proceso de aniquilación es fundamental, ya que resulta en la emisión de dos fotones de 511 keV que viajan en direcciones opuestas (180 grados) pero con sentidos contrarios.

Detección en Coincidencia

Para generar una imagen en PET, es fundamental que dos fotones, producto de una aniquilación, lleguen a detectores... Continuar leyendo "Fundamentos de PET: Desintegración Nuclear, Aniquilación y Detección de Coincidencia" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Iluminación: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

1. ¿Existe alguna norma básica específica en iluminación?

A. No existe ninguna.

2. ¿Qué es la ITC-BT 025?

B. Es una instrucción donde se prescribe el número mínimo de circuitos de alumbrado.

3. ¿Qué es la ITC-BT 032?

A. Su contenido atañe a requisitos de diseño y fabricación de luminarias.

4. ¿Qué marcan las normas UNE?

A. Marcan los niveles de iluminación recomendados en locales.

5. ¿Cómo se llama la norma específica de carácter estatal?

A. NTE-IEI.

6. ¿Qué especifica la eficiencia energética que deben cumplir las instalaciones de iluminación?

A. El CTE-HE-3.

7. ¿Qué es el flujo luminoso?

A. Es el caudal de radiación luminosa.

8. ¿Cuál es la unidad de flujo luminoso?

C. Lúmenes (lm).

9. ¿La energía radiante “luz” que no

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Iluminación: Conceptos Esenciales" »

Entendiendo la Interacción de la Luz y la Materia: Reflexión, Refracción y Polarización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a los Métodos Ópticos

Los métodos ópticos se basan en la interacción entre radiación electromagnética (EM) y la materia, o en la radiación EM emitida por la materia. Incluyen todo el espectro electromagnético: desde rayos gamma hasta ondas de radio. La radiación EM es una emisión de energía en forma de ondas que se propagan en línea recta, oscilando en todas las direcciones alrededor de un eje.

La Naturaleza Dual de la Luz

La luz presenta una dualidad onda-partícula. Se comporta como ondas (frecuencia, longitud de onda, amplitud, velocidad) y como partícula.

Propagación de la Luz y Fenómenos Asociados

La luz se propaga en línea recta en medios homogéneos.

Fenómenos Clave:

  • Reflexión: Cambio de dirección de la luz
... Continuar leyendo "Entendiendo la Interacción de la Luz y la Materia: Reflexión, Refracción y Polarización" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

OBSERVANDO E INFIRIENDO

-Las observaciones se basan en lo que nos dicen los sentidos (todos)
-Las inferencias son suposiciones fundamentadas en las observaciones realizadas.
-Los científicos usan ambas para la constitución de modelos.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

MASA

-Para calcular la masa de un objeto es necesaria la intervención de balanza.

VARIABLE

-Variable es algo que puede influir en el resultado de un experimento.

PRINCIPIO DE BALANCE

-La cantidad que se obtiene al multiplicar la masa de un objeto por la distancia a la que se coloca el pivote, juega un papel importante para el balance.

-El lado al que le corresponda el número más grande obtenido al multiplicar la masa por la distancia será el que gire hacia abajo. El brazo sólo estará balanceado
... Continuar leyendo "Undefined" »

Fundamentos del Campo Eléctrico, Potencial y Condensadores: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es el espacio en el que se deja sentir el efecto de una carga eléctrica. Se admite que los cuerpos cargados eléctricamente crean en el espacio que les rodea un cierto estado, diferente del que allí existiría si esos cuerpos fueran eléctricamente neutros. Un cuerpo portador de cargas eléctricas y colocado en el campo de un cuerpo electrizado, queda sometido a una fuerza que se considera como debida al estado del espacio donde se encuentra, más que a la acción del cuerpo electrizado. Su unidad es el voltio.

Potencial Eléctrico

El potencial de un conductor depende de su carga eléctrica y de un factor que es la capacidad eléctrica del conductor considerado.

Capacidad Eléctrica

La capacidad de un conductor... Continuar leyendo "Fundamentos del Campo Eléctrico, Potencial y Condensadores: Conceptos Clave" »