Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Grabitazio Eremua eta Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea

Enviado por aitor y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,57 KB

Indar Eremua: Eremu Grabitatorioa

Eremu grabitatorioa indar eremua da, bertan masa bat kokatzean, indar bat agertuko baita masaren gainean. Indar eremuak kontserbakorrak edo ez kontserbakorrak izan daitezke. Indar-eremua kontserbakorra da partikula bat A puntutik B puntura eramateko eremuaren indarrek egindako lana hasierako eta amaierako puntuen mende baino ez dagoenean, hau da, egindako bidearen mende ez dagoenean. Horrela, partikularen ibilbidea itxia bada, lana nulua da, hasierako eta amaierako posizioak berberak baitira. Kontserbakorrak dira, adibidez, indar grabitatorioak, elektrikoak eta elastikoak.

Lanaren ekuazioa, indarra konstante denean, hau da: W = F x Ar. Indarra kontserbakorra izanda, indar horrek egiten duen lana, magnitude eskalar... Continuar leyendo "Grabitazio Eremua eta Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea" »

Explorando el Movimiento Armónico Simple: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Movimiento Armónico Simple (MAS): Una Visión Completa

El movimiento armónico simple (MAS), también denominado movimiento vibratorio armónico simple (MVAS), es un movimiento periódico, oscilatorio y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la posición pero en sentido opuesto, y que queda descrito en función del tiempo por una función senoidal (seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un MAS.

En el caso de que la trayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un MAS oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria,... Continuar leyendo "Explorando el Movimiento Armónico Simple: Fundamentos y Aplicaciones" »

Fisika Kuantikoa eta Fisika Nuklearra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 245,24 KB

FISIKA KUANTIKOA

Efektu fotoelektrikoa

Orokorrean, argi ultramorea behar izaten da fotoelektroien emisioa eragiteko, baina metal alkalino batzuekin, nahikoa da argi ikusgaia.

Fisika klasikoak azaldu ezin dituen fenomenoak:

-Atari-maiztasun bat dago efektu fotoelektrikorako.

-Galgatze-potentziala erabilitako argiaren maiztasunaren araberakoa baino ez da

Einstein-en efektu fotoelektrikoaren teoria

Erradiazio fotoi bakoitzak energia du atari-maiztasunarekin, E = h · f. Hori da elektroi bat metalezko elektrodotik erauzi ahal izateko behar den energia: energia minimo beharrezkoa. Energia kantitate horri lan funtzio edo erauzketa lana, Wl, esaten zaio. Wl = h · f0

Fotoiaren kontzeptua

Fotoi bakoitzaren energia osoa edo zati bat erauzketa lanean eta energia... Continuar leyendo "Fisika Kuantikoa eta Fisika Nuklearra" »

Sistema de coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 27,67 KB

Descripción del movimiento

Un sistema de referencia es un sistema de coordenadas cartesianas, más un reloj, respecto a los cuales describimos el movimiento de los cuerpos.

La posición de un móvil es el punto del espacio donde se encuentra en un instante determinado, es decir, respecto a un sistema de referencia.

El movimiento se da cuando varía la posición de un cuerpo, en un intervalo de tiempo, respecto a un sistema de referencia.


Magnitudes del movimiento

Vector de posición,  r: Vector que va del origen de coordenadas O al punto P donde está el móvil. En general, varía con el tiempo, RB9H9m9Jx+IUOQdgAAAABJRU5ErkJggg== 

Trayectoria:


Curva descrita por los puntos por los que ha pasado el móvil.

Vector desplazamiento, ZTYcgyRGPIIkRiyIJIC4P9pJZ35iJQwYgAAAABJRU5ErkJggg==, entre dos puntos P0 y P:
vector con origen en

... Continuar leyendo "Sistema de coordenadas" »

Campo magnético y fuerzas magnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

CAMPO MAGNÉTICO:

CAMPO MAGNÉTICO: Un imán o una corriente eléctrica crea una perturbación en el espacio que les rodea que se aprecia cuando colocamos otro imán o corriente eléctrica en sus inmediaciones. A esa perturbación le denominamos campo magnético.

En este caso, lo vamos a representar por la letra B y también se denomina además de campo magnético como inducción magnética.

En este caso, las líneas del campo magnético son cerradas y arbitrariamente se le ha dado el sentido nacen en el polo norte y mueren en el polo sur.

*

B=F/(q·v·senα) UNIDAD: N/(C·(m/s))

En el caso de una corriente eléctrica las líneas de fuerza son circunferencias con centro en la trayectoria de la carga y su sentido se determina por la regla del sacacorchos

... Continuar leyendo "Campo magnético y fuerzas magnéticas" »

Campo Magnético: Características y Fuerzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Campo magnético: es la zona de influencia generada por un imán. Características:

Se representa mediante líneas de fuer cerradas que salen por el polo norte y entren por el sur.La magnitud representativa se denomina inducción magnética B(intensidad de campo en un P).La intensidad con la que 2 polos se repelen o atraen varía conforme al inverso del □ de la d.Un campo magnético se origina cuando hay una corriente eléctrica.Hilos conductores paralelos ejercen fuerzas de atracción o repulsión.La inducción magnética depende de la intensidad que circula por el conductor

Consideramos una espira rectangular de lados a y b, suspendidas en el seno de un campo magnético uniforme. La corriente entra y sale de la espira a través de dos hilos... Continuar leyendo "Campo Magnético: Características y Fuerzas" »

Para calcular recalentamiento y subenfriamiento se usa presión manometrica o absoluta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 49,49 KB

Presión: Relación entre la magnitud de una fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa.

P=F/A  +área -presión  -área +presión  P=N/m2  F=N A=m2 Ejem: pata de elefante, tacones, olla de presión.  

 Presión hidrostática: es aquella que origina todo liquido en todos los puntos del líquido y las paredes del recipiente que lo contiene. La presión aumenta conforme sea mayor la profundidad y solo es nula en la superficie del líquido.

Ph= Pe(peso especifico)•h= p*g*h  Ph= presión hidrostática= pascales (Pa)  p= densidad  g=gravedad  h=altura

La presión es diferente a la atmosférica recibe el nombre de presión manometrica y la presión absoluta que soporta el fluido encerrado es igual a la suma de las presiones manométricas... Continuar leyendo "Para calcular recalentamiento y subenfriamiento se usa presión manometrica o absoluta" »

Poden xocar els planetes?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Bloc Ⅰ

UNITAT 1


  • Heliocentrisme defensa que el Sol es el centre de l'univers, va costar molt que fos acceptada perquè en aquell moment manava l'Església catòlica aleshores, l'església no podia deixar que fos veritat aquesta teoria perquè si no la religió no tindria tant de poder.

  • Definiciò planeta: orbitar entorn d’una estrella, tenir massa suficient per tenir forma esfèrica i ha de buidat la seva òrbita.

  • Planetes interiors o terrestres tenen una composició rocosa i són més densos ja que el material més dens queda més aprop del Sol i el gasos s’allunya, també els interiors estan més aprop del sol(Mercuri, Venus, terra, Mart). Planetes exteriors o gegants estan compostos de gasos i estan lluny del Sol ja que són menys densos.

... Continuar leyendo "Poden xocar els planetes?" »

Conceptos Esenciales de Hidrostática e Hidrodinámica: Arquímedes, Bernoulli y Flujo de Fluidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Principios Fundamentales de la Hidrostática e Hidrodinámica

Principios Clave

Principio de Arquímedes

El Principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que:

  • Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático (e incompresible) será empujado con una fuerza igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto.
  • Es decir, todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado.

Principio de Bernoulli

El Principio de Bernoulli es un caso particular de la ley de conservación de la energía. Sostiene que en un fluido, la suma de la presión, la energía cinética por unidad de volumen y la energía potencial gravitatoria por unidad de volumen, se mantiene constante a lo largo... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hidrostática e Hidrodinámica: Arquímedes, Bernoulli y Flujo de Fluidos" »

Movimiento Vertical y Dinámica: Conceptos y Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Movimiento Vertical

Cuando un cuerpo se deja caer o cuando se lanza verticalmente hacia arriba se genera un movimiento vertical con las mismas características de un MRUV.

Caída Libre

Al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.

Dinámica y la Fuerza

La dinámica es la rama de la mecánica que estudia el movimiento y las causas que lo producen.
... Continuar leyendo "Movimiento Vertical y Dinámica: Conceptos y Fórmulas" »