Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Conceptos Clave en Física: Elasticidad, Densidad, Presión y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales de Física: Elasticidad, Densidad, Presión y Principios Clave

Ley de Hooke: Elasticidad

Cuando un objeto se somete a fuerzas externas, experimenta cambios en su tamaño, forma o ambos. Estos cambios dependen de la disposición atómica y los enlaces en el material.

Un cuerpo es elástico cuando, al ser estirado por un peso y luego liberado, regresa a su tamaño original.

Elasticidad: Propiedad de un objeto de cambiar de forma bajo una fuerza de deformación y recuperar su forma original al cesar la deformación.

Los materiales no deformables se denominan inelásticos (por ejemplo, arcilla, plastilina y masa de repostería). El plomo también es inelástico, ya que se deforma fácilmente de manera permanente.

Densidad

La densidad,... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave en Física: Elasticidad, Densidad, Presión y Principios Fundamentales" »

Errefrakzio indizea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,1 KB

3-

Uhina ingurune batetik hedatzen dabilela, besten ingurunetik banatzen duen gainazalera iristean, uhinen islapena eta errefrakzioa sortzen dira.

Islapena: Uhin batek bi ingurune desberdin bereizten dituen gainazal batekin talka egiten duenean eta jatorrizko ingurunean zehar aurrera eginez itzultzen denean islapena gertatzen da.

Legeak:-Izpi erasotzailea, islatua eta normala plano berean daude.

-Izpi erasotzaileak eta normalak osatzen duten angelua, eraso-angelua, eta izpi islatuak eta normalak osatzen dutena, islapen-angelua, berdinak dira.

Errefrakzioa: Posible da uhin bat bi ingurune desberdin bereizten dituen gainazal batera iristean, uhinak bigarren ingurunean zehar aurrera jotzea, energiaren parte bat eramanez eta hedapen norabidea aldatuz.

... Continuar leyendo "Errefrakzio indizea" »

Glosario de Física: Propiedades de Fluidos, Principios Hidráulicos y Transferencia de Calor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Mecánica de Fluidos: Conceptos Fundamentales

La mecánica de fluidos es una rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos (líquidos y gases) en reposo o en movimiento, así como las fuerzas que actúan sobre ellos. A continuación, se presentan algunos conceptos clave:

Viscosidad

La viscosidad es una propiedad de los fluidos que mide su resistencia interna al flujo. Se manifiesta como una fricción entre las capas del fluido en movimiento. Por ejemplo, la miel es mucho más viscosa que el agua.

Tensión Superficial

La tensión superficial es el fenómeno por el cual la superficie libre de un líquido se comporta como si fuera una membrana elástica o molecular tensa. Esto permite que objetos ligeros, como un mosquito, puedan... Continuar leyendo "Glosario de Física: Propiedades de Fluidos, Principios Hidráulicos y Transferencia de Calor" »

Fisica chuleta 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 335 bytes

MOVIMIENTO CIRCULAR
formula de la aceleración normal=

formula de la velocidad angular=

---------------------------------------------------

nos los daran en (rpm/s) son las vueltas. si una vuelta son 360º y estos son 2pi rad entonces:

MCU:

Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

2 CAMPO GRAVITATORIO TIPOS DE FUERZAS


Las fuerzas se dividen en dos grandes grupos: fuerzas de contacto y fuerzas a distancia.
Fuerzas de contacto: Presentes en las interacciones que se llevan a cabo a través de conexiones materiales entre cuerpos (fuerzas de rozamiento). Fuerzas a distancia: Son las fuerzas con las que interactúan los cuerpos sin necesidad de que exista una conexión material entre ellos (fuerzas gravitatorias, electromagnéticas y nucleares).

CONCEPTO DE CAMPO

Denominamos campo a la regíón del espacio en la que en cada punto del mismo existe un valor determinado de una propiedad. Si la propiedad es física (velocidad, temperatura, etc.) hablaremos de campo físico. Los campos físicos se dividen a su vez en campos escalares
... Continuar leyendo "Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio" »

Movimiento Rectilíneo y en Dos Dimensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Movimiento rectilíneo y en una dimensión

Tiene un cuerpo cuando su trayectoria es una línea recta.

Movimiento acelerado

Aceleración constante en plano horizontal o vertical.

Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)

Velocidad y rapidez constantes.

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)

Se mueve recto y con aceleración constante.

Variables:

  • xi: posición inicial
  • xf: posición final
  • vi: velocidad inicial
  • vf: velocidad final
  • a: aceleración
  • t: intervalo que transcurre en el cambio de posición.

Análisis gráfico

Consiste en interpretar por una gráfica los cambios de posición o velocidad de un cuerpo.

1º Ley de Newton

"Todo cuerpo permanecerá en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa actúe sobre... Continuar leyendo "Movimiento Rectilíneo y en Dos Dimensiones" »

Models de l'Univers: Geocèntric i Heliocèntric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Model Geocèntric

Situa la Terra al centre de l'univers i tots els planetes i el Sol giren al seu voltant. Segle IV aC fins al segle XVI dC. Aristòtil i Ptolemeu. "Geo" significa Terra.

Model Heliocèntric

El Sol ocupa el centre i els altres giren al seu voltant. Segle XVI dC. Copèrnic, Galileu i Newton. "Helio" significa Sol. El 1609 Galileu utilitza el telescopi per primera vegada.

L'origen de l'univers

  • Es va formar fa 14.000 milions d'anys.
  • Es va formar amb una gran explosió d'un punt on hi havia concentrada una gran quantitat d'energia. Aquesta gran explosió es coneix com a Big Bang. Aquesta explosió va donar lloc a les primeres partícules elementals (quarks, leptons...).
  • Proves experimentals que recolzen el Big Bang:
    • Quan un cos es mou,
... Continuar leyendo "Models de l'Univers: Geocèntric i Heliocèntric" »

Explorando los Fenómenos Ondulatorios: Difracción, Polarización e Interferencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Fenómenos Ondulatorios: Difracción, Polarización e Interferencia

Si colocamos una pantalla con una ranura en el camino de una onda, en la propia ranura se produce una nueva onda que se transmite al otro lado: este fenómeno se conoce como difracción. Según el principio de Huygens, las ondas avanzarán de tal forma que cada punto del frente de ondas se convierte en un foco emisor de una onda con las mismas características (amplitud A, dirección D y longitud de onda λ).

Frentes de Onda

El frente de onda se define como la superficie (o línea) formada por los puntos del medio que tienen la misma fase (el mismo valor de la perturbación en un instante determinado). Podemos distinguir:

  • Ondas planas: los rayos son paralelos entre sí y el frente
... Continuar leyendo "Explorando los Fenómenos Ondulatorios: Difracción, Polarización e Interferencia" »

Descubrimientos de Galileo, Descartes y Newton: Revolución Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Descubrimientos de Galileo y la Cosmovisión Heliocéntrica

Galileo Galilei realizó observaciones cruciales que refutaron el geocentrismo y la concepción de un universo perfecto e inmutable. Sus hallazgos, junto con sus estudios sobre el movimiento de los cuerpos, consolidaron la cosmovisión heliocéntrica. A continuación, se detallan sus principales aportes:

  • El geocentrismo es erróneo: Esta conclusión se deriva del descubrimiento de los satélites de Júpiter, que giran alrededor del planeta. Es decir, no todos los cuerpos celestes giran alrededor de la Tierra.
  • El universo no es perfecto e inmutable: Hizo esta afirmación después de observar las manchas presentes en la superficie del Sol. De la misma manera, pudo contemplar que en la superficie
... Continuar leyendo "Descubrimientos de Galileo, Descartes y Newton: Revolución Científica" »

Resolución Detallada de Problemas de Equilibrio y Cinética Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Equilibrio Químico y Cinética de Reacciones: Problemas Resueltos

Este documento presenta la resolución de diversos problemas relacionados con el equilibrio químico y la cinética de reacciones, abordando cálculos de concentraciones, constantes de equilibrio, aplicación del Principio de Le Châtelier y conceptos de velocidad de reacción.

J5A: Cálculos de Concentraciones y Constantes de Equilibrio

  • a) Valores de equilibrio: x = 0.125; [CS2] = 0.135 M; [H2] = 0.06 M; [CH4] = 0.025 M; [H2S] = 0.05 M.
  • b) Constantes de equilibrio: Kp = 35.72; Kc = 0.016.

R13A: Veracidad de Afirmaciones sobre Equilibrio

  • a) Falsa. La presión total (Pt) es la suma de las presiones parciales de todas las especies gaseosas presentes en la mezcla, no solo PCO2 + PO2.
... Continuar leyendo "Resolución Detallada de Problemas de Equilibrio y Cinética Química" »