Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases de Ondas Electromagnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 30,42 KB

Clases de Ondas

Existen varias clasificaciones posibles:

  • Según el medio en el que se propaga la onda:
  • Las que NO necesitan un medio material para propagarse y pueden, por tanto, propagarse en el vacío. Éstas son las ondas electromagnéticas y las gravitatorias. Ejemplos de ondas electromagnéticas son: la luz, las ondas de radio, televisión y telefonía móvil, las microondas, los rayos ultravioleta, los rayos gamma, etc.
  • Las que necesitan un medio material para propagarse. A este tipo responden el resto de fenómenos ondulatorios que conocemos como, por ejemplo: el sonido, las olas, las vibraciones de una cuerda, etc. Este tipo de ondas son el resultado del movimiento ordenado de muchas partículas.
  • Según la dirección de vibración:
  • Ondas
... Continuar leyendo "Clases de Ondas Electromagnéticas" »

Fundamentos de la Estructura Atómica: Isótopos, Modelos Atómicos y Teoría Cuántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Isótopos: Átomos con igual número de protones y diferente número másico. Son átomos de un mismo elemento químico con diferente número de neutrones. Masa atómica: Media de las masas isotópicas, ponderada de acuerdo con la abundancia de cada isótopo.

Modelos Atómicos

Rutherford: Explicó su modelo basándose en el átomo nuclear:

  1. La mayor parte de la masa y toda la carga positiva del átomo están en el núcleo. La mayoría del átomo está vacía.
  2. La magnitud de la carga positiva es diferente para cada átomo y es aproximadamente la mitad de la masa atómica del elemento.
  3. Fuera del núcleo, el número de electrones es igual al de unidades positivas en el núcleo. Así se justifica que el átomo sea eléctricamente neutro.

Problemas: Explicación... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica: Isótopos, Modelos Atómicos y Teoría Cuántica" »

Fisika Teoria Galderak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,72 KB

Lehenengo Teoria Galdera

Higidura Harmoniko Sinplea (HHS) lerro zuzenean desplazatzen eta modu periodiko

batean jatorritzat hartzen den puntu baten (oreka-puntuaren) albo bietatik ibiltzen den

partikularena da.

HHSren magnitudeen definizioa:

Oszilazioa: Erdiko posizio baten edo oreka-posizio baten inguruan errepikatzen den mugimendua da Hz

Elongazioa: Uhinaren puntu batetik oreka lerrora elkarzut dagoen distantzia da m -metro

Periodoa: Uhinak oszilazio oso bat egiteko behar duen denbora

Anplitudea: Gailurretik uhinaren erdiko puntura bertikalki dagoen distantzia maximoa da. Kontuan hartu behar da uhin batzuen anplitudea aldakorra dela, hau da, anplitudea denbora pasa ahala txikitzen edo handitzen dela

Maiztasuna: Denbora-unitatean egindako oszilazio... Continuar leyendo "Fisika Teoria Galderak" »

Efektu Fotoelektrikoa eta Erradioaktibitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

gaia: Efektu Fotoelektrikoa

a) Deskribapena

Metalek elektroiak emititu ditzakete argi ikusgarri edo ultramorea jasotzean. Elektroi horiei fotoelektroiak deritze.

Metala argiztatzean korrontea pasatzen da.

Fisika klasikoak argia uhina dela dio, baina ezin ditu azaldu hurrengo puntuak:

  • Argiak maiztasun minimo bat ez badu, ez da fotoelektroirik emititzen, argiaren intentsitatea edozein dela ere.
  • Maiztasun minimo hori gaindituz gero, emititutako fotoelektroien energia zinetikoa ez da intentsitatearen menpekoa.
  • Metal bat maiztasun egokiarekin argiztatzen denean, berehala hasten dira fotoelektroiak emititzen. Ez dago atzerapen-denborarik.

b) Azalpen Kuantikoa

Planck-en teoriaren arabera, edozein gorputzek emititutako energia kuantifikatuta dago. "Kuanto"-... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa eta Erradioaktibitatea" »

Inducción Electromagnética: Experimentos de Faraday y Henry

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Inducción Electromagnética: Experimentos de Faraday y Henry

En el estudio del electromagnetismo, hemos aprendido que una corriente eléctrica genera un campo magnético. Ahora, exploraremos el proceso inverso: la creación de una corriente eléctrica a partir de un campo magnético.


Experiencia de Faraday

Al acercar o alejar un imán de una espira, se induce una corriente eléctrica en esta.
Michael Faraday (1791-1867) y Joseph Henry (1797-1878) realizaron diversos experimentos alrededor de 1830 que respondieron a esta interrogante.

El Descubrimiento de Faraday

Faraday demostró que al acercar un imán a una espira, se origina una corriente eléctrica. Esta corriente invierte su sentido cuando el imán se aleja.
Un punto clave es que la corriente
... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Experimentos de Faraday y Henry" »

Higidura Periodikoak eta Uhinak: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,37 KB

Higidura Periodikoak

Definizioa:

Denbora tarte konstante bat pasa ondoren errepikatzen diren higidurak dira. Adibidez: higidura zirkular uniformea.

Higidura Birakorra:

Oreka puntu baten alde bietara mugitzen den higidura da. Aldagai guztiak berdinak badira, periodoa da. Adibidez: pendulua, malguki bati lotutako masa.

Higidura Harmoniko Sinplea (HHS):

Lerro zuzenean, periodikoki eta jatorri puntuaren bi aldeetara desplazatzen den partikularen higidura da.

HHS-ren magnitudeen definizioa:

  • Oszilazioa: Mugimendu osoa, higikaria puntu batetik ateratzen denetik bertara itzuli arte.
  • Ozilazio-zentroa (O): Higidura lerroaren erdiko puntua.
  • Elongazioa (X): Partikulak O punturainoko duen distantzia, + zein - (m).
  • Anplitudea (A): Partikularren desplazamendurik
... Continuar leyendo "Higidura Periodikoak eta Uhinak: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Gravitación, Ondas y Sonido: Conceptos Básicos de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 35,02 KB

Gravitación

GRAVITACIÓN

Segunda ley de Kepler: 

wF5Tis1bM3BawAAAABJRU5ErkJggg==

Tercera ley de Kepler:  

UOHFLVHNVJAAAAAASUVORK5CYII=

Fuerza gravitatoria:    

RCzOlVmAPPb3qjl5zw7o24Cz+AzL7Ic4FhHEkAAAAAElFTkSuQmCC

Gravedad terrestre:   

8L8yU3B+HOnbEAAAAASUVORK5CYII=

Energía potencial gravitatoria:

gvW3xbeoQ3eS4T2A3gzR2CrTpv0S3xf7TRLL4xvH0P7DOh0ncOnn1lyCh1zg3NhccQm8blmnUzcCphtx+3duc4VjngiP1SzgBCcjToI0BTRHc7Bc4MSq5vBVEGKYpeT1IfTYG94djmabN7MQ+0zD2SHnE8Alrvsqxd4Erk+IH61QEi0++fsFiwMVCrzHEc1ajYfN9B4LJHs4q6zWcW83+1iv3mCdO5VLlJtJSD432i9vtIaTXwfu3rKxX+r5RMGXrLNbrE8vZEaaM8MYygLwdhV+i0BbeXspBKy9c6iNT1MPxjZf7Vd+rhGmaeoBdtVzqI2iEGwHQHE4FSHYDmfrATT9B1o8zqPZXVgHAAAAAElFTkSuQmCC

Energía cinética:

B0oMhP+n4Li0AAAAAElFTkSuQmCC

Energía mecánica:

xU2VofbeiMTlpydJIEkgJgmk1T6m3k5tTRKgEvgLl72dUmHKU2EAAAAASUVORK5CYII=

Potencial gravitatorio:

gPaRCF5vCavQQAAAABJRU5ErkJggg==

Velocidad:

yCxI70FHLcjlMAAAAAElFTkSuQmCC

Energía escape:

zT1P6DPGQG0AAAAASUVORK5CYII=

Ondas

ONDAS

Frecuencia angular o pulsación (ω):

+r1jUcg+gJhdgurAFwOpykfhSoHk6R3n2GDf3NZ4NecVqlRRG+T5utKFaxaNiXddltAGrdFRy1P5a1QALR6VW5XPzlY5KjuobzZ4sLlqrvtli1SljzB88mRrXdYzrrqkGZhmEsE0f64IxF927wh8AAAAASUVORK5CYII=    se mide en rad/s

Número de onda (k)

:   VcpyloUQxk0AAAAASUVORK5CYII=     se mide en m-1

Velocidad de propagación o (v)

:   wHzPwDi33JYTwAAAABJRU5ErkJggg==    se mide en m/s (Como la onda se propaga en MRU)

Ecuación de las ondas:

   M3U8ZpQGv11LIcvQKP1VOCHxnBPiVyZNw7Yj9Dc8XjcaserIcY9YetZ0QGDMCYpNjAr4quB+d2Y0kT4aORKFkOUaiKGomITA5BCbiq+LvEH8vu0E75JPrjCQQITASBMSDWVnm8Z7PECUTdsN46Je9UsKe3Hht86XoXtGgNUev8FPlhMD3REAcAGSyw3PK4x1gQQxhN5SX8Nhbbezl6fuP28r7eNNRNp0hn44uSRJCgBAgBLpB4H9LRdpaE2sG4gAAAABJRU5ErkJggg==  

Sonido

SONIDO

Intensidad umbral:

ExZFuyAJernNDukZVerXAf+FMr9o1xU7DAAAAAElFTkSuQmCC

Nivel de intensidad sonoro:  

3NSZ4+wIDXYWnu3oUykWDgUJlrr8QvGIqvDjNJbNAAAAABJRU5ErkJggg== se mide en dB

Efecto Doppler:

Yp1zC6Ej6f8Bzzy34YinuYsAAAAASUVORK5CYII=

Velocidad de propagación en la tierra:

v0 = 340 m/s

Intensidad:

wdDCgf5B665pwAAAABJRU5ErkJggg==

Tipos de altavoces, impedancia, potencia y ondas sonoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

¿Qué tipos de altavoces existen según su funcionamiento?

Hay 3 tipos:

  • Altavoz dinámico.
  • Altavoz electrostático.
  • Altavoz piezoeléctrico

¿La impedancia depende de la frecuencia?

Sí.

¿Qué es la potencia máxima de pico?

Se trata de la potencia máxima que soporta el altavoz durante una fracción de segundo.

Tipos de altavoces en base a su margen de frecuencia.

- Baja frecuencia (woofer)

- Media frecuencia (tweeter)

- Alta frecuencia (squawker)

¿Qué es el efecto Larsen?

Fenómeno que se manifiesta con pitidos en el altavoz debido a la realimentación que sufre la señal.

¿Qué determina el periodo?

Determina la duración de un ciclo de la señal

¿Cómo se emite una onda sonora en la fuente sonora puntual?

Se emite en todas las direcciones

¿Cómo se

... Continuar leyendo "Tipos de altavoces, impedancia, potencia y ondas sonoras" »

Conceptos fundamentales de energía en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es energía?

Capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

Energía cinética

Capacidad de un cuerpo para moverse y se mueve en el eje x

Energía potencial

Energía que depende de la posición del objeto. Se mueve en el eje y

Teorema de trabajo y energía

El trabajo es el esfuerzo resultante de una fuerza externa sobre un objeto que es igual a la energía cinética

Potencia y conservación de la energía

En ausencia de la resistencia al aire, otras fuerzas disipadoras la suma de la energía potencial y la energía cinética es una constante, siempre que no se añada ninguna otra energía, la ecuación sería la energía total en el punto inicial es igual a la energía total en el punto... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de energía en Física" »

Astronomia i Mètodes Científics: De Tycho Brahe a Galileu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Tycho Brahe

  • Va detallar l'aparició d'una supernova (explosió estel·lar).
  • Va demostrar que la trajectòria d'un cometa es trobava més enllà de la Lluna.
  • No va acceptar totalment el sistema copernicà.
  • Va idear un model (geo-heliocèntric) en què el Sol i la Lluna giraven al voltant de la Terra, i la resta de planetes giraven al voltant del Sol.
  • Va afirmar que el moviment del cometa no era circular.

Johannes Kepler

  • Va acceptar l'heliocentrisme i va modificar algunes coses. Va concloure amb càlculs matemàtics que les òrbites dels planetes tenien forma d'el·lipse i que el Sol es trobava en un focus.
  • Té 3 lleis:
    1. Tots els planetes es desplacen al voltant del Sol descrivint òrbites el·líptiques. El Sol es troba en un dels focus de l'el·lipse.
... Continuar leyendo "Astronomia i Mètodes Científics: De Tycho Brahe a Galileu" »