Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

ASDA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,68 KB

06. GAIA: IRUDI DIGITALA

10 biteko Argazki bat Photoshopen irekitzean, RGB koloreen informazioa aurkitzen dugu pixel bakoitzeko. RGB koloreen kopurua ezberdina bada, pixela… milioi kolore adierazi ditzake.

16 milioi Pixeleko sentsoreak zenbat pixel ditu altueran eta zabaleran? Ez dakigu

17”ko Pantaila, FULL HD bada, zenbat Mpx inguru izango ditu? 2-3 Mpx

20” eta 30” Monitoreek zenbat Mpx izan ohi dituzte? 4-5 Mpx

400 x 216 Pixeleko Irudi digital bati pixel kopurua murriztu ezkero, zer gertatzen da? Irudiaren informazioa edo definizioa galtzen dela

4K.Ko Proiektore bat zenbat Mpx izan ohi ditu? 10 Mpx

8 bit-eko argazki batek 16 milioi baino gehiago kolore adierazi ditzazke. Egia

8 biteko RGB Kanal bakoitza, kolore bakoitzeko…. 256 balore Adierazi... Continuar leyendo "ASDA" »

Ejercicios resueltos de caída libre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME

Características

ES EL MOVIMIENTO MAS SIMPLE QUE PUEDE PRESENTAR UN Móvil

ESTE MOVIMIENTO SE REALIZA SOBRE Línea RECTA

A VELOCIDAD QUE REPRESENTA UN Móvil DURANTE TODO EL RECORRIDO  ES CONTANTE

EL Móvil RECORRE DISTANCIAS IGUALES EN TIEMPOS IGUALES



MOVIMIENTO Rectilíneo UNIFORMEMENTE ACELERADO

Aceleración

ES UNA MAGNTUD VECTORIAL QUE NOS INDICA EL CAMBIO DE VELOCIDAD POR UNIDAD DE TIEMPO

MRUA

UN CUERPO REALIZA UN MOVIMIENTO Rectilíneo UNIFORMEMENTE ACELERADO

(m.R.U.A) CUANDO SU TGRAYECTORIA ES UNA Línea RECTA Y SU Aceleración ES CONSTANTE Y DISTINTA DE 0. 

ESTO IMPLICA QUE LA VELOCIDAD AUMENTA O DISMINUYE SU MODULO DE MANERA UNIFORME

PROPIEDADES

LA TRAYECTORIA ES UNA Línea RECTA Y POR TAANTO LA Aceleración NORMAL

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de caída libre" »

Características de los motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 43,96 KB

INVERSIÓN DEL SENTIDO DE GIRO

Dos métodos: a) Cambiar la polaridad del voltaje de alimentación aplicado al inducido, dejando como estaba la polaridad aplicada al inductor. B) Cambiar la polaridad del voltaje de alimentación aplicado al inductor, dejando como estaba la polaridad aplicada al inducido.

REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD

Para regular la velocidad se emplean 3 métodos: -Variar el voltaje de alimentación del motor. -Variar la corriente del inducido introduciendo un reostato en serie con este devanado. Este método se denomina control por armadura. -Variar la corriente del inductor utilizando un reostato de regulación. A este método se le denomina control de campo. ¨La disposición de reostatos empeora el rendimiento de los motores,... Continuar leyendo "Características de los motores" »

Conceptos Fundamentales de Hidráulica: Fluidos, Presión y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Física: Hidráulica

La hidráulica es una rama de la física que se dedica a analizar las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el aprovechamiento de las aguas.

Fluidos

Un fluido es un cuerpo con la propiedad de fluir. Carece de rigidez y elasticidad, y cede a cualquier fuerza que altere su forma. Incluye tanto líquidos como gases.

Conceptos Clave de la Hidráulica

La hidráulica estudia la mecánica de los fluidos, analizando las leyes que rigen el movimiento de los líquidos. Se divide principalmente en dos áreas:

  • Hidrostática: Se enfoca en el estudio de los fluidos en reposo.
  • Hidrodinámica: Se encarga del estudio de los fluidos en movimiento.

Hidrostática

La hidrostática estudia los fluidos en reposo. Los principios... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hidráulica: Fluidos, Presión y Principios Clave" »

Música i matemàtiques: la relació entre Pitàgores i els tubs acústics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,22 KB

A.10. Música mestre! Pitàgores i els tubs acústics

Relació entre música i matemàtiques: Pitàgores va dir que totes les obres musicals podien traduir-se a les matemàtiques. Monocordi: una corda tensa que quan es toca emet sons. Amb les divisions correctes s’escolten les notes musicals.

Pitàgores va deduir que la música era un conjunt de freqüències, i es propaguen a través de les ones. Aristòtil va dir que era la compressió i la descompressió de l’aire, i d’aquesta manera es va arribar als tubs sonors que es basen en la vibració de l’aire (hi ha que tindre clar que no és la vibració del material sinó de l’aire que hi ha dins del material).

El experiment de Pitàgores amb el monocordi arribaren a l’afinació pitagòrica.... Continuar leyendo "Música i matemàtiques: la relació entre Pitàgores i els tubs acústics" »

Segunda Ley de Newton: Concepto, Fórmula y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

¿Qué es la segunda ley de Newton?

La segunda ley de Newton, llamada ley fundamental o principio fundamental de la dinámica, plantea que un cuerpo se acelera si se le aplica una fuerza, entendiendo por fuerza una maniobra como halar o empujar a un cuerpo. Para entender mejor la ley fundamental es necesario aclarar dos conceptos básicos:

1. La fuerza aplicada al cuerpo se llama fuerza neta.

2. El cambio de velocidad que experimenta el cuerpo en movimiento se llama aceleración.

Dicho de otra forma, la aceleración de un cuerpo es proporcional a la fuerza neta que se le aplica. Es decir, si aplicamos una fuerza mayor, el cuerpo aumenta su aceleración.


¿Quién la propuso?

La segunda ley de Newton fue propuesta por Isaac Newton, un importante y... Continuar leyendo "Segunda Ley de Newton: Concepto, Fórmula y Ejemplos" »

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Leyes de Newton: Explicación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Leyes de Newton

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es toda acción que puede variar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o bien, producir deformación sobre él. Es una magnitud vectorial, lo que significa que tiene las siguientes características:

  • Intensidad: Representada por la longitud del vector.
  • Dirección: La recta sobre la cual se encuentra el vector.
  • Sentido: Indicado por la flecha del vector.
  • Punto de aplicación: El origen del vector.

¿Qué es la Fuerza Neta?

La fuerza neta es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

Tipos de Fuerzas

Fuerza de Contacto

Existe un contacto directo entre el cuerpo que ejerce la fuerza y el cuerpo sobre el cual se aplica. Ejemplo: Empujar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerza y Leyes de Newton: Explicación Detallada" »

La Revolució Científica del Segle XVII: Causes i Protagonistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,6 KB

Desenvolupament de la ciència i tecnologia al segle XVII

Raons externes

Passem de l’edat mitjana a la moderna el 1492 amb el descobriment d’Amèrica. Això passa perquè la navegació millora, cosa que implica coneixements d’astronomia, del funcionament d’una brúixola, de latitud i longitud.

  • La latitud ja la sabien els antics perquè coincideix amb l’altura o angle de l’estrella polar sobre l’horitzó.
  • La longitud era premiada pels reis a aquelles persones que eren capaços de determinar-la. Es pot saber la longitud sabent que quan canvia, també canvia l’hora. El problema és que no tenien aparells per determinar el temps; aleshores, utilitzaven l’astronomia fixant-se en l’altura del Sol. Així, la longitud es mesurava: 24h/
... Continuar leyendo "La Revolució Científica del Segle XVII: Causes i Protagonistes" »

Fuerza y Campo Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Fuerza Eléctrica

La dirección de la fuerza eléctrica es la misma dirección de la línea que une a ambas cargas; el sentido se determina por la ley carga-fuerza (cargas de igual signo se rechazan y cargas de signos diferentes se atraen). Sin embargo, ¿qué sucede con sus magnitudes? Coulomb investigó esto y encontró que la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas “puntuales” (muy pequeñas) q1 y q2 es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente del cuadrado de la distancia entre ellas. Así, la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales se describe mediante una ecuación llamada ley de Coulomb: Fe = K q1q2 / r2

Aquí, “r” es la distancia entre las cargas y k es una constante con... Continuar leyendo "Fuerza y Campo Eléctricos" »

Conceptos Fundamentales de Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Velocidad Instantánea

V = xf - xi / tf - ti

Ecuación General

y - y0 = m(x - x0)

Cuadro de Magnitudes

magnitud: masa, volumen, tiempo, medida; 3 o 4 o 5 unidad: g, km, cm
Raíz (x2 - x1) + (y2 - y1)

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta


Física

Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales

Aplicaciones de la Física

- Ciencias naturales: la química, biología, la astronomía y las ciencias de la tierra se apoyan en la física
- Tecnología: el funcionamiento de los satélites o el lanzamiento de cohetes
- Vida cotidiana: ha permitido diseñar aparatos que simplifican diversas tareas del quehacer cotidiano.

La

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física" »