Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza de Lorenz y Campo Magnético B

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Un campo magnético perturbación que un imán o corriente eléctrica producen en el espacio que les rodea. Si hay carga en reposo no hay Fm, si se mueve con v si hay y su módulo proporcional a q y v, su dirección perpendicular a v. Su dirección es movimiento de las cargas que da a una Fm nula, su sentido lo determina la regla de la mano derecha, su módulo (b=f/qvsen)./unidad inducción mag es el (T)/Representación: se dibujan líneas de inducción magnética, el vector es tangente a las líneas de inducción (dibujo)/fuerza mag: si la carga se mueve paralela a la inducción la F es nula la carga será MRU y si se mueve perpendicular es movimiento circular. Si tenemos en cuenta campo eléctrico (fórmula, dibujo, unidades)

Interacciones

... Continuar leyendo "Fuerza de Lorenz y Campo Magnético B" »

Teoría de la Relatividad y Física Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

Principio de Relatividad de Galileo y Transformaciones

Principio de Relatividad de Galileo: Cualquier experimento mecánico realizado en un sistema en reposo se desarrollará exactamente igual en un sistema que se mueva a velocidad constante con relación al primero. Se deduce que no podemos distinguir si un sistema de referencia está en reposo o si se mueve con velocidad constante. Solo podremos conocer si se mueve o permanece en reposo en relación con otro sistema de referencia. Además, permite asegurar que todos los sistemas inerciales son equivalentes.

Transformaciones de Galileo: Las ecuaciones de transformaciones de Galileo permiten a un observador O' interpretar la información que le llega procedente de un observador O y viceversa.... Continuar leyendo "Teoría de la Relatividad y Física Moderna" »

Preguntes i respostes sobre l'univers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,8 KB

De què estan fets els anells de Saturn? Gel i gasos congelats.

Com es diu el moviment que fa la terra al voltant del sol? Translació.

Urà és un planeta sòlid o de gasos? Gasos.

Què hi ha al centre de la galàxia? Un forat negre.

En què es mesura la distància entre estrelles i planetes? Anys llum.

Què passarà quan el sol no tingui hidrogen? Es transformarà en una 'gigante roja' i absorvirà la terra per després apagar-se.

Quants quilòmetres són un any llum? 9 bilions 460 mil 800 milions de quilòmetres (entre 9/10 bilions).

Quines dues possibilitats tenim per observar l'univers? 1. Anar a l'objecte 2. Estudiar el que l'objecte ens envia.

Què són els asteroides i els cometes? Els dos són materials que van sobrar en formar els planetes.... Continuar leyendo "Preguntes i respostes sobre l'univers" »

Eremu Magnetiko Uniformea eta Indukzio Elektromagnetikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,96 KB

Eremu magnetiko uniforme baten barrualdean eragindako indar magnetikoa.

a) Higitzen ari den karga baten gainean. Eremu elektrikoan karga bat kokatzean indar elektrikoa sortzen da. Eremu magnetikoan ez da hori gertatzen. Geldirik dagoen karga bat kokatzean ez da indarrik sortzen. Karga higitzen bada, kargaren norabidea aldatzean (Newtonen 2. legea), indar bat eragiten da karga gainean. Indar magnetikoaren propietateak:

  • Abiadura eremuaren paralelo bada, indarra nulua da.
  • Abiadura eta eremua perpendikularrak badira, indarra maximoa da.
  • Kargaren balioa q-ren, abiaduraren eta eremuaren intentsitatearen zuzenki proportzionala da.
  • Abiadura eta eremuaren intentsitatearekiko perpendikularra da.

Lorentz indarra deritzogu.

h4hSIakThw+7YBS8GGODvWEo2K0iRSIAARMoS1Lz

Modulua: F=q.v.B.sinα (α angelua... Continuar leyendo "Eremu Magnetiko Uniformea eta Indukzio Elektromagnetikoa" »

Conceptos Fundamentales de Gravitación: Energía Potencial y Leyes de Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 32,2 KB

Energía Potencial Gravitatoria

Calculamos el trabajo que realiza la fuerza gravitatoria en un desplazamiento desde un punto A a otro B:

Ecuacion

Y como el trabajo es conservativo:

Ecuacion

Por tanto:

Ecuacion

De donde se deduce que la energía potencial gravitatoria de una partícula de masa m a una distancia r de otra partícula de masa M es igual a:

Ecuacion

Para obtener el valor absoluto de la energía potencial gravitatoria en un punto, es imprescindible escoger una posición arbitraria y asignarle un valor de energía potencial convenido que, generalmente, es cero. La posición de referencia que se suele escoger es aquella en que la partícula está separada una distancia lo suficientemente grande para que la fuerza de atracción se pueda considerar nula. A esta posición se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gravitación: Energía Potencial y Leyes de Kepler" »

Sistemes per a desenvolupar la força

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,08 KB

● El moviment és la conseqüència de la força 

leider huygens -
Primer tractat modern de òptica, refracció i reflexió (família que polia lents) ● CALIDOSCOPI: el va transformar per observar el cel en un telescopi ● llei de huygens: el món tal qual el percebem és el món invertit

Galileo -
Va estudiar matemàtiques ● també va desenvolupar un telescopi però no t’han perfeccionat com el de huygens ● va cridar a Belarmino        objeccions:-
Imperfeccions de la lluna que havia de ser esfèricament perfecta - llunes de Saturn

El papa d’aquella època es va escandalitzar i va anar a visitar a Galileo     Van mirar les imperfeccions de la Lluna amb un calidoscopi i no van creure l’argument de Galileo. “com pots justificar... Continuar leyendo "Sistemes per a desenvolupar la força" »

Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Reflexión, Difracción y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Fenómenos Ondulatorios: Espejismos, Dispersión y Propiedades de las Ondas

Espejismos y Dispersión de la Luz

Los espejismos son consecuencia de la refracción de la luz al atravesar capas de aire que están a diferente temperatura. Esto hace que la luz cambie gradualmente su dirección, y por eso parece que los rayos se doblan. La dispersión de luz consiste en el proceso que separa las radiaciones de diferente frecuencia que componen un haz de luz mediante refracción. El índice de refracción aumenta ligeramente con la frecuencia, con lo que radiaciones de diferente frecuencia son refractadas con distinto ángulo.

Ondas y Principio de Huygens

Ondas: Serie de fenómenos que se dan al propagarse las ondas bajo ciertas condiciones y que revelan... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Reflexión, Difracción y Más" »

Conceptos clave en Física y Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Equivalencia de NIZFJHBfbNLepku9O0gmyRDiJtq9Uzm0yUfKzdD6kXPW+3nMKc0hhxViK7Gjvy986KfafP7iscuG3f+f3A0SE0kECGJ10AAAAAElFTkSuQmCC en 5Sszrc6UiUSwqikJxVlQKXt9quSgmigSe+eV6Se8jfZumrL+X7F477+yewKs9Xz9dA8eDQAAAABJRU5ErkJggg==

5p+19019ukLrMOfwjZdEGoAAAAASUVORK5CYII= : Equivalencia de NIZFJHBfbNLepku9O0gmyRDiJtq9Uzm0yUfKzdD6kXPW+3nMKc0hhxViK7Gjvy986KfafP7iscuG3f+f3A0SE0kECGJ10AAAAAElFTkSuQmCC en 5Sszrc6UiUSwqikJxVlQKXt9quSgmigSe+eV6Se8jfZumrL+X7F477+yewKs9Xz9dA8eDQAAAABJRU5ErkJggg==

Equivalencia de 1 ft en m

o9lN49Pj2Pf4FNl58ZQ2sWGEAAAAASUVORK5CYII= : Equivalencia de 1 ft en m

Sistemático

Tipo de error que comete en una medición siempre en la misma forma.

Error Absoluto

Es la diferencia entre los valores medidos y el valor verdadero.

Medio o Promedio

Es el valor que mas se acerca al verdadero.

Dimensión de fuerza

QC5bORWDvnPSAAAAABJRU5ErkJggg== : Dimensión de fuerza.

Dimensión

Naturaleza física de cada una de las cantidades o magnitudes.

Jules - Unidad de trabajo en el sis. Internacional

5gAAAAABJRU5ErkJggg== : Jules - Unidad de trabajo en el sis. Internacional.

Derivadas

Cantidades físicas que simplemente se definen por medio de las fundamentales.

Cantidad Física

Todo aquello que se puede medir y que pueden ocurrir variaciones ya sea en aumento o disminución.

Física Moderna

Estudia... Continuar leyendo "Conceptos clave en Física y Medición" »

Giza Begia eta Ikusmen Akatsak: Miopia eta Hipermetropia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

Giza Begia: Deskribapena eta Irudien Eraketa

Begia sistema optiko konplexua da, irudiaren eraketa argazki kameraren bezalakoa duena.

Objektua lentearen aurretik 2f baino distantzia handiagora dagoenean, eratzen den irudia erreala, txikiagoa eta alderantzizkoa da.

Argia, begi-ninia deritzon irekidura aldakor batetik sartzen da eta kristalinoak begiaren atzealde sentikorrean (erretinan) fokatzen du irudia. Erretinan argia detektatzeko makilak eta konoak daude, eta nerbio optikoaren bidez, jasotako informazioa burmuinera doa.

Begiaren Zati Garrantzitsuenak

  • Kornea: Aberrazio esferikoa zuzentzen duen kurbadura txikiko lehen lentea.
  • Irisa: Sartzen den argi kantitatea mugatzen du, bere irekidura aldatuz. Irekidura aldakor horri begi-ninia (pupila) deritzo.
... Continuar leyendo "Giza Begia eta Ikusmen Akatsak: Miopia eta Hipermetropia" »

Campo Eléctrico, Potencial y Leyes Fundamentales: Coulomb y Kepler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Relación entre Campo y Potencial Eléctrico

El campo eléctrico y el potencial en una región del espacio pueden representarse como funciones de la posición: $\vec{E} = \vec{E}(x, y, z)$, $V = V(x, y, z)$. Estas cantidades están relacionadas, por lo que a partir del campo eléctrico se puede obtener el potencial eléctrico, y viceversa.

Superficies Equipotenciales

En una región donde existe un campo eléctrico, el potencial eléctrico puede representarse gráficamente mediante superficies equipotenciales, es decir, una superficie en la que el potencial tiene el mismo valor en todos los puntos. Sobre un plano, las superficies equipotenciales se representan mediante líneas, llamadas líneas equipotenciales, que se dibujan perpendiculares a... Continuar leyendo "Campo Eléctrico, Potencial y Leyes Fundamentales: Coulomb y Kepler" »