Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía Potencial Gravitatoria, Potencial y Velocidad de Escape: Fundamentos Físicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Características de la Energía Potencial Gravitatoria

  • La energía potencial gravitatoria es nula en el infinito, de acuerdo con el origen de potencial elegido.
  • Si las dos partículas se acercan (*r* disminuye), entonces su energía potencial disminuye. Este resultado está de acuerdo con la existencia de una fuerza atractiva entre ambas que hace que tiendan espontáneamente a acercarse.
  • Si las dos partículas se alejan (*r* aumenta), entonces su energía potencial aumenta, pues se mueven en sentido contrario al de la fuerza gravitatoria entre ellas. Ello significa que habrá que realizar el trabajo contra el campo.
  • La unidad de energía potencial gravitatoria en el SI es el julio (J).
  • La energía potencial en el campo gravitatorio terrestre se
... Continuar leyendo "Energía Potencial Gravitatoria, Potencial y Velocidad de Escape: Fundamentos Físicos" »

Fórmulas dinámica física

Enviado por Guillenciko y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

MRU Pos: x= x0+v·t  MRUA Pos: x= x0+V0·t+1/2·a·t2  Vel: V=

 V0+a·t  lanz. vert. y caida pos: y= y0+V0·t - 1/2·g·t2  vel: V= V0-g·t

Lanz. hor. Pos: x= V0·t --- y= y0- 1/2g·tVector pos: r->=xi->+yj->

Vel: Vx=V0  Vy= -g·t  Vector vel: v->=Vxi->+Vyj-> /V/= raiz Vx2+Vy2

Mov. Para Comp.  V0x= V· Cos*  V0y= V·Sen*  Pos x=V0x·t

y=y0+V0y-1/2g·t2Vel= Lanz .hori   Alc. máx t en y=y0+V0y-1/2g·t2

sustituir t en x=x0+V0t  Alt. máx  t en Vy= V0y - g·t

sustituir t en y=y0+V0y-1/2g·t2  =es de 2º grado

Formula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

SiO2: anhidrido siliziko - CaSO4: kaltzio sulfato

I2O7: Anhidrido diiodiko - HMnO4: Azido permanganiko

SbH3: Estibina-Fe2O3: Oxido ferriko-HBr: Azido brohidriko

K2Cr2O7: dikromato potasiko - SeO2: Anhidrido seleniko

AsH3: Artsina - SnO: oxido estainoso

H3PO4: Azido ortofosforiko - HBrO2: Azido bromoso

MnO2: manganeso (IV) oxido-PbS2: berun (IV)sulfuro

H2Te2O5:azido pentaoxoditeluriko-AgNO3: zilar nitratoa

NaHSO3 : Sodio hidrogenosulfato-CoO: kobalto (II) oxido

KOH: potasio hidroxido-Cu(NO2)2 : kobre dihidriko

NiCl2: Nikel (II) kloruro-SnH4: estrotzio oxido

FePO4 : burdin tetraoxofosforiko-NH4Cl: amonio kloruro

AgCN: Zilar zianuro-TeO2: teluro(IV)oxido

S8 Oktosufre-BaCO3: -    Li4C: litio karburo

Quiz 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

fricciòn de energia

estatica y dinamica.cuadno estaba es contacto con otro se llama fricciòn.

estatica.Es reacciòn que presenta un objeto en reposo oponiendose su deslizamiento sobre otra superficie.

dinamica.Tiene una  magnitud igual a la que se requiere aplicar para  que un objeto se deslice a velocidad constante sobre otro.

En cualquier situaciòn la magnitud de la  fuerza de  friccion esetatica es un poco mayor que la de  friccion dinamica.

la fuerza maxima estatica  va instante antes de qye el objeto inicie su desplazamiento.

la amgnitud de la fuerza maxima estatica (FMe) es  directamente proporcional a la magnitud de la fuerza normal (N) que  tiende a mantener  unidas ambas superficies debido al peso. 

tiro parabolico. Es movomiento

... Continuar leyendo "Quiz 2" »

J

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Medidas para reformar la estructura de la tierra:

Desvinculacion de los bienes de la nobleza:

a) abolicion de los señorios jurisdiccionales: fin de la relacion de dominio sobre sus habitantes y transformacion de los antiguos propietarios en libres. Se inicio en Cadiz y finalizo en el 1837.

b) desvinculacion de los patrimonios - supresion el mayorazgo y prohibicion de la existencia de propiedades vinculada - bienes libres. Se inicio en cadiz y finalizo en 1841.

Desamortizacion de los bienes eclesiasticos y bienes municipales:

Desamortizacion de mendizabal(1836): venta de bienes del clero regular y secular a muebles e inmuebles. Proceso: el estado incauta los bienes, los declara bienes nacionales y los vende en una subasta publica. Financiar la

... Continuar leyendo "J" »

Fisika higidura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

X=-b+-√b²-4ac/2a HZU:V=X-Xo/T-To HZUA:a=V-Vo/T-To()V=Vo+a(T-To)()V²=Vo²+2a(T-To)()X=Xo+Vo(T-To)+½a(T-To)² HIGIDURA BERTIKALA:V=Vo-g(T-To)()V²=Vo²-2g(Y-Yo)()Y=Yo+Vo(T-To)-½g(T-To)² BARCA:r=√X²+Y²()V=√Vx²+Vy²()Y=Yo+Vy(T-To)()X=Xo+Vx(T-To) PARABOLIKOA:Vox=VoCOS()Voy=VoSIN()V=√Vx²+Vy²()Vx=KTE()Vy=Voy-g(T-To)()r=√X²+Y²()X=Xo+Vox(T-To)()Y=Yo+Voy(T-To)-½g(T-To)² HZRU:ω=δ-δo/T-To()∆δ=ω(T-To)()V=ωR()an=ωR HZRUA:α=ω-ωo/T-To()ω=ωo+α(T-To)()ω²=ωo²+2α(T-To)δ-δo=ωo(T-To)+½α(T-To)()an=V²/R=ω²R()V=ωR()at=αR INDARRA:F1X=F1cosα1()F1y=F1sinα1()F2X=F2cosα2()F2Y=F2sinα2()RX=F1X+F2X()RY=F1Y+F2Y()R√(RX²+RY²)()tgα=RY/RX()αR=arctg DINAMIKA:F=ma()P=mg()HZUA

Que le sucede a dos cuerpos con cargas del mismo signo al acercarlos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

ELECTRIZACIÓN


Cuando frotamos un peine o regla de plástico, ellos adquieren la propiedad de atraer cuerpos ligeros. Así, los cuerpos con esta propiedad se dice que se encuentran electrizados , descubrimiento hecho por Thales de Mileto (siglo V a. De C.) al observar que un trozo de ámbar (sustancia resinosa que en griego se llama electrón ) frotado con piel de animal podía atraer pequeños trozos de paja o semilla.

¿POR QUÉ SE ELECTRIZA UN CUERPO?


La teoría atómica actual nos ha permitido descubrir que cuando frotamos dos cuerpos entre sí, uno de ellos pierde electrones y el otro los gana. Se aprecia que estos cuerpos manifiestan propiedades eléctricas, aunque estas no son iguales. Si por algún medio podemos regresar los electrones
... Continuar leyendo "Que le sucede a dos cuerpos con cargas del mismo signo al acercarlos" »

Historia y Desarrollo de los Modelos Atómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

Primeros Modelos Atómicos

La idea de átomo surgió en el 450 a.C. con Demócrito.

Modelo Atómico de Dalton

Dalton expuso la teoría atómico-molecular de la materia que permitía explicar las diferencias de comportamiento entre las sustancias simples y los compuestos.

  • La materia estaba formada por átomos que eran partículas indivisibles e indestructibles (las denominadas sustancias simples, que constituyen a un único elemento).
  • Los compuestos están formados por combinaciones de átomos de diferentes elementos químicos (formando "átomos compuestos", que hoy son moléculas).
  • Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en propiedades.
  • Los átomos de diferentes elementos químicos tienen diferente masa y propiedades.
  • En las reacciones
... Continuar leyendo "Historia y Desarrollo de los Modelos Atómicos" »

Exploración de Conceptos Clave en Física: Elasticidad, Densidad, Presión y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales de Física: Elasticidad, Densidad, Presión y Principios Clave

Ley de Hooke: Elasticidad

Cuando un objeto se somete a fuerzas externas, experimenta cambios en su tamaño, forma o ambos. Estos cambios dependen de la disposición atómica y los enlaces en el material.

Un cuerpo es elástico cuando, al ser estirado por un peso y luego liberado, regresa a su tamaño original.

Elasticidad: Propiedad de un objeto de cambiar de forma bajo una fuerza de deformación y recuperar su forma original al cesar la deformación.

Los materiales no deformables se denominan inelásticos (por ejemplo, arcilla, plastilina y masa de repostería). El plomo también es inelástico, ya que se deforma fácilmente de manera permanente.

Densidad

La densidad,... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave en Física: Elasticidad, Densidad, Presión y Principios Fundamentales" »

Errefrakzio indizea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,1 KB

3-

Uhina ingurune batetik hedatzen dabilela, besten ingurunetik banatzen duen gainazalera iristean, uhinen islapena eta errefrakzioa sortzen dira.

Islapena: Uhin batek bi ingurune desberdin bereizten dituen gainazal batekin talka egiten duenean eta jatorrizko ingurunean zehar aurrera eginez itzultzen denean islapena gertatzen da.

Legeak:-Izpi erasotzailea, islatua eta normala plano berean daude.

-Izpi erasotzaileak eta normalak osatzen duten angelua, eraso-angelua, eta izpi islatuak eta normalak osatzen dutena, islapen-angelua, berdinak dira.

Errefrakzioa: Posible da uhin bat bi ingurune desberdin bereizten dituen gainazal batera iristean, uhinak bigarren ingurunean zehar aurrera jotzea, energiaren parte bat eramanez eta hedapen norabidea aldatuz.

... Continuar leyendo "Errefrakzio indizea" »