Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Coulomb-en Legea, Eremu Elektrikoa eta Keplerren Legeak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,65 KB

Coulomb-ek kargen arteko indarrak aztertu zituenean behatu zuen bi kargen artean sortzen diren erakarpen/aldarapen indarrak karga bakoitzaren balio absolutuarekiko zuzenki proportzionala eta kargen arteko distantziarekiko alderantziz proportzionala dela. Indar bektoriala da, bektoreen bidez adierazten da, eta hauek dira bere ezaugarriak:

Moduloa

Zuzenean Coulomb-en legetik lortzen dena.

Norabidea

Kargaturiko bi partikulen zentroak lotzen dituen zuzenarena.

Norantza

Elkarrekintzan parte hartzen duten kargen ikurren araberakoa.

Eremu elektrikoa

Karga batek bere ingurunean (espazioan) sortutako perturbazioa. Eremu elektrikoaren intentsitatea puntu batean, kokatutako karga unitate positiboarengan agertzen den indarraren balioa da. Karga positiboaren eremu... Continuar leyendo "Coulomb-en Legea, Eremu Elektrikoa eta Keplerren Legeak" »

Conceptos Fundamentales de Física: Vectores y Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Conversión de Unidades

Ejemplos de conversión de unidades:

  • Ejemplo 1: Convertir 8 m a cm.
    Sabemos que 1 m = 100 cm.
    Por lo tanto, 8 m = 8 × 100 cm = 800 cm.
  • Ejemplo 2: Convertir 15 pies a m.
    Sabemos que 1 m ≈ 3.28 pies.
    Para convertir 15 pies a metros: 15 pies × (1 m / 3.28 pies) ≈ 4.57 m.

Álgebra Vectorial

Magnitudes Físicas

Magnitud Escalar: Es una magnitud que se describe completamente con un número y una unidad. Ejemplos de magnitudes escalares son la temperatura, la energía, la distancia, la masa, el tiempo, etc.

Estas magnitudes se diferencian de las cantidades vectoriales porque estas últimas, además de la cantidad (módulo), requieren que se especifique la dirección y el sentido.

Magnitud Vectorial: Es una magnitud que se describe... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Vectores y Movimiento" »

Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Leyes de Kepler


:

• 1º ley de las orbitas: los planetas se mueven describiendo órbitas elípticas alrededor del sol. 2 partes: afelio (lejos) y perihelio (cerca).
• 2º ley de las áreas: el radio vector que une el sol con un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
• 3º ley de los periodos: el cuadrado del periodo de evolución de un planeta es directamente proporcional a cubo del radio medio de la orbita.
• 4º ley de gravitación universal: el valor de la fuerza con que se atraen 2 cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.

Peso de los objetos


: es la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen sobre ese objeto el resto de los

... Continuar leyendo "Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio" »

Evolució de les Cosmovisions: Antiga, Aristotèlica i Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Cosmovisió: Concepte i Significat

Del grec cosmos, que significa 'ordre, bellesa i harmonia', s'oposa al caos, el desordre. És tota interpretació de la realitat, una manera coherent i sistemàtica de veure el món.

Cosmovisions Científiques

Es basen en les teories de diverses disciplines científiques:

  • Astronomia: Estudia els astres.
  • Cosmologia: Part de l'astronomia que explica l'origen i el desenvolupament de l'univers.
  • Física: Ciència fonamental per comprendre el món, aporta les lleis que fan possible explicar els moviments i forces que afecten els cossos.

Cosmovisions Antigues (s. VI a.C.)

La Terra

Principis de la Realitat

Els antics estaven convençuts que totes les substàncies procedien de la transformació d'un o diversos elements, que... Continuar leyendo "Evolució de les Cosmovisions: Antiga, Aristotèlica i Moderna" »

Fotodesintegracion (interacción de los Rx con la materia)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

9. Cita y explica los factores de los que depende la probabilidad de ocurrencia del efecto compton


- es más probable para energía del fotón incidente comprendido entre 100 y 1000 eV.- La posibilidad aumenta, si aumenta la densidad electrónica del medio, es decir, el número de electrones por unidad de volumen.- La probabilidad no depende mucho del número atómico del medio puesto que la interacción ocurre con electrones poco ligados al núcleo.

10. Relación entre el efecto compton y la protección radiológica del paciente

- Desde el punto de vista del paciente la protección radiológica es menos negativo el efecto compton puesto que no se produce radiación cacteristica.

11. Relación entre el efecto compton y la formación de la imagen

... Continuar leyendo "Fotodesintegracion (interacción de los Rx con la materia)" »

Orbitas concentricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

1er Postulado Bohr:


Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energíaLa causa de que el electrón no irradie energía en su órbita es que según laelectrodinámica clásicauna carga con un movimiento acelerado debe emitir energía en forma deradiación.

Para mantener la órbita circular, la fuerza que siente el electrón debe ser igual a la fuerza centrípeta:

2º Postulado:


 No toda órbita para electrón está permitida, tan solo se puede encontrar en órbitas cuyo radio cumpla

3er Postulado:


 El electrón solo emite o absorbe energía en los saltos de una órbita permitida a otra. En dicho cambio emite o absorbe un fotón cuya energía es la diferencia de energía entre ambos niveles.

Rutherford:

... Continuar leyendo "Orbitas concentricas" »

Campo eléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Formulas: Potencial electrico: J/C = V Energia por cada carga. Resistencia: P·L/A (ohm) 10-6Ley OHM (intensidad) : I=V/R = Amperes Calorías: I·V·T // I2·R·T = Ca Joule,Potencia Electrica: P=V·I // V2/R // I2·R Watts. Resistencia con cmabio te To-: Pendiente: V22 -V12/ P22 -P12/ Potencia Electrica: P=V·I // Req= R·I2 // V2/R Movimeitno de electrones de un potencial mayor al menor, por fuerza electromotriz. Resistencia: MAyor o menor oposicion al paso de corriente por un ocnductor. P·L/A (ohm) Ley de Joule: "La cantidad de energía calorífica producida por una corriente eléctrica, depende directamente del cuadrado de la intensidad de la corriente, del tiempo que ésta circula por el conductor y de la resistencia que opone... Continuar leyendo "Campo eléctrico" »

Dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

1º ley de la inercia: si sobre un cuerpo no actuan fuerzas o la resultante el 0, este permanece en reposo o con movimiento rectilineo uniforme.

2º Principio de la dinámica: la fuerza Fes igual al producto de la masa por la aceleración.  

                   F=m.a kg/s2

3º principio de acion y reacion: si un cuerpo actua con una fuerza sobre otro este segundo actua con una fuerza de la misma intensidad pero en sentido contrario.

FORMULAS:

Fr= ?.N           ?=tga                        cuando hay un plano y una polea                

Py=m.g.  cos a                                       P2-T=m2.a   

P=m.g. sen a                       

... Continuar leyendo "Dinámica" »

Fisica III

Enviado por DeadKuriel y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 71,17 KB

Ley De CoulombFormulaFormulaLey De OhmFormulaEnergia ElectricaFormula

Campo ElectricoFormulaResistencia De Un ConductorFormulaPotencia ElectricaFormula

Potencial ElectricoFormulaAgrupamiento De Resistores SerieFormula Eficiencia Electrica

Ley De GaussFormulaAgrupamiento De Resistores ParaleloFormulaPuente De WheatstoneFormula 

Energia Potencial ElectricaFormulaResistividad Electrica FormulaPuente De HiloFormula

Capacitor De Placas PlanasFormulaFormulaConductividad ElectricaFormulaPila Serie AbiertoFormula

CapacitanciaFormulaVelocidad De ArrastreFormula Pila Serie CerradoFormula

Agrupamiento De Capacitores SerieFormula Corriente ElectricaFormulaPila Paralelo AbiertoFormula

Agrupamiento De Capacitores ParaleloFormulaDensidad De Corriente ElectricaFormulaPila Paralelo CerradoFormula

Energia Almacenada En Un CapacitorFormulaResistencia Con Temperatura Formula

Densisad De Carga ElectricaFormulaLey De JouleFormula



Ley De CoulombFormulaFormulaLey De OhmFormulaEnergia ElectricaFormula

Campo ElectricoFormulaResistencia

... Continuar leyendo "Fisica III" »

Fisika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 557 bytes

goranzko jaurtiketa bert.





beranzko jaurtiketa bert.




erorketa askea




HZU




HZUA





tiro horizontala



HZRUA