Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Hidrostática


Es la rama de la hidráulica que estudia las presiones y fuerzas producidas por un líquido en reposo y sus condiciones de equilibrio.

La hidrostática tiene por objetivo estudias a los líquidos en reposo.

un fluido es la reuníón de muchas partículas que se mueven bajo la influencia de sus compañeras y del medio que las rodea. En general todos los gases y líquidos se consideran fluidos.

Viscosidad


Esta propiedad se origina por el rozamiento de unas partículas con oras, cuando un líquido fluye.

Tensión superficial


La tensión superficial hace que la superficie de un líquido se comporte como una finísima membrana elástica.

Peso específico


  Es el peso por unidad de volumen de una sustancia, sus dimensiones en el sistema internacional... Continuar leyendo "Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada" »

Principios Fundamentales de los Movimientos Periódicos y Ondulatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Movimientos Periódicos: Fundamentos y Tipos

Los movimientos periódicos son aquellos en los que sus magnitudes se repiten indefinidamente en el mismo orden a lo largo del tiempo. Pueden presentar una trayectoria que sea una curva cerrada, o bien, ser el movimiento de una partícula que pasa de forma alterna de un lado a otro de una posición central.

Movimiento Oscilatorio

Es un tipo de movimiento periódico cuya trayectoria es un segmento. El móvil pasa alternativamente de un lado a otro de su posición de equilibrio, repitiendo a intervalos de tiempo sus propiedades.

Movimiento Vibratorio

Es un movimiento periódico y oscilatorio en el que la fuerza que lo genera es proporcional a la distancia de origen.

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Una partícula... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de los Movimientos Periódicos y Ondulatorios" »

Principios Fundamentales de la Física: Luz, Cuantos y Óptica Geométrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Concepto de Fotón y Dualidad Onda-Corpúsculo

Para explicar el efecto fotoeléctrico, Einstein supuso que la energía de la radiación electromagnética no era continua, sino discreta. Por lo que, una onda electromagnética de frecuencia (ν) está compuesta por cuantos (fotones) o corpúsculos que viajan a la velocidad de la luz y cada uno de los cuales posee energía E = hν y un momento lineal p = h/λ. La teoría de Einstein no invalidó la teoría electromagnética de la luz; la física tuvo que introducir la dualidad onda-corpúsculo, que dice que la luz posee propiedades ondulatorias y corpusculares. Cuando la luz interactúa con la materia se comporta como un chorro de partículas con energía y momento lineal, y cuando se propaga o... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Luz, Cuantos y Óptica Geométrica" »

Principios de Inducción Electromagnética: Experimentos y Leyes Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Experiencias de Faraday

Primera Experiencia: Movimiento de un Imán en el Interior de una Bobina

Material

  • Bobina de hilo conductor
  • Imán
  • Galvanómetro

Procedimiento

Conectamos los extremos de la bobina a un galvanómetro para poder medir la corriente inducida al introducir y extraer el imán.

Resultados

  1. Si acercamos el imán a la bobina, aparece una corriente inducida durante el movimiento del imán.
  2. El sentido de la corriente inducida en la bobina se invierte si alejamos el imán.
  3. Con la bobina y el imán fijos, no observamos corriente inducida alguna.

Con estas experiencias, la intensidad de la corriente inducida depende de la velocidad con la que movamos el imán, de la intensidad del campo del imán y del número de espiras.

Segunda Experiencia: Cierre

... Continuar leyendo "Principios de Inducción Electromagnética: Experimentos y Leyes Fundamentales" »

Exploració de l'Univers: Des del Big Bang fins als Exoplanetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Composició química dels estels i el seu descobrimentEls estels es componen principalment d'hidrogen (H) i heli (He). L'observació de l'espectre d'absorció de la llum solar revela línies negres que coincideixen amb els espectres d'absorció de l'heli i l'hidrogen.

Què és la matèria fosca?Aproximadament el 90% de la matèria de l'Univers és matèria fosca. Aquesta matèria no emet radiació, però exerceix atracció gravitatòria sobre el gas i la pols còsmics.

Com sabem que existeix la matèria fosca?S'han observat galàxies en col·lisió a causa de l'atracció gravitatòria entre elles. Aquesta atracció, causada per alguna cosa situada entre les galàxies, les atreu cap al centre. La col·lisió es detecta per l'escalfament dels gasos

... Continuar leyendo "Exploració de l'Univers: Des del Big Bang fins als Exoplanetes" »

Cualidad del sonido espacialidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Intensidad:


Cantidad de energía acústica que tiene un sonido.
Es decir, lo fuerte o lo suave de un sonido.Viene determinada por la potencia que a su vez esta determinada por la amplitud. Y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o débil.

Tono:


depende de la frecuencia que se mide en Hz. Los sonidos graves tienen frecuencias pequeñas y los agudos tienen frecuencias elevadas.

Timbre:


Es la cualidad que confiere al sonido y los armónicos que acompañan a la frecuencia fundamental.Permite distinguir 2 sonidos con igual intensidad.
Cada cuerpo vibra distinto estas diferencias se dan por la naturaleza del cuerpo y la manera en la que se hace sonar.



n= armónico    L= longitud de cuerda       naire=1  nagua= 1.33           ... Continuar leyendo "Cualidad del sonido espacialidad" »

Fisica formulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 725 bytes

f.elect:o=|sEda;/o=hl;E=2kh/r;LPICC:E=h/eo;CAP:Vab=El///T=2¬w/qB;F=il·B;f.mag:o=|sBda;dif.pot=Vab=|Eedl;Generadr mag:E=vBl,E=172wBr2//ONDAS;f.recup:F=-kx;T=2¬ mk;frec:f=1/T;v de prop:c=fh;frec ang:w= k/m=2¬/T;ecu MAS:x=Asen(wt+Oo);ecu OS:y=Asen(wt-kx);v d oscilacion y aceleracion:deriv t:v=Awcos(wt-kx),a=Aw2sen(wt-kx),deriv x:v=-Akcos(wt-kx),a=-Ak2sen(wt-kx);[Ec=1/2kA2;WT=2¬;k=2¬/h]*

Formulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

+1:Li Na K Cs Fr Ag
+2:Be Mg Ca Sr Ba Ra Zn Cd
+3: Al
+1 +2: Cu Hg
+1 +3: Au Tl
+2 +3:Fe Co Ni
+2 +4: Pt Sn Pb
+2 +3 +6:Cr
+2 +3 +4 +5 +7:Mn
-1:F
-2 +2 +4 +6:S Se Te
-4 +2 +4:C
-1 +1:H
-1 +1 +3 +5 +7:Cl Br I
-3 +1 +2 +3 +4 +5:N
-4 +4:Si
3- +3:B
-3 +3 +5:P As Sb

COMPOSTOS BINARIOS:
oxidos:
O+Metal , O+NMetal
...uros:
H+metal
--> hidruro de "m "
H+nmetal-->NM-uro de hidroxeno M+nm--> NM-uro de M( ) NM+NM--> pref-NM (deladerecha) -uro de pref-NM


COMPOSTOS TERNARIOS:

hidroxidos:
M+OH-1 --> hidroxido de NM( )
oxacidos: H+1 NM O-2 --> pref-oxo NM-ato( ) de Hidroxeno
oxisales:
... Continuar leyendo "Formulacion" »

Formulario electrostática

Enviado por olymphya y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

elctrostatica:100cia d ls cargas en rposo 1a sfra d mdula d sauco s 1a sfra ligra cubierta d pintura mtalica;1a ly d lalctrostatica:las cargas dl mismo signo s rpln y d contrario s atraen carganta positiva = a 1 ion ngativolsmtals tienn 1 gran numro dlctrons librs sn matrials con facilidad d transfrncia dlctrons aislants:nodielctrico:pued funcionar cm conductor o cm aislantFuerza en N ,E en N/C ;Ley de gauss PermisividadFormulaDensidad de carga Formula FormulaDiferencia de potencialVAB=VA-VB  Potencial electrico FormulaTrabajoFormula

Sd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

TECNICAS BIDIMENSIONALES:son aquellas q se usan para dibujar o pintar sobre un soporte bidimensional.todo el proceso esta en funcion de la intencion ceativa.todas las tecnicas permiten realizar obras abstractas,figurativas,realistas.DIBUJO:caracteristica:la linea,el trazo y la manchas.usos.para analizar formas y realizar bocetos.LAPIZ,CARBONCILLO,PLUMINILLA.PINTURA:caracterisitica:color,uso.realizar estudios de color y obras definitivas.TECNICAS SECAS.lapices de colores,ceras,pastel.TECNICAS HUMEDAS:acuarela,tempera,oleo.GRABADO:caracterisiticas:repetir la misma imagen muchas veces.usos:como obras definitivas y creacion.OBRAS TECNICAS:caracteristica:permite investigar nuevas alternativas.usos:ealizar bocetos.TECNICAS TRADICIONALES.fottage,... Continuar leyendo "Sd" »