Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conservacion de la energía

Enviado por Adrian y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
Se define la energía mecánica de una partícula como la suma de su energía cinética y de su
energía potencial: E = Ec + Ep .
El teorema de las fuerzas vivas o teorema de la energía cinética nos dice que el trabajo total
realizado sobre una partícula por las distintas fuerzas actuantes es igual al cambio de energía
cinética que experimenta la partícula: W = ΔEc .
El trabajo total es la suma del realizado por las fuerzas conservativas (WC ) y el efectuado por las
fuerzas no conservativas (WNC ): W =WNC +WC .
(Recordemos que las fuerzas conservativas son las que pueden devolver el trabajo que se realiza
para vencerlas, como la fuerza de un muelle o las fuerzas centrales.)
Por otra parte, el trabajo realizado exclusivamente... Continuar leyendo "Conservacion de la energía" »

Espectro continuo y discontinuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Materia

Corpúsculos perfectamente localizados, que se rigen por las leyes de Newton. La teoría corpuscular de la materia explica el movimiento de los cuerpos macroscópicos (terrestres y celestes) y trata de aplicarse al estudio de la materia a escala microscópica, entendíéndose que las propiedades macroscópicas de los cuerpos derivan de las leyes del movimiento de las moléculas que los constituyen. La resolución del problema exige la utilización de métodos estadísticos (teoría cinética, termodinámica estadística). -

Radiaciones

. Ondas que se rigen por la teoría electromagnética de Maxwell. Sus variables dinámicas son las componentes en cada punto del espacio de los campos eléctrico y magnético. La luz es una onda de determinada... Continuar leyendo "Espectro continuo y discontinuo" »

Ponderación de un vector

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Origen

O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector


Módulo

Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.

Dirección

Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene


Sentido

Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.

magnitud escalarcuando puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia. Así la masade un cuerpo es un escalar, pues basta un número para representarla... Continuar leyendo "Ponderación de un vector" »

Infracción de onda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

RELATIVIDAD


Un principio derelatividades un enunciado que establece con respecto a qué sistemas de referencia las leyes de la Física tienen exactamente la misma forma, es decir, son invariantes.

Comente las siguientes afirmaciones: a) La teoría de Planck

...: a) Es la clave que nos sirve para entender que la energía (o más correctamente la  acción −energía × tiempo−) está cuantizada. Sirve para explicar porqué no tiene lugar la catástrofe ultravioleta y porqué se puede tener energía en una radiación muy energética (rayos γ) sin que se necesite una cantidad excesiva de energía, justificando que sólo se necesitan unos cuantos fotones. b) El Principio lo que dice es que cualquier onda lleva asociada una partícula y cualquier

... Continuar leyendo "Infracción de onda" »

Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak eta Ekuazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,58 KB

Uhinak: Energia Transmisioa Materia Garraiatu Gabe

Uhin Motak

  • Uhin Mekanikoak
    • Zeharkakoak: Hedapen norabidea oszilazio norabidearekiko perpendikularra da.
    • Luzetarakoak: Hedapen abiadura oszilazio norabidearekiko paraleloa da.
  • Uhin Elektromagnetikoak: Hutsean hedatzen dira (adibidez, argia).

Soinuaren Ezaugarriak

  • Intentsitatea: Azalera eta denbora unitate bakoitzean garraiatzen den energia (W/m²).
  • Entzumen Ataria: Giza belarriak entzuten hasten den intentsitatea (I₀ = 10⁻¹² W/m²).
  • Minaren Ataria: Giza belarriarentzat mingarria den intentsitate minimoa (I = 1 W/m²).
  • Soinu Intentsitate Maila: Giza belarrira egokitutako intentsitate eskala aldaketa (β, dB-tan neurtua).

Doppler Efektua

Uhin Fenomenoak

  • Huygensen Printzipioa: Uhin fronte bateko puntu
... Continuar leyendo "Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak eta Ekuazioak" »

Ejercicios Resueltos de Física: Campo Gravitatorio, Sonido, Óptica y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Ejercicios de Física: Conceptos Clave y Problemas Resueltos

PRIMERA PARTE

  • C 1. Campo Gravitatorio: Satélite artificial de 500 kg en órbita circular alrededor de la Tierra.
  • C 2. Sonido: Fuente puntual con nivel de intensidad sonora de 50 dB.
  • C 3. Espejo Cóncavo: Obtención de imagen derecha y mayor con un espejo cóncavo.
  • C 4. Campo Magnético: Análisis de afirmaciones sobre partículas cargadas.
  • C 5. Relatividad: Isótopos radiactivos A y B con diferentes periodos de semidesintegración.

SEGUNDA PARTE

OPCIÓN A

  • P 1. Movimiento Armónico Simple: Partícula de 0,1 kg con movimiento en el eje X.
  • P 2. Campo Eléctrico: Dos cargas puntuales de -3 μC y +3 μC.

OPCIÓN B

  • P 1. Campo Gravitatorio: Cálculo de órbitas de Venus y la Tierra alrededor del Sol.
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Campo Gravitatorio, Sonido, Óptica y Más" »

Fuerzas disipativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Las ondas estacionarias  son un caso especial de las  interferencias.Consisten en la  interferencia de dos ondas idénticas que se propagan en igual dirección pero en sentidos contrarios.Suele producirse cuando hay  medios limitados y al menos uno de los dos  extremos está fijo.El caso más  claro de ondaestacionaria se produce en la vibración de las cuerdas de una guitarra. Una forma de obtener  ondas estacionarias sería propagar una onda por una cuerda  unida a una pared.Al rebotar la onda en la pared esta interfiere con ella misma generando ondas estacionarias.A partir de las expresiones de onda incidente y rebotada,y1 y y2,se puede deducir la expresión de onda estacionaria:

Onda incidente y1 = A cos (wt - kx)
Onda  reflejada... Continuar leyendo "Fuerzas disipativas" »

Entendiendo la Reflexión y Refracción de Ondas: Principios y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Reflexión de Ondas

La reflexión de ondas es el cambio de dirección de propagación al incidir la onda en el límite de separación de dos medios diferentes. Después de la reflexión, la onda continúa la propagación en el mismo medio.

Leyes de la Reflexión

  1. El rayo incidente, la normal a la superficie en el punto de incidencia y el rayo reflejado están situados en el mismo plano.
  2. El ángulo de incidencia (i) y el ángulo de reflexión (r) son iguales.

Reflexión Especular

La reflexión especular requiere que las irregularidades sobre las que incide sean pequeñas en relación con la longitud de onda de la radiación.

Reflexión Difusa

La reflexión difusa permite apreciar los bordes de los objetos y conocer su forma.

Refracción de Ondas

La refracción... Continuar leyendo "Entendiendo la Reflexión y Refracción de Ondas: Principios y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Física: Magnetismo, Óptica y Ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Magnetismo y Electricidad

  • Solenoide: Es un arrollamiento sobre un núcleo (que puede ser aire) de un hilo conductor en forma de carrete de hilo.
  • Ciclotrón: Es un acelerador de partículas cargadas eléctricamente que consta de dos cajas metálicas en forma de D separadas por un espacio en el cual existe un campo magnético alterno y en la región de las D un campo magnético uniforme perpendicular a las mismas.
  • Selector de velocidad: Es un ingenio que permite medir la velocidad de una partícula cargada contrarrestando la fuerza eléctrica con la magnética y usando para ello dos campos uniformes, uno eléctrico y otro magnético cruzados.
  • Espectrógrafo de masas: Consta de un selector de velocidades a la salida del cual hay un campo magnético
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Magnetismo, Óptica y Ondas" »

Porque las lineas de campo eléctrico nunca se cruzan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Magnetismo:


Propiedad que tienen Algunos cuerpos de atraer al hierro, al níquel, al cobalto, etc.

Imanes:


Mineral de hierro Llamada magnétita que tiene la propiedad de atraer a otros cuerpos metálicos Como el hierro, el acero,etc. Un imán son aquellos cuerpos que poseen las Mismas propiedades de atracción que ella.

Clasificación de Los Imanes

1) Imanes naturales y artificiales:


según se encuentren libremente en la Naturaleza o interviene el hombre para su formación.

2) Imanes temporales Y permanentes: Según su Poder de atracción tenga una duración limitada o ilimitada

Polos de un Imán


: Son los puntos de Máxima atracción del imán. Al polo que se orienta hacia el norte geográfico, se Le llama polo norte magnético y al que se orienta

... Continuar leyendo "Porque las lineas de campo eléctrico nunca se cruzan" »