La Virtud en el Pensamiento de Platón: Un Análisis de los Diálogos Socráticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Antes de adentrarnos en el problema de la educación y la unidad de la virtud y su reducción al saber, debemos definir la figura sobre la que recae un conjunto de diálogos de Platón como el Protágoras, Eutidemo, Cratilo o Gorgias: el sofista. Los sofistas fueron un grupo de pensadores e intelectuales, pero ante todo educadores, que surgen del contexto político democrático ateniense, debido a la necesidad del pueblo de tomar parte en las decisiones políticas del gobierno. Los sofistas se dedicaban a enseñar la virtud con el fin de alcanzar el triunfo social o político.
Sus principios se basaban en:
- El relativismo, que dice que todas las opiniones son verdaderas.
- El particularismo, que consiste en salvarse uno mismo como individuo.