Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Definiciones de Derecho, Poder, Normativismo y Libertad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Definiciones en el Derecho

Existen diversas formas de entender las definiciones y diversos usos de las mismas. Como el Derecho es en buena medida una cuestión de lenguaje, las definiciones tienen en él gran importancia. Existen varios tipos de definiciones:

  • Lexicográficas: Indican en qué sentido los hablantes de una lengua utilizan una determinada expresión (definiciones de diccionario).
  • Estipulativas: Establecen en qué sentido ha de interpretarse un determinado término.
  • Redefiniciones: Redefinir un término, es decir, partiendo de su significado usual, precisar su significado.
  • Definiciones reales: Los juristas atribuyen en ocasiones a las definiciones una función práctica que consiste en resolver un problema normativo, en encontrar una
... Continuar leyendo "Definiciones de Derecho, Poder, Normativismo y Libertad" »

Los Personajes de 'La Fundación': Caracterización e Interrelaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Los Personajes: Caracterización e Interrelaciones

Tomás

Tomás es el protagonista trastornado, que ha transformado la realidad para poder soportarla. Su locura, nacida como coartada ante el miedo por su situación y la vergüenza de haber sido débil y delatado a los compañeros, se alimenta también por su imaginación, pues él aspiraba a ser escritor. La locura de Tomás es una válvula de escape a la terrible situación que vive. La progresiva recuperación de la lucidez supone una evolución moral, al aceptar que la locura es un refugio. Al final de la obra asume el papel desempeñado por Asel y repite sus ideas, aceptando luchar por un cambio. Se atreve también a pensar en el futuro. Ese universo que aún no existe, abre el drama a una... Continuar leyendo "Los Personajes de 'La Fundación': Caracterización e Interrelaciones" »

Fundamentos Esenciales de los Derechos Humanos y su Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Los Derechos Humanos: Un Mínimo Moral de Justicia

Los derechos humanos son mínimos morales de justicia que deben ser satisfechos, porque sin ellos no se puede construir una sociedad justa. Son los derechos fundamentales que el hombre posee por el hecho de ser hombre, por su propia naturaleza y dignidad.

Características Esenciales de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son tan básicos para las personas que, sin ellos, resulta difícil tener una vida digna. Se caracterizan por ser:

  • Universales: Deben ser reconocidos en todos los seres humanos, sin excluir a nadie.
  • Prioritarios: En caso de conflicto con otros derechos, deben ser protegidos en primer lugar.
  • Indivisibles: Vulnerar cualquiera de los derechos humanos implica afectar a la persona
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de los Derechos Humanos y su Evolución" »

Jerarquía y Características Esenciales de los Valores: Una Perspectiva Axiológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Características de los Valores

El valor trasciende lo dado porque ningún existente que se nos presenta responde plenamente al ideal del valor. Por eso, cuando se cumple lo que habíamos deseado durante mucho tiempo, decepciona nuestra expectativa, ya que siempre esperamos algo más, y esto es algo propio del hombre. La mente trasciende todo el orden de las cosas que se le pueden presentar.

El valor tiene cierta ordenación a la existencia; es aquel que exige o justifica la existencia. El valor nos mueve a realizar el objeto en que se encuentra para desear que sea o, si ya existe, para aprobar y gozar de su existencia. Por ejemplo: las cosas hermosas y perfectas en su género nos parecen merecer que sean; un hermoso paisaje merece ser visto.... Continuar leyendo "Jerarquía y Características Esenciales de los Valores: Una Perspectiva Axiológica" »

Análisis de la Conversación: Orígenes, Metodología y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Análisis de la Conversación (AC). Los orígenes del Análisis de la Conversación se encuentran en una escuela sociológica, la Etnometodología de Garfinkel (1967), que reacciona frente al determinismo entonces predominante en las ciencias sociales. Este determinismo sostenía que en el proceso de socialización, los niños reciben refuerzos positivos o negativos por parte de la escuela o la familia, con lo que las reglas, normas y estructuras sociales se van transmitiendo de generación en generación. El prejuicio de que la gente hablaba mal se rompe en la segunda mitad del siglo pasado. La idea del determinismo, atribuida a Bernstein, era la del “código restringido”, es decir, un código diferente más escaso de recursos, sintaxis... Continuar leyendo "Análisis de la Conversación: Orígenes, Metodología y Objetivos" »

Etnocentrismo, Naturalismo e Ideología: Impacto Cultural y Perspectivas Antropológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

A menudo se traduce en una actitud en virtud de la cual una persona o comunidad estima su propia cultura como superior a las demás. El etnocentrismo ha acompañado a muchos pueblos en su trato con los otros a lo largo de la historia, como la comunidad Tiv al no concebir determinados comportamientos occidentales. Así, el etnocentrismo ha dado pie a la legitimación de las formas más descarnadas de colonialismo. Se apela a la naturalidad cuando se describen ciertos comportamientos o atributos que son inherentes al ser humano y no otros, para así justificar aspectos culturales. La corriente naturalista se apoya en la “ciencia” para acreditar cuestiones racistas o nacionalistas. Hablamos de ideología cuando un conjunto de ideas que determinan... Continuar leyendo "Etnocentrismo, Naturalismo e Ideología: Impacto Cultural y Perspectivas Antropológicas" »

Nietzsche i la Mort de Déu: Fi de la Metafísica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Què és la Metafísica?

La metafísica és aquell discurs que creu que hi ha alguna cosa més enllà de l'espai i del temps que és immòbil i immutable, ja que transcendeix l'espai i el temps. De manera que hi ha principis que no canvien perquè estan més enllà de l'espai i del temps (si estiguessin dins, llavors sí que canviarien). La metafísica és enemiga del perspectivisme.

Metafísica i Adoctrinament

Una conseqüència de la metafísica en la pedagogia és l'adoctrinament. Hem de distingir entre educar i adoctrinar, ja que són conceptes diferents. El qui educa diu: "Camina sol i renega de mi i, quan oblidem qui era, tornaré". Si algú dubta del dubte i, sobretot, t'allibera del dubte, t'està adoctrinant.

Nietzsche Contra la Tradició

... Continuar leyendo "Nietzsche i la Mort de Déu: Fi de la Metafísica" »

Fundamentos de la Física: Teorías, Experimentación y Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La física es una ciencia experimental. Los físicos observan los fenómenos naturales e intentan encontrar los patrones y principios que los describen. Tales patrones se denominan teorías físicas o, si están muy bien establecidos y se usan ampliamente, leyes o principios físicos.

El Significado de la Palabra “Teoría”

Es importante tener cuidado con la interpretación de la palabra “teoría”. Decir que una idea es una teoría no implica que se trate de una divagación o de un concepto no comprobado. Más bien, una teoría es una explicación de fenómenos naturales basada en observaciones y en los principios fundamentales aceptados. Un ejemplo es la bien establecida teoría de la evolución biológica, que es el resultado de extensas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Teorías, Experimentación y Validez" »

Actos Humanos y Libertad: Una Perspectiva Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Actos Humanos y Actos del Hombre

Acto humano: acto consciente donde la inteligencia, la voluntad y la libertad van de la mano. El hombre elige ser lo que es. La reflexión ética se centra en la relación entre persona y acto humano.

Lo voluntario indica la facultad de la cual dependen los actos. Vinculamos el acto y su cumplimiento a la persona, buscando profundizar en su significado.

Serán actos verdaderamente “humanos” aquellos que el hombre ejerce con dominio, en cuanto tal. Serán actos “del hombre” aquellos realizados sin dominio específico humano, bajo el impulso de alguna necesidad natural.

Por eso, el hombre es responsable solo de sus actos ejercidos libremente. Y a la inversa, pocos actos del hombre son solo actos del hombre,... Continuar leyendo "Actos Humanos y Libertad: Una Perspectiva Ética" »

Gizarte identitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,38 KB

Mugimendu existentzialaren arabera funtsean bereizten gaituena ez dela esentzia komun bat izatea, baizik eta jaiotzen barenean izaki zehaztugabeak garela.


Kontzientzia dugunez eta libre garenez, hamaika aukera zabalik dagoen izakia da gutako bakoitza, eta norberaj eraikitzen du bere identitatea, egunen joanean erabakiak hartuz eta ekintza zehatzakeginez doan heinean. Dena den, askatasun horrekbadu ere alde txar bat ere, etengabe aukeratzen aritu behar izateak eta norberaren zuzen nahiz okerren erantzunkizuna nork bere gain hartu beharrak, norberaren bizitzari zentzua ematea lortzen ez dugunean horrek eragiten digun ziurtasun faltagatik.


Estrukturalismoak zihoen, gizakia ez dela arau, balio eta egitura kulturalen sortzailea, baizik eta horren... Continuar leyendo "Gizarte identitatea" »