Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La mort a sis vint-i-cinc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

16. Explica la vida i el seu judici de Sòcrates


El Seu pare era escultor i la seva mare llevadora, ell comparava la seva Feina amb la de la seva mare ja que ell ajudava a donar llum a la veritat.
Va participar en diverses batalles i estava integrat en la Societat. Per a ell filosofar era parlar, atreia a la gent perquè feia Pensar però també molestava, li deien que era un tàbac (insecte amb Picada tòxica). Vivia de les almoines dels seus interlocutors. La seva Tasca no va estar ben entesa pels polítics fins al punt de que el van Acusar de corrompre la ment dels joves i de impietat (no creure en els Déus), al judici es va defensar així:
-    Corrupció: va dir que ell No podia haver corromput perquè ell mai els havia ensenyat res,
... Continuar leyendo "La mort a sis vint-i-cinc" »

Pensamiento Económico en la Antigua Grecia: Jenofonte, Platón, Protágoras y Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Pensamiento Económico en la Antigua Grecia: Jenofonte, Platón, Protágoras y Aristóteles

Jenofonte (427-355 a.C.)

  • Jenofonte es considerado como uno de los primeros economistas. Fue un historiador, militar y filósofo griego, discípulo de Sócrates.
  • Su obra más destacada es Oeconomicus (Economía); un tratado que presenta una serie de normas para lograr una administración eficiente del hogar y la hacienda.
  • No distinguía entre administración pública y privada.
  • Reconocía las virtudes de la división del trabajo.
  • Fue partidario de la doctrina del hedonismo, la cual considera el placer como la finalidad u objetivo de la vida, buscando evitar el dolor y el sufrimiento.
  • Intenta diferenciar el valor subjetivo y objetivo de las cosas.
  • Considera, por
... Continuar leyendo "Pensamiento Económico en la Antigua Grecia: Jenofonte, Platón, Protágoras y Aristóteles" »

Teoría Tradicional vs. Teoría Crítica: Análise e Diferenzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,37 KB

Teoría Tradicional vs. Teoría Crítica

1. Teoría Tradicional:

  • Positivismo: Considera que a ciencia é un saber obxectivo e neutral, a busca desinteresada da verdade.

Escola de Frankfurt:

  • O positivismo é unha ideoloxía ao servizo do poder establecido que lexitima as distintas formas de dominación do ser humano. Identifícase co status quo considerado como orde universal e inmodificable.
  • Razón positivista: Unha razón instrumental centrada nos medios e non nos fins, convertendo o ser humano nun medio.

2. Teoría Crítica:

  • Xorde da conxunción de Marx e Freud aplicados á análise crítico económico, político e cultural da sociedade de masas. Non acepta un status quo histórico no que o que é non debería ser.
  • Características:
    • A razón debe
... Continuar leyendo "Teoría Tradicional vs. Teoría Crítica: Análise e Diferenzas" »

Homoxelismo na infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,36 KB

Neurosis:a ansiedade esta presente en moitos trastornos psicoloxicos e orgánicos, o trastorno de ansiedade definese pola presenza predominante de sintomas de ansiedade, sendo estes excesivamente intensos, irracionais, persistentes e perturbadores, e sen que estean derivados doutros trastornos.

O término neurosis , acuñado por primeira vez polo médico escoces Cullen en 1769, sirve de conexión entre distintos cadros clinicos: trastorno por ansiedade xeneralizada, o trastorno d epánico, os trastornos fobicos e o trastorno obsesivo-compulsivo,etc. Que presentan caracterísiticas como:
-Constituir unha esaxeración d que todos sentimos as veces, non hai neuroticos e no neuroticos, senon persoas con maior ou menos grado de neuroticismo. Nas neurosis
... Continuar leyendo "Homoxelismo na infancia" »

Conceptos Fundamentales de la Filosofía: Metafísica, Epistemología, Ética y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Clave en Filosofía

Filosofía y Evidencia Intelectual

La filosofía parte de los datos sensibles, pero la inteligencia se eleva hasta la esencia de las cosas, cuyos accidentes exteriores son captados por los sentidos.

Metafísica

Estudio centrado en la naturaleza de la realidad última. La metafísica se divide en:

  • Ontología: Analiza los tipos fundamentales de entidades que componen el universo.
  • Metafísica (propiamente dicha): Describe los rasgos más generales de la realidad.

Epistemología

Trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de:

  • La definición del saber y los conceptos relacionados.
  • Las fuentes y criterios del conocimiento.
  • Los tipos de conocimiento posible y su grado de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Filosofía: Metafísica, Epistemología, Ética y Más" »

Existencialismo felicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

TEMA 1

1. Se puede vivir sin plantearse las preguntas Existenciales? ¿Por qué?

El hombre necesita tener respuestas a las Preguntas sobre quién es, de dónde viene y hacia dónde va; para poder vivir. A Veces abordamos estas preguntas de frente con el afán de encontrar una respuesta verdadera que nos ayude a orientar nuestro modo de vivir; otras veces No somos conscientes de realizarnos estas preguntas ni de las respuestas que Tenemos a ellas.

La respuesta que encontremos a la pregunta influirá En el desarrollo de nuestra vida y la posibilidad de alcanzar la plenitud que Nos acerca a la felicidad.

2. Como el vacío o el sin sentido nos hace Conscientes de la pregunta por nuestra propia identidad o la pregunta por El hombre. (Amor, Asombro

... Continuar leyendo "Existencialismo felicidad" »

Conceptes bàsics d'ètica i moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Conceptes bàsics d'ètica i moral

1. Consciència moral

Consisteix en tot el repertori de morals que una persona coneix. D'aquestes, unes les comparteix i altres no. El resultat d'aquesta elecció s'anomena moral personal, que és el conjunt de normes morals que una persona escull d'entre totes les que coneix per guiar la seva conducta moral i realitzar judicis morals.

2. Moral social

És el conjunt de normes morals acceptades predominantment en una societat (a nivell més reduït existeix també aplicada a un grup social o a un col·lectiu).

3. Conducta moral personal

És el conjunt de fets susceptibles (que poden ocórrer) de judici moral realitzats per una persona.

4. Conducta moral social

És el conjunt de fets susceptibles de judici moral realitzats... Continuar leyendo "Conceptes bàsics d'ètica i moral" »

Morroien morala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,6 KB

Nihilismoa
Jainkoaren heriotzaren ondorio bat da, gura mendebaldeko
kulturaren historiaren historiaren ondorioa. Nihilismoak ordura arte zeuden baloreak, gizakian
eta argibidea ematen ziotenak, bertan behera geratu direla esan nahi du. Balore krisia adierazten du, historiaren gertakizunek helbururik ez dutela ohartzean sortzen den etsipenak bultzatua. Munduak azalpenik ez duela ohartzen da gizakia eta kale gorrian bezala geratzen da.

Nondik datorren eta nora doan jakin gabe, mundura jaurtia izan delako usteak gizakia nihilismorantz bultzatzen du. Gizatasunak munduan duen egitekoa edota funtzioa jakin gabe, mundua ezerezean geratu denez gero, aterperik gabe geratu da
giza taldea. Mundu transzendentea zen gizakiaren bizitzari zentzua ematen ziona

... Continuar leyendo "Morroien morala" »

Argumentos Tomistas sobre la Existencia Divina: Las 5 Vías Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino propone cinco vías o argumentos racionales para demostrar la existencia de Dios, partiendo de la observación del mundo sensible.

1ª Vía: El Movimiento

El tema principal de esta primera vía es demostrar la existencia de Dios basándose en que “perciben los sentidos que en este mundo hay movimiento”. Es decir, nuestros sentidos nos muestran que hay cosas en el mundo que se mueven. Ahora bien, todo lo que se mueve es movido por otro. Si lo que mueve se mueve a su vez, necesita ser movido por otro, y este por otro. Esta cadena no puede continuar hasta el infinito, porque entonces no habría un primer motor y, por consiguiente, tampoco habría movimiento. Por lo tanto, es necesario... Continuar leyendo "Argumentos Tomistas sobre la Existencia Divina: Las 5 Vías Explicadas" »

Selecció dels objectius del preu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

PROVES PILOT

La primera prova pilot les solen fer en modus personal, perquè D’aquesta manera surten el major possible nombre de problemes per poder Millorar l’enquesta, se’ls demana que:

·Que pensin en veu alta mentres Contesten.

·Que reformulin amb les paraules Cada pregunta que llegeixen.

·Que desprès de respondre la Pregunta, expliquin que han entès i perquè han contestat el que han contestat.

La segona prova pilot és la prova final, es fa per averiguar si no Tots els enquestats responen el mateix, si els enquestadors fan bé les Preguntes,  si es demanen molts Aclariments per part dels enquestats, si es tarda molt a respondre.

A diferència de la primera prova Pilot, en aquesta, els enquestats no saben que estàn participant en... Continuar leyendo "Selecció dels objectius del preu" »