Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estado Constitucional: Fundamentos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 642 bytes

El Estado es como una institución con un estatuto propio de obligado cumplimiento.

...

CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN

...

EVOLUCIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO Y DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

...

LOS PRINCIPALES PERÍODOS CONSTITUCIONALES

...

EL PODER CONSTITUYENTE

...

LA REFORMA CONSTITUCIONAL

...

Teorías Filosóficas sobre la Naturaleza Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Teorías filosóficas que se han desarrollado sobre el hombre:

1. Teoría Clásica del hombre (teoría del homo sapiens)

Define al hombre como un “animal racional”. Se basa en lo que la lógica llama el “género próximo y diferenciación específica”. El género más próximo del hombre es la animalidad y lo que lo diferencia de los animales es la racionalidad (capacidad de comprender, abstraer o retener conceptos).

Esta teoría cobra expresión en filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles.

En Grecia surge una “ética racional”: el hombre llega a adquirir una confianza en la razón que le hace desconfiar de los preceptos religiosos de su tradición, para escuchar su conciencia y guiarse por la razón.

Autores como René Descartes... Continuar leyendo "Teorías Filosóficas sobre la Naturaleza Humana" »

Importancia de los rasgos innatos y la antítesis de Skinner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El fundador de la etología, que estudia el comportamiento humano, nos enseña que las conductas instintivas no se pueden explicar al modo conductista, ya que se alteran por el ambiente. Estas conductas se explican mediante el proceso de evolución.

Es fundamental determinar el valor de la pauta de conducta para la supervivencia. Los impulsos de alimentación, reproducción, huida y agresión son los que guían toda conducta.

La expresión de la agresividad dentro de la misma especie tiene como objetivo repartir equitativamente el territorio.

¿Qué es el hombre?

Para comprender el proceso evolutivo que nos creó como especie, debemos entender que somos animales evolucionados, cuya conducta está regida por las mismas leyes. Al aumentar el autoconocimiento,... Continuar leyendo "Importancia de los rasgos innatos y la antítesis de Skinner" »

Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

1. Explica el concepto de Pens Soc Cris. ¿a q s llama psc?

Doctrina y enseñanza de los papas y obispos que desempeñan su trabajo pastoral como responsables y guías de la iglesia católica (DSI). Es la aportación tecnológica, sociológica, histórica y económica de los pensadores cristianos (religiosos o laicos) dentro del área de conocimiento. Los sujetos del PSC son los cristianos, características: proceder ético-cristiano, compromiso con su propia existencia y con los demás desde la fe, compromiso con la sociedad y el momento histórico concreto.

2. Explica el nacimiento de la cuestión social y la importancia que jugó la revolución industrial para que tuviera lugar.

Jugó un papel para convertir “la cuestión social” en objeto... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Contexto Histórico" »

Alienación y Reificación: Claves del Pensamiento de Marx sobre Libertad y Capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Alienación y Reificación: Conceptos Clave en la Filosofía de Marx

El Concepto de Alienación (Enajenación)

La teoría de Karl Marx se desarrolla en torno a la pérdida de libertad, concepto que denomina alienación o enajenación. Es un proceso que se materializa fundamentalmente en la sociedad capitalista, donde lo que el trabajador produce no es para sí mismo: el producto de nuestro trabajo se enajena de nosotros.

La concepción marxiana de la sociedad parte de un entendimiento de la condición humana como susceptible a la servidumbre (miedo) ante ciertas fuerzas y estructuras sociales. Sin embargo, Marx considera que esta condición no es irreversible. El fin de esta enajenación marcaría el comienzo de la verdadera historia del género... Continuar leyendo "Alienación y Reificación: Claves del Pensamiento de Marx sobre Libertad y Capitalismo" »

El Derecho de Autodeterminación: Conceptos, Ejemplos y Vínculos con la Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Derecho de Autodeterminación

Caso India-Pakistán

Como no era fácil, se optó por la creación de dos Estados con religiones diferentes:

  • La India reunía los territorios de religión hinduista.
  • Pakistán era un Estado dividido en dos: Occidental y Oriental.

Esto provocó tensiones que llevaron a una Guerra Civil en Pakistán y generó grandes tensiones entre India y Pakistán.

Situación en África

La situación en África era aún más complicada debido a la realidad tribal y multicultural de las comunidades africanas.

Caso del Sahara Español

En el caso de España, el abandono del territorio del Sahara Español dejó una situación extraña, ya que Marruecos ocupó ese territorio y lo anexionó (unió), sin que la población saharaui pudiese expresar... Continuar leyendo "El Derecho de Autodeterminación: Conceptos, Ejemplos y Vínculos con la Democracia" »

Jainkoaren heriotza nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,94 KB

XX.MENDEKO PENTSAMENDUAREN OINARRIAK

Charles Darwin (1809-1882) Aro Garaikidea eboluzioaren teoria formulatu zuen egilearekin hasi zen, hots, Charles Darwin zientzialariarekin. Darwinismoak, giro intelektualaren etorkizuna ere aldatu zuen. Eboluzioaren teoriak espezieen finkotasunaren ideia suntsitu egin zuen. Erlijionagusiek zabaldutako ideiei ere aurre egin behar izan zien: Nondik gatoz? Darwinismoak erantzun ez-mitiko ez-teologiko bat eman zion galdera horri, eta horixe da hain zuzen hare ekarpenik handiena.Karl Marx (1818-1883)Marxek idealismo hegeliarra irauli egin zuen, eta errealitatearen funtsa indar ekonomikoek osatzen

... Continuar leyendo "Jainkoaren heriotza nietzsche" »

Filosofía de Nietzsche: Nihilismo, Superhombre y Eterno Retorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Nietzsche

1. El Nihilismo

Nietzsche estaba convencido de que la vida era cruel y dolorosa, pero creía que el arte podía dar la fuerza necesaria para afrontarla y ser positivo. En su obra "El Nacimiento de la Tragedia" intenta demostrar que en la civilización griega de antes de Sócrates, es posible aceptar nuestra condición como seres mundanos y afirmar gozosamente la vida incluso en sus aspectos más dolorosos y terribles.

Su Hipótesis:

Estaba convencido de que en la Grecia primitiva se podrían sintetizar en una relación todos los elementos representados a través de dos dioses:

  • Apolo: Dios de la razón, el equilibrio y el orden. Lo apolíneo expresa el impulso de creación de formas, figuras o significados delimitados y determinados. Su
... Continuar leyendo "Filosofía de Nietzsche: Nihilismo, Superhombre y Eterno Retorno" »

Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional: Tablas de Verdad, Tautologías y Consecuencia Lógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional

1. Tabla de Verdad: Definición, Construcción y Significado

Una tabla de verdad de una fórmula A es una tabla en la que se calculan los valores de verdad que las distintas valuaciones dan a la fórmula A en función de los valores asignados a las variables proposicionales que aparecen en A. En la tabla reflejamos todas las posibles combinaciones de valores de verdad que se pueden dar a las variables proposicionales de A. A partir de ahí, vamos calculando los valores que en cada una de esas posibilidades corresponden a cada una de las subfórmulas de A, yendo de más simples a más complejas hasta llegar a A.

Procedimiento:

  1. Escribimos en una línea todas las subfórmulas de menor a mayor complejidad.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica Proposicional: Tablas de Verdad, Tautologías y Consecuencia Lógica" »

Esencia y Características de los Valores: Un Enfoque Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

He aquí un ejemplo de objetos que necesariamente están adheridos el uno al otro. Ahora bien, ontológicamente podemos separar el espacio y el color; pero el valor y la cosa que tiene valor no los podemos separar ontológicamente, y esto es lo característico: que el valor no es un ente, sino que es siempre algo que adhiere a la cosa y, por consiguiente, es lo que llamamos vulgarmente una cualidad. El valor es una cualidad. Llegamos con esto a la segunda categoría de esta esfera. La segunda categoría es la cualidad. Los valores tienen la primera categoría de valer, en vez de ser; y la segunda categoría de la cualidad pura.

La Cualidad Irreal de los Valores

La cualidad: Es una cualidad irreal, o sea, que no es real porque no es cosa. Si yo... Continuar leyendo "Esencia y Características de los Valores: Un Enfoque Filosófico" »