La Antropología en la Edad Media y su Reflexión en los Siglos XIX y XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
La Antropología durante la Edad Media
Durante la E.M., la idea de Dios se convirtió en clave y punto de referencia desde donde no intentamos comprender a nosotros mismos.
Agustín de Hipona
Era dualista como Platón. Su antropología duró hasta el Concilio de Trento. El pensamiento de Agustín es una reflexión sobre ser humano. Su propuesta es parecida a la de Sócrates; dice que es necesario comprender al ser humano desde su interioridad, pero primero entender la creación para poder después acercarse al creador. En sus confesiones habla de que el alma está encerrada en un cuerpo que nos va a llevar al sufrimiento. Y piensa al igual que Platón que el alma se sirve del cuerpo. Pero la noción de alma y cuerpo cambia debido a la Creación... Continuar leyendo "La Antropología en la Edad Media y su Reflexión en los Siglos XIX y XX" »