Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El binari psicològic en els Pares de l’Església i Pere Lombard

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

Pares de l’Església:

Concepte que intenta qüestionar-se aquestes frases del gènesis.

VIR: Expressió al·legòrica de la part superior de la intel·ligència o la raó.

MULIER: designa la part inferior, vinculada a la sensibilitat.

  • Aquest concepte ja es troba present en la Patrística, autors tant grecs com llatins. Sant Agustí intenta resoldre la contradicció present entre la carta als Gàmetes i als Corintis.

  • La font filosòfica prové de Plató i Aristòtil, que defineix la persona entre cos, ànima i esperit. ANIMA (rati inferior) i ESPERIT (rati superior) à binari psicològic.

  • Els pares de l’església van aplicar el binari psicològic a l’anàlisi de la natura de l’home i la dona, però aquest artifici filosòfic desapareix després

... Continuar leyendo "El binari psicològic en els Pares de l’Església i Pere Lombard" »

Johann Heinrich Pestalozzi: Legado Pedagógico y Filosofía Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Johann Heinrich Pestalozzi

Pestalozzi, viendo sus sueños naufragar y enfrentando dificultades económicas, decidió perseguir su vocación de escritor y escribió la obra Leonardo y Gertrudis, que conquistó a un extenso público.
Tras adquirir cierta reputación, recibió ofrecimientos de cargos políticos, pero solicitó y obtuvo un puesto como simple maestro en una escuela para niños huérfanos. En este orfanato, implementó el método de la enseñanza mutua, en el que los alumnos más aventajados guiaban a los más rezagados, incorporando también el trabajo manual.
Poco después, fue destinado al castillo de Burgdorf para continuar allí su experimento pedagógico. Buscó desarrollar al máximo un método de "Educación elemental" basado
... Continuar leyendo "Johann Heinrich Pestalozzi: Legado Pedagógico y Filosofía Educativa" »

Antropologia i Ciència: Tesi de Kuhn, Mètodes i Branques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Tesi de Thomas Kuhn i noció de paradigma

Primera Tesi: La ciència no evoluciona contínuament

Basada en què la ciència no evoluciona de forma contínua.

Segona Tesi: La ciència no és objectiva ni neutra

Genera discussions: la ciència no és un mètode objectiu i neutre.

Això vol dir que, el que en un determinat moment és vàlid, no depèn només de criteris objectius.

Paradigma: Marc conceptual i lògiques epistemològiques

És un marc conceptual regit per unes lògiques epistemològiques (normes, relacions, mecanismes).

L'evolució de la ciència segons Kuhn: Ruptures i paradigmes

La ciència segons Kuhn no evoluciona linealment perquè es produeixen ruptures epistemològiques, o canvis de paradigma, ja que hi ha descobriments nous que no... Continuar leyendo "Antropologia i Ciència: Tesi de Kuhn, Mètodes i Branques" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

Ética 

La ética viene de ethos y, ethos, significa carácter. La pregunta que se intenta responder es la pregunta sobre el carácter de la persona, pero carácter no como sinónimo de temperamento, sino como la plenitud de la persona. El carácter es cuanto se ha perfeccionado una persona, en cuanto su naturaleza se lo permite. ¿Cómo una persona adquiere tal carácter, esa armónía? Esto es fruto de la actualización de sus potencias. Sin embargo, la experiencia demuestra que no todas las personas desarrollan ese carácter. En Aristóteles, estaba la idea de que solo los aristócratas podían alcanzar esta plenitud. A partir de la idea de que solo pocas personas pueden alcanzar ese estado, nace la pregunta sobre cuales son las causas que

... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Filosofía, Ética y Física: Un Recorrido por las Ideas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Metafísica

Metafísica: Estudio de todo lo que no es perceptible por los sentidos, está incluida en la rama de filosofía. Ufología, Dios, espíritus, alma, destino... /representación antropomórfica: representación de Dios en forma de hombre. El alma: Prehistoria, sí, rituales. Egipto, sí, transmigración. Grecia clásica: Platón: dualismo antropológico, Aristóteles monismo antropológico. Posteriores se trata más al humano, actualidad: muchas discrepancias. Dios, (Energía, ser, dimensión) superior. Prehistoria, sí. Egipto, sí. Grecia, Platón: dualismo cosmológico (mundo sensible: tierra, mundo inteligible, paraíso, cielo). Imperio romano (1 a.C.-5 d.c (invasión bárbaros)). La patrística filosofía de los padres de la iglesia... Continuar leyendo "Filosofía, Ética y Física: Un Recorrido por las Ideas Fundamentales" »

Enseñanzas Sociales de la Iglesia Católica en la Era Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 18,47 KB

Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Aplicaciones

Definición

Definición: Conjunto de enseñanzas que el magisterio de la Iglesia (pontificio y conciliar) ha expuesto y urgido en la época contemporánea acerca de la cuestión social.

El magisterio pontificio proviene del Papa; son las enseñanzas que este imparte. El magisterio conciliar deriva de los concilios. Los concilios (los miembros de la Iglesia) se reúnen para tratar distintas cuestiones. La doctrina social de la Iglesia nace de estos dos magisterios.

Periodos de la Doctrina Social de la Iglesia

Periodo Leoniano (1878-1922)

Los papas que corresponden a este período son León XIII, San Pío X y Benedicto XV. Durante este tiempo acontecieron la Primera Guerra Mundial, la Revolución... Continuar leyendo "Enseñanzas Sociales de la Iglesia Católica en la Era Contemporánea" »

Anàlisi dels Problemes de la Filosofia de Bertrand Russell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Bertrand Russell – Els Problemes de la Filosofia

El següent fragment està tret del capítol número sis de l’obra Els Problemes de la Filosofia (1911) de Bertrand Russell, un filòsof i matemàtic britànic que va néixer a Gal·les el 18 de maig de 1872 i va morir a Gal·les el dos de febrer de 1970.

El seu pensament neix a Europa fins arribar a EEUU i Anglaterra. La seva preocupació fonamental és la qüestió dels límits del coneixement humà. Russell pensa que el coneixement humà s’ha de basar en l’experiència i que és l’únic coneixement vàlid. Això és el que defensa el seu corrent: el positivisme lògic. Aquest corrent neix a principis del segle XX. L’obra explicada per ell tracta dels problemes de la filosofia que... Continuar leyendo "Anàlisi dels Problemes de la Filosofia de Bertrand Russell" »

Delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Formación PROFESIONAL
VALORES QUE EN LAFORMACIÓN ÉTICA SE DEBE IMPULSAR.

1.-LA LIBERTAD.-ENTENDIDA COMO EL ACTUAR EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS BAJO REFERENTES ÉTICOS CONSOLIDADOS EN PRINCIPIOS QUE SE REFLEJAN EN COMPORTAMIENTOS VALIOSOS.

  1. LIBERTAD DE ELEGIR TU GRUPO DE TRABAJO
  2. LIBERTAD DE ELEGIR LOS CURSOS  QUE LLEVAS EN EL SEMESTRE.
  3. LIBERTAD DE ELEGIR A TUS DOCENTES.

2.-LA RAZÓN. LAS OPERACIONES RACIONALES PERMITEN DISCERNIR LO BUENO DE LO MALO Y TOMAR DECISIONES PERTINENTE

3.-LA VOLUNTAD.-LA VOLUNTAD COMO CarácterÍSTICA PRINCIPAL ES LA ELECCIÓN LIBRE Y RAZONADA DE LA PERSONA

4.-LA RESPONSABILIDAD.-

La responsabilidad moral que exige ser un profesional con ética, obliga al experto A una preparación y actualización dentro de su especialidad

DELITO

... Continuar leyendo "Delito de homicidio" »

Exploración del Deseo y el Origen en la Filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Por qué Desear?

  • Respecto a dónde se halla la filosofía, Freud coloca entre los actos fallidos el hecho de “no lograr encontrar un objeto que se había colocado en algún lugar”. También “la ocultación de un objeto o de una situación para la conciencia, una interrupción en la trama de la vida cotidiana (una discontinuidad)”.
  • La filosofía se busca a partir de cero, ya que olvidamos siempre dónde está, ya que se oculta.
  • En la pregunta ¿Por qué filosofar?, colocamos el acento en la discontinuidad de la filosofía consigo misma, sobre la posibilidad de la filosofía de estar ausente.
  • El por qué lleva a la destrucción de lo que cuestiona, por esto, hace que la filosofía se tome como un hecho, una realidad.
  • Respecto al deseo se
... Continuar leyendo "Exploración del Deseo y el Origen en la Filosofía" »

Thomas Kuhn: Revolucions Científiques i Canvis de Paradigma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Thomas Kuhn: L'Estructura de les Revolucions Científiques

Aquest text pertany a les pàgines 111-112 de l'obra L'estructura de les revolucions científiques de Thomas Kuhn, publicada l'any 1962.

Biografia de Thomas Kuhn

Thomas Kuhn va néixer el 1922 a Cincinnati, EUA, i va morir el 1996, també als Estats Units. Va créixer en una família amb una posició econòmica acomodada i va rebre una educació de nivell, a més de progressista. Va estudiar Física a Harvard i, després de la Segona Guerra Mundial, va continuar els seus estudis de postgrau. Va ser en aquest moment quan va començar a participar en un projecte que li va despertar un gran interès per la història de la ciència.

A partir d'aquí, es va especialitzar de ple en la ciència... Continuar leyendo "Thomas Kuhn: Revolucions Científiques i Canvis de Paradigma" »