Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Història i Historiografia: Conceptes i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,34 KB

Història i Historiografia

La Història, com a ciència, per assolir el seu objectiu d'estudiar els fets passats necessita de restes del passat conservades en l'actualitat. La Historiografia, mitjançant l'estudi del registre escrit d'èpoques passades, és una de les ciències socials que nodreixen la Història en la seva finalitat.

Règims d'historicitat

S'entén per historicitat el conjunt de fets passats dels quals es té prova que van ocórrer veritablement. Per tant, es pot dir que la historicitat és la manifestació de la humanitat i que aquesta presenta una evolució perllongada en el temps. Si acceptem això, justifiquem l'historicisme de Croce i Ranke que defensa que tota realitat és producte d'uns fets passats. És a partir d'aquí... Continuar leyendo "Història i Historiografia: Conceptes i Evolució" »

Desarrollo de Hábitos Intelectuales: Entendimiento, Sabiduría y Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Los Hábitos Intelectuales

1. Ver el Fondo

De los tres hábitos con los que la inteligencia especulativa conoce la verdad (entendimiento, sabiduría y ciencia), el primero de ellos nos permite ver el fondo de la realidad. Porque “inteligencia” viene precisamente de intus-legere, leer dentro. Tenemos la capacidad de ver en el interior para descubrir cómo son las cosas.

Esto significa que nuestro conocimiento avanza aplicando una serie de criterios indudables: que algo no puede ser y no ser a la vez y bajo el mismo aspecto (principio de identidad, o no contradicción), que la disyunción entre una proposición y su negación siempre es verdadera (llamado principio de tercio excluso), o que el todo es mayor que la parte.

Las cosas son así, y... Continuar leyendo "Desarrollo de Hábitos Intelectuales: Entendimiento, Sabiduría y Ciencia" »

El Ser, la Realidad y lo Absoluto: Conceptos Filosóficos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Problema del Ser y el Devenir

Ante la pregunta por el ser, se puede responder intuitivamente que está constituido por el conjunto de todo lo que existe o es. Sin embargo, esta afirmación no deja de ser problemática, especialmente con aquello que no se puede ver a simple vista. Existen diferentes interpretaciones:

  • Sentido restrictivo: Se considera que la realidad es todo aquello de lo que podemos tener experiencia (empírica, observable).
  • Sentido amplio: Se considera que no solo tienen existencia los seres materiales y observables por la ciencia, sino también otras realidades (ideas, entidades espirituales, etc.).

Realidad y Apariencia

  • Realidad: Conjunto de todos los seres y objetos que tienen existencia por sí mismos, independientemente
... Continuar leyendo "El Ser, la Realidad y lo Absoluto: Conceptos Filosóficos Fundamentales" »

Conceptes d'Identitat, Etnicitat i Racisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,26 KB

UF2: Identitat i Etnicitat

Conceptes d'Identitat

Identitat: alguna cosa que ens fa singulars.

Identitat ètnica/etnicitat: Quan parlem del bagatge comú que ens identifica com a grup.

Subjectes i Identitat

Subjecte de la Il·lustració: identitat centrada i permanent al llarg de l'existència de l'individu.

Subjecte Sociològic: resultat de la complexitat del món modern, identitat com a resultat de la interacció entre el jo i la societat. Sutura entre el subjecte i l'estructura social.

Subjecte Post-Modern: el subjecte té diverses identitats, de vegades contradictòries. Vivim constantment confrontats en la possibilitat de moltes identitats diferents amb les quals ens identifiquem com a mínim temporalment.

Ètica del consum: actualment es mira... Continuar leyendo "Conceptes d'Identitat, Etnicitat i Racisme" »

Realitat, Veritat i Metafísica: Conceptes Filosòfics Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Jerarquia dels Ens

Realitats Físiques

Tota realitat material és imperfecta, perquè pot canviar i, per adquirir un nou estat, ha de perdre el que tenia. Diem que és “contingent”.

Realitat Espiritual

No estan compostes de matèria i forma, ni d’acte i potència. L’esperit no és un nou estat del cos ni, per tant, desapareix amb la mort: és immaterial i incorruptible.

Déu

El món material i l’esperit humà no existeixen per essència, ja que podrien no haver existit. Per tant, cal que hi hagi una causa perquè existeixin, un Creador, Déu, que sigui per si mateix, sense causa, necessari. Només l’Ésser és per si mateix, i per tant Déu és l’Ésser pur subsistent.

La Veritat

És la correspondència amb la realitat, és a dir, quan... Continuar leyendo "Realitat, Veritat i Metafísica: Conceptes Filosòfics Clau" »

Sociología de la Educación: Primera Modernidad y Orígenes del Pensamiento Sociológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Sociología y la Educación

Primera Modernidad y los Orígenes del Pensamiento Sociológico

Conceptos Clave de la Primera Modernidad (Siglos XVIII-XIX)

1. La Razón como Principio Explicativo:

La razón emerge como el principio fundamental para explicar la realidad. Según Max Weber, la modernidad implica un proceso de racionalización y secularización, donde la fe deja de ser el fundamento principal, dando paso a la razón. Este cambio marca la transición del Antiguo Régimen al Moderno, reivindicando la primacía del individuo. El individualismo se consolida en esta primera modernidad, donde las explicaciones ya no provienen de una entidad divina, sino del propio ser humano. Este sujeto es considerado responsable, racional, libre, igual... Continuar leyendo "Sociología de la Educación: Primera Modernidad y Orígenes del Pensamiento Sociológico" »

Realidad, Conocimiento y Sociedad: Hume, Descartes, Platón y Agustín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Realidad y Conocimiento en Hume

El Empirismo de Hume

Según el empirismo de Hume, el conocimiento proviene de las experiencias sensoriales. No existen ideas innatas. Hume denomina percepciones a estos contenidos mentales, divididos en:

  • Impresiones: Captadas mediante los sentidos.
  • Ideas: Copias o imágenes de las impresiones.

Las impresiones y las ideas pueden ser simples o complejas. Las ideas complejas pueden ser copias de impresiones complejas o producto de la asociación de ideas simples. Nuestra mente asocia ideas a través de:

  • Semejanza
  • Contigüidad
  • Causalidad

El principio de copia afirma que todas nuestras ideas derivan de impresiones previas.

El Criterio de Verdad en Hume

Para Hume, el criterio de verdad es la experiencia. Distingue:

  • Relaciones
... Continuar leyendo "Realidad, Conocimiento y Sociedad: Hume, Descartes, Platón y Agustín" »

etico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

    • Qué es la ética material o de contenido:

    Éticas Materiales:Éticas para las cuales el mandato moral tiene su fundamento en algo ajeno a él mismo como es el hecho de su utilidad para realizar lo considerado como Bien Supremo. Estas éticas son heterónomas y dan lugar a mandatos meramente hipotéticos.  Las éticas materiales se caracterizan por los dos rasgos siguientes:

    -presentan un objeto, propiedad o estado de cosas como un Bien Supremo (el pla­cer, el dinero, el poder, la felicidad, la contemplación de Dios....);
    -declaran como buenas aquellas conductas o acciones que permiten la realización del Bien Supremo y como malas aquellas conductas o acciones que nos alejan del Bien Supremo.
    Estas éticas sólo pueden describir los mandatos

... Continuar leyendo "etico" »

La Duda Metódica y el Cogito Ergo Sum de Descartes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Duda Metódica y el Cogito Ergo Sum de Descartes

La Búsqueda de la Verdad Absoluta

Tras descubrir que es un ignorante, Descartes trata de buscar un conocimiento estable, utilizando la razón como instrumento (pues es lo común a todos los hombres). Según el autor, la razón debe regirse por el procedimiento matemático (deducciones mediante unos principios evidentes). De esta forma, Descartes trata de buscar un método para guiar a la razón y que esta no cometa errores en la búsqueda de una verdad absoluta de la que partan las demás verdades mediante la deducción.

Las Reglas del Método

En su libro Reglas para la dirección del espíritu, Descartes había elaborado una lista de 36 reglas por las que la razón debía regirse, que son reducidas... Continuar leyendo "La Duda Metódica y el Cogito Ergo Sum de Descartes" »

Filosofia de la Natura: Cosmovisions Antigues, Modernes i Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,75 KB

Filosofia de la Natura

Cosmovisió: La manera que tenim de veure el món involuntàriament, determinada per creences i la cultura, que donen sentit al món.

Filosofia de la natura: El pensament sobre el que ens envolta.

  • Cosmovisions mítiques: Són arbitràries i poc conegudes. Protagonitzades per éssers fantàstics, generalment personificacions amb un simbolisme natural. Donen una imatge de l’univers i del lloc que hi ocupa l’ésser humà.
  • Cosmovisions científiques: Busquen explicacions racionals. Les explicacions no són evidents però es creuen així. Són de visió empírica, permetent que estiguin en constant revisió i tinguin un caràcter crític. Idees interconnectades (depenen l’una de l’altra). Les idees són sustentades per
... Continuar leyendo "Filosofia de la Natura: Cosmovisions Antigues, Modernes i Actuals" »