Ortega y Gasset: Raciovitalismo, Perspectivismo y la Filosofía de la Vida
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Justificación
El pensamiento de Ortega y Gasset surge en un contexto de crisis cultural en España, marcado por un excesivo subjetivismo. Se plantea la necesidad de subordinar el yo individual al cultural y colectivo, lo que se denomina la "europeización de España".
El Problema del Conocimiento
Uno de los temas centrales en la obra de Ortega es el intento de superar las corrientes del idealismo y el realismo.
Idealismo
Para el idealismo, el mundo no existe con independencia del sujeto; es una construcción del sujeto. Tanto el racionalismo como el empirismo son corrientes idealistas, donde "ser" consiste en "ser pensado".
Realismo
El realismo, por otro lado, afirma que la realidad existe con independencia del sujeto. El mundo no necesita del hombre... Continuar leyendo "Ortega y Gasset: Raciovitalismo, Perspectivismo y la Filosofía de la Vida" »