Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ética aristotélica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Ética: es la disciplina filosofica que busca el fundamento de la moralidad con vistas a orientar y guiar el compor humano. Etica de Aristoteles-> fin como fundamento de la moralidad. Actuamos en conseguir un fin->riqueza, fama, poder. 2 clases de fines: utiles; medios para conseguir otros fines. últimos; aquellos q valen por si mismos y no se subordinan en otros.Arist. piensa q el ultimo fin es la felicidad y q ésta es el bien supremo.. La felicidad segun Arist. la encuentran los seres cuando realizan aquello q les es + propio, cuando cada uno obra d su manera. La manera esencial de ser del hombre  consiste en ser racional.,para conseguir esto debe practicar la virtud q se consigue por repeticion de actos-> habito bueno, mientras q el vicio... Continuar leyendo "Ética aristotélica" »

Daniel Dennett

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,83 KB

Daniel Dennett

Daniel C. Dennett en
TahitíDaniel Clement Dennett (nacido el 28 de marzo de 1942 en Boston, EE.UU.). Filósofo estadounidense. Es uno de los filósofos de la ciencia más destacados en el ámbito de las ciencias cognitivas, especialmente en el estudio de la inteligencia artificial y de la memética. También son significativas sus aportaciones acerca de la significación actual del darwinismo. Dirige el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Tufts, donde es catedrático de filosofía. Desde 1987 es miembro de la American Academy of Arts and Sciences.
Biografía
Daniel Dennett estudió en la Phillips Exeter Academy y recibió su Bachelor of Arts en filosofía en la Universidad de Harvard (Cambridge, EE.UU.) en 1963.
... Continuar leyendo "Daniel Dennett" »

Tema11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Tema 11-El círculo trófico constituye un sistema de relaciones entre los diferentes elementos materiales y los seres vivos que pueblan un hábitat determinado.Se encuentran formados por:a)Componentes sólidos líquidos y gaseosos del sistema que soportan y sostienen el círculo trófico b)Los productores c)Los consumidoresd)Los descomponedores?El círculo tróficoconstituye un ecosistema.?En los círculos troficos todo se encuentra ligado a todo(ecosistemas inferiores dentro de otros mayores).Hábitat en peligro-En tiempos actuales asistimos a un deterioro de nuestro hábitat debido a: 1) Incremento de la población mundial2) Contaminación de las aguas, la atmósfera y la tierra3) Incremento del consumo de energía, 4) Disminución de bosques... Continuar leyendo "Tema11" »

Filosofía de la mente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 48,46 KB

Filosofía de la mente
La filosofía de la mente se ocupa de la naturaleza de los estados mentales, de sus efectos y sus causas. La cuestión del comportamiento de los estados mentales y físicos ocupa aquí un lugar central. Además de las cuestiones ontológicas acerca de la naturaleza de los estados mentales, la filosofía de la mente estudia cuestiones epistemológicas en torno a la cognoscibilidad de la mente.

Representación
frenológica de las áreas cerebrales en correspondencia con las funciones mentales
Tabla de contenidos [ocultar ] · 1 El problema mente-cuerpo · 2 Respuestas dualistas al problema mente-cuerpo o 2.1 Argumentos en favor del dualismo o 2.2 Dualismo interaccionista o 2.3 Otros dualismos · 3 Respuestas monistas
... Continuar leyendo "Filosofía de la mente" »

Hinduismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

HINDUISMO.
° La ciudad principal y más antigua de la practica del Hinduismo es Nepal, en la India.
° Brahman significa la realidad inmutable y suprema que existe más allá del mundo cambiante de las apariencias.
° La interpretación de Atman es que todo ser nuevo tiene un alma, llamada atman. Algunos hindúes creen que el alma individual es parte del Brahman (el alma universal); y otros lo consideran cosas diferentes.
° La trimurti (tres formas), o trinidad hindú, está formada por:
Brahma, dios creador.
Visnú, dios protector
Siva, dios destructor
° Los avantares son formas físicas en las que ha venido al mundo Visnú
° La esposa del dios Rama se llama Sita.
° El dios mono que ayudo a Rama a derrotar a Ravana se llama Hanuman.
° Los libros
... Continuar leyendo "Hinduismo" »

Preguntas,test,cuatro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

¿Cuál es el principal objeto de estudio del psicoanálisis?El inconsciente
¿Quién fue el principal precursor del psicoanálisis? Sigmund Freud

¿Qué métodos utiliza el psicoanálisis para sus estudios? La hipnosis y la catarsis o asociación libre
¿Durante qué siglos se desarrolla la corriente del psicoanálisis? Finales del S. XIX y principio del S. XX
¿Cuál de los siguientes autores es el precursor de la Gestalt?Wertheimer.
Indica la respuesta correcta respecto de la Gestalt: La Gestalt utiliza técnicas sobre vivencias, el experimento y el
laboratorio.

¿Cuál de los siguientes conceptos es el principal en la Gestalt: Solo se necesita ser consciente para cambiar (si se quiere) una conducta.

¿Qué defiende la Gestalt? El todo es más... Continuar leyendo "Preguntas,test,cuatro" »

El Estoicismo y la Ética en la Vida Humana: Una Mirada a Través del Principito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

1. ¿Qué significa que la persona puede ser “cibernética”?

En el estoicismo, decir que una persona puede ser "cibernética" significa que puede actuar con alta autodisciplina, racionalidad y autocontrol, similar a una máquina eficiente y lógica. Esto implica mantener la calma y seguir principios éticos, sin dejarse llevar por las emociones o impulsos irracionales. Ser tu propio timonel. Eres el dueño de tu destino a través de las virtudes, y cuanto más vivas en ellas, más plenamente te realizas como persona.

2. ¿Qué es la prudencia?

La prudencia es una virtud esencial que implica el conocimiento práctico para elegir el bien. Es considerada la primera de las virtudes cardinales porque guía nuestras acciones hacia decisiones correctas... Continuar leyendo "El Estoicismo y la Ética en la Vida Humana: Una Mirada a Través del Principito" »

Conceptos Fundamentales de Filosofía Política y Ética: De Rawls a la Separación de Poderes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 30,24 KB

John Rawls y la Teoría de la Justicia

John Rawls introdujo conceptos fundamentales que revolucionaron el pensamiento político y moral, especialmente en su obra "Teoría de la justicia". Su crítica principal se dirigía al utilitarismo, que prioriza la maximización del bienestar general sin garantizar la justicia para todos, especialmente para las minorías. Rawls propuso una alternativa: la "justicia como equidad", basada en principios que reconcilian libertad e igualdad en una sociedad justa. Central a su teoría está el "velo de la ignorancia", una herramienta imaginativa donde las personas, antes de establecer principios de justicia, desconocen sus propias características individuales y sociales. Este velo asegura que las decisiones

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Filosofía Política y Ética: De Rawls a la Separación de Poderes" »

Fundamentos de Ética Profesional y Razonamiento Moral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Profesionalismo

Profesional

Es alguien altamente calificado en un campo específico; alguien que tiene la experiencia apropiada y demostrada, la cual se traduce en conocimientos y habilidades vitales para el bienestar de todos los miembros de la sociedad.

Modelo de contrato social

Los profesionales son guardianes de la confianza pública. La sociedad debe subsidiar el entrenamiento de los profesionales. Hay un acuerdo implícito entre el profesional y la sociedad.

Código de ética

Es un conjunto de principios y reglas que definen el comportamiento ideal con el propósito de ampliar la imagen pública.

Propósito del código de ética

Establece reglas de conducta para sus miembros y alienta la toma de decisiones... Continuar leyendo "Fundamentos de Ética Profesional y Razonamiento Moral" »

Poder y Dominación en Max Weber: Conceptos Clave y Tipologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Max Weber y el Concepto de Poder

Poder: Para Weber, el poder (Macht) implica una relación social y se define como la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. Weber distingue entre:

  • Poder político
  • Poder hierocrático

Disciplina y Dominación

Disciplina: Según Weber, la disciplina es la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato por parte de un conjunto de personas, de manera pronta, simple y automática, debido a actitudes arraigadas.

Dominación (Herrschaft): Se entiende como la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas dadas. Es un concepto más preciso que el de poder, ya... Continuar leyendo "Poder y Dominación en Max Weber: Conceptos Clave y Tipologías" »