La Ilustración en el Siglo XVIII: Características, Modelos y Pensamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 15,59 KB
Tema VIII: La Edad Moderna (II) La Ilustración
8.1. La Ilustración y sus Rasgos Fundamentales
A) Razón, Ciencia y Naturaleza
El siglo XVIII es conocido como el siglo de las luces, el siglo de la Ilustración. Se caracteriza por el predominio de la razón frente a la revelación y la superstición. Esto conduce al triunfo de la ciencia, especialmente de las ciencias físico-matemáticas, que sostienen que toda realidad puede reducirse a enunciados empíricos y matemáticos. Se establecen leyes y medidas, y la realidad se convierte en objeto de estudio matemático.
Este siglo alcanza su ideal con Isaac Newton, quien logra explicar el movimiento de todos los cuerpos a través de las mismas leyes, descubriendo aparentemente la herramienta fundamental... Continuar leyendo "La Ilustración en el Siglo XVIII: Características, Modelos y Pensamiento" »