El Pensamiento Vital de Nietzsche: Crítica y Propuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
El Vitalismo de Nietzsche
El vitalismo engloba teorías filosóficas muy distintas; su único elemento común es reivindicar la vida como una realidad que no puede ser entendida en términos mecanicistas o racionalistas. Estas doctrinas se sitúan en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX. La filosofía de Nietzsche está impregnada de vitalismo debido a su continuo intento de hacer de la vida lo absoluto. La vida tiene valor en sí misma. Por ello, midió el valor de la filosofía, la ciencia o el arte a partir de su oposición o afirmación de la vida. Así realizará una crítica totalmente fulminante a aquellas posturas de la tradición metafísica, filosófica y judeocristiana de Occidente, que entrañen posturas destructivas... Continuar leyendo "El Pensamiento Vital de Nietzsche: Crítica y Propuestas" »