Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Concepto de Estado: Del Contrato Social al Estado de Derecho Liberal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Evolución del Concepto de Estado: Del Contrato Social al Estado de Derecho Liberal

El Contrato Social como Fundamento del Poder Político

A partir de la Edad Media, el individuo emerge como elemento clave del orden social y político. Surge la idea de un contrato o pacto social entre todos los miembros de la sociedad, quienes, en su condición de iguales y libres, lo convierten en el modelo de justificación política más utilizado. Las teorías del contrato social buscan, por lo tanto, un fundamento racional al poder político. Este contrato se puede definir como un acuerdo entre individuos, por el cual, de forma tácita o expresa, determinan renunciar a ciertos derechos naturales para constituirse en sujetos civiles. A lo largo de la historia,... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Estado: Del Contrato Social al Estado de Derecho Liberal" »

Ortega y Gasset y Hannah Arendt: Filosofía, Realidad y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Ortega y Gasset: Realidad, Conocimiento y el Ser Humano

Crítica al Realismo e Idealismo

Ortega y Gasset realiza una crítica tanto a la filosofía anterior a la modernidad (el Realismo) como a la filosofía que se desarrolló a partir de Descartes (el Idealismo).

Realismo

En el Realismo, la realidad se comprende como el conjunto de las cosas que existen independientemente del sujeto. Esta realidad es algo acabado, estático, y se explica con los conceptos de esencia o sustancia. En el Realismo, el sujeto es una cosa más, el yo absorbido por el mundo.

Idealismo

En el Idealismo, el conocimiento de la realidad se fundamenta sobre el sujeto, sobre el pensamiento, llegando a afirmar que toda la realidad son ideas construidas desde el sujeto. Este sujeto... Continuar leyendo "Ortega y Gasset y Hannah Arendt: Filosofía, Realidad y Sociedad" »

XX. Mendeko Pentsamenduaren Oinarriak: Marx, Nietzsche, Freud eta Darwin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,06 KB

Ekonomia Alienazioa

Alienazio mota desberdinen artean, ekonomikoa da garrantzitsuena eta funtsezkoena. Nagusitasun horren zergatia, Marxek gizakiaz duen ikuspegian datza. Lana da gizakiaren bereizgarri nagusia. Lana da gizakiak aske izateko duen modua.

Lana alienatzaile izatera heltzen da eta langilea tresna, gauza, bihurtzen da. Beraz, lana ez da berez alienatzailea. Lana sortzen den baldintza errealetan dago alienazioaren zergatia. Alienazio ekonomikoa ekoizpen sistema edo produkzio modu batzuen emaitza da.

Jabetza pribatuan oinarritzen diren produkzio moduek lan alienatua sortzen dute. Hau kapitalismoaren eredu bat da, non langileek beren lana alienatuta sentitzen dutenez, beren eginiko produktuak berenak ez direla uste dute. Langileek lana... Continuar leyendo "XX. Mendeko Pentsamenduaren Oinarriak: Marx, Nietzsche, Freud eta Darwin" »

Filosofia de Descartes i Tomàs d'Aquino: Racionalisme, Mètode i Ètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,25 KB

Descartes

El Racionalisme

Els filòsofs del corrent racionalista, com René Descartes, Blaise Pascal, Margaret Cavendish, Baruch Spinoza o Gottfried Leibniz, es caracteritzen per una absoluta confiança en la raó, que és el fet distintiu de l'ésser humà i l'origen de qualsevol coneixement. Proposen com a model les matemàtiques, que fan servir un mètode purament racional en el qual, a partir d'uns principis evidents per si mateixos, s'obtenen la resta de veritats mitjançant la deducció. Aquests primers principis, que no deriven de l'experiència, sinó que són innats a la raó, són els pilars sobre els quals es construeix tot el cos del saber: les idees innates.

El Mètode Cartesià

El mètode cartesià, que defineix el text, és un conjunt... Continuar leyendo "Filosofia de Descartes i Tomàs d'Aquino: Racionalisme, Mètode i Ètica" »

Platón y Aristóteles: Ética, Política y Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Platón: La Teoría de las Ideas

La teoría de las ideas (ontología y epistemología) plantea que los mundos tienen dos tipos de conocimientos. La motivación de la obra de Platón fue la condena y la muerte injusta de su maestro, por tanto, es una motivación ética y de reforma política antidemocrática. Pero también desarrolla una filosofía teórica: ontología y epistemología. Esta recibe el nombre de teoría de las ideas y es un modelo para el resto de filosofías racionalistas del futuro. Para Platón, lo realmente existente son las ideas, esencias universales de las que los objetos particulares, dados por los sentidos, son solo ejemplos, copias imperfectas de la idea, como su sombra.

Características

  • a) Desde el punto de vista epistemológico,
... Continuar leyendo "Platón y Aristóteles: Ética, Política y Conocimiento" »

Enpirismoa eta Ilustrazioa: XVIII. Mendeko Pentsamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,86 KB

Enpirismoa: Esperientziaren Garrantzia

Arrazionalismoak arrazoiaren gehiegizko balioespenaren aurrean esperientzia, ezagutza-modu gisa, aldarrikatzen duen mugimendu bat sortzen da: enpirismoa, zein esperientzia esan nahi duen. XVII. eta XVIII. mendeetan Britainiar Uharteetan garatu zen mugimendua da.

Enpirismoaren Ezaugarri Nagusiak

  • Jakintzaren jatorria esperientzia da. Ditugun ideia guztiak, gure jakintza eta zentzumenek jasotako informazioan oinarritzen dira, esperientzian dute jatorria.
  • Jaiotzetiko ideien ukapena. Jaiotzetiko ideien existentzia ukatzen dute. Gogamena paper zuri bat da, eta gizakiaren esperientziarekin doa betetzen. Ez dago esperientziarekiko jakintza independenterik.
  • Metodo induktiboa. Enpiristek ez zuten erreferentzia gisa matematikak
... Continuar leyendo "Enpirismoa eta Ilustrazioa: XVIII. Mendeko Pentsamendua" »

Exploración de la Filosofía de Platón: Ideas, Conocimiento, Ética y Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,71 KB

Platón

I. Teoría de las ideas

La teoría de las ideas consiste en la afirmación de que existen realidades eternas, inmutables, absolutas y separadas de las cosas físicas, y que solo conocemos a través de la razón.

Varios argumentos condujeron a proponer esta tesis como solución:

1. Argumento de los juicios comparativos y de valor

Cuando hacemos juicios comparativos y de valor presuponemos el conocimiento implícito de las ideas. (Ej: ``la acción x es justa´´ esto solo es posible si presuponemos la idea de justicia en sí, en virtud de la cual y por comparación con ella, decimos que las cosas anteriores son justas).

2. El argumento derivado de las matemáticas

El conocimiento y la ciencia existen y tienen un objeto de estudio, este objeto... Continuar leyendo "Exploración de la Filosofía de Platón: Ideas, Conocimiento, Ética y Política" »

Llibertat, Diversitat i Individualitat: Pilars del Desenvolupament Humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Llibertat, Diversitat i Individualitat: Pilars del Benestar

La Llibertat Individual i Social

  • “L’única llibertat és la de buscar el nostre propi bé, sense privar ni impedir als altres d’aconseguir el seu.”

  • Ara bé, “al món hi ha una gran inclinació a estendre els poders de la societat sobre l’individu, a imposar les seves pròpies opinions com a regla de conducta.”

La Diversitat com a Bé Essencial

  • Amb això perdem de vista que “la diversitat no és un mal, sinó un bé. Per això cal afavorir diferents opinions, sempre que no perjudiquin els altres.”

    • “I en les coses que no concerneixen primàriament els altres, cal que sigui afirmada la individualitat, la qual és un dels principis essencials del benestar.”

    • “Quan la regla

... Continuar leyendo "Llibertat, Diversitat i Individualitat: Pilars del Desenvolupament Humà" »

Conceptos Clave de Alfred Schutz: Intersubjetividad, Mundo de Vida y Motivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

La Sociología Fenomenológica de Alfred Schutz: Preguntas y Respuestas Fundamentales

¿Por qué Ritzer afirma que la sociología fenomenológica de Schutz se centra en la intersubjetividad?

Para Schutz, la intersubjetividad es el análisis descriptivo de las tipificaciones del mundo del sentido común. Los fundadores del conductismo se proponían describir y explicar los actos humanos reales dentro de un mundo humano real. Sin embargo, la falacia de esta teoría consiste en sustituir la realidad social por un mundo ficticio, promulgando para las ciencias sociales principios metodológicos que, si bien han resultado exactos en otros campos, han demostrado ser un fracaso en el dominio de la intersubjetividad.

Defina y desarrolle en Schutz: mundo

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Alfred Schutz: Intersubjetividad, Mundo de Vida y Motivos" »

Ilustrazioa: Arrazoia, Askatasuna eta Kanten Pentsamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,88 KB

Ilustrazioa: Arrazoiaren Argia eta Aurrerapena

Ilustrazioa XVIII. mendeko mugimendu intelektual eta kultural berritzailea izan zen, arrazoiaren argia erabiliz gizakia ezjakintasunetik askatzeko helburua zuena. “Argiaren mendea” deitu izan zaio, arrazoi kritikoaren, autonomiaren eta aurrerapenaren defentsagatik. Kanten arabera, arrazoiak gizakiari adingabe izateari uzteko gaitasuna ematen dio.

Mugimenduaren Jatorria eta Hedapena

Ilustrazioa, hasieran elite baten artean garatu bazen ere, pixkanaka herriarengana hedatu zen. Mugimenduaren hastapenak Britainia Handian kokatzen dira, Locke eta Hume enpiristen eskutik. Frantzian, Montesquieu eta Voltaire bezalako filosofoek mugimendua indartu eta hedatu zuten. Alemanian, Kant izan zen Ilustrazioaren... Continuar leyendo "Ilustrazioa: Arrazoia, Askatasuna eta Kanten Pentsamendua" »