Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Naturaleza de la Realidad: De Tales a los Sofistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Por qué se intenta comprender la naturaleza? Porque se encuentra en una realidad que es múltiple y cambiante (devenir). Se nos presenta como una realidad desordenada para nosotros, es una realidad aparente. Por debajo del desorden aparente hay un orden oculto, la esencia. A través de los sentidos podemos captar la apariencia de la realidad, pero es la razón la que nos permite comprender su esencia.

Escuela de Mileto

Arjé, Tales: "Todo es agua". El agua ha originado la realidad actual, es decir, la naturaleza. Húmedo-seco (cualidad no puede proceder de la contraria). Discípulo Anaximandro, dice que el arjé no es algo determinado, porque si suponemos que el origen es algo determinado, no se puede explicar por qué una cualidad opuesta... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza de la Realidad: De Tales a los Sofistas" »

A Crítica da Razón Pura de Kant: Análise e Condicións do Coñecemento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,36 KB

A Crítica da Razón Pura: Unha Análise Detallada

Esta pregunta vai quedar resolta nas tres partes da obra máis coñecida de Kant, A Crítica da Razón Pura, que se divide en: estética transcendental, analítica transcendental e dialéctica transcendental. Estas tres partes corresponden ás tres facultades que Kant distingue no home: a sensibilidade, o entendemento e a razón.

Estética Transcendental: A Sensibilidade

Na estética transcendental, a explicación que ofrece Kant sobre as condicións de posibilidade do coñecemento sensíbel están relacionadas directamente con dúas condicións a priori das que falabamos no exemplo da vista. Para poder ver son necesarias, aparte da agudeza visual e a iluminación adecuada do obxecto, dúas condicións... Continuar leyendo "A Crítica da Razón Pura de Kant: Análise e Condicións do Coñecemento" »

Figuras Influyentes: Perfiles de Pensadores Clave en Filosofía, Psicología y Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Figuras Influyentes: Perfiles de Pensadores Clave

Mario Augusto Bunge: fue un físico, filósofo y humanista argentino, defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye al psicoanálisis, la praxeología, la homeopatía, la microeconomía neoclásica, entre otras. Además, destacan sus críticas contra corrientes filosóficas como el existencialismo, la fenomenología, el postmodernismo y el feminismo filosófico.

John Locke: fue un pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno. Su filosofía política, en defensa de los ideales políticos de la burguesía, apuesta por la división de poderes y se... Continuar leyendo "Figuras Influyentes: Perfiles de Pensadores Clave en Filosofía, Psicología y Literatura" »

XX. Mendeko Pentsamenduaren Oinarriak: Darwin, Freud, Nietzsche eta Marx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,83 KB

Charles Darwin

XX. mendeko pentsamenduaren oinarrietan, Charles Darwinen ekarpenak funtsezkoak dira. Hark zioen animalien odol, egitura eta organismo bera dugula.

Darwinismoaren Bi Ideia Nagusiak

  1. Ondorengoen aldakortasuna: Izaki guztiak ez dira berdinak; bakoitzaren oinarrizko ezaugarriak transmititzen dira, baina bariazio txikiak daude.
  2. Hautespen naturala: Bariazio horiek garrantzi handia dute. Ondo moldatuta dauden gizabanakoek bizitzeko aukera gehiago dute.

Teoriaren Ezaugarri Garrantzitsuak

  • Bizidunak materia biologiko beretik eratorritako espezie desberdinak dira.
  • Espezie batzuek zergatik jarraitu duten eta beste batzuk zergatik galdu diren azaltzen du.
  • Naturak hobekien egokitzen direnak aukeratzen ditu aurrera egiteko.
  • Biziraupenerako borrokaren
... Continuar leyendo "XX. Mendeko Pentsamenduaren Oinarriak: Darwin, Freud, Nietzsche eta Marx" »

Nietzsche: Saviesa, Raó i Decadència d'Occident

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

Per què sóc tant savi?

La saviesa no està lligada a la raó pura, descarnada, com una qualitat intel·lectual, espiritual. La veritable saviesa és voluntat de salut, la saviesa és quelcom arrelat en la bona constitució psicofisiològica. La saviesa és la seguretat instintiva (pròpia de tot ésser viu ben constituït), i, per tant, infal·lible.

Per què sóc tant intel·ligent?

“No he reflexionat mai sobre problemes que no ho siguin”

I un no es malgasta mai tant com quan reflexiona sobre qüestions religioses; la religió no és més que un gran absurd que malmet la intel·ligència. Cal ser molt escrupolós, ja que es malmet ràpidament quan s’aplica a objectes no adequats (religió). Nietzsche diu que la filosofia és el resultat... Continuar leyendo "Nietzsche: Saviesa, Raó i Decadència d'Occident" »

Descartes: Razón, Método y la Búsqueda de la Verdad Absoluta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Filosofía Cartesiana: Razón y Método

La filosofía cartesiana postula la unidad de la razón y el método. La razón es una y común a todos los seres humanos; la persona que no la utiliza, o que la utiliza mal, desmiente esta idea, porque todo el mundo tiene esa capacidad y, si la utiliza correctamente, llegará al mismo resultado. Para Descartes, el único método es el matemático. En este método, la razón se utiliza exclusivamente, puesto que la experiencia no juega ningún papel en él.

El Método Matemático y sus Facultades

El método matemático se basa en dos facultades mentales:

  • Intuición: Nos permite conocer verdades evidentes. Obtenemos gracias a ella los axiomas. En nuestros razonamientos, los axiomas no se demuestran; solo pueden
... Continuar leyendo "Descartes: Razón, Método y la Búsqueda de la Verdad Absoluta" »

Karl Marx: Alienazioa, Materialismoa eta Komunismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 20,23 KB

1. Alienazioa

Marxen teoria humanismo erradikala da, gizakia dago erdigunean. Gizaki gehienak, hau da, proletarioak, esplotatu eta umiliatuta bizi dira, burgesiak zanpatuak, langileei beren askatasuna garatzen uzten ez dietelarik. Hori dela eta, baldintza materialak ezartzeko premia ikusten du, proletarioei duintasuna itzul dakien.

Alienazioak gizakiak bere baitako zerbait galtzea esan nahi du, norberaren burua inorentzea. Gurea den zerbait galtzea (ideiak, duintasuna…). Marxen iritziz, alienazio nagusia lanarena da, eta hortik sortzen dira beste alienazioak, alienazioek sustrai ekonomikoa baitute. Marxek mota ezberdinetako alienazioak bereizten ditu, hala nola:

  • Erlijio-alienazioa
  • Ideologia-alienazioa
  • Ekonomia-alienazioa

1.1. Erlijio-alienazioa

Marxek... Continuar leyendo "Karl Marx: Alienazioa, Materialismoa eta Komunismoa" »

La Filosofía de Nietzsche: Crítica, Voluntad de Poder y el Superhombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Nietzsche: Crítica a la Metafísica Tradicional

Critica la metafísica tradicional (considera la realidad como algo fijo e inmutable).

La Voluntad de Verdad

  • Distingue realidad verdadera (superior) y falsa.
  • Producto del resentimiento y temor hacia la vida.
  • Consiste en utilizar la razón para afirmar la supremacía de las esencias, vengándose de la vida real (indomable).
  • Toda la filosofía = platonismo encubierto.

La Realidad como Devenir y la Crítica a la Perspectiva Única

Nietzsche afirma la realidad como devenir (sin miedo). El hombre tiene varias perspectivas individuales; no hay una perspectiva verdadera. La voluntad de verdad es, por tanto, falsa.

La Voluntad de Poder y la Realidad como Metáfora

Nietzsche defiende la voluntad de poder: asumir... Continuar leyendo "La Filosofía de Nietzsche: Crítica, Voluntad de Poder y el Superhombre" »

Kant: Ilustración, Coñecemento e Deber Moral en Galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 12,2 KB

TEXTO 1

Que é a Ilustración segundo Kant?

No texto “Que é a Ilustración?”, Kant define a Ilustración como o proceso polo cal a humanidade sae da súa “minoría de idade”, é dicir, da súa incapacidade para pensar por si mesma sen a guía de terceiros. Segundo o filósofo, esta situación non se debe a unha falta de intelixencia, senón á preguiza e á covardía, pois moitas persoas prefiren deixarse levar polas ideas impostas por outros en lugar de esforzarse por alcanzar a autonomía do pensamento. Para Kant, esta falta de valentía fai que sexa fácil para certas figuras de autoridade —como líderes relixiosos, políticos ou intelectuais— asumir o papel de “titores” e manter á sociedade nun estado de dependencia intelectual.... Continuar leyendo "Kant: Ilustración, Coñecemento e Deber Moral en Galego" »

Filosofia Gakoak: Ideiak, Teoriak eta Etika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,38 KB

Arrazionalismoaren 7 Ideia Nagusiak

  • Arrazoia: Giza arrazoimenaren gaitasuna goraipatzen da mundua ulertzeko eta giza egoera hobetzeko tresna nagusi gisa.
  • Aurrerapena: Ezagutzaren eta zientziaren bidez gizadiaren etengabeko aurrerapenean sinesten da.
  • Zientzia: Metodo zientifikoak eta behaketa enpirikoak ezagutzaren oinarri gisa duten garrantzia nabarmentzen da.
  • Sekularismoa: Eliza eta estatua bereiztea eta erlijioak arazo publikoetan duen eragina murriztea.
  • Askatasuna: Norbanakoen askatasunak eta giza eskubideak defendatzea, adierazpen-askatasuna, erlijioa eta pentsamendua barne.
  • Hezkuntza: Hezkuntza adimenak argitzeko eta ezjakintasuna desagerrarazteko bitarteko gisa ikusten da.
  • Berdintasuna: Gizonen arteko berdintasuna sustatzea, oinordetzan jasotako
... Continuar leyendo "Filosofia Gakoak: Ideiak, Teoriak eta Etika" »