Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descartes: El Método y el Sistema Cartesiano para la Búsqueda del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Descartes: El Método y su Aplicación en la Filosofía Moderna

René Descartes (1596-1650) es reconocido como el fundador de la filosofía moderna. Influenciado por los avances científicos del Renacimiento, estableció las bases del idealismo y el mecanicismo. En su obra, distingue claramente entre método y sistema:

  • Método: Conjunto de principios para llegar a la verdad filosófica.
  • Sistema: Conjunto de verdades filosóficas obtenidas a través del método.

Los Fundamentos del Método Cartesiano

Descartes aspiraba a unificar todas las ciencias mediante un único procedimiento, al que denominó scientia mirabilis. Comparó el conocimiento con un árbol, donde la metafísica representa las raíces, la física el tronco y las ramas disciplinas... Continuar leyendo "Descartes: El Método y el Sistema Cartesiano para la Búsqueda del Conocimiento" »

Zoriontasuna eta Jakituria: Agustinen Ikuspegia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,53 KB

Laburpena

Batzuek uste dute zoriontasuna nahi bezala bizitzearen ondorio dela. Hala ere, pentsamendu hori okerra izan daiteke, komenigarria edo egokia dena alde batera uzten bada.

Disertazioa

Zoriontasunari buruzko eztabaidak historian zehar gertatu dira. Izan ere, zoriontasuna lortzea betidanik izan da gizakion funtsezko asmoa.

Hala, Erdi Arorako trantsizioan (zehazki Erromatar Inperioaren amaieran, Helenismoan) zoriontasunari buruzko auziak nagusitu ziren. Testuinguru honetan, kezka nagusia antolakuntza politiko eta sozialetik gizabanako bakoitzaren ongizatera igaro zen.

Hala ere, Agustinek zoriontasunari buruzko ikuspegi berria zabaltzen du. Ikuspegi kristaua (Platonen ideietan oinarritua, neurri batean) jarraituz, Agustinen arabera, zoriontasuna... Continuar leyendo "Zoriontasuna eta Jakituria: Agustinen Ikuspegia" »

Utilitarisme de John Stuart Mill: Felicitat, Llibertat i Dignitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,84 KB

Utilitarisme de John Stuart Mill

Mill diferencia els plaers superiors (cultiu de la intel·ligència, gaudi de l'art) dels plaers inferiors (menjar, sexe).

Mill diu que l'experiència serà allò que identificarà un plaer entre superior i inferior.

Es quedarà amb els plaers superiors encara que siguin més costosos.

Crítica a Kant i el Principi del Dany

Mill critica de Kant el fet que hi hagi comportaments universals; els comportaments no es poden universalitzar perquè perjudicarien els individus.

La llibertat està per sobre de tot, i per posar una condició per no perjudicar la minoria es crea el principi del dany.

Què és l'Utilitarisme per Mill?

L'utilitarisme, per Mill, considera que el criteri que ha de determinar si una acció és correcta... Continuar leyendo "Utilitarisme de John Stuart Mill: Felicitat, Llibertat i Dignitat" »

Platón y Hannah Arendt: Desencanto Político y Búsqueda de la Virtud Cívica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El pensamiento de Platón encontrará en Nietzsche una respuesta contundente. Sin embargo, es muy importante la relación que puede establecerse entre el griego y la filósofa alemana Hannah Arendt.

Desencanto con la Política

Si Platón había quedado desencantado con la política, Arendt no lo quedó menos. El griego fue testigo del asesinato de Sócrates y protagonista de los frustrados intentos de educar en la virtud a Dionisio el Viejo y a su hijo Dionisio el Joven. Platón fue perseguido, expulsado de Siracusa y convertido en esclavo. Solo la vuelta a la Academia permitirá su dedicación a la filosofía. Arendt, por su parte, vivió el auge del nazismo, la Segunda Guerra Mundial, sufrió como judía la persecución nazi y tuvo que exiliarse
... Continuar leyendo "Platón y Hannah Arendt: Desencanto Político y Búsqueda de la Virtud Cívica" »

La Ética Kantiana y su Vigencia: Del Imperativo Categórico a los Dilemas Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La ética de la virtud en Immanuel Kant se fundamenta en la autonomía de la razón y el imperativo categórico, principios que buscan establecer normas morales universales basadas en la racionalidad y la dignidad humana. En la actualidad, esta concepción sigue siendo relevante en múltiples ámbitos, desde la bioética hasta la inteligencia artificial, pasando por la política y la justicia social.

Uno de los aspectos más debatidos en la actualidad es la responsabilidad moral en la toma de decisiones tecnológicas. Kant sostenía que las acciones deben guiarse por principios éticos universales y no por consecuencias pragmáticas. Aplicado a la era digital, esto implica que el desarrollo de la inteligencia artificial y el uso de datos personales... Continuar leyendo "La Ética Kantiana y su Vigencia: Del Imperativo Categórico a los Dilemas Actuales" »

Sofistes i Descartes: Educació, Coneixement i Veritat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,36 KB

Els Sofistes: Educació i Coneixement

En les assemblees dominava la situació qui era capaç d'impressionar i convèncer els altres amb els seus discursos. Per això, calia una bona formació retòrica i cultural, que proporcionaven els sofistes. Com que els sofistes ensenyaven l'art polític, que es basava en el domini del llenguatge, sofista va passar a significar: mestre en retòrica.

Dos Períodes de la Sofística

  1. Màxim esplendor polític i cultural, on hi havia grans pensadors.
  2. Guerra i inestabilitat política. Van aparèixer uns sofistes que eren mestres en la retòrica i tenien interessos personals.

L'Educació segons els Sofistes

Hi havia una educació diferent per a cada estatus social (societat estamental). El poble aprenia oralment les... Continuar leyendo "Sofistes i Descartes: Educació, Coneixement i Veritat" »

Vocabulario y Ética: Exploración de Acciones Humanas, Bienestar y Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Vocabulario

Naturaleza y Supervivencia:

  • Bush: arbusto, matorral
  • Cool down: refrescar
  • Dawn: amanecer
  • Deadly: mortal
  • Dry up: secarse
  • Fierce: feroz, fiero/a
  • Landscape: paisaje
  • Native: autóctono/a
  • Peak: cumbre, cima
  • Poacher: cazador/a, furtivo/a
  • Predator: depredador
  • Prey: presa
  • Rare: raro/a
  • Rise: subir, aumentar
  • Rough: agitado/a, picado/a
  • Soil: tierra
  • Tide: marea
  • Wilderness: páramo, terreno agreste
  • Wipe out: acabar con, exterminar

Admiración y Valentía:

  • Admirable: admirable
  • Beyond: más allá, fuera del alcance
  • Bravery: valentía, valor
  • Object: oponerse
  • Play a role in: desempeñar un papel en
  • Put an end to: acabar con
  • Release: liberar, desprender
  • Rotten: podrido/a
  • Terrifying: aterrador/a
  • To begin with: para empezar, en primer lugar

Riesgo y Precaución:

  • Can’t bear: no soportar
  • Cautious:
... Continuar leyendo "Vocabulario y Ética: Exploración de Acciones Humanas, Bienestar y Moral" »

Crítica de Kant a la Metafísica y Fundamentos de la Ética Formal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Crítica a la Metafísica: La Dialéctica Trascendental

En la Dialéctica Trascendental, Kant aborda la cuestión de si la metafísica puede ser considerada una ciencia y analiza la naturaleza y el funcionamiento de la razón. La razón, según Kant, unifica los fenómenos de la experiencia.

  • Los fenómenos de la experiencia externa se unifican en la idea de mundo (equivalente a la sustancia material del racionalismo).
  • Los fenómenos de la experiencia interna se unifican en la idea de alma (la sustancia pensante del racionalismo).
  • Ambos tipos de fenómenos se explican mediante la idea de Dios, causa suprema (la sustancia infinita del racionalismo).

Kant rechaza el valor demostrativo de los argumentos tradicionales sobre la existencia de Dios.... Continuar leyendo "Crítica de Kant a la Metafísica y Fundamentos de la Ética Formal" »

Fundamentos de la Moral y los Valores Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1. Definición de Moral

La moral es un código de normas que regulan la acción individual y colectiva que se considera correcta.

Moral como Contenido

Se refiere a las normas que, según una comunidad o persona, regulan el comportamiento correcto.

Moral como Estructura

En este sentido, la moral es un rasgo constitutivo de la naturaleza humana.

1.1. De la Acción Libre a la Acción Moral

Precisamente este carácter libre y abierto de la acción es lo que hace al ser humano responsable de sus actos.

1.2. Acción, Hábito y Carácter

Los hábitos (o costumbres) son tendencias a actuar de un determinado modo ante situaciones similares. El conjunto de hábitos de una persona constituye su carácter. Nuestro carácter se forma por la repetición de acciones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moral y los Valores Humanos" »

Aristoteles: Filosofia, Etikoa, Politika eta Metafisika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,08 KB

Aristoteles: Filosofiaren ikuspegia

Antropologia: Arima eta Gorputza

Platonen ikuspuntuaren kontra, Aristotelesek gizakia bi alderdiz osatutako izaki gisa definitzen du: gorputza (materia) eta arima (forma). Bien arteko batasuna da gizakia, bata bestea gabe existitu ezin baita. Mundu fisikoan daudelako, biak hilkorrak dira; gorputza desagertzean, arima ere desagertuko da. Materia potentzia da, eta arima aktua; arima da motorra, eta gorputza mugikaria.

Filosofia praktikoa: Etika eta Politika

Etika: Zoriontasunaren bila

Aristotelesen etikak helburu gisa zoriontasuna (eudemonismoa) du, arrazoimenaren bidez lortzen dena. Zoriontasuna, maila bakoitzak bere funtzioa ongi betetzean datza. Ongi ezberdinak daudelako, zoriontasun maila ezberdinak ere badaude.... Continuar leyendo "Aristoteles: Filosofia, Etikoa, Politika eta Metafisika" »