Características del lenguaje expositivo y sus modalidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
3.2) Nivel léxico-semántico:
(Se evitan los significados connotativos)
- Se prefiere léxico monosémico y la denotación semántica.
- Abunda el uso de tecnicismos y sustantivos abstractos.
- Frecuentes los verbos que indican estado o proceso intelectual.
3.3) Nivel textual:
- Abundante presencia de marcadores discursivos: orden, aditivos, consecutivos, explicativos, recapitulativos.
- Gran variedad de enlaces: contraste de ideas (pero), relación nueva idea con la anterior (de la misma manera), Finalidad o consecuencia (con el objetivo de..)
4) Modalidades expositivas
- Científica:
- Analiza y transmite conocimientos específicos de ámbitos científicos, humanísticos, técnicos.
- Conocimientos previos sobre la materia tratada (domina).
- Ex, artículos de revista,