Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del lenguaje expositivo y sus modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

3.2) Nivel léxico-semántico:

(Se evitan los significados connotativos)

  • Se prefiere léxico monosémico y la denotación semántica.
  • Abunda el uso de tecnicismos y sustantivos abstractos.
  • Frecuentes los verbos que indican estado o proceso intelectual.

3.3) Nivel textual:

  • Abundante presencia de marcadores discursivos: orden, aditivos, consecutivos, explicativos, recapitulativos.
  • Gran variedad de enlaces: contraste de ideas (pero), relación nueva idea con la anterior (de la misma manera), Finalidad o consecuencia (con el objetivo de..)

4) Modalidades expositivas

- Científica:

  • Analiza y transmite conocimientos específicos de ámbitos científicos, humanísticos, técnicos.
  • Conocimientos previos sobre la materia tratada (domina).
  • Ex, artículos de revista,
... Continuar leyendo "Características del lenguaje expositivo y sus modalidades" »

Fuente Ovejuna: Causas de la Rebelión y el Rol del Monarca en la Obra de Lope de Vega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Análisis de Fuente Ovejuna: Causas de la Rebelión y el Rol del Monarca

Motivos de la Venganza en Fuente Ovejuna

El principal motivo que impulsa la venganza en Fuente Ovejuna, obra de Lope de Vega, es el grave agravio sufrido por la joven Laurencia y el posterior encarcelamiento de su prometido. Este acto desencadena una necesidad colectiva de restaurar el honor social. Los villanos se ven obligados a lavar la mancilla inferida a toda la comunidad, un daño simbolizado también por la interrupción de una boda.

Aunque los villanos no poseen el mismo tipo de honor que la nobleza, su dignidad, humanidad y condición vasallática se ven profundamente afectadas. Un motivo paralelo que alimenta el descontento son los azotes recibidos por Mengo, quien... Continuar leyendo "Fuente Ovejuna: Causas de la Rebelión y el Rol del Monarca en la Obra de Lope de Vega" »

Conceptos Clave de Semántica Léxica en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Introducción a la Semántica Léxica

La semántica léxica es la rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras. Comprender cómo las palabras adquieren y modifican su sentido es fundamental para una comunicación efectiva.

Denotación y Connotación

Denotación

La denotación es el significado objetivo que tiene una palabra, común a todos los hablantes y que está registrado en los diccionarios. Por ejemplo, la denotación de "navegar" es "viajar o ir por el agua en una embarcación".

Connotación

La connotación es la serie de significados subjetivos añadidos a la denotación, que no están recogidos en los diccionarios. Estos valores subjetivos pueden variar entre individuos o grupos. Siguiendo el ejemplo anterior, "navegar"... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Semántica Léxica en Español" »

Benito Pérez Galdós: Vida y Obra Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Benito Pérez Galdós

Datos Biográficos (1834-1920)

Las Palmas de Gran Canaria. **Novelas de ideas liberales y anticlericales**, con **fe en la educación y el progreso**. En 1886 aceptó ser diputado por el Partido Liberal; **más tarde** como republicano. En 1912, las fuerzas conservadoras impidieron su candidatura al premio Nobel de Literatura. Ciego y empobrecido, murió en Madrid en 1920. **Extensa producción literaria**. Enriqueciéndose con aportes. Destaca por la **creación de personajes** y la **historia del país** en ellos.

Episodios Nacionales

Son **cuarenta y seis relatos** (1873-1912), distribuidos en **cinco series**, cada una de diez episodios. Los Episodios Nacionales son **narraciones breves** de los **acontecimientos históricos*... Continuar leyendo "Benito Pérez Galdós: Vida y Obra Literaria" »

Enunciación, Subjetividad y Semiosis: Fundamentos del Lenguaje y el Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La Enunciación según Émile Benveniste

La enunciación es el acto individual de poner en funcionamiento la lengua. Es una teoría del lenguaje que se ocupa de la relación del sujeto con el discurso, buscando explicar cómo se construye el sujeto en él. El discurso se produce cada vez que se habla; es una manifestación de la enunciación, la cual es el acto de producir un enunciado. Este acto se debe al locutor, quien moviliza la lengua por cuenta propia.

Todo enunciado es discurso. Al enunciar, se posiciona a un otro y, además, nos posicionamos en un determinado tiempo y lugar. Se utilizan ciertos indicios que evidencian la presencia del locutor: los pronombres personales (YO, TÚ, ÉL) y figuras lingüísticas como la utilización de sustantivos... Continuar leyendo "Enunciación, Subjetividad y Semiosis: Fundamentos del Lenguaje y el Significado" »

El Matadero de Esteban Echeverría: Claves y Contexto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Análisis de 'El Matadero' de Esteban Echeverría

  1. Descripción de los trabajadores del matadero y sus características: Relación con el gobierno de Rosas.
  2. Ideología de Echeverría: Pensamiento y citas textuales.
  3. Recursos de lengua utilizados: Ejemplos.
  4. Innovación del relato.
  5. Perspectiva de David Viñas.

1) Los trabajadores del matadero y los mazorqueros estaban todos relacionados con Rosas porque eran la muestra de lo que él quería como país, el tipo de modelo que él deseaba. Además, eran violentos, trataban a las personas igual que a los animales y vivían en la inmundicia. El más importante es el juez, porque representa a Rosas en el libro, ya que todos le hacen caso, incluso el matarife, llamado Matasiete. Estos trabajadores estaban acompañados... Continuar leyendo "El Matadero de Esteban Echeverría: Claves y Contexto" »

El Teatro Español desde los Años 70: Transformación, Tendencias y Nuevos Horizontes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

El Teatro Español desde los Años 70 a la Actualidad

Transformación del Panorama Teatral

Son varias las circunstancias que intervinieron, definitivamente, en un cambio en los escenarios españoles:

  • La desaparición de la censura: los autores denunciaban la dificultad de llevar temas políticos al escenario.
  • Las subvenciones crecientes de la Administración Central y de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas.
  • La creación del Centro Dramático Nacional, en 1978, en 1983, el Centro de Documentación Teatral y el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas, en 1984.
  • La revitalización de las Escuelas de Arte Dramático y proliferación de festivales, editoriales y revistas.

Se reconocen dos claras tendencias: un teatro más comercial y convencional... Continuar leyendo "El Teatro Español desde los Años 70: Transformación, Tendencias y Nuevos Horizontes" »

Evolución del Castellano: Desde el Latín hasta la Lengua Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Lenguas Prerromanas

Antes de la llegada de los romanos, la Península Ibérica estaba habitada por diversos pueblos con sus propias lenguas: celtas, astures, cántabros y vascos en el norte; íberos en el sur y este. Estas lenguas, a excepción del vasco, no sobrevivieron a la colonización romana. Sin embargo, durante el periodo de bilingüismo previo a su desaparición, influyeron en el latín, contribuyendo a la diversificación de las variedades latinas que darían lugar a las distintas lenguas romances hispanas.

Romanización de Hispania

En el 218 a.C., los romanos llegaron a la Península, iniciando un proceso de romanización. Hispania, dividida en provincias que respetaban la distribución anterior de pueblos (Gallaecia, Lusitania, Carthaginense... Continuar leyendo "Evolución del Castellano: Desde el Latín hasta la Lengua Global" »

Difusión del español en Internet: retos y avances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Las cifras del crecimiento del español son cada vez más positivas, aunque en Internet sólo cubre el 10% del total del volumen de información, por detrás del inglés y del chino.

Progresión del español en la Red

La progresión del español en la Red aumenta gracias a aspectos como:

  • El crecimiento de los medios de comunicación en Internet. En la actualidad, existen más de cuarenta periódicos, cien revistas especializadas y una veintena de emisoras de radio.
  • Ha aumentado el número de buscadores en lengua española.
  • Ha mejorado la calidad de los contenidos en español.

Para ello, el instituto Cervantes creó el Observatorio del Español en la Red, cuyo objetivo es estudiar los contenidos en nuestra lengua de Internet con el fin de mejorar... Continuar leyendo "Difusión del español en Internet: retos y avances" »

Periódicos y Publicidad: Información, Opinión y Estrategias Persuasivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Periódicos: Información y Opinión

Los periódicos son publicaciones impresas o digitales que abordan cuestiones de actualidad con una triple finalidad: informar, formar y entretener. Informan sobre cuestiones de actualidad de interés para el grupo de personas al que se dirigen. Los criterios sobre lo que es o no es noticia varían en función de la publicación. Piensa que lo que es noticia para un periódico local no lo es para uno de tirada nacional, por ejemplo. Los periódicos no solo informan, también crean opinión. Son numerosos los textos de opinión (editoriales, artículos, columnas...) que generan corrientes de opinión.

La noticia es una narración breve sobre un hecho real y actual que se considera de interés general. El objetivo... Continuar leyendo "Periódicos y Publicidad: Información, Opinión y Estrategias Persuasivas" »