Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arqueo, Calado e Asento: Terminoloxía Esencial de Estabilidade Marítima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,74 KB

Arqueo e Tonelaxe: Conceptos Fundamentais

Definición e Función do Arqueo

Defínese así o volume ou capacidade dun buque. Trátase dun número que serve para determinar os dereitos portuarios que o buque debe aboar e os compromisos regulamentarios que debe cumprir. É un número fiscal para clasificar o buque para os efectos das leis e disposicións nacionais e internacionais.

En xeral, a maior arqueo, maiores pagos a soportar e maiores obrigas e requisitos a cumprir.

Tipos de Arqueo

Todo buque ten dous arqueos: bruto e neto.

Arqueo Bruto (GT)

  • Arqueo bruto, total ou tonelaxe de rexistro bruto: é o volume do buque comprendido desde o plan do mesmo ata a cuberta alta e todos os espazos pechados sobre esta cuberta (non incluídos os tanques de lastre
... Continuar leyendo "Arqueo, Calado e Asento: Terminoloxía Esencial de Estabilidade Marítima" »

Fundamentos de la Calidad Textual: Adecuación y Coherencia en la Comunicación Escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Adecuación: Dominio del Dialecto y el Registro

La adecuación es el conocimiento y el dominio de la diversidad lingüística. La lengua no es uniforme ni homogénea, sino que presenta variaciones según diversos factores (geografía, historia, grupo social, situación de comunicación, etc.).

Ser adecuado significa saber escoger, de entre todas las soluciones lingüísticas que ofrece la lengua, la más apropiada para cada situación comunicativa. Para evaluar si un texto (oral o escrito) logra la adecuación necesaria, deben considerarse las siguientes características:

  1. Si el texto logra el propósito comunicativo para el cual fue producido (por ejemplo, si se identifica claramente como una argumentación, una petición, etc.).
  2. Si el tratamiento
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad Textual: Adecuación y Coherencia en la Comunicación Escrita" »

Estrategias Efectivas de Lectura y Escritura para Estudiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Importancia de la Lectura Graduada

La lectura graduada pretende ofrecer la solución a este problema, puesto que contiene un lenguaje adaptado al nivel de competencia del aprendiente. Además, facilita la lectura extensiva.

Técnicas para el Desarrollo de Estrategias de Lectura

  1. Leer el texto y subrayar las palabras desconocidas.
  2. Volver a leer y analizar qué palabras subrayadas se pueden comprender por el contexto.
  3. En parejas: comparar palabras y buscar pistas contextuales que puedan ayudar a su comprensión.
  4. Fomentar el trabajo cooperativo a través de la lectura en grupo.
  5. Búsqueda de detalles específicos (Scanning): El lector examina el texto visualmente con la intención de encontrar datos concretos, tales como la dirección de un amigo en
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Lectura y Escritura para Estudiantes" »

El Español en la Era Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

En la actualidad, vivimos una auténtica revolución cultural como consecuencia de la creación de nuevas tecnologías.

Se ha pasado al actual «todo está en Internet». Podemos acceder a todo tipo de información con facilidad y rapidez desde casi cualquier lugar del mundo.

El lenguaje de la informática ha mantenido desde su origen un ritmo de crecimiento constante. En apenas cuarenta años, se ha divulgado enormemente.

El Internet como Escaparate Lingüístico

Internet se ha convertido en el principal escaparate de la difusión de los idiomas.

La lengua más utilizada en internet es el inglés.

El español ocupa un lugar muy importante en Internet, siendo otra de las lenguas más usadas, pero más de la mitad de los hispanohablantes no tienen... Continuar leyendo "El Español en la Era Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías" »

Domina tus Estudios: Métodos Efectivos EPLERR y 2L2S2R

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Métodos de Estudio Efectivos: EPLERR y 2L2S2R

Este documento presenta dos métodos de estudio probados que pueden ayudarte a mejorar tu forma de aprender y optimizar tu rendimiento académico.

Método EPLERR

Este método es eficaz solo si se tiene el propósito de mejorar la forma en que se está aprendiendo.

Pasos del Método EPLERR:

  • Examen (Lectura General): La lectura general de la lección o tema que se pretende estudiar, desde el principio hasta el final, sirve para saber de qué tratará el tema.
  • Pregunta: Terminada la lectura general, el lector puede formular preguntas sobre los diversos apartados. Esto tiene la siguiente finalidad: conectar con lo que se está estudiando y, en última instancia, recordar mejor.
  • Lectura Pausada y Exhaustiva
... Continuar leyendo "Domina tus Estudios: Métodos Efectivos EPLERR y 2L2S2R" »

Dominando la Estilística y Presentación Textual: Claves para una Comunicación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Estilística y Presentación Textual: Claves para la Comunicación

Estilística: El Arte de la Expresión Textual

La estilística se centra en los recursos retóricos y literarios empleados en un texto. Analiza la capacidad expresiva general, la riqueza y variación lingüística, así como la calidad y precisión del léxico. Abarca desde el uso maduro de la sintaxis hasta las metáforas y otras figuras poéticas.

Los juegos de palabras, las ambigüedades premeditadas, los dobles sentidos y las preguntas enfáticas son recursos estilísticos que embellecen el texto, lo afinan y favorecen la comunicación.

Elementos Clave de la Estilística

  • Riqueza, variación y precisión léxica: La falta de dominio léxico se manifiesta en repeticiones excesivas,
... Continuar leyendo "Dominando la Estilística y Presentación Textual: Claves para una Comunicación Efectiva" »

Categorías Gramaticales: Guía Completa y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Categorías Gramaticales: Una Introducción Detallada

Las categorías gramaticales son el conjunto de palabras que se clasifican según su función y características. Estas categorías se dividen en ocho clases principales, cada una con sus propias características y funciones. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada una de ellas:

Sustantivos

Los sustantivos son palabras que se utilizan para nombrar animales, cosas o conceptos, tanto en la realidad como en la abstracción. Ejemplos:

  • Abstractos: belleza, realidad, fe.
  • Concretos: agua, lápiz, piedra.
  • Colectivos: ejército, madera, rebaño.
  • Individuales: soldado, caballo.
  • Propios: Juan, Luisa, Pedro.
  • Comunes: mujer, ciudad, montaña.
  • Contables: muchas chicas, dos chicos.
  • No Contables:
... Continuar leyendo "Categorías Gramaticales: Guía Completa y Ejemplos" »

Figuras Retóricas Esenciales: Clasificación y Uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Recursos Estilísticos en la Literatura: Definiciones y Ejemplos

Asíndeton

El asíndeton es la omisión de conjunciones en una enumeración de elementos que normalmente las llevarían.

Recursos de Apelación

  • Interrogación retórica: Pregunta que no espera respuesta o que la contiene implícitamente.
  • Apóstrofe: El hablante se dirige a un interlocutor no presente (personas ausentes, mitológicas, históricas, imaginarias, cosas o conceptos abstractos). Invocación, exclamación o pregunta vehemente.
  • Exclamación: Expresión de afectos mediante la modificación de la pronunciación (uso de vocativos y signos de exclamación).

Recursos Léxico-Semánticos

  • Comparación (Símil): Relación expresa entre dos ideas u objetos mediante partículas comparativas
... Continuar leyendo "Figuras Retóricas Esenciales: Clasificación y Uso" »

El Español en Internet: Recursos y Retos en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Datos del Instituto Cervantes

El español es la tercera lengua más empleada en Internet por número de internautas, solo por detrás del inglés y el chino. Sin embargo, su uso varía considerablemente en las páginas multilingües, lo que pone de manifiesto su escasa utilización como lengua internacional en la red.

El español es la segunda lengua más utilizada en Facebook, Twitter y Wikipedia, lo que demuestra su importancia en las redes sociales.

La Labor del Instituto Cervantes en Internet

El Instituto Cervantes ha creado el Centro Virtual Cervantes (CVC), que ofrece recursos y contenidos de calidad para usuarios de Internet, profesores, instituciones y profesionales. El CVC se ha consolidado como un portal de referencia para el español... Continuar leyendo "El Español en Internet: Recursos y Retos en la Era Digital" »

El Legado de Shannon: Innovaciones en Comunicación y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Shannon fue un ingeniero que trabajaba para los laboratorios BELL. Durante la Segunda Guerra Mundial, realizó investigaciones para el desarrollo de un dispositivo de información de forma rápida, eficiente y segura, que reduzca el margen de error y sea poco entrópico. Shannon toma el concepto de entropía que tiene dos significados: gasto de energía y degradación de información. Decía que un buen sistema de comunicación debía ser poco entrópico.

Ejemplos de Entropía

  • Teléfono descompuesto: Se transmite información de persona a persona, por lo que en un momento aparece la distorsión de información. Se dice que hasta 8 personas la red tiene entropía baja, luego aumenta.
  • Ruido en una sala: Si hay ruido en una sala donde una persona
... Continuar leyendo "El Legado de Shannon: Innovaciones en Comunicación y Tecnología" »